Educación Musical: Comunidad Y Sociedad

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 18

COMUNIDAD Y SOCIEDAD

EDUCACIÓN
MUSICAL
TERCER AÑO DE ESCOLARIDAD
Ministerio de Educación

TERCER AÑO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA COMUNITARIA PRODUCTIVA


EDUCACIÓN MUSICAL

OBJETIVO DEL TRIMESTRE

Preservamos la iden�dad cultural musical del Estado Plurinacional de Bolivia, mediante el estudio de danzas
y formas musicales de cada región, prac�cando la lectoescritura musical vocal e instrumental a través de
diversas interpretaciones de géneros y formas musicales para conservar y difundir las manifestaciones
musicales, civismo, patrio�smo y la convivencia armónica con su comunidad.

CAPACIDADES, CUALIDADES Y POTENCIALIDADES A DESARROLLAR

− Conoce el origen y significado de diversas danzas de nuestro país.


− Reconoce audi�vamente, estructuras de los géneros y formas musicales bolivianas.
− Comprende las caracterís�cas de los signos de prolongación y repe�ción dentro de la escritura musical.
− Desarrolla conceptos de cuidado en la prác�ca al cantar.
− Realiza ejercicios de técnica vocal, fonación, relajación y respiración.

CONTENIDOS
EDUCACIÓN MUSICAL

− Cultura musical: música folclórica popular boliviana del siglo XX


− Lectura y escritura musical: signos de repe�ción y prolongación
− Técnica e interpretación vocal: conceptos y cuidados en la prác�ca vocal

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


118
Texto de aprendizaje

CULTURA MUSICAL:
MÚSICA FOLCLÓRICA POPULAR BOLIVIANA DEL SIGLO XX

La BBC Mundo no�cias publicó el siguiente ar�culo:

Morenada, la centenaria danza folclórica que genera controversia

En diferentes puntos del Al�plano andino se prac�ca un baile


donde los danzarines portan máscaras con rostros negros
y robustos, trajes coloridos adornados con piedras y otros
ornamentos brillantes.
Se trata de la morenada, una danza folclórica cuyos primeros
antecedentes se encuentran en la etapa de la colonia y en
la que uno de los personajes principales es una alegoría del
esclavo africano que padece en las alturas.
Los registros señalan que los primeros conjuntos modernos
de este baile aparecieron a principios del siglo pasado.

Sus pasos de coreogra�a, un permanente bamboleo de izquierda a derecha y de derecha a izquierda, desde
los hombros hasta los pies, van acompañados por matracas, tambores, bombos, trompetas y pla�llos. Se
prac�ca en Bolivia, Perú y también en el norte de Chile.

Y son esos primeros dos países los que ahora se encuentran en una controversia respecto a cuál de ellos
puede reclamar a esa emblemá�ca danza de las fiestas andinas como parte de su riqueza patrimonial cultural.

Después de leer el ar�culo piensa:

¿Conozco el origen de las danzas folclóricas de Bolivia?

¿Puedo iden�ficar cuáles son las danzas propias de mi país?


EDUCACIÓN MUSICAL

Organología, clasificación de las principales danzas y formas musicales folclóricas en la región:


Al�plano, Valle y Llanos

En Bolivia, indudablemente cualquier danza está vinculada con su música y los danzantes realizan coreogra�as
de acuerdo con el �po de música muchas de ellas van acompañadas por una banda de bronces y otras danzas
con instrumentos propios de cada región, a con�nuación, mencionaremos las danzas más sobresalientes de
cada región.

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


119
Ministerio de Educación

1. Región del Al�plano: departamentos de La Paz, Oruro y Potosí

Danza de los Kullawas (La Paz). Es una de las principales expresiones


coreográficas aimaras representa a las an�guas hilanderas y
tejedores aimaras, cuyas ac�vidades están centradas en los tex�les.

El nombre surge entre los pobladores del al�plano, preferentemente


aquellos asentados cerca de las zonas lacustres, los tex�les tenían
gran importancia en las relaciones sociales y de reciprocidad de
los pueblos prehispánicos especialmente de los kollas. El origen de
esta danza se vincula por la ac�tud de bailar y tejer aprovechando
la lana de los auquénidos y ovinos (ovejas); a esta labor prac�cada
por mujeres y hombres.

Dos personajes acompañan al grupo de bailarines el Waphuro, que representa al maestro y guía de los
hilanderos con una rueca más grande que el resto de los danzarines, a fin de señalar a sus dependientes
algunas figuras coreográficas y otras indicaciones, y la Awila, personaje jocoso, quien cargada de una muñeca
de trapo, baila dando giros constantes (hombre ves�do de mujer), todo esto se produce dando vueltas y más
vueltas al compás de un huayño.

