Plan Capac. Herramientas Virtuales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA

DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN


UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

PLAN DE CAPACITACION A DIRECTORAS, DOCENTES Y


ESTUDIANTES DE LA RED CETPROS UGEL- CONTUMAZÁ

“TALLER DE FORTALECEMIENTO DE COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES Y


DIGITALES PARA MEJORAR LOS APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE LA
RED CETPROS UGEL- CONTUMAZÁ

I. FINALIDAD.
El presente Plan tiene por finalidad mejorar las competencias didácticas,
tecnológicas, socioemocionales y de investigación de los directivos, docentes y
estudiantes de la Red de CETPROs de UGEL CONTUMAZÁ, para un desempeño
óptimo en el proceso de enseñanza-aprendizaje-evaluación de acuerdo a los
estándares de calidad establecidos para el ámbito educativo. Comprende la
actualización y el perfeccionamiento en forma sistémica y permanente de las
capacidades y habilidades a emplear en la pedagogía, la integración de la
tecnología educativa como herramienta didáctica, que desarrolle un clima armónico
en el proceso educativo y a su vez fortalezca el proceso de la investigación en la
educación para desarrollar las actividades profesionales, permitiendo la
actualización en los más altos niveles de exigencia académica y tecnológica, a fin
de que aplicadas al proceso de enseñanza–aprendizaje centradas en el estudiante
aporte en la calidad del mismo.

II. BASE LEGAL

 Constitución Política del Perú.


 Ley N.º 28044, Ley General de Educación
 R M N° 189-2021-MINEDU, Disposiciones para los comités de gestión escolar
en las IIEE públicas
 RVM N° 037-2022-MINEDU, “Orientaciones para la implementación del retorno
progresivo a la presencialidad y/o semipresencialidad del servicio educativo en
los Centros de Educación Técnico-Productiva e Institutos y Escuelas de
Educación Superior, en el marco de la emergencia sanitaria por la COVID-19”
 D.S. N° 011-2012 ED que aprueba el Reglamento de la Ley General de
Educación y su modificatoria.
 Ley N.º 29973, Ley General de la Persona con Discapacidad
 Ley 29719 -2015 “Ley que promueve la convivencia sin violencia en las
Instituciones Educativas”
 Decreto Supremo 004 – 2018 Lineamientos para la Gestión de la
Convivencia Escolar, la Prevención y la Atención de la Violencia Contra Niñas,
Niños y Adolescentes.
 RESOLUCIÓN DIRECTORAL REGIONAL Nº 0255-2022-ED.CAJ. Que
aprueba , la Directiva N° 001 -2022- gr. CAJ/DRECAJ-DGP “Orientaciones para
el Retorno del año escolar 2022 en las instituciones y programas educativos de
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

Educación Básica de la Región Cajamarca, en el Marco de la Normativa


Nacional y las demandas regionales”
 Ordenanza Regional N° 011-2016-GR.CAJ-CR, que aprueba la Directiva N° 001-
2016-DRECAJCAJ/CRI-E (Aprende Saludable).
 R.M. N° 531-2021-MINEDU “Disposiciones para el retorno a la presencialidad
y/o semipresencialidad, así como para la prestación del servicio educativo para
el año escolar 2022 en instituciones y programas educativos de la Educación
Básica, ubicadas en los ámbitos urbano y rural, en el marco de la emergencia
sanitaria por la COVID-19”
 R. D.R. N° 0009-2020- GORE CAJ: Política Educativa Regional: Escuela que
Genera Desarrollo en la Comunidad "Escuela- DECO".
 R.S.G. N.º 304-2014-MINEDU Lineamientos denominados Marco del buen
desempeño del Directivo.
 R.M. N.º 0547-2012-ED Lineamientos denominados Marco del buen
desempeño para Docentes de Educación Básica Regular.
 RVM Nº 188-2020-Lineamientos Académicos Generales para los CETPRO,
 RVM Nº 177-2021 "Orientaciones para el desarrollo de servicio educativo de
CETPRO"
 RVM Nº 176-2021-MINEDU "Disposiciones que regulan la transitabilidad entre
EBR, ETP, IST"

III. ALCANCE.

El Plan de Capacitación 2022 está dirigido a los directivos, docentes, especialista


encargada y estudiantes de la Red de CETPROs de la UGEL Contumazá.

