LINEA DEL TIEMPO
La Epidemiologia
Papiro Ebers: Antigua referencia a
2,000 padecimiento colectivo (Malaria en
Rio Nilo)
Libros sagrados (Biblia, Corá n)
1,224 a.C
describen la aparició n de plagas y
normas para prevenirlas
460 a.C Hipó crates da primeras referencias
del término epidémico y endémico
430 a.C Plaga de Atenas, después del suceso los
escritores occidentales desarrollaron
Fenó menos epidémicos
1580 Es publicado el libro Epidemiorum
por: Guillaume de Naillou.
1598 Se publica la primera referencia del
término: Epidemiologia por Quinto
Siglo V La plaga que azoto al mundo ya
recibió el nombre Epidemia
Siglo Se ejecutan por primera vez acciones
XVII de control sanitario en Europa
asilamiento y cuarentena
1650 Thomas Sydenham realiza trabajos
sobre descripciones clínicas gracias
a las estadísticas
John Graunt mortalidad y natalidad
1662
de Londres, dio los primeros pasos al
desarrollo de las tablas de la vida
Es publicado un trabajo que
Siglo
concluye que la variació n protegía y
daba inmunidad hacia la viruela por
Siglo Pierre Charles descubre que la
XIX tuberculosis no es trasmisible
hereditariamente
William Farr da un concepto
1837
altamente preciso que es idéntico al
termino Letalidad
1850 Se funda la sociedad epidemioló gica
Siglo XX
1914 Gold Berger, da las bases para elaborar
teorías y adoptar medidas preventivas
1928 Clifford Allchin Gill señ ala que la
epidemiologia sigue siendo una ciencia joven
1940 Davis Hume Se da lugar por primera vez a
la crítica del concepto: Causa en la
1941 Major Greenwood define la epidemiologia
como estudio de la enfermedad, considerada
como fenó meno de masas
La epidemiologia da resultados sobre
1980 relació n entre prá cticas sexuales y
transmisió n de enfermedades de
inmunodeficiencia
2000 La epidemiologia es una ciencia ocupada en el
estudio de enfermedades en general
(infecciosas y no infecciosas)