MOVIMIENTOS ARTICULARES ART.
GONFOSIS O ART DE LOS
DIENTES El recién nacido, no solamente carece de
MASTICACIÓN (APERUTRA/CIERRE) suturas entre los huesos del cráneo, sino
Se encuentra en un solo lugar del
FLEXIÓN –EXTENSIÓN que además estos están separados por
cuerpo: entre los huesos maxilar, la
mandíbula y los dientes. unas membranas que se osifican
DESPLAZAMIENTO ANTEROPOSTERIOR; progresivamente (fontanelas)
PROTUSIÓN Se caracteriza por tener muy poca
movilidad, ya que los dos huesos
LATERALIDAD (DIDUCCIÓN) ABDUCCIÓN- embonan uno dentro del otro de
Los huesos que forman parte de la base
ADUCCIÓN manera muy semejante a como lo hace
una clavija en un contacto de craneal, desarrollados por osificación
pared. endocondral, se unen entre sí a través
Al igual que las otras articulaciones de sincondrosis.
fibrosas, los dos huesos están unidos Los huesos procedentes de la bóveda del
protegido conectivo fibroso, que en este cráneo (y los huesos de la cara también),
caso es llamado ligamento periodontal desarrollados a partir de esbozos de tejido
ARTICULACIÓN TEMPOROMANDIBULAR O
ART TEMPOROMAXILAR
Es la articulación entre el hueso temporal y la conjuntivo, se unen entre sí a través de
ARTICULACIONES DEL CRÁNEO Y CARA SUTURAS DENTADAS
mandíbula. En realidad son dos articulaciones,
una a cada lado de la cabeza, que funcionan
ARTICULACIÓN QUE UNE LOS HUESOS FRONTAL,
sincrónicamente. Es la única articulación móvil
OCCIPITAL, PARIETAL, ESFENOIDES Y ET
entre los huesos de la cabeza.
articulaciones fronto-parietal;
ESQUINDILESIS articulación parieto-parietal;
CLASIFICACIÓN
articulación parieto-occipital;
ES LA ARTICULACUIÓN DEL VÓMER (CARA) CON articulación fronto-etmoidal;
Es una diartrosis, del tipo doble condílea.
articulación fronto-esfenoidal)
SUPERFICIES ARTICULARES EL ESFENOIDES (CRÁNEO), FORMADA POR LA
articulación fronto-malar y
Se consideran las superficies en los huesos UNIÓN DE UNA SUPERFICIE CON FORMA DE articulación fronto-nasal
CRESTA (CRESTA ESFENOIDAL INFERIOR) QUE
ENCRASTA CON UNA SUPERFICIE
COMPLEMENTARIA EN FORMA DE RANURA SUTURAS ESCAMOSA
temporales y mandíbula, el menisco (ENTRE LAS ALAS DEL VÓMER)
La sutura escamosa (sutura escamosa) se arquea hacia atrás
desde el pterión y conecta el escama temporal con el borde
SUTURA ARMÓNICA
inferior del hueso parietal: esta sutura es continua detrás con la
SE PONEN EN CONTACTO CON LAS sutura parietomastoidea corta, casi horizontal, que une el
proceso mastoideo del temporal con el región del ángulo
SUPERFICIES PLANAS Y LÍNEALES (ENTRE
mastoideo del hueso parietal. Es la articulación témporo-
LOS HUESOS DEL VISCEROCRÁNEO (CARA) parietal.
EDWIMAR A. CASTILLO LL. 30502005