0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas7 páginas

En Noviembre de 1982

El documento describe el surgimiento de Compaq y Dell como pioneros en el mercado de las computadoras portátiles y personales. Compaq lanzó el primer portátil en 1983, mientras que Dell comenzó vendiendo computadoras personalizadas por teléfono en 1984. Aunque Compaq tuvo éxito inicialmente, Dell adoptó un modelo de venta directa que resultó más exitoso, lo que llevó a Compaq a perder cuota de mercado en la década de 1990. Finalmente, Hewlett-Packard compró Compaq en 2002.

Cargado por

Yoselin Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
26 vistas7 páginas

En Noviembre de 1982

El documento describe el surgimiento de Compaq y Dell como pioneros en el mercado de las computadoras portátiles y personales. Compaq lanzó el primer portátil en 1983, mientras que Dell comenzó vendiendo computadoras personalizadas por teléfono en 1984. Aunque Compaq tuvo éxito inicialmente, Dell adoptó un modelo de venta directa que resultó más exitoso, lo que llevó a Compaq a perder cuota de mercado en la década de 1990. Finalmente, Hewlett-Packard compró Compaq en 2002.

Cargado por

Yoselin Ramos
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

En noviembre de 1982, Compaq anunció su primer producto, el

Compaq Portable. Fue lanzado en marzo de 1983 a los consumidores


a un precio de $ 2.995, el equivalente a $ 7.136 en 2016. Se convirtió
en un éxito comercial: se vendieron 53.000 unidades durante el primer
año. Aunque no es exactamente portátil según los estándares
modernos (la unidad pesaba 23 libras), su diseño único permitía al
usuario trabajar desde casa, en la oficina o en la carretera, todo desde
la misma unidad. Este portátil de Compaq tenía una capacidad
máxima de memoria de 640 kilobytes; Los teléfonos móviles de hoy
tienen al menos ocho gigabytes, o 13.107 veces más memoria.

Dell Computers fue fundada originalmente por Michael Dell como PCs
Limited en 1984. En lugar de vender a tiendas minoristas, Dell vendía
computadoras personales por teléfono a clientes que seleccionaban
qué componentes querían incluir en su unidad. Este tipo de proceso
“hecho por encargo” le dio a Dell una ventaja sobre las computadoras
de “caja grande” que sus competidores producían en masa. 

Este modelo 316LT fue la segunda computadora portátil desarrollada


por Dell, ya que la compañía hizo incursiones en el floreciente
mercado de computadoras portátiles a principios de la década de
1990. Los anuncios impresos de Dell lo anunciaban como, "... una PC
de escritorio atrapada dentro del cuerpo de una computadora portátil".

Con un peso de 14 libras y un precio de entre $ 3,499 y $ 3,999


dependiendo de los componentes seleccionados por el comprador (el
rango equivalente de $ 6,353 a $ 7,251 en 2016), el 316LT usaba un
"sistema de batería de energía continua" que permitía a los usuarios
mantener su pantalla y datos siempre que las baterías tenían Ser
cambiado. Los anuncios de Dell también se refieren al modelo como
"La vuelta del lujo". PC Weekly estuvo de acuerdo, otorgando un
premio de "Elección del Editor" al Modelo 316LT en 1990.   
De repente más y más fabricantes mejoraron la calidad de
sus productos y lograron fabricar PCs mucho más baratos y
muy competitivos sin tener que hacer las inversiones en
I+D que hacía Compaq. En 1991 Eckhard Pfeiffer, que
había sido presidente de Compaq International tras su éxito
en Europa, pasó a ser el CEO de una empresa de la que
pronto no quedaría ninguno de sus fundadores.
Murto había dejado la empresa en 1987, mientras que
Harris y Canion la dejaron cuando Pfeiffer asumió aquel
cargo con la ayuda de Ben Rosen, que dirigía el consejo de
administración y había dejado de confiar en Canion para
adaptarse al nuevo ritmo del mercado. Ambos
defendían estrategias distintas para competir con ese
mercado en el que las importaciones del mercado asiático
comenzaban a tomar mucha fuerza.
Mientras que Rosen defendía un modelo en el que la calidad
seguía siendo clave, Rosen acabó forzando su salida tras
descubrir que se podía hacer un PC de bajo coste en la
mitad del tiempo y a un coste más bajo que lo que proponía
Canion. La salida de este último se produjo tras una
reunión a sus espaldas en la que el consejo eligió a
Pfeiffer de forma unánime, aunque parte de los empleados
manifestaron su desagrado con esa salida. Harris acabó
dimitiendo dos semanas después.
Se acababa una era. Con Pfeiffer al frente la empresa logró
crecer durante unos años hasta que a finales de la década de
los 1990 problemas con la calidad de los equipos y un
inventario excesivo que ya no podía competir con el de
empresas como Dell, Gateway o Hewlett-Packard,
que de hecho acabaría comprando Compaq en 2002 por
24.200 millones de dólares.
Nada indica que estas cifras sean definitivas y le otorguen a Dell un liderazgo
indiscutible; es más, se adelanta un 4º trimestre con mejores resultados para
Compaq, por cuanto las ventas de fin de año podrían impulsar su participación
hacia arriba nuevamente, por encima de su rival, más fuerte en el mercado
corporativo.

