0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas8 páginas

Resumen 4 de Mayo

Este documento resume los conceptos clave de costeo y fijación de precios a corto plazo. Explica que el costeo implica calcular todos los costos de fabricar y vender un producto, mientras que la fijación de precios es el proceso de determinar el precio de venta. A corto plazo, algunos costos son irrelevantes y los precios se ajustan según la demanda y competencia. También identifica factores como clientes, competidores y costos que influyen en las decisiones de fijación de precios.

Cargado por

Jheymel Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
41 vistas8 páginas

Resumen 4 de Mayo

Este documento resume los conceptos clave de costeo y fijación de precios a corto plazo. Explica que el costeo implica calcular todos los costos de fabricar y vender un producto, mientras que la fijación de precios es el proceso de determinar el precio de venta. A corto plazo, algunos costos son irrelevantes y los precios se ajustan según la demanda y competencia. También identifica factores como clientes, competidores y costos que influyen en las decisiones de fijación de precios.

Cargado por

Jheymel Romero
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

UNIVERSIDAD NACIONAL DE

CAJAMARCA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS

ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE


CONTABILIDAD
CURSO:
CONTABILIDAD GERENCIAL I
DOCENTE:
PAJARES RUIZ NANCY MILAGROS
ESTUDIANTE:
Romero Zelada, Jheymel

TEMA:
RESUMEN DE COSTO Y FIJACION DE
PRECIOS EN EL CORTO PLAZO (Resumen de los
Grupos 3, 6 y 5)

Cajamarca, 4 de mayo del 2022


EL COSTEO Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN EL CORTO PLAZO

(Resumen del grupo 3)

PRECIO: es la cantidad de dinero que debemos sacrificar cuando deseamos adquirir algo.

Errores en la fijación de precios

 Está orientada a los costos.

 Los precios no se modifican con la frecuencia suficiente para aprovechar los cambios en el

mercado.

 El precio no es lo bastante variado para los diferentes artículos.

Los objetivos de la fijación de precios están orientados a la supervivencia, a conseguir las máximas

utilidades posibles, participación en el mercado, liderar en cuanto calidad del producto y maximizar

el beneficio a largo plazo.

Métodos para la fijación de precios

 En función al costo total.

 En función al margen de contribución marginal.

 En función del rendimiento sobre la inversión.

Fijación de precios en la toma de decisiones a corto plazo

 Los clientes: influyen en el precio a través de su efecto sobre la demanda. El precio siempre

ha de mirarse desde los ojos de los clientes. Un precio demasiado alto puede llevar al

desconocimiento del producto y a buscar sustitutos.

 Los competidores: todo negocio debe estar pendiente de las acciones de la competencia y

sus precios siempre tendrán relación con los de la competencia en el caso de los productos

similares y de fácil sustitución.

 Los costos: suelen afectar la oferta. Cuanto más bajo sea el costo respecto al precio mayor

cantidad de artículos se ofrecerán.

Tipos de estrategias de fijación de precios


Estrategia de precios en relación con la competencia Hay varias posibilidades de precios con base en

este criterio. Cuando los precios de la competencia son más bajos que los de tu compañía, será

necesario que la diferencia esté justificada para los compradores; a este precio se le conoce como

precio primado.

Características de la estrategia de precios en relación con la competencia

 Se centra en la atención a la competencia.

 Es posible fijar precios altos, bajos o promedio a la categoría.

Estrategia de discriminación de precios

 La de primer grado es cuando la empresa conoce exactamente cuánto está dispuesto a pagar

cada consumidor; su objetivo es obtener la máxima rentabilidad.

 La de segundo grado corresponde al momento cuando el mercado se agrupa en función de la

disposición de pagar por el producto. Esta estrategia suele ser común en ventas con grandes

volúmenes como los productos que se presentan en paquetes.

 La de tercer grado aplica cuando se cobra un precio lineal para cada grupo de consumidores.

Estrategia diferencial

Las estrategias diferenciales te permiten llegar a distintos tipos de consumidores, es decir, son

funcionales en mercados heterogéneos.

Estrategia de precios psicológicos.

Aunque esta estrategia suena un poco fuera de contexto, funciona por la percepción que el

consumidor tiene sobre un producto.

Estrategia de precios de coste incrementado

Esta estrategia se enfoca únicamente en el costo de producción de tu producto o servicio. También

se le conoce como mark up, ya que los negocios que lo utilizan marcan sus productos basándose en

cuánto desean obtener de ganancia.

Estrategia de precios dinámicos.


El precio dinámico también se conoce como precio de aumento, precio por demanda o precio basado

en el tiempo. Es una estrategia flexible, en la que los precios fluctúan según el mercado y la demanda

de los consumidores.

Estrategia de precio freemium.

El concepto de freemium viene de la combinación de las voces inglesas «free», gratis, y «premium».

Esta estrategia de precios ocurre cuando las empresas ofrecen una versión básica de su producto con

la intención de que los usuarios, con el tiempo, paguen para mejorarlo o tener acceso a más

funciones. Esta estrategia suele funcionar bien para empresas de software y SaaS.

Estrategia de precios Hi-Lo.

Este método se aplica cuando una empresa ofrece un producto a un precio elevado, pero luego lo

reduce cuando pierde relevancia o su factor de novedad.

Estrategia de precios por hora.