IV. DIAGNÓSTICO DE NECESIDADES DE CAPACITACIÓN :

La formación que proporcionan los CETPROs de la UGEL Contumazá, sintetiza


una serie de saberes y prácticas que le permitirán al estudiante integrarse a una
sociedad caracterizada por circunstancias todas ellas que conforman un entorno
que exige al docente plantear nuevos retos para realizar con eficacia su misión.

Asimismo, en el monitoreo y acompañamiento a los docentes en el periodo 2021 se


esbozan las necesidades de actualización, identificándose el problema del escaso
manejo de las herramientas digitales en el desarrollo del proceso de la enseñanza
aprendizaje, tanto de docentes y estudiantes de la RED CETPROS-UGEL
CONTUMAZÁ; agregando que la etapa virtual de dos años consecutivos que
hemos venido trabajando debido a la situación de emergencia que nos ha tocado
vivir por COVID 19 ha determinado la vital importancia de aprovechar los medios
virtuales para reforzar los aprendizajes y seguir utilizándolos en el desarrollo del
proceso de enseñanza-aprendizaje en nuestro medio

Para el diagnóstico se tuvo en cuenta la técnica del árbol problema identificando las
causas, consecuencias y planteando sus alternativas de solución para el logro de
los objetivos propuestos. (Anexo 1 y 2)
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

V. OBJETIVOS:

OBJETIVO GENERAL: “Fortalecer las competencias Socioemocionales y digitales


de los docentes para mejorar los aprendizajes de los estudiantes de la RED
CETPROS UGEL- CONTUMAZÁ”

OBJETIVO ESPECIFICOS:

a) Ofrecer herramientas de soporte socio-emocional a los docentes, estudiantes y


personal administrativo para generar bienestar integral en los participantes.
b) Diseñar el material de aprendizaje adecuado a la estrategia didáctica y
evaluación de las sesiones temáticas utilizando el entorno virtual de aprendizaje
acorde al tema de su especialidad.
c) Crear y gestionar clases, tareas y calificaciones online utilizando la plataforma
del classroom para reforzar las actividades pedagógicas. 

VI. DE LOS BENEFICIARIOS Y REQUISITOS PARA LA CERTIFICACIÓN

VI.1. De los beneficiarios:

Directoras, docentes y estudiantes de los CETPROs del ámbito de la UGEL


Contumazá.

VI.2. De los requisitos para la certificación:


La certificación del taller lo realizará la UGEL Contumazá para ello deben
cumplir los requisitos siguientes:

a. Ser director (a), docente y/o estudiante de algún CETPRO del ámbito de la
UGEL Contumazá.
b. Comprometerse a participar responsable y activamente durante el
desarrollo del curso de capacitación.
c. Registrar su asistencia en los talleres, la cual sumará sus horas de
participación para la emisión de su certificado (no menos del 90%).
d. Cumplir con las actividades y tareas asignadas en los tiempos previstos.
e. Evidenciar sesiones de aprendizaje con utilización de herramientas
virtuales (No menos de 5)

VII. MODALIDAD – METODOLOGÍA.

VII.1. Modalidad:

El desarrollo de la Capacitación Docente se realiza mediante la modalidad


Virtual. No requiere la presencia de los participantes, se realiza mediante un
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

sistema de información y comunicación, donde interactuará ponente y


participantes en forma síncrona o asíncrona.
Para la certificación se requiere que cumplan con las tareas y actividades
previstas. DE LOS BENEFICIARIOS Y REQUISITOS

VII.2. Metodología:

