Tarea 4 Grupal
Tarea 4 Grupal
Tarea 4 Grupal
Ejercicio a Trabajar.
δ = (Q * Γ) -> (Q * Γ * L, R)
Página 1 de 10
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Q={q 0 , q 1 , q 2 , q 3 }
Σ= {0,1 }
Γ ={0,1 , b }
q 0 Estado inicial.
b Símbolo en blanco .
F={ q 3 }
0 1 b
q0 q 0 ,0 , R q 0 ,1 , R q1, b , L
q1 q1, 1 , L q2, b , L
q2 q2, 0 , L q2, 1 , L q3 , b , R
Máquinas Maquinas
Reconocedoras Transductoras
Página 2 de 10
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
típicamente para
aplicaciones de
Puede decidirse que
control.
cuando la maquina
produce una salida, es
porque ha sido
reconocido o aceptado.
Página 3 de 10
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Página 4 de 10
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Página 5 de 10
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
valor vacío.
EJERCICIO GRUPAL 2:
Código convolucional
Página 6 de 10
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Desarrolle el siguiente ejercicio: Asuma que hubo error en el dato recibido en el par de
bits codificados 2, 5 y 8 con distancia de haming.
Tabla:
DIAGRAMA DE ÁRBOL.
Página 7 de 10
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
DIAGRAMA ESTADOS
DIAGRAMA TRELLIS
"00"
"01"
"10"
"11"
DIAGRAMA VITERBI
Página 8 de 10
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Página 9 de 10
Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería
Bibliografía
Gonzalez, A. (19 de abril de 2020). Máquina de Turing 2. Obtenido de YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=LnKaEcag0jM&t=257s
1 Códigos Convolucionales Tellis y Viterbi 2018 Angela María Gonzalez Amarillo YouTube
Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=Oe9WEAOLeyc&t=175s
Página 10 de 10