Patologia Sistemica Preliminares

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

Directorio

Universidad Nacional Autónoma de México

Dr. Enrique Luis Graue Wiechers


Rector

Dr. Leonardo Lomelí Vanegas


Secretario General

Ing. Leopoldo Silva Gutiérrez


Secretario Administrativo

Dr. Alberto Ken Oyama Nakagawa


Secretario de Desarrollo Institucional

Mtro. Javier de la Fuente Hernández


Secretario de Atención a la Comunidad Universitaria

Dra. Mónica González Contró


Abogada General

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Dr. Francisco Suárez Güemes


Director

Dr. José Ángel G. Gutiérrez Pabello


Secretario General

LAE José Luis Espino Hernández


Secretario Administrativo

Dr. Francisco A. Galindo Maldonado


Secretario de Vinculación y Proyectos Especiales

Dr. Gabriel E. García Peña


Jefe del Departamento de Publicaciones

MVZ Enrique Basurto Argueta


Jefe del Departamento de Diseño Gráfico y Editorial
Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Coordinadores
Francisco J. Trigo Tavera
Laura Romero Romero

Autores
Irma Eugenia Candanosa Aranda
Luis Enrique García Ortuño
Mireya Juárez Ramírez
Isaac Martínez Racine
Adriana Méndez Bernal
Elizabeth Morales Salinas
José Ramírez Lezama
Laura Romero Romero
Samanta Romero Silva
Gerardo Salas Garrido
Francisco J. Trigo Tavera
Germán Valero Elizondo
Beatriz Vanda Cantón
Esperanza Itzel Yáñez Muñoz

Revisores Técnicos
Dr. Felipe Juárez Barranco
Dr. Luis Jorge García Márquez
6a edición, 4 de noviembre de 2015
1ª reimpresión 26 de septiembre de 2017
DR© 2015, Universidad Nacional Autónoma de México.
Ciudad Universitaria, Coyoacán, C.P. 04510, México, Distrito Federal.

ISBN: 978-607-02-7390-2

“Prohibida la reproducción total o parcial por cualquier medio sin la autorización escrita del titular de los derechos patrimoniales”

Impreso y hecho en México / Printed and made in Mexico.

El Comité Editorial de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNAM reconoce el trabajo que realizaron el Dr. Felipe Juárez
Barranco y el Dr. Luis Jorge García Márquez como revisores técnicos.

Coordinador de producción editorial: Enrique Basurto Argueta


Diseño de portada: Edgar Emmanuel Herrera López
Diseño editorial y formación: F. Avril Braulio Ortiz
Fotograf ías: Departamento de Patología, FMVZ, UNAM; Jaime Eugenio Córdova López
Ilustraciones: Hugo Miranda Ruiz
Agradecimientos
Hace poco más de un año, algunos académicos del Departamento de Patología de la
FMVZ, decidimos emprender la ambiciosa aventura de desarrollar la 6ª edición del libro
de Patología Sistémica Veterinaria desde una nueva visión, considerando todos aquéllos
facores que contribuyeran a enriquecer la enseñanza en esta disciplina. Hoy, una vez con-
cluída la misión, nos queda la satisfacción del trabajo terminado y nuestro reconocimiento
para los autores, ya que sin su trabajo y empeño, este sueño no sería ahora una realidad.
La obra condensa el talento, el compromiso y la entrega de un gran número de per-
sonas, quienes, desde su área de conocimiento y aplicación, contribuyeron a su creación.
De esta forma, hacemos patente nuestra gratitud a nuestros queridos compañeros pa-
tólogos, los doctores Felipe Juárez Barranco y Luis Jorge García Márquez por la cuidadosa
revisión técnica del libro que, sin lugar a duda, contribuyó a mejorar el trabajo y alcanzar
los objetivos de la obra que, después de largos meses de trabajo, ahora publicamos. Quere-
mos agradecer especialmente, el trabajo entusiasta y desinteresado de nuestro joven cole-
ga, el MMVZ Alonso Reyes Matute, por la revisión de algunos capítulos de la obra, lo que
permitió imprimir una mirada fresca al escrito. Este trabajo no hubiera sido posible sin el
enorme respaldo del MVZ Enrique Basurto Argueta, a quien agradecemos de corazón los
desvelos y el continuo apoyo técnico y moral para consumar esta obra. De igual manera,
nuestro profundo agradecimiento y reconocimiento a la incansable labor de la DCV Avril
Braulio Ortiz, quien con su meticuloso trabajo dio forma a este libro. No podemos dejar
de mencionar el minucioso trabajo de Jaime Eugenio Córdova López con las fotograf ías
que ilustran esta obra, así como su constante preocupación por llevar a buen fin este tra-
bajo. Se agradece a Hugo Miranda Ruiz por su creatividad y paciencia para la realización
de las ilustraciones. Al LSCA Edgar Herrera López por el brillante diseño de la portada.
Agradecemos también la colaboración de Adriana Núñez Macías, Secretaria Técnica del
Comité Editorial de la Secretaría de Desarrollo Institucional de la UNAM, para el registro
legal de la obra. Nuestro agradecimiento también a la Lic. Emma Serrano Sánchez y a
Patricia Mondragón Licea para concluir con los trámites de esta obra para su publicación.
9