El taller se llevará a cabo con una metodología teórico-práctica (activo-


participativo-colaborativo) distribuidas en 3 etapas:
A. Primera etapa Inducción: durante el primer día de iniciado el taller se
da la bienvenida y se brinda información general del taller, la cual se
presenta de manera sincrónica en la plataforma Zoom y se presenta
material que se utilizará
B. Segunda etapa desarrollo del taller: El tiempo de esta etapa es de ---
sesiones de herramientas virtuales (2 sesiones por semana) y 7
sesiones de Soporte socioemocional (1 sesión cada 15 días) según
cronograma de actividades. Durante este tiempo, se estarán regulando
las diversas actividades que permitirán el aprendizaje en el manejo
de los diferentes recursos y desarrollo de actividades del taller, es decir,
el participante deberá tener autonomía con el conocimiento y
disciplina en el trabajo.
C. Tercera etapa Certificación. Una vez finalizado el taller, la especialista quien
también participará del taller, emite un informe al director de UGEL adjuntando
registro de asistencia y evidencias en el “TALLER DE FORTALECEMIENTO DE
COMPETENCIAS SOCIOEMOCIONALES Y DIGITALES PARA MEJORAR LOS
APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE LA RED CETPROS UGEL-
CONTUMAZÁ” y según el cumplimiento se procederá a la certificación según
cumplimiento de los requisitos.

VIII. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES

CRONOGRA N°
-MA HO
RESPONSAB
FECHA ACTIVIDAD FORMA RA
LE
JU S
A M JUN
L

 Bienvenida
 inducción : Manejo de herramientas virtuales
 Identificación de saberes previos. UGEL CTZA
18 abril  Primera sesión : GMAIL X 02
Nilser Díaz
• ¿Cómo crear una cuenta en Gmail? VIRTUAL
• Configuración de perfil en Gmail Suárez
• Principales funciones de Gmail
• Configuración de Gmail en Android.
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

 inducción : Soporte socioemocional Psicóloga


21 abril  Identificación de saberes previos. Katiana VIRTUAL X 02
 ¿Cómo puedo hacer un soporte Castillo
socioemocional en mi centro de labores?
 SESION 2: GOOGLE DRIVE 1
• ¿Qué es Google Drive? Nilser Díaz
23 • Interfaz de la aplicación VIRTUAL X 03
Suárez
• ¿Qué podemos crear en Drive?
• ¿Qué tipo de archivos puede guardar en
Drive?
 SESION 3: GOOGLE DRIVE 2 Nilser Díaz
25 abril • Subir archivos VIRTUAL X 02
Suárez
• Compartir mediante un enlace
• Presentaciones, documentos u hoja de cálculo
 SESION 4: GOOGLE FORMS 1
• Creando formularios
• Editar preguntas en el formulario Nilser Díaz
30 abril • Agregar sección VIRTUAL X 03
Suárez
• Crear una nueva pregunta
• Configurando cuestionario
• Mensaje de Confirmación
• Enviar formulario
 SESION 5: GOOGLE FORMS 2
• Personalizando nuestro cuestionario Nilser Díaz
02 mayo VIRTUAL X 02
• Creación de formularios avanzados con Suárez
instalación de complementos
• Practica con formularios.
Psicóloga
05
Fortaleciendo las habilidades socioemocionales Katiana VIRTUAL X 02
mayo
Castillo

 SESION 6: GOOGLE CLASSROOM 1


07 • ¿Qué es Google Classroom? Nilser Díaz
VIRTUAL X 03
mayo • ¿Cómo ingresar a Classroom? Suárez
• ¿Cómo crear una clase?
• Partes de classroom
 SESION 7: GOOGLE CLASSROOM 2
09 • Matricular estudiantes Nilser Díaz
VIRTUAL X 02
mayo • Sección trabajo en clase Suárez
• Crear un tema
• Crear materiales
14 SESION 8: GOOGLE CLASSROOM 3
mayo • Sección trabajo en clase
• Publicar en una o varias clases Nilser Díaz UGEL
• Asignar a uno o varios alumnos X 03
Suárez
• Añadir categorías de calificación
• Cambiar puntuación o calificación
• Crear preguntas de opción múltiple
• Añadir fecha de entrega
16  SESION 9: GOOGLE CLASSROOM 4
mayo • Crear un tema Nilser Díaz
• Crear materiales X 02
Suárez
• Asignar tareas y exámenes
• Enlazando con Google Forms
• Revisar Tareas
19 Respetando las diferencias Psicóloga
mayo Katiana X 02
Castillo
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

