La Orquesta Filarmónica de Cali es la única orquesta sinfónica representativa de la región pacífica colombiana, con más de 80 años de tradición. Está conformada por 38 músicos profesionales colombianos y extranjeros seleccionados mediante audiciones. La orquesta se presenta en diversos escenarios culturales de Cali y la región para llevar la música sinfónica a todo tipo de públicos.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
22 vistas2 páginas
La Orquesta Filarmónica de Cali es la única orquesta sinfónica representativa de la región pacífica colombiana, con más de 80 años de tradición. Está conformada por 38 músicos profesionales colombianos y extranjeros seleccionados mediante audiciones. La orquesta se presenta en diversos escenarios culturales de Cali y la región para llevar la música sinfónica a todo tipo de públicos.
La Orquesta Filarmónica de Cali es la única orquesta sinfónica representativa de la región pacífica colombiana, con más de 80 años de tradición. Está conformada por 38 músicos profesionales colombianos y extranjeros seleccionados mediante audiciones. La orquesta se presenta en diversos escenarios culturales de Cali y la región para llevar la música sinfónica a todo tipo de públicos.
La Orquesta Filarmónica de Cali es la única orquesta sinfónica representativa de la región pacífica colombiana, con más de 80 años de tradición. Está conformada por 38 músicos profesionales colombianos y extranjeros seleccionados mediante audiciones. La orquesta se presenta en diversos escenarios culturales de Cali y la región para llevar la música sinfónica a todo tipo de públicos.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2
ORQUESTA FILARMÓNICA DE CALI
RESEÑA
En Colombia existen solo 6 orquestas sinfónicas profesionales,
dos de ellas en Bogotá, dos en Medellín, una en Caldas y una en Cali: La Orquesta Filarmónica de Cali, única representativa de la región pacífica colombiana y heredera de una tradición sinfónica de más de 80 años. Desde el inicio y con Antonio María Valencia como impulsor, la ciudad de Cali ha contado con ilustres directores que han contribuido al desarrollo a la Orquesta y a la vida musical de la región.
La OFC está conformada por 38 músicos de un alto nivel
profesional, colombianos y extranjeros, seleccionados mediante proceso de audición abierta con la participación de un jurado nacional e internacional de amplia trayectoria musical.
Para la OFC es un privilegio hacer parte de la escena cultural de
la ciudad y de la región pacífica, por esto trabaja con pasión para traer cada temporada a los mejores solistas y directores invitados, quienes vienen de distintas partes del mundo y se llevan de Cali la imagen de una ciudad que alberga orgullosamente una Orquesta Filarmónica.
Su historia ha tenido el privilegio de contar con un grupo
importante de destacados directores, nacionales e internacionales, desde sus inicios a finales de 1930, hasta su historia más reciente. A continuación, presentamos a los grandes directores que han sido parte de nuestra historia: Directores titulares Antonio María Valencia León J. Simar Luis Carlos Figueroa Gustavo Yepes Agustín Cullell Dimitri Manolov Paul Dury Irwin Hoffman Eduardo Carrizosa Adrián Chamorro Francesco Belli
En el año 2002, La Asociación para la Promoción de las Artes-
Proartes asume la administración de la Orquesta Filarmónica de Cali por solicitud del Ministerio de Cultura, la Gobernación del Valle del Cauca y la Alcaldía de Santiago de Cali.
En el transcurso del año, la Orquesta Filarmónica de Cali
realiza conciertos de temporada en diversos escenarios culturales de la ciudad y la región, con el objetivo de llevar la música sinfónica a todos los públicos, incursionando en la Ópera, el Ballet, la Zarzuela y en diversos géneros de música colombiana y latinoamericana demostrando la versatilidad de su repertorio.
Uno de los objetivos de la OFC es la permanente formación de
públicos, por ello realiza conciertos didácticos dirigidos a niños y jóvenes, en donde ellos pueden acercarse a la música clásica de una forma pedagógica. También desde la filarmónica se produce cada año el concurso, Jóvenes Solistas, un espacio que permite a los músicos solistas jóvenes aprender con toda la experiencia de la Orquesta y a su vez es la oportunidad para que la Filarmónica impulse todo el talento musical del país.