La danza la componen parejas de mujeres y hombres formadas en dos filas centrales de mujeres, custodiadas
por danzarines varones.

Danza de los Caporales (La Paz):

Es una danza poshispánica, cuyas raíces están indisolublemente


ligadas a la Saya de los negros, que aún prac�can los afrobolivianos
que habitan en la región de los Yungas de La Paz.

Esta danza resalta la demostración de poder, en lo que un capataz


o caporal se impone y es quien manda a la tropa, con un lá�go en
la mano infundiendo temor y autoridad.

Esta es la fuente de las danzas de Tundiqui o Negritos, de las


cuales nació la danza de los Caporales. Sin embargo, coinciden
muchos inves�gadores sociales en señalar que la danza de los eabolivia.com, 2019
caporales �ene su origen en la danza y música de la Saya.
EDUCACIÓN MUSICAL

La Saya. Cons�tuye una de las máximas expresiones folklóricas de la


raza morena de los Yungas de La Paz, ya que, a través de la danza y
la música, recuerdan su origen, que los liga al África, lugar de origen
de sus antepasados.

Las poblaciones de Coroico, Mururata, Chicaloma, Calacala, Coscoma,


Irupana ahora son importantes centros de producción cultural
afroyungueña. La Saya es una expresión musical y coreográfica que
se caracteriza por presentar elementos africanos. Sin embargo,
en Bolivia, la Saya es prac�cada por todas las poblaciones negras
dispersas en los Yungas.

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


120
Texto de aprendizaje

La forma de expresión de la Saya es par�cular, no �ene similitud con ninguna danza andina o amazónica, es la
síntesis cultural de los afroyungueños. Talvez por eso es muy di�cil interpretarla, el lenguaje musical u�lizado
expresa todo su sen�miento, en las interminables melodías que bailan al son de tambores y bombos.

El ritmo y la forma de interpretar, empieza con raíces africanas, que a su vez se clasifican en tres grupos: coplas
de carácter cívico, coplas dedicadas a su Santo patrón (Señor del Gran Poder) y finalmente las dedicadas a la
libertad.

La Cueca (La Paz): En la época cuando las nacientes repúblicas despertaban a la independencia, surgió en los
salones aristocrá�cos de Lima (Perú) una danza que desplazaba poco a poco a la cuadrilla, minué y la gavota.
Esta nueva danza se denominó Zamacueca o Cueca que rápidamente se divulgó por diferentes países de
Sudamérica.

Los ar�stas chilenos la divulgaron con tanta influencia, que en nuestro territorio se la conocía como chilena.
Luego de la Guerra del Pacífico, Perú le cambió el nombre a Marinera, en honor al buen desempeño de
la marina peruana en dicho conflicto, evolucionando a tal grado que �ene sus propias caracterís�cas. En
nuestro país, en 1879, la denominación popular de la chilena fue cambiada por el de cueca, debido al conflicto
marí�mo entre Bolivia y Chile.
Danza de la Llamerada (La Paz):

Su nombre original en idioma aymara es KARWANI.


Expresa la vinculación del hombre andino con la llama
y con los auquénidos en general. El hombre andino fue
antes pastor que agricultor. Por eso la llama aparece
desde las primeras expresiones ar�s�cas, pintada en
cuevas, cerámicas o esculpidas en piedras.

La Llamerada es una danza mimé�ca, porque trata de


imitar la ac�vidad diaria del hombre andino, vinculada
a los arrieros y a los pastores de llamas; pero, también
representa la vinculación ritual con la llama por eso, la
ves�menta de los danzantes no es simple como la del
arriero; es elegante y recupera an�guos signos de poder.
Danza de los Diablos (Oruro): El mito del dios Wari dio origen a la danza de los diablos. Este personaje apareció
mucho antes que el Supay y el Tío, es el dueño de las riquezas que se encuentran en las profundidades de los
cerros.

Danza de origen colonial que hace referencia a los siete pecados capitales, se origina en los centros mineros EDUCACIÓN MUSICAL
de Oruro en el siglo XVIII. Representa la lucha entre el bien y el mal. Por un lado, está Lucifer o Satanás y por
otro el arcángel Miguel. Simboliza la guerra entre ambas fuerzas.

Al inicio de la danza aparecen Lucifer y Satanás con varias Chinas Supay o diablescas. Le
siguen los siete pecados: la soberbia, la lujuria, la ira, la gula, la envidia, la avaricia, la
pereza y después una tropa de diablos. Entre estas tropas de bailarines, el personaje del
arcángel Miguel, conduce a todos los demonios.

