RESOLUCION No. CPCCS PLE SG 069 2021 476

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

1

CONSEJO, DE PARTICIPACIÓN
CIUo AO'ANA Y'CONTROL SÓCIAL

RESOLUCIÓN No. CPCCS-PLE-SG-069-2021^76

EL PLENO
DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y CONTROL SOCIAL

CONSIDERANDO:

Que, el numeral 2 del artículo 16 de la Constitución de la República del Ecuador,


estípula como.un derecho de las personas el acceso universal a las tecnologías
de información y comunicación;

Que, el articulo 61 de la Constitución de la República del Ecuador, en sus numerales 2


y 5, garantiza el derecho de participación de las personas en los asuntos de
interés público y fiscalización de los actos del poder público;

Que, el articulo 95 de la Constitución de la República del Ecuador prevé que "Las


ciudadanas y ciudadanos, en forma individual y colectiva, participarán de manera
protagonice en la toma de decisiones, planificación y gestión de los asuntos
públicos, y en el control popular de las instituciones del Estado y la sociedad, y
de sus representantes, en un proceso permanente de construcción del poder
ciudadano. La participación se orientará por los principios de igualdad,
autonomía, deliberación pública, respeto a la diferencia, control popular,
solidaridad e interculturalidad

Que, el numeral 4 del artículo 100 de la Constitución de la República del Ecuador


señala que la participación en los niveles de gobierno se ejerce para "(...)
fortalecer la democracia con mecanismos permanentes de transparencia,
rendición de cuentas y control social"]

Que, el artículo 164 de la Constitución de la República del Ecuador dispone que "La
Presidenta o Presidente de la República podrá decretar el estado de excepción
en todo el territorio nacional o en parte de él en caso de agresión, conflicto
armado internacional o interno, grave conmoción interna, calamidad pública o
desastre natural. La declaración del estado de excepción no intemumpirá las
actividades de las funciones del Estado. El estado de excepción observará los
principios de necesidad, proporcionalidad, legalidad, temporalidad, territorialidad
y razonabilidad. El decreto que establezca el esfado de excepción contendrá la
determinación de la causal y su motivación, ámbito territorial de aplicación, el
periodo de duración, las medidas que deberán aplicarse, los derechos que
podrán suspenderse o limitarse y las notificaciones que correspondan de
acuerdo a la Constitución y a los tratados internacionales"]

Que, el artículo 204 de la Constitución de la República del Ecuador determina que "El
pueblo es el mandante y primer físcalizador del poder público, en ejercicio dejii
derecho a la participación. (...)"]

Página 1 de 20

También podría gustarte