21  SESION 10: GOOGLE CALENDAR Y


mayo GOOGLE MEET
• ¿Qué es Google Meet?
• Invitar personas
• Fijar en la Pantalla Nilser Díaz
X 03
• Silenciar asistente Suárez
• Chat
• Compartir pantalla
• Cambiar diseño
• Pantalla Completa
• Control de organizadores
23  SESION 11: ZOOM 1
mayo • ¿Cómo descargar e instalar Zoom? Nilser Díaz
• ¿Cómo crear una cuenta en Zoom? X 02
Suárez
• ¿Cómo entrar a una reunión de Zoom?
• ¿Cómo personalizar mi cuenta de Zoom?
• ¿Cómo programar una reunión en Zoom?
28  SESION 11: ZOOM 2
mayo • ¿Qué es y cómo funciona la sala de espera en
Zoom?
• ¿Cómo configurar la cámara y micrófono en Nilser Díaz
Zoom? X 03
Suárez
• ¿Cómo cambiar el fondo de Zoom?
• ¿Cómo grabar una reunión de Zoom?
• ¿Cómo hacer una presentación en Zoom?
• ¿Qué hacer y qué no hacer en una
videoconferencia de Zoom?
30  SESION 12: PADLET Nilser Díaz
mayo • ¿Cómo registrarse en Padlet? Suárez
• ¿Cómo crear la Línea de Tiempo en Padlet?
X 02
• Establecer fondo de pantalla
• Establecer icono en Padlet
• Agregar contenido de líneas de tiempo
• Compartir y Exportar Línea de Tiempo
02 junio Salud mental en la educación Psicóloga
Katiana X 02
Castillo

04 junio SESION 13: HOJAS DE CALCULO DE


GOOGLE.
•Interfaz
•Creación de tablas Nilser Díaz
X 03
•Formato de tablas Suárez
•Filtros de tablas
•Formulas básicas
•Compartir

06 junio SESION 14: DOCUMENTOS DE GOOGLE.


•Interfaz Nilser Díaz
•Creación de documentos X 02
Suárez
•Formatos de textos
•Insertar tablas
•Compartir
11 junio SESION 15: PRESENTACIONES CON Nilser Díaz X 03
GOOGLE Suárez
•Interfaz
•Insertar diapositivas
•insertar texto
•Insertar imágenes y videos
•Transiciones
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

•Compartir
13 junio SESION 16: JAMBOARD
•Crear Jamboard Nilser Díaz
X 02
•Utilizar las herramientas de Jamboard Suárez
•Compartir
•Presentar Jamboard en una reunión.
16 junio Manejo de conflictos Psicóloga
Katiana X 02
Castillo

18 junio SESION 17: Edición de video con Camtasia


Studio
• Introducción a camtasia Nilser Díaz
X 03
•Como instalar Camtasia Suárez
•recorriendo la interface
•Opciones de las pestañas
•Importación de medio
20 junio SESION 18: Edición de video con Camtasia
Studio Nilser Díaz
•Uso y opciones de Medios X 02
Suárez
•Introducción al Timeline
•Visualización por Zoom y Frame
•Selecciones y desplazamientos
25 junio SESION 19: Edición de video con Camtasia
Studio
• Transformación de medios Nilser Díaz
X 03
•Propiedades de medios Suárez
•Propiedades de proyecto
•Preferencias de Camtasia
•Conclusión final
27 junio SESION 20: Edición de video con Camtasia
Studio
•Opciones de grabación Nilser Díaz
• Como Adaptar Camtasia a la resolución de tus X 02
Suárez
videos
•Nuestra primera grabación y como guardar el
proyecto
•Animaciones a los videos
29 junio Promoviendo la empatía Psicóloga
Katiana X 02
Castillo