Danza de los Kallawayas (Oruro): La danza del kallawaya nace como una representación
a la labor de farmacopea que posee esta cultura y la labor sacrificada que realizaban en
las largas caminatas, llevando salud a los ayllus.

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


121
Ministerio de Educación

Los kallawayas gozaban de pres�gio por ser depositarios de la farmacopea natural. La e�mología del término
kallawaya proviene de dos palabras aymaras: colla que significa medicina herbolaria y huaya que significa
portar-llevar. (La Patria, 2014)

Antawaras (Oruro): Se baila en parejas o en grupos formando filas, ritmo vigoroso ágil y acompasado de
momentos, saltando sin perder un momento el compás. Este grupo se caracteriza por su constante crea�vidad
de los danzantes, con nuevos pasos y movimientos coreográficos, que son elaborados por los guías, las cuales
son protagonizadas por simpá�cas señoritas y apuestos muchachos.

El Tinku (Potosí): Es una danza ritual entre miembros de dos comunidades. El derramamiento de la sangre es
una especie de pago a la Pachamama por los bienes recibidos.

En la actualidad el Tinku se prac�ca principalmente en las comunidades de los Qaqachacas, Laymes y Jucumanis
(Potosí) aunque ahora ya no hay víc�mas humanas, hoy los combates grupales o individuales son controlados
por los mismos comunarios.

En Cala Cala (Oruro): El Tinku con enfrentamientos y víc�mas se dio hasta 1995, hoy los combates ya nos son
prac�cados en Cala Cala, aunque aún es normal que se observen algunos enfrentamientos individuales en las
noches.

Potolos (Potosí): Tiene su origen en las ciudades de Potolo y Potobamba, la primera ubicada en Chuquisaca y
la segunda en Potosí.

El baile es una mezcla de movimientos rítmicos diver�dos de cadera que son diver�dos. Se lleva a cabo en
los Carnavales de Oruro y en otras fes�vidades religiosas importantes. Se dice que esta danza representa el
acarreamiento del agua y el enamoramiento del varón a la mujer.

La ves�menta de los Potolos se caracteriza por el sombrero de cuero de oveja que �ene una forma semicircular
y un ala muy angosta y su ropa es u�lizada de manera general en la región señalada, resalta de estas, el atado
abultado en la parte posterior del cuerpo a la altura de los glúteos que ayuda a los su�les movimientos de sus
cultores. (La Patria, 2014)

1. Región de los Valles: departamentos de Cochabamba, Tarija y Chuquisaca

El Pujllay (Chuquisaca): Es una danza de la cultura Yampara, �ene una evidente influencia española en su
vestuario. La palabra pujllay significa juego, baile o alegría.

Aún sigue vigente el simbolismo de unión con la naturaleza y


agradecimiento a la Pachamama por medio de la pukara. Por
EDUCACIÓN MUSICAL

lo tanto, su música �ene un carácter totémico.

Originalmente, en la fiesta del pujllay, en Tarabuco, la música


es ejecutada por los mismos danzantes con quenas, pinkillus,
machu tokoros, senq’a tanq’anas y otros.

Los bailarines forman círculos alrededor de la Pukara.


Inicialmente, la tropa se desplaza en dos filas. Es el primer
danzarín o guía quién dirige el recorrido, hasta llegar a formar el círculo llamado “muyu”.

En la región de Tarabuco, la tropa del Pujllay está cons�tuida por un grupo de músicos que toca y canta, y un
grupo de danzantes que se ocupa de la danza.

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


122
Texto de aprendizaje

El “tata guía” dirige las evoluciones coreográficas, iniciando el movimiento del círculo en sen�do contrario a
las manecillas del reloj. La tropa baila siguiendo el movimiento melódico de los wayñus del Pujllay, el cambio
de pasos lo realizan de acuerdo a la secuencia de las estrofas.

La coreogra�a del Pujllay se complementa con la presencia de dos mujeres jóvenes, las “ñustas”, que llevan
banderas blancas “wiphalas”. Ellas bailan con pasos cortos, en sen�do contrario a los danzantes y meciendo
las banderas.

La ves�menta de las mujeres está compuesta de los siguientes elementos: p´acha montera (sombrero con
dos puntas y mucha decoración), aymilla (ves�do), aqsu (falda tejida con adornos de animales y eventos de
la vida co�diana), lliklla (aguayo sostenido por un prendedor de plata). Los hombres usan montera (hecha de
cuero negro), kunkaunku (pequeño poncho), aymilla (camisa), sinchu (cinturón ancho de cuero cur�do de
donde cuelgan campanillas que dan ritmo a la música), calzuna (pantalón negro con volantes blancos), sunri
(polainas) y las llama�vas ujutas (sandalias de suela muy alta con espuelas).

