Libro 2
Libro 2
Libro 2
1. Para lograr su objetivo y poder establecer sus necesidades de capacidad para el periodo
establecido, le solicita a su equipo de analistas que realice las proyecciones respectivas
haciendo uso de técnica cuantitativas de pronósticos tales como y según los siguientes
criterios:
a) Promedio móvil simple bimestral
b) Promedio móvil simple trimestral
c) Promedio móvil ponderado w1= 0.5, w2=0.3 w3=0.2
d) método de suavización exponencial simple
e) Establezca una ecuacion de linea recta que permita hacer la proyeccion solicitada
f) Elabore un pronóstico por análisis estacional y utilizando modelos mixtos de pronósticos
g)
Evalué el error del pronóstico y seleccioné la mejor alternativa, con la cual debe proceder a
realizar el análisis de costos y el análisis de capacidad.
Las medidas de error de pronóstico calculadas para un solo método en un solo período de
tiempo carecen de significado. Su utilidad radica cuando comparamos las medidas de
error con las medidas de otros métodos de pronóstico o con otros períodos de tiempo.
¿Qué queda entonces? La suavización exponencial simple presenta los mejores resultados
de todos los metodos utilizados. Por supuesto los suavizamientos son métodos susceptibles
de ser mejorados. La definición de las constantes de suavización por ensayo y error seguro
nos habría entregado mejores métricas.
Promedio Movil Simple (Bimestral-Trimestral )
MES CAJAS CONV. Pron. Bimes. error prons. Abs. Error
ENERO 335986
FEBRERO 292807
MARZO 357520 314397 43124 43123.5
ABRIL 295007 325164 -30157 30156.5
MAYO 342524 326264 16261 16260.5
JUNIO 311001 318766 -7765 7764.5
JULIO 385596 326763 58834 58833.5
AGOSTO 342318 348299 -5981 5980.5
SEPTIEMBRE 311885 363957 -52072 52072
OCTUBRE 355670 327102 28569 28568.5
NOVIEMBRE 360782 333778 27005 27004.5
DICIEMBRE 396811 358226 38585 38585
ENERO 335986
FEBRERO 292807
MARZO 357520
ABRIL 295007 327339 -32332 32332.1
MAYO 342524 312661 29863 29863.1
JUNIO 311001 335767 -24766 24765.9
JULIO 385596 312461 73135 73135.1
AGOSTO 342318 341682 637 636.5
SEPTIEMBRE 311885 339643 -27758 27757.9
OCTUBRE 355670 357870 -2200 2200.4
NOVIEMBRE 360782 335859 24924 24923.5
DICIEMBRE 396811 334800 62011 62011.1
8.3
328771 -33764 33764 8.7 9.8
315111 27413 27412.7 12.5 21.1
331684 -20683 20682.7 15.0 40.1
316177 69419 69418.7 5.6 6.6
346374 -4056 4055.7 84.4 57.2
346305 -34420 34420 9.1 6.0
346600 9070 9070.33333 39.2 12.4
336624 24158 24157.6667 14.9 13.4
342779 54032 54032 7.3 10.3
196.78 185.1
Ecuación para Promedio Movil
y= 4986,9x + 308244
Error porc.Abs t W
1 0.5
2 0.3
3 0.2
9.12
11.47
12.56
5.27
537.81
11.24
161.64
14.48
6.40
85.55
Ecuación Promedio Movil Ponderado
y= 4986,9x + 308244
Alpha
6.8
8.3
7.2
12.7
17.3
5.9
32.7
8.7
13.7
19.9
8.8
12.9
Ecuación Suavizacion Exponencial sim.
