Sesión
Temporada: Periodo: Mesociclo: 3 Microciclo: 9
Semana: Fecha y Día: Hora: Lugar: 17
1 Calentamiento
Calentamiento en círculo INI0002
Estructura
Material: delimitadores.
Organización: Grupos de unos 6 jugadores o mas.
Tiempo programado: unos 10’.
Espacio: ¼ de campo.
Objetivos
- Condicional: -
- Coordinativo: ejercicios de movilidad articular.
- Cognitivo: -
- Socio-efectivo: -
Descripción Características
Establecemos grupos de cinco o seis jugadores y delimitamos un rondo con delimitadores. - Meta fisiológica: -
Dinámica Operativa: situamos los jugadores entre los delimitadores formando un círculo y el - Duración de la carga: unos 10’
monitor se situara en el centro del círculo para marcar los ejercicios de movilidad articular a - Intervalo de descanso (series): -
seguir. La movilidad articular será en dinámico y comenzaremos por el tren superior para - Intervalo de descanso (repeticiones): -
acabar en el tren inferior. - Series: 1 serie.
- Tiempo de trabajo: unos 10’.
- Intensidad: Media - baja (30-50% FC máx.)
2 Parte Principal 1
Circuito con diferentes acciones técnicas INI0056
Estructura
Material: delimitadores, 3 conos y balones.
Organización: Distribuir al equipo en las 7 zonas marcadas.
Tiempo programado: 20’
Espacio: ½ campo de F7.
Objetivos
- Condicional: -
- Coordinativo: Técnica individual, a nivel de pase y control
orientado y conducción.
- Cognitivo: -
- Socio-efectivo: Relación entre jugadores.
Descripción Características
En un terreno de juego de aproximadamente 20 x 12 establecemos siete postas de trabajo y - Meta fisiológica: -
distribuimos el equipo como están en la imagen. - Duración de la carga: 15’
- Intervalo de descanso (series): -
J1 inicia jugando sobre J2 que hace un control orientado con el exterior, conduce y juega - Intervalo de descanso (repeticiones): -
sobre el apoyo de J3, J3 juega sobre J4 que de primeras le devuelve la pared a J3 y J3 juega - Series: 1 serie.
de primeras sobre J5, J5 control orientado y juega sobre la posición central de J6, J6 orienta y - Tiempo de trabajo: 15’.
juega sobre el apoyo de J7 que le hace una dejada a J6 y J6 juega la pared con J7, J7 de - Intensidad: Media - baja (30-50% FC máx.)
primeras juega sobre la posición inicial de J1 e iniciamos de nuevo la rotación.
3 Parte Principal 2
Ejercicio con triangulación, centro y remate INI0070
Estructura
Material: delimitadores, petos y balones.
Organización: Dividir al equipo en dos grupos y distribuirlos en las
zonas de trabajo.
Tiempo programado: 25’
Espacio: ½ campo de F7.
Objetivos
- Condicional: -
- Coordinativo: Técnica individual, a nivel de pase, control
orientado y disparo.
- Cognitivo: -
- Socio-efectivo: Relación entre jugadores.
Descripción Características
En un terreno de juego superior al área grande con una portería de competición - Meta fisiológica: -
establecemos seis postas de trabajo tres en cada lado y dividimos el grupo en dos equipos - Duración de la carga: 20’
que distribuiremos como están en la imagen. - Intervalo de descanso (series): -
Alternaremos el ejercicio por ambos lados y será de carácter competitivo. J1 juega sobre J3 y - Intervalo de descanso (repeticiones): -
se desdobla por detrás de la posición de J2, J3 juega con J2 que le devuelve de primeras - Series: 2 series.
para que J3 juegue sobre el desdoblamiento de J1, J1 recibe de J3 y juega sobre el - Tiempo de trabajo: 2 x10’.
desdoblamiento de J2 por detrás de la posición de J3, J3 se desdobla por detrás del - Intensidad: Media (50-70% FC máx.)
movimiento de J1 para asistir al centro en el segundo palo, J1 se va al primer palo y J2 que
ha recibido en profundidad saca el centro para J1 y J3. Rotaciones correlativas por equipo y
los equipos cambiaran de lado por tiempo.
4 Aplicación al Juego Real
Conservación con porteros y porterías RTD0085
Estructura
Material: delimitadores, dos conos, balones, petos de dos colores.
Organización: Dividir al equipo en dos grupos de 8 o 9 jugadores,
mas dos porteros.
Tiempo programado: 30’
Espacio: ½ campo.
Objetivos
- Condicional: Resistencia mixta.
- Coordinativo: Técnica individual, a nivel de pase sobretodo.
- Cognitivo: Toma de decisión en situaciones complejas con
espacio reducido.
- Socio-efectivo: Relación entre jugadores.
Descripción Características
En un terreno de juego de aproximadamente 35 x 35 con una portería de diseño en el centro, - Meta fisiológica: Umbral aeróbico - anaeróbico.
jugamos una conservación con porteros. Establecemos dos equipos el objetivo es mantener - Duración de la carga: 24’
la posesión un máximo de doce pases y una vez conseguidos podemos finalizar en la portería - Intervalo de descanso (series): Fuerza
de diseño central que estará defendida por un portero en cada lado. Los porteros actuaran compensatoria ABD y lumbar.
también como comodines ofensivos y jugaran con el pie para conseguir el numero de pases - Intervalo de descanso (repeticiones): -
establecido y una vez se han conseguido cubrirán rápidamente su portería. - Series: 2 series.
- Tiempo de trabajo: 2 x 12’.
- Intensidad: Media (60-85% FC máx.)
5 Recuperación
Ejercicios de amplitud de movimiento dirigidos por parejas (Tiempo aproximado 10’)
Observaciones Tiempo aproximado de la sesión 95’