Mapa Conceptual Ecosistemas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Elementos que integran los

ecosistemas

La ecología es la rama de Ecosistema o sistema ecológico


La palabra ecología viene de dos
la ciencia que trata de es el nombre dado a una
palabras griegas Oikos, que
explicar que plantas y comunidad de seres vivos que
significa “casa” o “lugar para
animales viven en un interactúan entre si y con el
vivir”
determinado espacio ambiente físico

FLUJO DE ENERGÍA EN
LOS ECOSISTEMAS

La supervivencia de un 1° productores o plantas


organismo depende de Factores físicos tales como:
verdes
factores químicos
 Promedio anual de 2° los herbívoros o comedores
 Suelo cantidad de luz de plantas
 Oxigeno  Temperatura
 Nitrógeno  La lluviosidad 3°trofico son los carnívoros
 Fosforo  La humedad que se alimentan de
 Sodio herbívoros
CICLOS QUÍMICOS

 Ciclo de oxigeno y carbono gaseosos


 Ciclo del nitrógeno gaseoso
 Ciclo del fosforo sedimentario

TIPOS DE ECOSISTEMAS

Ecosistema forestal
Ecosistema desértico
Este tipo de ecosistema es aquel que tiene como
Se caracteriza por ser un terreno extremadamente
vegetación predominante los árboles y la flora en general, y
inhóspito en donde no existe prácticamente
representa un 25% de la superficie terrestre del planeta.
vegetación ni fauna, ya que solo las especies más
Existen varios tipos de ecosistemas forestales en función de
duras son capaces de sobrevivir en este entorno tan
su temperatura, frondosidad y humedad pudiendo
hostil.
distinguir de manera genérica entre:
Según el tipo de suelo podemos distinguir entre
Bosque de frondosas
desiertos arenosos y rocosos. Los primeros se
caracterizan por la formación de dunas debido al Estos presentan una vegetación de hoja ancha y están
desplazamiento de la arena por el viento y los dominados por plantas angiospermas. Son muy ricos en
segundos por estar formados, como su propio nombre especies y fauna, un ejemplo de éstos son las selvas.
indica, por rocas. Existen tanto desiertos cálidos como
Bosque de coníferas
desiertos fríos y en ambos sus temperaturas son
extremas, habiéndose registrado en ocasiones Son aquellos que están dominados por plantas
temperaturas máximas de casi 60ºC y mínimas que gimnospermas, es decir, que carecen de frutos. Presentan
rondan los – 50ºC. En ambos tipos de desiertos la hojas perennes aciculares y un ejemplo de éstos son las
amplitud térmica es muy elevada y las precipitaciones taigas.
son escasas, llegando en algunos casos a ser
Bosque mixto
prácticamente nulas.
En este grupo englobamos aquellos en donde hay un
Ecosistema acuático

Ecosistema montañoso Este tipo de ecosistema, por su parte, se distingue por


desarrollarse en masas de agua. Podemos distinguir entre
Este tipo de ecosistema se caracteriza por
dos tipos de ecosistemas acuáticos: los de agua salada y los
presentar un relieve elevado y una fuerte
de agua dulce.
variación topográfica con fuertes pendientes.
Los sistemas montañosos se encuentran
repartidos a lo largo de todo el planeta y en
Ecosistema de agua salada
ellos está contenida el 80% de las reservas de
agua dulce de todo el planeta. Desempeñan Estos se componen de mares, océanos y marismas y se
un papel esencial en el ciclo del agua, ya que al caracterizan principalmente, como su propio nombre
chocar las masas nubosas contra las mismas se indica, por la salinidad de sus aguas. El grado de salinidad
convierten en precipitaciones nutriendo de dependerá de la intensidad de la evaporación y del aporte
manera constante las aguas fluviales. de agua dulce de los ríos y, cuanto más salinidad presente
la masa de agua, mayor flotabilidad existirá.

El paisaje está formado principalmente por


rocas, aunque existen numerosos tipos de En este ecosistema existe una enorme variedad de especies
vegetación y especies dependiendo de la dependiendo de la temperatura de sus aguas y de su
altura y la localización. Como norma general, profundidad. Conocemos infinidad de animales y plantas
en la parte inferior de la montaña habrá más que habitan en ellas, pero se calcula que todavía quedan
vegetación y fauna que en la parte más alta. por descubrir aproximadamente dos tercios de las especies
Podremos encontrar desde lobos hasta aves que realmente existen. Esto es debido a la inmensidad de
rapaces, pasando por zorros o cabras. las aguas y de la dificultad y coste para el ser humano de
sumergirse hasta profundidades extremas.

También podría gustarte