El Bailecito (Chuquisaca): El Bailecito, al igual que la Cueca, apareció en Chuquisaca. El ensayo de Rossells
(2009) es�pula que el Bailecito junto a otros aires folklóricos como el Yaravi, el Kaluyo, Huaynus, Qhachwas
fueron interpretados desde 1840 por el compositor y músico Pedro Ximenez de Abril, un peruano arequipeño
quien vivió en Sucre, donde falleció en 1856.

No cabe duda de que la Cueca y el Bailecito fueron hermanos gemelos (ambos bailes �enen un compás de
6/8) que se escuchaban en los salones de los criollos y en las chicherías y picanterías, pues donde se tocaba
la Cueca se con�nuaba con el Bailecito. Se agitaba el pañuelo en la mano y se comenzaba una variación en el
baile para armonizar con la pareja un Bailecito de �erra adentro. (Marina Prudencia, 19.09.11).

La Cueca cochabambina (Cochabamba): Respecto a la Cueca cochabambina y sus par�cularidades sociales,


cabe citar la inves�gación de Willy Claure (2005) quien explica cómo la Cueca llegó a esa región:

La Cueca ingresa de mano de los hacendados, cons�tuidos por familias criollas y termina en los pies y pañuelos
del grupo mes�zo que dominaba no solo en Punata sino en todo el valle alto, el mismo que hasta el día de
hoy se apropió y es cuasi dueño de la manifestación sociocultural en cues�ón, es más, en la actualidad aquí,
la Cueca �ene símbolos, y estos son: el pañuelo y la pollera. Cabe señalar que estos elementos simbólicos
corresponden a los sectores mes�zo-campesinos, pero no indígenas.

La Cueca cochabambina es un intermedio entre la chapaca y la chuquisaqueña o la paceña, en ritmo. No es


tan saltada, tan alegre como la chapaca, pero no es tan elegante ni tan formal como la paceña, por ejemplo,
el intermedio no �ene que ser muy saltada, �ene que ser desplazada, pero no tan paseada.

El atuendo femenino consiste en una pollera ligera hasta las rodillas y un alto sombrero blanco, y la ves�menta EDUCACIÓN MUSICAL
masculina se caracteriza por llevar un chaleco y sombrero negro. La cueca en nuestro país es un elemento
cultural muy arraigado, es parte de nuestra iden�dad, por este mo�vo se la declaró como Patrimonio Cultural.
El Salay o Salaque (Cochabamba): Es un ritmo de danza boliviana, es una
recopilación de las fiestas de ciertas comunidades de los valles de Potosí,
Chuquisaca y Cochabamba.

En Villa Serrano, departamento de Chuquisaca, así como en Potosí, este baile


es conocido como Salaque, que se baila al son de tonadas, interpretadas por
varones y mujeres que intercalan versos al ritmo del charango.

El término Salay no �ene significado propio y más bien se trataría de un piropo,


algo así como "viditay" o “mi cariñito”.

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


123
Ministerio de Educación

El baile del "Salay" es una danza del valle de Cochabamba, que plasma un zapateo cuyo donaire representa
el coqueteo. El joven a través del baile se ingenia para crear movimientos graciosos, busca ganar la atracción
de la cholita, la cual finalmente atraída y convencida por los encantos dispensados, termina en sus brazos.
Hombres y mujeres hacen gala de cintas de varios colores que adornan el traje, realzado con la contagiante
alegría del huayño y la phuna, convir�éndose en SALAY. Tanto varones como mujeres derrochan energía y
zapateos rítmicos y enérgicos, el vaivén de las cabezas y los movimientos de las manos con las polleras, es
todo un deleite para el danzante y el espectador.

La Chacarera (Tarija): El nombre de la danza está relacionado con


la chacra (granja), proviene de chakra, "maizal", expresión quechua
de San�ago del Estero (Argen�na), chacarero, trabajador en una
granja, chacarera o chacarilla, terreno que poseían los gauchos
para la crianza de su ganado o para el cul�vo de algunos productos
agrícolas.

La coreogra�a es alegre y picaresca. El zapateo es constante,


durante todo el baile los ejecutantes deben mirarse y sonreirse
por instantes. La chacarera simple puede ser de 6 u 8 compases.
La coreogra�a: introducción, zapateo y zarandeo, vuelta entera,
zapateo y zarandeo, vuelta entera, zapateo y zarandeo, media vuelta
- zapateo y zarandeo.

