UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
PERÍODO ACADÉMICO: octubre 2021 - febrero 2022
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537, Correo Electrónico:
[email protected] AMBATO-ECUADOR
I. PORTADA
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
Facultad de Ingeniería en Sistemas, Electrónica e Industrial
“Proyecto Académico de Fin de Semestre: Octubre 2021 - Febrero 2022”
Título: Campo magnético de una bobina
Carrera: Telecomunicaciones
Unidad de Organización Curricular: Profesional
Línea de Investigación: Nanotecnología
Nivel y Paralelo: Cuarto “C”
Alumnos participantes: Stalin Caisalitin
Miguel Chimbo
Alex Guanopatin
Carlos Martínez
Diego Quiroga
Módulo y Docente: Sistemas Lineales Ing. Mario García
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
PERÍODO ACADÉMICO: octubre 2021 - febrero 2022
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537, Correo Electrónico:
[email protected] AMBATO-ECUADOR
Contenido
2.2 Objetivos........................................................................................................................................3
2.3 Resumen........................................................................................................................................3
2.4 Palabras clave:..............................................................................................................................3
2.5 Introducción..................................................................................................................................3
2.6 Materiales y Metodología............................................................................................................3
2.7 Resultados y Discusión.................................................................................................................3
2.8 Conclusiones..................................................................................................................................3
2.9 Referencias bibliográficas............................................................................................................3
2.10 Fotografías y gráficos.................................................................................................................3
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
PERÍODO ACADÉMICO: octubre 2021 - febrero 2022
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537, Correo Electrónico:
[email protected] AMBATO-ECUADOR
Ilustraciones
Ilustración 1 Representación del campo vectorial de un imán de barra...............................................4
Ilustración 2 Representación del campo de un imán de barra por medio de líneas de campo.............4
Ilustración 3 Líneas de campo magnético alrededor de un imán de barra visualizadas por medio de
limadura de hierro................................................................................................................................5
II. INFORME DEL PROYECTO
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
PERÍODO ACADÉMICO: octubre 2021 - febrero 2022
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537, Correo Electrónico:
[email protected] AMBATO-ECUADOR
II.1 Título
Campo magnético de una bobina
II.2 Objetivos
Objetivo General
Comprender mejor las líneas del campo magnético de una espira y un solenoide.
Objetivos Específicos
Visualizar las líneas del campo magnético generado por corriente.
Estudiar la ley de circuito de Ampere para determinar el valor de la intensidad del
campo magnético.
Determinar experimentalmente el campo magnético dentro de una bobina.
II.3 Resumen
Por medio de este informe se pretende dar a conocer de una forma práctica y teórica cómo
es el comportamiento del campo magnético de una espira y un solenoide demostrando sus
generalidades y principios.
Por otro lado, también se busca resaltar las múltiples y principales características de una
espira y un solenoide y el principio que ejerce el campo magnético sobre estos.
2.4 Palabras clave:
Bobina, espira, solenoide.
2.5 Introducción
Un campo magnético es una idea que usamos como herramienta para describir cómo se
distribuye una fuerza magnética en el espacio alrededor y dentro de algo magnético.
La mayoría de nosotros estamos familiarizados con objetos magnéticos cotidianos y
reconocemos que pueden existir fuerzas entre ellos. Comprendemos que los imanes tienen
dos polos y que dependiendo de su orientación se atraen (polos opuestos) o se repelen (polos
iguales), y sabemos que existe una región alrededor de ellos donde esto sucede. El campo
magnético describe esta región.
Típicamente representamos el campo magnético de dos maneras diferentes:
- Describimos matemáticamente el campo magnético como un campo vectorial. Podemos
representar directamente este campo como un conjunto de vectores dibujados en una
cuadrícula. Cada vector apunta en la dirección en la que lo haría una brújula y su
magnitud depende de la fuerza magnética. Arreglar muchas brújulas en un patrón de
cuadrícula y colocar este patrón en un campo magnético ilustra esta técnica. La única
diferencia en este caso es que una brújula no muestra la intensidad del campo.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
PERÍODO ACADÉMICO: octubre 2021 - febrero 2022
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537, Correo Electrónico:
[email protected] AMBATO-ECUADOR
Ilustración 1 Representación del campo vectorial de un imán de barra.
- Una forma alternativa para representar la información contenida en un campo vectorial
es por medio de las líneas de campo. En esta representación, omitimos la cuadrícula y
conectamos los vectores con líneas suaves. Podemos dibujar tantas líneas como
queramos.
Ilustración 2 Representación del campo de un imán de barra por medio de líneas de campo
La descripción por medio de líneas de campo tiene algunas propiedades útiles:
Las líneas de campo magnético nunca se cruzan.
Las líneas de campo magnético se amontonan de forma natural en las regiones donde
el campo es más intenso. Esto significa que la densidad de líneas de campo indica la
intensidad de este.
Las líneas de campo magnético no comienzan ni terminan en algún lugar, siempre
forman curvas cerradas y continúan dentro de un material magnético (aunque no
siempre las dibujamos de esta forma).
Necesitamos una manera de indicar la dirección del campo. Para esto, a menudo
dibujamos flechas sobre las líneas, aunque a veces no lo hacemos. En estos casos,
debemos indicar la dirección de alguna otra forma. Por razones históricas, la
convención es etiquetar una región como "norte" y otra como "sur" y dibujar solo las
líneas que van de uno a otro "polo", así como suponer que las líneas van de norte a
sur. Usualmente colocamos las etiquetas "N" y "S" en los extremos de una fuente de
campo magnético, aunque, estrictamente hablando, esto es arbitrario y no hay nada
especial sobre estas regiones.
En el mundo real, podemos visualizar las líneas de campo de forma sencilla.
Comúnmente lo hacemos con limadura de hierro esparcida alrededor de una
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
PERÍODO ACADÉMICO: octubre 2021 - febrero 2022
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537, Correo Electrónico:
[email protected] AMBATO-ECUADOR
superficie cercana a algo magnético. Cada partícula de la limadura se comporta como
un pequeño imán con un polo norte y un polo sur. Las partículas de limadura
naturalmente se separan unas de otras porque los polos similares se repelen. El
resultado es un patrón semejante a las líneas de campo. Mientras que el patrón
general siempre será el mismo, la posición exacta y la densidad de las líneas de
limadura dependen de cómo caigan sus partículas, su tamaño y sus propiedades
magnéticas. [1]
Ilustración 3 Líneas de campo magnético alrededor de un imán de barra visualizadas por medio de limadura de hierro.
UNIVERSIDAD TÉCNICA DE AMBATO
FACULTAD DE INGENIERÍA EN SISTEMAS, ELECTRÓNICA E INDUSTRIAL
CARRERA DE TELECOMUNICACIONES
PERÍODO ACADÉMICO: octubre 2021 - febrero 2022
Cdla. Universitaria (Predios Huachi) / Casilla 334 / Telefax: 03-2851894 – 2411537, Correo Electrónico: [email protected]
AMBATO-ECUADOR
2.6 Materiales y Metodología
2.6.1 Materiales
2.6.2 Metodología
2.7 Resultados y Discusión
2.7.1 Resultados
2.7.2 Discusión
2.8 Conclusiones
2.9 Referencias bibliográficas
[1] «¿Qué son los campos magnéticos?,» [En línea]. Available:
https://es.khanacademy.org/science/physics/magnetic-forces-and-magnetic-fields/magnetic-
field-current-carrying-wire/a/what-are-magnetic-fields. [Último acceso: 21 Febrero 2022].
2.10 Fotografías y gráficos