0% encontró este documento útil (0 votos)
445 vistas1 página

Ii. Frontal Assessment Battery (FAB)

Este documento presenta las 6 pruebas que componen la Batería de Evaluación Frontal (FAB), una prueba neuropsicológica diseñada para evaluar las funciones ejecutivas. Cada prueba evalúa un aspecto diferente de las funciones ejecutivas y se puntúa de 0 a 3 puntos. El puntaje total máximo que se puede obtener en la FAB es de 18 puntos.

Cargado por

chetero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
445 vistas1 página

Ii. Frontal Assessment Battery (FAB)

Este documento presenta las 6 pruebas que componen la Batería de Evaluación Frontal (FAB), una prueba neuropsicológica diseñada para evaluar las funciones ejecutivas. Cada prueba evalúa un aspecto diferente de las funciones ejecutivas y se puntúa de 0 a 3 puntos. El puntaje total máximo que se puede obtener en la FAB es de 18 puntos.

Cargado por

chetero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

114

ii. Frontal Assessment Battery (FAB)


1 : Semejanzas (Elaboración conceptual)
¿En qué se parecen? 3 respuestas correctas 3
.- Una naranja y un plátano: Ayudar al paciente en caso de fracaso total « no se 2 respuestas correctas 2
parecen », o parcial « las dos tienen piel… », Diciendo una naranja y un plátano 1 respuestas correcta 1
son las dos…. ». No dar punto por este ítem. No dar ayuda en los próximos ítems 0 respuestas correctas 0
.- Una mesa y una silla.
.- Un tulipán, una rosa y una margarita.
Acotación: sólo las repuestas que dan la categoría (frutas, muebles, flores) son
correctas.
2 : Evocación lexical (flexibilidad mental)
« Nombre el mayor número posible de palabras diferentes, por ejemplo ≥ 10 palabras 3
animales, plantas u objetos, pero no nombres propios, que empiecen con la De 6 a 10 palabras 2
letra A». Si el paciente no da ninguna respuesta durante los primeros segundos, De 3 a 5 palabras 1
decirle « por ejemplo árbol ». Si el paciente hace una pausa de más de 10 < 3 palabras 0
segundos, estimularlo después de cada pausa diciéndole « cualquier palabra que
empiece por la letra A ».
3.: Series motoras (programación)
« Mire con atención lo que hago » El examinador sentado frente al paciente -Ejecución de 6 secuencias 3
realiza sólo 3 veces seguidas con su mano izquierda la secuencia de Luria «lado consecutivas correctas y solo
de la mano -puño-palma. « Ahora va a realizar con su mano derecha esta -Ejecuta solo al menos 3 2
secuencia, primero junto a mí, después solo. El examinador ejecuta tres veces la secuencias correctas
secuencia con su mano izquierda al mismo tiempo que el paciente, y luego le -El paciente no logra ejecutar las 1
dice « siga ». secuencias solo pero logra hacer
3 secuencias correctas junto al
examinador
-El paciente no logra ejecutar 3 0
secuencias correctas incluso
imitando el examinador
4 : Consignas conflictivas (resistencia a la interferencia)
« Cuando golpeo una vez, debe golpear dos veces », para asegurarse que el - Ningún error 3
paciente comprendió bien la consigna, el examinador le hace realizar una - 1 o 2 errores 2
secuencia de ensayo de 3 golpes : 1 – 1 – 1 - Mas de 2 errores 1
- El paciente golpea el mismo 0
« Cuando golpeo dos veces, usted debe golpear una vez”. Para asegurarse número de golpes que el
que el paciente comprendió bien la consigna, el examinador le hace realizar una examinador por lo menos 4 veces
secuencia de ensayo de 3 golpes: 2 – 2 – 2.
seguidas
La secuencia propuesta es la siguiente :
1–1–2–1–2–2–2–1–1–2
5 : Go – No – Go (control inhibidor)
“Cuando golpeo una vez, usted debe golpear una vez” Para asegurarse - Ningún error 3
que el paciente comprendió las instrucciones, el examinador le hace realizar - 1 o 2 errores 2
una secuencia de ensayo de tres golpes: 1 – 1 – 1. - Mas de 2 errores 1
« Cuando golpeo dos veces, usted no debe golpear ». Para asegurarse que - El paciente golpea el mismo 0
el paciente comprendió bien las instrucciones, el examinador le hace realizar número de golpes que el
una secuencia de ensayo de tres golpes: 2 – 2 – 2 examinador por lo menos 4 veces
La secuencia propuesta es la siguiente : seguidas.
1–1–2–1–2–2–2–1–1–2
6 : Comportamiento de prensión (autonomía ambiental )
El examinador se sienta frente al paciente, las manos de éste están sobre las - El paciente no toma las manos 3
rodillas, palmas hacia arriba. El examinador acerca las manos lentamente y toca del examinador
las manos del paciente, para ver si las toma espontáneamente. Si el paciente las - El paciente duda o pregunta lo 2
toma, decirle « ahora, no tome más mis manos ». que tiene que hacer
- El paciente toma las manos del 1
examinador sin hesitar
- El paciente toma las manos del 0
examinador incluso después de
decirle que no lo debe hacer
TOTAL = / 18

También podría gustarte