Contenido

Prefacio. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

Capítulo 1. Aparato cardiovascular . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .13


Francisco J. Trigo Tavera

Capítulo 2. Aparato respiratorio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 47


Francisco J. Trigo Tavera

Capítulo 3. Aparato digestivo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 97


Irma Eugenia Candanosa Aranda

Capítulo 4. Aparato urinario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 163


Adriana Méndez Bernal
Laura Romero Romero

Capítulo 5. Aparato reproductor . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 209


Elizabeth Morales Salinas
Germán Valero Elizondo

Capítulo 6. Sistema nervioso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .265


José Ramírez Lezama

Capítulo 7. Sistema músculo-esquelético . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 311


Beatriz Vanda Cantón

Capítulo 8. Aparato tegumentario . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 353


Esperanza Itzel Yáñez Muñoz
Gerardo Salas Garrido

Capítulo 9. Sistema hemolinfático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 411


Luis Enrique García Ortuño
Isaac Martínez Racine

Capítulo 10. Sistema endócrino . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 479


Germán Valero Elizondo
Samanta Romero Silva

Capítulo 11. Ojo y oído . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 497


Mireya Juárez Ramírez

Índice temático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 557


11

Prefacio a la sexta edición


Según el escritor inglés, Arthur C. Clarke, el futuro no es ya lo que solía ser. Para la
ciencia esta frase tiene mucho sentido: todo cambia en un instante, y lo que antes fue tran-
sitoria base de conocimiento, se convierte en otra etapa que también habrá de evolucionar;
ningún conocimiento es permanente.
El camino del saber ha sido desde siempre terreno de evolución constante; la transfor-
mación de conceptos, métodos y forma de transmisión del conocimiento se vuelven inme-
diatos y perecederos; la ciencia no es dogma, es replanteamiento del trabajo intelectual y
transformación infinita, por tanto, los libros científicos se deben redimensionar a la par de
los hallazgos y de los avances de la ciencia.
En el caso particular de esta obra, su actualización y reedición ha devenido en una
tarea responsable y obligada para contribuir a que nuestros estudiantes y profesionales de
la medicina veterinaria, se mantengan al día en los avances científicos y tecnológicos de
esta área.
Los 11 capítulos que conforman esta edición son un cuidadoso compendio de los temas
esenciales de la Patología Sistémica aplicada a la medicina veterinaria; incluye las entida-
des patológicas más significativas para que el libro sea un útil instrumento de consulta,
tanto para la teoría, como para la práctica. Cabe destacar que en esta edición se ha puesto
especial interés en la presentación de imágenes a color, que respaldan la exposición y com-
prensión del tema.
De tal suerte que Patología Sistémica Veterinaria se ha revisitado, conservando su inte-
rés fundamental: en primer lugar, para ofrecer una revisión de las patologías más comunes
de los aparatos y sistemas de los animales domésticos y, en segundo, para reforzar la colec-
ción gráfica de lesiones.
La obra ha pasado por la meticulosa revisión de los autores y de los revisores técni-
cos para garantizar la actualización de contenidos y calidad de los materiales gráficos que
los respaldan.
Así pues, estudiantes, académicos y profesionistas podrán encontrar respuesta a sus
necesidades, o en su defecto, un punto de partida que marque un camino a seguir en el
terreno profesional.
Esperamos que esta edición sea una herramienta útil para fortalecer el conocimiento de
la Patología Sistémica, para que la comunidad médico veterinaria cuente con apoyo para su
mejor preparación en el ámbito del diagnóstico, ante la compleja patología de los animales
domésticos que encontramos no sólo en México, sino en gran parte del mundo.

Los Coordinadores
1
Capítulo
Aparato cardiovascular
Francisco J. Trigo Tavera

Departamento de Patología,
Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia,
Universidad Nacional Autónoma de México

Introducción Endocardio
Anomalías congénitas del corazón Trastornos circulatorios
y de los grandes vasos Trastornos degenerativos
Anomalías septales Insuficiencia y estenosis valvulares
Anomalías valvulares Endocarditis
Anomalías de los grandes vasos Arterias
Anomalías complejas Trastornos circulatorios
Pericardio Trastornos degenerativos
Trastornos circulatorios Hipertrofia arterial
Pericarditis Arteritis
Epicardio Venas
Trastornos circulatorios Trastornos circulatorios
Trastornos degenerativos Flebitis
Miocardio Vasos linfáticos
Trastornos degenerativos Trastornos circulatorios
Insuficiencia cardiaca Linfangitis
Cardiomiopatías Neoplasias vasculares
Miocarditis Lecturas recomendadas
Neoplasias

También podría gustarte