Los líderes tradicionales entre los fabricantes de PC que hoy están pasando por
un momento de cambio, como IBM y Compaq, perciben esta nueva situación
como una preferencia muy evidente de los consumidores por un modelo que
excluye intermediarios para cerrar la compra directamente con el fabricante.
Como es sabido, Dell vende sus PC por Internet y por teléfono, pero evita un
eslabón en la cadena del consumo: el comercio minorista. Una decisión que
resulta mucho más fácil para una empresa nueva y flexible que puede imaginar
nuevas estrategias de llegada sin el lastre que cargan sus competidores.

Tanto IBM como Compaq han incorporado en los últimos meses este modelo de
venta directa en pequeña escala. La pregunta es: ¿podrán revertir la situación
con las mismas armas de su competidor? ¿O la ventaja ya es definitiva? En el
caso de IBM, si bien aún es el número tres a escala global -con 2,3 millones de
unidades, según IDC-, en el difícil mercado norteamericano ha caído al quinto
lugar en ventas, mientras que la renacida Apple pelea por el sexto lugar.

Multimillonario y muy cómodo en su nuevo rol protagónico, Michael Dell fue


uno de los más esperados conferenciantes del Gartner Group´s Symposium
ITExpo 99. En ese contexto, Dell habló de las últimas tendencias en ventas de
PC.

Según su punto de vista, los clientes optarán directamente por adquirir sistemas
de bajo costo y contratar al ISP que le ofrezca las mejores condiciones por sus
servicios de Internet. En relación con la pelea por el liderazgo en el mercado
global de vendedores de PC, Dell aseguró que su participación "aumentará hasta
un 25% en algunos años", sin precisar cuántos.

En tanto sus competidores esperan que las leyes de la economía terminen por
jugarle una mala pasada, Dell continúa ascendiendo. ¿Cuál será el límite? Hoy -
con sus acciones en alza- resulta difícil precisarlo.

principales. De hecho, no podría estar más satisfecho.


POR REDACCIÓN COMPUTING
09 octubre 2001

Tras el acuerdo de fusión entre Hewlett-Packard y Compaq Computer el


pasado mes de septiembre, estas compañías han observado que los precios
de sus acciones se han desmoronado y que las condiciones de mercado
empeoran tras los atentados terroristas del 11 de septiembre.

Así, mientras Compaq, Hewlett-Packard y otras empresas de relevancia se


muestran inquietas ante la caída de sus beneficios, Dell señala que no va a
modificar sus perspectivas financieras y que espera un importante crecimiento
de los ingresos.

Bajo esta especial coyuntura, Michael Dell comenta que no piensa negarse a
realizar cualquier adquisición, particularmente ahora que los clientes de la
competencia están dirigiéndose hacia nosotros. Es más, creo que la fusión de
HP-Compaq nos ha creado más oportunidades que desafíos .
En este sentido, Dell ha ganado 26 nuevos clientes durante las dos últimas
semanas con los que se ha generado 270 millones de dólares en ingresos,
agrega el CEO Michael Dell. No puedo decir que no hayamos examinado las
posibilidades de adquisición pero no hay nada que pueda catalogarse como
preocupante.
Se prevé que las condiciones de mercado en Estados Unidos no serán
demasiado boyantes durante los próximos meses. Respecto a esto, Dell no
espera que su cuarto trimestre sea un período caracterizado por un gran
dinamismo, sino todo lo contrario, no obstante la compañía ha incrementado
su cuota de mercado y comenta que si las cosas no salen demasiado bien en
Norteamérica, en Europa todavía ha posibilidades de ganar terreno .

También podría gustarte