0% encontró este documento útil (0 votos)
285 vistas4 páginas

Martes 08 de Junio - Matemática - Tumbalatas

Este documento presenta una actividad de matemáticas sobre el juego "Tumba latas numérico" para estudiantes de quinto grado. El juego consiste en derribar latas numeradas con una pelota desde 5 metros para sumar puntos según las latas derribadas, durante 5 rondas. Después de la primera ronda, se pide resolver problemas sobre las cantidades de puntos obtenidos por los jugadores Diego, Isabel, Elena y Carlos usando esquemas y operaciones matemáticas.

Cargado por

SánchezRebeca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
285 vistas4 páginas

Martes 08 de Junio - Matemática - Tumbalatas

Este documento presenta una actividad de matemáticas sobre el juego "Tumba latas numérico" para estudiantes de quinto grado. El juego consiste en derribar latas numeradas con una pelota desde 5 metros para sumar puntos según las latas derribadas, durante 5 rondas. Después de la primera ronda, se pide resolver problemas sobre las cantidades de puntos obtenidos por los jugadores Diego, Isabel, Elena y Carlos usando esquemas y operaciones matemáticas.

Cargado por

SánchezRebeca
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

QUINTO GRADO AREA: MATEMÁTICA

Docente : ______________________Jugamos FECHA:


ACTIVIDAD
“Tumba latas numérico”
MARTES 08 DE JUNIO DE 2021
y resolvemos problemas
¿Qué aprenderé?

A resolver situaciones lúdicas de comparación mediante el


uso de esquemas y operaciones de adición y sustracción.

¿Qué DEBES HACER PARA LOGRAR LA META?

Expresar con tus propias palabras la comprensión del


problema, con la ayuda de algunas preguntas.

Diseñar una estrategia para resolver el


problema, a través de preguntas.

Usar un esquema para resolver el problema correctamente.

Desarrollo de la actividad

Diego, Isabel, Carlos y Elena jugarán al “Tumba latas numérico”. El juego


consiste en derribar con una pelota pequeña una pirámide de latas numeradas,
como la de la imagen. Cada jugadora o jugador, a su turno, deberá armar la
pirámide con las latas, ubicarse a cinco metros de ella y lanzar la pelota para
derribarla. Luego, tendrá que sumar los puntos
obtenidos según las latas derribadas. La duración del
juego es de 5 rondas. En cada ronda, las y los
participantes podrán realizar solo un lanzamiento.

Ganará el juego quien haya acumulado más puntos.

¡Parece divertido! Organízate con tu familia y


experimenta este juego.
¡Mate Aprendiendo te divierte con el reto!
A continuación, te invitamos a que pongas en práctica tus habilidades para resolver algunos problemas y aprendas de
forma divertida. También, te proponemos que resuelvas el siguiente reto. ¡Empecemos!

Después de la primera ronda de juego, Carlos, Elena, Diego e Isabel comentan lo siguiente:
1. Responde la pregunta “¿Cuántos puntos de diferencia hay entre las cantidades de Isabel y Diego?”
• Pinta con colores diferentes tantas casillas como la cantidad de unidades que tienen Diego e Isabel. Ten en
cuenta que cada casilla equivale a 2 puntos.
• Marca las casillas que representan la respuesta del problema.
• Escribe la operación que responde la pregunta.

2. Utiliza un esquema y una operación para resolver la pregunta “¿Cuántos puntos tiene Elena con respecto a
Carlos?”.

Reflexiona
• ¿De qué otra forma resolverías el reto?
• ¿En qué situaciones de tu vida diaria puedes usar lo aprendido?

Reflexiona sobre tus aprendizajes


Lo estoy ¿Qué puedo hacer para
Mis aprendizajes Lo logré.
intentando. mejorar mis aprendizajes?
Expresé con mis propias palabras la
comprensión del problema, con ayuda
de algunas preguntas
Diseñé una estrategia para resolver el
problema, a través de preguntas
Usé un esquema para resolver el
problema correctamente

También podría gustarte