También conocidos como precio según tarifa, se utilizan comúnmente por consultores, trabajadores

autónomos, contratistas y otros individuos que proveen servicios de negocio. Se trata, básicamente,

de cambiar tiempo por dinero.

Estrategia de descremado de precios.

Una estrategia de descremado de precios es cuando las empresas cobran el precio más alto posible

por un producto nuevo, y luego lo reducen conforme pasa el tiempo, a medida que pierde

popularidad. Se diferencia de la estrategia Hi-Lo porque los precios disminuyen de manera gradual.

Estrategia de precios de penetración.

A diferencia de la estrategia de descremado, la estrategia de precios de penetración es cuando las

empresas incursionan en un mercado a un precio muy bajo, por lo que acaparan la atención (y las

ganancias) de manera efectiva frente a sus competidores más caros.

Estrategia de precios premium.


También conocida como estrategia de precios de lujo y de precios de prestigio. Es una estrategia muy

usada por las empresas cuando le dan un precio alto a sus productos para que sean percibidos como

de alto valor, de lujo o premium se enfoca más en el valor percibido de un producto, en lugar de lo

que realmente cuesta hacerlo.

Estrategia de precios según proyecto.

Esta estrategia de precio es el contrario de la basada en horas: cobra una tarifa establecida por

proyecto, en lugar de hacer un intercambio directo de dinero por tiempo, también se utiliza por

consultores, autónomos, contratistas y otros que proveen servicios de negocio.

Estrategia de precios según valor percibido.

Una estrategia de precios según valor percibido es la que las empresas usan al basar sus precios en lo

que los clientes están dispuestos a pagar, incluso si pueden cobrar más por el producto, toman la

decisión gracias al interés de los consumidores y otros datos.

Estrategia de precio por paquete.

Esta estrategia consiste en ofrecer juntos dos o más productos complementarios o servicios por un

solo precio puedes venderlos únicamente como un paquete o también dar la posibilidad de

adquirirlos de manera individual.

Estrategias geográficas de precios

Hablamos de estrategia geográfica de precios cuando se establecen los precios de productos o

servicios de forma distinta, dependiendo de la locación o mercado geográfico puede suceder cuando

un cliente de otro país realiza una compra o existen factores de disparidad, como la economía o los

sueldos.
EL COSTEO Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN EL CORTO PLAZO

(Resumen del grupo 6)

Influencias en las decisiones de fijación de precios

¿Qué es la fijación de precios?

La fijación de precios consiste en acordar precios, es decir, es el proceso mediante el cual las

organizaciones evalúan la retribución económica a recibir, al producirse la transacción de un

determinado producto o servicio ofertado.

¿Cuál es la importancia de la fijación de precios?

La importancia de fijar el precio de un producto correctamente es que se trata de una de las primeras

consideraciones para muchos clientes y determina el margen de beneficio que brinda cada producto.

 Clientes

 Demanda

 Elasticidad de la demanda

 Cultura

 Precio del producto y el valor que percibe el cliente

 Preferencias de los clientes

Competidores

 Productos idénticos

 Productos sustitutos

 El monopolio

 El Benchmarking

 Tipo de cambio

Costos

 Oferta

 Los costos incluyen a todas las actividades de la cadena de valor


 Los costos de producción y su incidencia en el precio

 Planeación y programación de la producción

 Programación de la producción

 Capacidad de producción

 Sistemas de costeo

 Los costos de producción

 Materia prima

 Mano de obra

 Costos indirectos de fabricación o costos generales

El costeo y la fijación de precios en el corto plazo.

 Las decisiones de fijación de precios a corto plazo típicamente tienen un horizonte de tiempo

de menos de un año e incluyen decisiones como:

 La fijación del precio de una orden especial que se surte una sola vez sin implicaciones a

largo plazo

 El ajuste de la mezcla de productos y del volumen de producción en un mercado competitivo.

 Muchos costos son irrelevantes en las decisiones de fijación de precios a corto plazo.

 La fijación de precios a corto plazo es oportunista. Los precios disminuyen cuando la

demanda es débil y la competencia es fuerte, y aumentan cuando la demanda es fuerte y la

competencia es débil.

¿Qué es costeo?

 El costeo es el cálculo de todos los costos que intervienen en la fabricación y venta de un

producto o la prestación de un servicio.

¿Qué es el precio?
 Es el valor monetario que se le asigna a algo, todos los productos y servicios que se ofrecen

en el mercado tienen un precio, que es el dinero que el comprador o cliente debe abonar

para concretar la operación.

¿Qué son los costos a corto plazo?

 Aquellos que pueden modificarse en un periodo pequeño de tiempo, sus costos fijos son

irrelevantes, la rentabilidad esperada es oportunista y generalmente se fijan precios para un

cliente en especial.

Tipos de costos a corto plazo

 Costo total

 Costo fijo

 Costo Marginal

 Costo promedio

Objetivos de la fijación de precio

 Introducir un producto nuevo de una empresa con presencia e imagen de marca, que

para una empresa recién establecida.

 Luchar por la supervivencia de la empresa o del producto, luchar por mantener el

liderazgo.

 Maximizar las utilidades para mayores beneficios posibles.

 Fijar un precio en fase de lanzamiento, que en fase de madurez.

EL COSTEO Y LA FIJACIÓN DE PRECIOS EN EL LARGO PLAZO

(Resumen del grupo 5)

GRUPO EXPOSITOR

También podría gustarte