La ves�menta presenta flores en la tela. Son de colores cálidos, además de pañuelo en el cuello, volados,
mandil y alpargatas, en ningún caso existen cintas de colores en el pelo, el peinado es una trenza. El varón usa
poncho (temporada de surazos), guarda calzón, rastra, camisa, pañuelo y sombrero. Lo lucen poblaciones del
Gran Chaco en Tarija.

Rueda Chapaca (Tarija): Este baile demuestra una policromía


de colores, ritmo en la danza, rueda en la que lucen su elegancia
las chapacas, mientras rompen su tristeza junto al erke y la caja,
destacándose hilos del deseo; amor que se transfigura en cada una
de sus graciosos giros.

Los pies en ágil zapateo marcan el compás que el violín da con su


ritmo uniformidad en sus movimientos y así el baile redondo sigue
redondo en sus giros. El zapateado de pascua es emo�vo, suave de
gracia en esa mís�ca, de la resurrección.
Tonada Chapaca (Tarija): Son melodías muy conocidas, coplas cantadas de forma de contrapuntos picantes entre
hombres y mujeres, pueden entonarse con el único acompañamiento de una caja (pequeño tamboril de doble
EDUCACIÓN MUSICAL

parche) o ser ejecutadas con instrumentos tradicionales (erke, ekencho, kamacheña, violín). Con el paso del �empo
las tonadas chapacas han sido adaptadas al modelo que siguen otros géneros folklóricos populares en Tarija (cueca,
chacarera, etc.). La interpretación de las tonadas cambia de acuerdo a la división de épocas en el transcurso del año.

El primer periodo en la época de lluvias, abarca desde el día de Todos Santos en el mes de noviembre hasta el
inicio del carnaval donde se interpretan tonadas de erke y ruedas de erke.

El segundo periodo comprende desde el propio carnaval hasta el �empo de cuaresma durante este periodo se
interpreta y se baila ruedas de violín.

El tercer periodo abarca desde que se va la Pascua (terminan las cosechas) hasta el día de Todos Santos,
durante este �empo se interpretará la caña, una trompeta natural, por ende, se tocan ruedas de caña y bailan
ruedas de caña.

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


124
Texto de aprendizaje

Danza de los Tobas (Tarija): El nombre de Tobas �ene su origen en el Chaco Tarijeño (región de Bolivia)
y significa integración de pueblos. De allí que los Tobas que llegaron al al�plano boliviano (Oruro) estaba
conformado por una conjunción de etnias del oriente y sur de Bolivia.

Surgió durante la etapa colonial como una danza sa�rica conocida como
ch’unch’u, que pretendía parodiar a los prisioneros traídos desde la Amazonía,
los cuales eran conocidos de forma genérica como ch’unch’us.

Los Tobas �enen caretas de alambre trenzado, u�lizan plumas que las llevan en
la cabeza, en el fajero, en los puños y canilleras. El indumento es liviano: calzón
largo, rosado, camisa de seda y encima espaldera, o capa pequeña, una falda
hasta la rodilla de color verde, celeste, rojo o anaranjado, de pana. Adornan
la cabeza con un turbante de cartón, con plumas de ñandú o de gallo, teñidas.
Llevan espejos de vidrios o bordados muy sencillo que se asientan sobre estas
ropas apropiadas para una danza de gran magnitud que dirigirá el jefe de la
tribu con la ayuda de un pito. Preceden a los Tobas, monos y pumas que cargan lo ritos del oriente boliviano.
(Monogra�as Plus, 2021)

3. Región de los Llanos: Pando, Santa Cruz y Beni

El Taquirari (Santa Cruz): No se conoce con certeza su origen, pero existen tes�monios de su presencia
temprana en el siglo XIX, cuando el guerrillero cruceño Cañoto luchaba contra los españoles y tocaba en su
guitarra melodías emparejadas con el trote del caballo. El taquirari pertenece al oriente boliviano (Santa Cruz,
Beni y Pando). Las figuras que se marcan son libres, pero las más comunes son: agarrados de las manos, frente
a frente.

Ganchos: cruzando el brazo derecho y con frentes opuestos, la pareja gira en remolino, cambian el brazo y
luego giran en sen�do contrario.

Rueda: las parejas forman una rueda intercalados y tomados de las manos, se desplazan en ambos sen�dos,
en un salto levantan las manos y en otro las bajan.

Viborita: tomados de la mano las parejas rompen la rueda y avanzan en figuras de zig zag llevados por la
persona que va adelante.

La ves�menta del camba está a tono con el calor del oriente boliviano: camisa blanca, pantalón hasta el
tobillo, sombrero de sao y pañoleta al cuello. La mujer viste el tradicional �poy (ves�do largo y sin mangas
usado por las indígenas orientales) y con la cabeza adornada con flores coloridas de la región.
EDUCACIÓN MUSICAL
El Sarao (Santa Cruz): La danza del Sarao llegó a América, traída por los españoles, durante el coloniaje, se
puede decir que la composición actual de esta danza es fruto de la simbiosis musical aborigen - hispánica.