30 Generando mis propios recursos Psicóloga X


jumio Katiana 02
Castillo

Del 18 Actividades prácticas y reforzamiento


de abril
Participantes X X X X 54
al 30
de junio

TOTAL DE HORAS 120

IX. ESTRATEGIAS
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

 Adecuación de Temas y horarios: De acuerdo a las expectativas en relación a


temas, horarios y fechas, que no interfiera en el desarrollo de las clases.
 Interactividad: intercambio fluido de información, experiencias y conocimientos. 
 Desarrollo de actividades sincrónicas y asincrónicas: Permite a los participantes
realizar las tareas y actividades en el mismo momento y en cualquier lugar
(sincrónico), o en el tiempo que él elija (asincrónico), adaptándose a sus
necesidades y posibilidades. 
 Seguimiento a las actividades: establecer tiempos de entrega para que el
participante pueda organizar las tareas, así se pueden lograr mejores procesos
de acompañamiento, permitiendo cumplir de manera exitosa las actividades
planteadas. 
 Comunicación horizontal: Establece una relación de igualdad, de modo que el
aprendizaje y la consecución de objetivos sean producto de la colaboración.

X. EVALUACIÓN

SITUACIÓN DE FUENTES DE
ACTIVIDADES EJECUCIÓN (%) RESULTADO
I P L VERIFICACIÓN
 SESION 2: GOOGLE DRIVE 1 ENLACE DE LA CARPETAS Y
CARPETA ARCHIVOS CREADOS
• ¿Qué es Google Drive?
CREADA EN EN DRIVE
• Interfaz de la aplicación DRIVE
• ¿Qué podemos crear en Drive?
• ¿Qué tipo de archivos puede guardar
en Drive?
 SESION 3: GOOGLE DRIVE 2 ENLACE DE LA CARPETAS Y
• Subir archivos CARPETA ARCHIVOS SUBIDOS
ALMACENADA EN DRIVE
• Compartir mediante un enlace
 Presentaciones, documentos u hoja de EN DRIVE
cálculo
 SESION 4: GOOGLE FORMS 1 ENLACE DE CREAR
• Creando formularios FORMULARIO FORMULARIOS
CREADO EN
• Editar preguntas en el formulario
DRIVE
• Agregar sección
• Crear una nueva pregunta
• Configurando cuestionario
• Mensaje de Confirmación
• Enviar formulario
 SESION 5: GOOGLE FORMS 2 ENLACE DE CREAR
• Personalizando nuestro cuestionario FORMULARIO FORMULARIOS Y
CREADO EN ENCUESTAS
• Creación de formularios avanzados con
DRIVE
instalación de complementos
• Practica con formularios.
 SESION 6: GOOGLE CLASSROOM 1 ENLACE DE CREAR AULA
• ¿Qué es Google Classroom? AULA EN VIRTUAL EN
CLASSROOM CLASSROOM
• ¿Cómo ingresar a Classroom?
• ¿Cómo crear una clase?
• Partes de classroom
 SESION 7: GOOGLE CLASSROOM 2 ENLACE DE REGISTRO DE
• Matricular estudiantes AULA EN ETUDIANTES Y
CLASSROOM CREACION TEMA Y
• Sección trabajo en clase
MATERIALES
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