y= 4986,9x + 308244
2. De acuerdo con el resultado del análisis del comportamiento de las ventas mediante las técnicas cuantitativas de pronósti
para el 2021:
a) Costos fijos
b) Costos Variables
c) Costos totales
d) Costo unitario
e) Punto de equilibrio en unidades y en tiempo
f) Margen de contribución
g) Precio de venta unitario
h) Si se quiere obtener utilidades por $ 5000.000.000 al final del periodo anual, ¿cuántas unidades (cajas) debe producir y v
Costos
und. gaseosa x
MES CAJAS CONV. caja Costo de envases
und. gaseosa x
MES CAJAS CONV. caja ml agua
ENERO 335986 10079580 2116711800
FEBRERO 292807 8784210 1844684100
MARZO 357520 10725600 2252376000
ABRIL 295007 8850210 1858544100
MAYO 342524 10275720 2157901200
JUNIO 311001 9330030 1959306300
JULIO 385596 11567880 2429254800
AGOSTO 342318 10269540 2156603400
SEPTIEMBRE 311885 9356550 1964875500
OCTUBRE 355670 10670100 2240721000
NOVIEMBRE 360782 10823460 2272926600
DICIEMBRE 396811 11904330 2499909300
und. gaseosa x
MES Pronostico 2022 caja Costo de envases
und. gaseosa x
caja ml agua
10079580 2116711800
10079580 2116711800
9431895 1980697950
10078747.5 2116536975
9464478.75 1987540537.5
9870099.38 2072720868.75
9600064.69 2016013584.375
10583972.3 2222634192.1875
10426756.2 2189618796.09375
9891653.09 2077247148.04687
10280876.5 2158984074.02344
10552168.3 2215955337.01172
ventas mediante las técnicas cuantitativas de pronósticos realice el análisis de costo y determine,
do anual, ¿cuántas unidades (cajas) debe producir y vender la planta para el 2022 en cada periodo?
n precio por M3
r M3 extra de
200 y de 250 ml de
ces por año por un valor de $ 2.000.000
Costos Variables
Recargo agua azucar CO2 MPA
kg de co2 kg MPA
125994750 25199
109802625 21961
134070000 26814
110627625 22126
128446500 25689
116625375 23325
144598500 28920
128369250 25674
116956875 23391
133376250 26675
135293250 27059
148804125 29761
kg de co2 kg MPA
125994750 25199
125994750 25199
117898687.5 23580
125984343.75 25197
118305984.375 23661
123376242.1875 24675
120000808.59375 24000
132299654.296875 26460
130334452.148438 26067
123645663.574219 24729
128510956.787109 25702
131902103.393555 26380
Envase 350 ml Envase 250 ml
$ 200.00 $ 150.00
Prestaciones Soc.
15,000,000.00
3360 339346
2928 295735
3575 361095
2950 297957
3425 345949
3110 314111
3856 389452
3423 345741
3119 315004
3557 359227
3608 364390
3968 400779
cajas que
total de
deben
cajas
producir
9408 345394
9408 345394
8803 323200
9407 345365
8834 324316
9212 338215
8960 328962
9878 362677
9732 357290
9232 338954
9595 352291
9849 361588
Si se tienen los siguientes tiempos predeterminados, según la tabla adjunta:
LAVADO DE
ENVASE 15% 12% 10% 20% 15% 12% 10% 15%
LLENADO 2% 2% 1% 1% 1% 2% 2% 1%
EMPACADO 2% 3% 4% 4% 5% 4% 4% 5%
ESTIBADO 1% 2% 2% 1% 1% 2% 3% 3%
30
convertida
T8 T9 T10 medias LSE LIE 25
1 20
5.2 4.9 4.8 5.02222222 26
15
1
3.4 4 4 3.76666667 26 10
26 24 23 24.1 26
1 5
1.5 1 1 1.156 26 1 0
1 2 3
4.5 4.7 4 4.5 26 1
6 6.2 6.3 5.86666667 26 1 med
mdia 7.40185185
convertida
T8 T9 T10 LSE 26
desv.est
5.2 4.9 4.8 0.26352314 LIE 1
xmed 7.4019
3.4 4 4 0.4330127
26 24 23 1.33790882
1.5 1 1 0.26977357 CP 8.1753
4.5 4.7 4 0.32950179
6 6.2 6.3 0.42426407 CPI 4.187
des.est 0.50966401
.P
CPS 12.164
T10
4.8
23
1
4
6.3
5% 6% 4% 10%
4% 5% 4% 3%
2 3 4 5 6