Esta danza es realizada por 12 personas; 6 mujeres y 6 varones que ingresan en dos filas bailando, cada uno
con su cinta en dirección convergente. El portaestandarte lleva un más�l a pie por delante, hasta un lugar
escogido; planta el más�l, los danzantes se colocan en círculo, rodeando el estandarte de cintas, vista al centro
y sujetando las cintas con la mano derecha por el extremo inferior. Alternando hombres y mujeres, empiezan
a dar vueltas en el lugar donde se encuentran, posteriormente empiezan con el trenzando en el palo, bailando
alrededor del más�l, formando de esta manera una forma circular. A medida que van danzando se puede
visibilizar un combinado de colores en el trenzado. Después empiezan a destrenzar danzando hacia el lado
contrario haciendo reverencias como signo de adoración a la Virgen María.

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


125
Ministerio de Educación

Las mujeres llevan telas vistosas adornadas con encajes blancos, preparadas en �poyes; trenzas largas
adornados con cintas de colores que cuelgan por los hombros hasta el pecho o la espalda. En el cuello llevan
collares adornados de plata o semillas silvestres, y sombrero de paja adornada con flores. Los hombres visten
pantalón blanco, camisa blanca manga extensa, pañuelo rojo amarrado al cuello, sombrero de paja y abarcas.

La Chovena (Santa Cruz y Pando): Su origen se


encuentra en la región chiquitana, es una danza
alegre y más lenta que el taquirari; su ritmo es
sincopado, rítmico, de acentos fuertes y débiles. Se
baila en pareja y en grupos de comparsas. Esta danza
es de origen na�vo, chiquitano (Santa Cruz). De
ritmo marcadamente autóctono y de movimientos
alegres, frases cortas, constantemente repe�das
en compás de 2/4. Tiene muchas analogías con
el taquirari: sistemas rítmicos y tonales, binarios,
sincopados y otros.

Como ritmo y danza autóctona ha logrado


dispersarse en las regiones chiquitanas, guarayas y moxeñas del oriente boliviano. Es una de las danzas más
an�guas de esa región, en sus fiestas patronales.

La danza es interpretada normalmente por grupos autóctonos que u�lizan instrumentos de viento llamados
pífano de takuara e instrumentos de percusión, conocidos como tamborillas.

Damas y varones demuestran su belleza y agilidad en esta danza con un ritmo alegre a través de sus pasos y
una coreogra�a singular, representan a las NPIOs del sudeste y oriente boliviano de origen chiquitano. Este
ritmo es infaltable en las fes�vidades folklóricas patronales y eventos ar�s�cos. Algunas fiestas conocidas son:
Elay Puej, Tentayape, Sombrero e’ Sao, el carnaval y otros, cuya variedad refleja la riqueza cultural oriental.

4. Estructuras de los géneros y formas musicales bolivianas

FORMA PRIMARIA: Es una melodía que se irá repi�endo con�nuamente (A).

Llamada también “parte A” de una canción o tema es un segmento en el cual se repite el


canto y la ejecución de los instrumentales. También, existen obras musicales que pueden
tener alguna variación al principio o final. Algunos de los géneros más conocidos son: las
rondas infan�les y la música autóctona.
EDUCACIÓN MUSICAL

Escanea el QR y observa
FORMA BINARIA: Es una melodía que �ene solo dos partes (A Y B). el video

También conocida por “partes A-B” en que la canción o tema está compuesto por dos
segmentos melódicos diferentes. La interpretación musical puede ser la primera parte
vocal y el segundo instrumental o viceversa. A con�nuación, realizamos el análisis del
�nku “Ay yo no sé”

Escanea el QR y observa
el video

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


126
Texto de aprendizaje

FORMA TERNARIA: Es una melodía que �ene tres partes (A, B y C).

Esta melodía �ene tres partes A, B y C. La canción está compuesta por tres segmentos
melódicos. Las secciones A-B �enen una ligera similitud de su patrón rítmico. La
estructura musical de la interpretación vocal e instrumental está determinada por el
compositor. A veces se puede encontrar una parte del inicio o final de la música dentro
de una misma obra. Entre los géneros más conocidos que presentan estas caracterís�cas Escanea el QR y observa
están: las tonadas tarijeñas, cuecas, carnavalitos, huayños y otros. el video

¿Consideras importante conocer cuáles son las danzas propias de Bolivia?, ¿por qué?

