AUTO IMPROCEDENTE
RESOLUCION NUMERO UNO
Puente Piedra, cuatro de febrero
del año dos mil veinte.-
AUTOS Y VISTOS: Dando cuenta en la fecha por las recargadas labores del Juzgado.
Por presentada la demanda, con los documentos que se acompañan, Y CONSIDERANDO:
Primero: Conforme al artículo 690°-A y 690°-B, concordante con los artículos 424° y 425°, 426° y 427° del Código
Procesal Civil, presentada una demanda, corresponde al Juzgado calificarla verificando la concurrencia de los
presupuestos procesales: competencia de éste Juzgado, capacidad procesal del actor y requisitos formales de la
demanda; y, las condiciones de la acción: voluntad de la ley, interés y legitimidad para obrar del demandante.
Segundo: Las normas procesales son de carácter imperativo, salvo regulación permisiva en contrario, de
conformidad con el artículo IX del Título Preliminar del Código Procesal Civil.
Tercero: Conforme a lo dispuesto en el artículo 128° del Código acotado, el Juez declara la inadmisibilidad de un
acto procesal cuando carece de un requisito de forma o éste se cumple defectuosamente. Declara su
improcedencia si la omisión o defecto es de un requisito de fondo.
Cuarto: Conforme al inciso 4) del artículo 427° del Código Procesal Civil, modificado por el artículo 2 de la Ley Nº
30293 “El juez declarará improcedente la demanda cuando: … ( ) 4. No exista conexión lógica entre los hechos y
el petitorio; al respecto - para calificar la improcedencia de la pretensión es necesario que del tenor del escrito de la
demanda no exista correspondencia entre los hechos expuestos y el petitorio.
Quinto: De la revisión del petitorio se advierte que, el recurrente en vía de proceso de ejecución interpone
demanda de ejecución de acta de conciliación, la misma que dirige contra la demandada DINA VIOLETA LO0PEZ
PALACIOS, a fin de que se ordene a la demandada cumpla con los acuerdos plasmados en el acta de conciliación
N° 1526-2018, de fecha 12JUL2018 ante el Centro de Conciliación “Luz de la Verdad”, de aceptar la pensión
alimenticia por la suma de S/.450.00 Soles a favor del menor Benjamin Melquiades Lopez Palacios y reconocer el
pago de S/.3,000.00 Soles destinado a la salud – tratamiento del menor referido.
Sexto: En el caso materia de autos, conforme es de verse del petitorio, el accionante solicita que se ordene a la
demandada cumpla con los acuerdos plasmados en el acta de conciliación N° 1526-2018, esto es de aceptar la
pensión alimenticia por la suma de S/.450.00 Soles a favor del menor Benjamin Melquiades Lopez Palacios y
reconocer el pago de S/.3,000.00 Soles destinado a la salud – tratamiento del menor referido , es decir, solicita una
pretensión equivocada que no guarda relación con los fundamentos fácticos alegados , toda vez que si bien en el
acta de conciliación que equivocadamente pretende ejecutar al actor, ambas partes convinieron en celebrar un
acuerdo, en el que se convino que el progenitor (ahora ejecutante) otorgara una pensión de alimentos a favor del
menor BENJAMIN MELQUIADEZ VICENTE LOPEZ, por el monto ascendente a S/.450.00 Soles mensuales y
adicionalmente se comprometió a cubrir con el pago de Tres Mil Soles, por concepto de salud – tratamiento a favor
de su menor hijo; sin embargo, la parte ejecutada no se comprometió a otorgar dicha pensión de alimentos a favor
de su menor hijo sino fue el ejecutante quien se obligó al pago de la pensión de alimentos ascendente a la suma
de S/.450.00 Soles mensuales y adicionalmente a cubrir con el pago de Tres Mil Soles, por concepto de salud –
tratamiento; siendo ello así, lo que corresponde no es demandar la ejecución del acta de conciliación al actor sino a
la ejecutada, de ser el caso, toda vez que dicha parte no se comprometió a acudir con pensión de alimentos alguna
ni pago por concepto de salud; siendo ello así, esta falta de conexión lógica entre los hechos y el petitorio
determina que el Juez declare la improcedencia de la demanda, conforme lo establece el artículo 427° inciso 4) del
Código Procesal Civil.
Sétimo: Asimismo, sin perjuicio de lo expuesto, conforme es de verse del punto 2, 3 y 4 de sus fundamentos
fácticos y copia de los escritos presentados como anexos 1.E y 1.F, actuados del Expediente N° 4764-2013-FC
sobre Alimentos que se tramitan ante el Primer Juzgado de Paz Letrado de Puente Piedra, se advierte que el
ejecutante solicitó la homologación del acta de conciliación que ahora pretende ejecutar; sin embargo, de la
revisión del SIJ se verifica que dicho proceso se encuentra en etapa de ejecución con sentencia debidamente
ejecutoriada, tanto más que, no se advierte de autos ni del acta de conciliación presentado que se haya dejado sin
efecto y/o variado la ejecución de la sentencia emitida en el proceso de alimentos, por tanto si fue solicitada una
pretensión equivocada, el Juez no puede corregir el error del demandante, generando la improcedencia por falta de
conexión lógica jurídica entre los hechos y el petitorio; esta afirmación surge del análisis del artículo VII del Título
Preliminar del Código Procesal Civil y es la base de la congruencia procesal.
Por los fundamentos expuestos, de conformidad con el inciso 4) del artículo 427º del Código Procesal Civil, SE
RESUELVE: Declarar IMPROCEDENTE la demanda interpuesta, consentida y/o ejecutoriada que sea la presente
resolución, archívese los autos de manera definitiva y devuélvase en su oportunidad los anexos presentados,
previa programación con el asistente judicial respectivo. Notifíquese.-