Que Es Una Factura
Que Es Una Factura
Que Es Una Factura
Una factura es un documento que respalda la realizacin de una operacin econmica, que por lo general, se trata de una compraventa. En otras palabras, una factura es el documento a travs del cual una persona que vende puede rendir cuentas, de forma instrumentalizada, al contrato de compraventa comercial. En trminos simple sera una boleta pero ms completa, con una serie de requisitos e informacin como veremos. Las facturas, adems de probar una transaccin de compra o venta debe contar con ciertos datos de las partes, as como tambin, la clase de producto vendido y su cantidad, o bien el tipo de servicio prestado, el nmero y la fecha de emisin. Adems, una factura, debe mostrar el precio total y unitario de la transaccin, los diferentes gastos que pueden deberse a diversos conceptos y que deben abonarse al comprador, as como tambin, en caso de que suceda, los impuestos que la compraventa implique. La factura adems reemplaza a la boleta en las transacciones de una organizacin o negocio, para efectos impositivos; estas son vlidas para los organismos fiscalizadores dada la completa informacin que dan de cada transaccin, como un registro detallado de cada compra y venta. Existen tres tipos de facturas, las que se denominan A, B y C, que, respectivamente corresponden a las facturas ordinarias, rectificativas y recapitulativas. Las primeras son aquellas que documentan operaciones comerciales, mientras que las facturas rectificativas son aquellas que, tal como su nombre lo indica, rectifican los errores realizados en una o ms facturas previas. Se usan tambin en caso de devoluciones de los productos o tambin para las comisiones por volumen. Por ltimo, las facturas recapitulativas son aquellas que se utilizan a fin de documentar un conjunto de facturas emitidas durante un determinado perodo de tiempo. Para poder hacer de este tipo de factura un documento vlido, entonces ser necesario anular las anteriores. Adems de los tipos A, B y C de facturas existen otras tres que son variantes de las dems. Dentro de ellas se encuentra la denominada pro -forma, que se utiliza a fin de documentar una oferta y las indicaciones precisas de cmo ser la factura en caso de ser suministrada, en la mayora de los casos, sta forma incluye la fecha de mxima validez. En segundo lugar, la copia se utiliza para otorgar una documentacin al emisor, contando con los mismos datos de la factura original, sin embargo, se especifica que se trata de una copia para no confundirla con la original. La lti ma variante de factura es el duplicado, la que documenta la operacin para el receptor en caso de que se pierda el original. Al igual que la copia debe indicar que se trata de un duplicado, para distinguirla en caso de que se encuentre el original.
WWW.GOOGLE.COM.GT
COMENTARIO
La factura es un comprobante que hoy en da se debe tomar muy en cuenta para contribuir al desarrollo del pas.
Como guatemaltecos tenemos el derecho de pedir factura que se compra es a un precio justo.
OBJETIVOS
1. Ensear a las personas la importancia que tienen las facturas. 2. Dar a conocer que es lo que debe llevar la factura.
RECOMENDACIONES
Para aquellas personas que no saben leer les recomendamos que exijan su factura para que no sean engaadas.
Recomendamos a los padres de familia que enseen a sus hijos a que pidan su factura.
Grupo: No. 1
Integrantes: Damaris Herrera Padilla. Yulma Pineda Herrera. Osmin Herrera Njera. Bielman Herrera Padilla. Wilman Ramrez Lpez.
Primeramente, las facturas son comprobantes respaldatorios de las operaciones de compra y de venta que se realizan. Segn la condicin que se tiene frente al IVA, se emitir una factura A, B, C, M, E. La fc E son para exportaciones, asi que en e l mercado local podes encontrar las otras Las condiciones frente al IVA son: Responsables Inscriptos (RI), Respons ables Monotributistas o del Rgimen Simplificado (RS), Responsables Exentos (EX), No alcanzados. Los responsables inscriptos pueden emitir fc A cuando venden a otro RI; emiten fc B a Consumidores finales, a monotributistas, a exentos y a no alcanzados. Cuando uno se inscribe como RI frente al IVA, no obtiene de inmediato la autorizacin para imprimir fc A, sino que primero se podr optar por empezar imprimiendo Fc A con CBU informada, o Fc M; las diferencias no te las explico porque sino me extiendo mucho, pero podes encontrarlas en la pgina de AFIP, dentro del link "Preguntas Frecuentes" en la pagina inicial (en la Home). Lo responsables monotributistas y exentos emiten Fc C a cualquier otra clase de responsable, es decir, ya sea, a otro RI, otro monotr ibutista, exento, no alcanzado,etc. Las fc y toda la dems documentacin debe entregarse al contador, si se es un cliente con sentido comn, dentro de los primeros diez das siguientes a la finalizacin del mes aproxima. Para poder hacer las liquidaciones de todos los impuestos mensuales como por ejemplo, Ingresos Brutos, IVA, Convenio multilateral, etc. Tambin a efectos contables y presupuestarios.
CONCLUSIN
Es importante que una persona exija su factura, como comprobante que es una compra legal. Tenemos que darnos cuenta que una factura este bien elaborada para que no haya ningn problema en nuestras compras.