¿Qué respuesta darías a un extranjero que indica que una danza propia de Bolivia es suya?

¿Cómo podemos prevenir que otros países se adueñen de nuestra música y danza?

Narra una de las danzas que se prac�can en tu contexto, la ves�menta, coreogra�a y significado de la misma.

Busca la melodía de tu contexto, que más te guste escuchar, e iden�fica en cuántas partes está dividida.

Con la ayuda de tu profesor escribe e interpreta patrones rítmicos de las danzas de tu departamento.

LECTURA Y ESCRITURA MUSICAL: SIGNOS DE REPETICIÓN Y PROLONGACIÓN


EDUCACIÓN MUSICAL

¿Cuándo �empo puedes mantener un sonido con tu voz? Calculemos contando los segundos.

Existen silencios cortos y largos ¿lo notaste? Elige una canción de música folclórica y trata de iden�ficar las
pausas cortas. Compar�mos nuestras experiencias con nuestros compañeros o familiares.

También en la misma canción, escuchando la letra, iden�fica cuántas veces repite los versos u estrofas. Apunta
tus observaciones en tu cuaderno.

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


127
Ministerio de Educación

pun�llo
1. Signos de prolongación y repe�ción

1.1. Pun�llo

Es un punto que, colocado inmediatamente después de una


figura de nota o de un silencio, aumenta a ambos la mitad de
su valor. �empos

1.2. Ligadura de prolongación

Es una línea curva que sirve para unir el valor de dos o más notas, sin interrumpir el sonido. El nombre y la
altura de los sonidos a los que afecte este �po de ligadura, deben ser iguales.

Dos Blancas equivalen a = 1 redonda

Dos Negras equivalen a = 1 blanca

1.3. Calderón

Conocida también como corona o fermata, es una semicircunferencia con un punto en el centro. Puede
EDUCACIÓN MUSICAL

ir colocado encima o debajo de una nota, o silencio. Su aparición indica un punto de reposo, alargando la
duración de las figuras musicales a las que afecta.

La redonda dura más de 4 �empos

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


128
Texto de aprendizaje

1.4. Coda

Indica que se debe repe�r toda la pieza musical a no ser que haya otra indicación. En este caso D.C. al Coda
significa desde el comienzo al Coda. To Coda significa no interpretar ese compás y saltar directamente al final.

5 to coda D.C. al coda

1.5. Segno

Al Segno se abrevia como D.S. en las par�turas y significa que �enes que repe�r desde el símbolo Segno.

5 segno D.C. al segno

1.6. La sincopa

Denominamos síncopa al "sonido" cuyo valor se inicia en �empo (o parte de un �empo) débil y se prolonga
hasta otro �empo (o parte de �empo) fuerte.
EDUCACIÓN MUSICAL

síncopa

Como observamos en el gráfico anterior, la segunda parte de un �empo se considera débil, aunque pertenezca
a un �empo fuerte y su prolongación sobre la primera parte del �empo siguiente, lo convierte en fuerte,
aunque el �empo sea débil. Por tanto, todas las primeras partes se consideran fuertes, independientemente
de que el �empo en el compás tenga una acentuación débil.

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


129
Ministerio de Educación

2. Contra�empo

Es aquella que se acentúa en �empo o parte débil y no se prolonga sobre �empo o parte fuerte. (Porque
cons�tuiría síncopa). Puede, o no, estar precedida de silencio.

contra�empo

3. Anacrusa

La anacrusa se define como la nota o notas musicales que van antes del primer �empo intenso o fuerte de
una frase musical. Es decir, son aquellas notas que comienzan en el �empo débil del compás, al comienzo de
la obra.
Corcheas en anacrusa, no entran en �empo fuerte del
compás. En el ejemplo están en el 4 �empo.

Solfeo entonado

En el canto la melodía no siempre va de sonidos consecu�vos, lo


que en términos musicales se conoce como movimiento por grado
conjunto (notas unas después de otras).
EDUCACIÓN MUSICAL

También existen saltos los cuales ayudan a resaltar el carácter de la melodía.

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


130
Texto de aprendizaje

Con ayuda de tu maestra/o, prac�camos el solfeo con intervalos de tercera, cuarta y quinta.

Solfeo con intervalos de tercera.

Solfeo con intervalos de cuarta.

Solfeo con intervalos de quinta.

Una vez afianzado en el solfeo los intervalos de tercera, cuarta y quinta con los sonidos DO, RE, MI, FA, SOL y
LA. Procedemos a leer los siguientes ejercicios de solfeo entonado.

En el siguiente ejercicio escribe el nombre de las notas debajo de cada figura musical. Guíate por la imagen.