• Crear un tema CLASSROOM


• Crear materiales
SESION 8: GOOGLE CLASSROOM 3 ENLACE DE PUBLICACION DE
• Sección trabajo en clase AULA EN CLASES, AÑADIR
CLASSROOM CATEGORIAS Y
• Publicar en una o varias clases
PREGUNTAS
• Asignar a uno o varios alumnos
• Añadir categorías de calificación
• Cambiar puntuación o calificación
• Crear preguntas de opción múltiple
• Añadir fecha de entrega
 SESION 9: GOOGLE CLASSROOM 4 ENLACE DE CREACION DE
• Crear un tema AULA EN TEMAS, TAREAS Y
CLASSROOM AGREGAR UN
• Crear materiales
FORMULARIO A
• Asignar tareas y exámenes CLASSROOM
• Enlazando con Google Forms
• Revisar Tareas
 SESION 10: GOOGLE CALENDAR Y ENLACE DE CREAR REUNIONES
GOOGLE MEET REUNION PROGRAMADAS E
INSTANTANEAS EN
• ¿Qué es Google Meet?
MEET
• Invitar personas
• Fijar en la Pantalla
• Silenciar asistente
• Chat
• Compartir pantalla
• Cambiar diseño
• Pantalla Completa
• Control de organizadores
 SESION 11: ZOOM 1 ENLACE DE CREACION DE
• ¿Cómo descargar e instalar Zoom? REUNION CUENTA EN ZOOM
• ¿Cómo crear una cuenta en Zoom?
• ¿Cómo entrar a una reunión de Zoom?
• ¿Cómo personalizar mi cuenta de
Zoom?
• ¿Cómo programar una reunión en
Zoom?
 SESION 11: ZOOM 2 COMOARTIR CONFIGURAR ZOOM
• ¿Qué es y cómo funciona la sala de PANTALLA Y
EXPLICAR LO
espera en Zoom?
APRENDIDO
• ¿Cómo configurar la cámara y
micrófono en Zoom?
• ¿Cómo cambiar el fondo de Zoom?
• ¿Cómo grabar una reunión de Zoom?
• ¿Cómo hacer una presentación en
Zoom?
• ¿Qué hacer y qué no hacer en una
videoconferencia de Zoom?
 SESION 12: PADLET ENLACE DE REGISTRO Y
• ¿Cómo registrarse en Padlet? PADLET CREACION DE
CONTENIDO CON
• ¿Cómo crear la Línea de Tiempo en
PADLET
Padlet?
• Establecer fondo de pantalla
• Establecer icono en Padlet
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

• Agregar contenido de líneas de tiempo


• Compartir y Exportar Línea de Tiempo
SESION 13: HOJAS DE CALCULO DE ENLACE DE LA CREACION DE UNA
GOOGLE. HOJA DE TABLA CON FILTROS
CALCULO Y LA UTILIZACION DE
•Interfaz
FORMULAS
•Creación de tablas
•Formato de tablas
•Filtros de tablas
•Formulas básicas
•Compartir
SESION 14: DOCUMENTOS DE GOOGLE. ENLACE DEL CREAR UN
•Interfaz DOCUMENTO DOCUMENTO
INSERTANDO TABLAS
•Creación de documentos
E IMAGENES
•Formatos de textos
•Insertar tablas
•Compartir
SESION 15: PRESENTACIONES CON ENLACE DE LA CREAR
GOOGLE PRESENTACION PRESENTACIONES Y
COMPARTIRLAS
•Interfaz
•Insertar diapositivas
•insertar texto
•Insertar imágenes y videos
•Transiciones
•Compartir
SESION 16: JAMBOARD ENLACE DE CREAR UNA PIZARRA
•Crear Jamboard JAMBOARD VIRTUAL Y
COMPARTIRLA
•Utilizar las herramientas de Jamboard
•Compartir
•Presentar Jamboard en una reunión.
SESION 17: Edición de video con ARCHIVO DEL INSTALACION DEL
Camtasia Studio PROYECTO DE PROGRAMA Y
CAMTASIA CONOCER EL
• Introducción a camtasia
ENTORNO DEL
•Como instalar Camtasia PROGRAMA
•recorriendo la interface
•Opciones de las pestañas
•Importación de medio
SESION 18: Edición de video con ARCHIVO DEL INSERTAR MEDIOS
Camtasia Studio PROYECTO DE PARA LA CREACION
CAMTASIA DE VIDEOS Y USAR
•Uso y opciones de Medios
LA LINEA DE TIEMPO
•Introducción al Timeline
•Visualización por Zoom y Frame
•Selecciones y desplazamientos
SESION 19: Edición de video con ARCHIVO DEL
Camtasia Studio PROYECTO DE
CAMTASIA
• Transformación de medios
•Propiedades de medios
•Propiedades de proyecto
•Preferencias de Camtasia
•Conclusión final
SESION 20: Edición de video con ARCHIVO DEL
Camtasia Studio PROYECTO DE
CAMTASIA Y
•Opciones de grabación
VIDEO
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