EDUCACIÓN MUSICAL

do re mi fa sol la si do re mi fa

Escanea el QR y
observa el video

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


131
Ministerio de Educación

Solfeo Entonado Entona correctamente las notas,


guíate por el video.
EDUCACIÓN MUSICAL

− Supongamos que tu cuarto está muy desordenado y las cosas no están en su lugar, de la misma manera
se puede considerar cuando una par�tura no �ene los signos adecuados para ser interpretada.
− Después de esta analogía, ¿consideras importante conocer diversos signos de escritura musical?
− ¿Por qué crees que sea importante ser ordenado al escribir una pieza musical?

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


132
Texto de aprendizaje

− Junto a tu maestra/o de música:


− Realiza un dictado melódico sencillo en base a terceras mayores en la escala de Do Mayor.
− Interpreta una canción u�lizando los signos: coda, calderón y segno.

TÉCNICA E INTERPRETACIÓN VOCAL: CONCEPTOS Y CUIDADOS EN LA PRÁCTICA


VOCAL

¿Conoces técnicas para cantar bien?

Aquí te dejamos algunos ejercicios/juegos de técnica vocal que hemos recopilado para trabajar la voz y cantar
de la manera correcta.

Ejercicios antes de comenzar a cantar

Relajación:

− Piernas equilibrando al cuerpo, flexibles pero asentadas: hacer el balancín, mover


suavemente las caderas, rotar las rodillas y los brazos lentamente.

− El cuerpo en general ac�vo, pero no tenso: palmadas por todo el cuerpo a uno
mismo o al compañero, masajes mutuos, sal�tos, movimientos de todo el cuerpo. EDUCACIÓN MUSICAL
Respiración:

− Inhalar por la nariz una buena can�dad de aire y luego inflar un globo con una
sola espiración.

− Soplar con un aire controlado hacia una vela sin que se apague la mecha.

Emisión:

− Emi�r la letra “m” a través de sonidos de una escala ascendente y descendente.

− Realizar un trino labio “trompe�lla”. Nota: h�ps://imageapp.goo.glHTMczQ5YgXC19dCq6

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


133
Ministerio de Educación

El ser humano es comunica�vo, desde que nace lo hace mediante diferentes ademanes y sonidos guturales.
La voz es el medio de comunicación más u�lizado, todos los días desde que nos levantamos hasta que nos
volvemos a dormir.
Los seres humanos nos comunicamos y para poder hacerlo, necesitamos emi�r sonidos. En nuestro cuerpo
tenemos un órgano capaz de producir estos sonidos y al llegar a la boca se modifican. Este órgano es la laringe
y es ahí donde se produce la voz.

1. La laringe y su ubicación

La laringe es el órgano de la fonación. Está situado en la parte media del cuello, debajo de la lengua. Es un
órgano hueco con forma de pirámide triangular inver�da. Por arriba se comunica con la faringe, y por debajo,
con la tráquea. En la parte de la laringe se encuentran ubicadas las cuerdas vocales, que son cuatro: dos en la
parte superior y otras dos en la inferior. Las de arriba son planas y se llaman cuerdas vocales falsas, mientras
que las dos inferiores reciben el nombre de cuerdas vocales verdaderas.

2. Timbre de voz y su control

El tono de voz en cada uno de nosotros es caracterís�co ya que gracias a ello podemos reconocer las voces de
otras personas aún en la más completa oscuridad, también se le conoce con el nombre de color de voz.

3. Emisión de la voz y su cambio

En la pubertad, el organismo de los varones comienza a producir una gran can�dad de la hormona testosterona,
que provoca cambios en varias partes del cuerpo, incluida la voz. Por ejemplo: la laringe de los varones se
agranda.
¿Cuándo empieza a cambiar la voz? En la mayoría de los casos empieza a cambiar generalmente entre los 12
y 14 años de edad, en la etapa de la pubertad y adolescencia, tanto en el varón como en la mujer, durante
esta etapa las cuerdas vocales llegan a doblar su tamaño y es por ello que los varones y las mujeres llegan a
obtener una voz ya sea grave o aguda.
EDUCACIÓN MUSICAL

− ¿Para quiénes crees que es importante tener una buena técnica al cantar o hablar?
− ¿Cuál es tu ejercicio favorito de relajación? ¿Por qué?

− Prac�camos con un integrante de la familia, un ejercicio de respiración que nos llamado la atención.
− Buscamos la pista de nuestro himno al Estado Plurinacional aplicando técnica de canto.
− Inves�gamos y anotamos en nuestro cuaderno otras técnicas de canto.

Educación Secundaria Comunitaria Produc�va


134

También podría gustarte