• Como Adaptar Camtasia a la resolución EXPORTADO


de tus videos
•Nuestra primera grabación y como
guardar el proyecto
•Animaciones a los videos
¿Cómo puedo hacer un soporte
socioemocional en mi centro de labores?
Fortaleciendo las habilidades
socioemocionales

Respetando las diferencias

Salud mental en la educación

Manejo de conflictos

Promoviendo la empatía

Generando mis propios recursos


GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

XI. ANEXOS DIAGNÓSTICO POR ÁRBOL DE PROBLEMAS

Poco
Poco significativo Poco competente emprendedor

Aprendizaje Deficiente desempeño Aprendizaje


EFECTOS
reproductivo en el mercado laboral tradicional

PROBLEMAS ESCASO MANEJO DE LAS HERRAMIENTAS DIGITALES EN EL DESARROLLO DEL PROCESO DE LA


ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE LA RED CETPROS-UGEL CONTUMAZÁ

Desconocimiento de nuevas Poco uso de herramientas TIC Desactualización del manejo


CAUSAS metodologías didácticas. en el proceso pedagógico de herramientas digitales de
docentes y estudiantes

Desinterés por
conocer nuevas
estrategias didácticas
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

Pocas
oportunidades Poca disponibilidad Desinterés por Desinterés por
Limitado tiempo
de capacitación de tiempo para capacitarse en las capacitarse en
para la
capacitarse herramientas TIC planificación de
planificación de
actividades de
clase
aprendizaje
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

ÁRBOL DE OBJETIVOS (PROPUESTAS O ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN)

Buen desempeño Competente Aprendizaje


Logro innovador

FORTALECER LAS COMPETENCIAS DIDÁCTICAS Y DIGITALES DE LOS DOCENTES PARA MEJORAR LOS
Objetivo General APRENDIZAJES DE LOS ESTUDIANTES DE LA RED CETPROS UGEL- CONTUMAZÁ

Empoderar en el manejo de Ofrecer soporte socio-emocional


herramientas virtuales a los a los docentes, estudiantes y
docentes, estudiantes y personal personal administrativo para
Objetivos especifico administrativo para mejorar los mejorar la convivencia.
aprendizajes

ESTRATEGIAS-1
ESTRATEGIAS-2
Estrategias Uso de herramientas TIC Talleres de soporte socioemocional
Talleres de herramientas virtuales

 Adecuación de Temas y horarios: De acuerdo a las expectativas en relación a temas, horarios y fechas, que no interfiera en el desarrollo de las clases.
 Interactividad: intercambio fluido de información, experiencias y conocimientos. 
 Desarrollo de actividades sincrónicas y asincrónicas: Permite a los participantes realizar las tareas y actividades en el mismo momento y en cualquier lugar
(sincrónico), o en el tiempo que él elija (asincrónico), adaptándose a sus necesidades y posibilidades. 
 Seguimiento a las actividades: establecer tiempos de entrega para que el participante pueda organizar las tareas, así se pueden lograr mejores procesos de
acompañamiento, permitiendo cumplir de manera exitosa las actividades planteadas. 
 Comunicación horizontal: Establece una relación de igualdad, de modo que el aprendizaje y la consecución de objetivos sean producto de la colaboración.
GOBIERNO REGIONAL DE CAJAMARCA
DIRECCIÓN REGIONAL DE EDUCACIÓN
UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL - CONTUMAZÁ

También podría gustarte