100% encontró este documento útil (1 voto)
149 vistas6 páginas

1 Visual Basic Interfaz

Visual Basic es un lenguaje de programación gráfico desarrollado por Microsoft para facilitar el desarrollo de aplicaciones. El entorno de desarrollo de Visual Basic incluye barras de menú, herramientas, una caja de herramientas y una ventana de trabajo donde se agregan objetos. El documento explica los pasos para crear un programa simple en Visual Basic que muestra un mensaje cuando se presiona un botón.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
149 vistas6 páginas

1 Visual Basic Interfaz

Visual Basic es un lenguaje de programación gráfico desarrollado por Microsoft para facilitar el desarrollo de aplicaciones. El entorno de desarrollo de Visual Basic incluye barras de menú, herramientas, una caja de herramientas y una ventana de trabajo donde se agregan objetos. El documento explica los pasos para crear un programa simple en Visual Basic que muestra un mensaje cuando se presiona un botón.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

I.E.P.

SANTA MARÍA EUFRASIA

¿Qué es. visual Basic?

Es un lenguaje de
programación
desarrollado por el
alemán Alan Cooper
para Microsoft que se ha
diseñado para facilitar el
desarrollo de
aplicaciones en un
entorno grafico

Conceptos:

Barra de título y control


.
A continuación, está el título de la aplicación, que identifica al software específico. Es importante la palabra Design (diseño)
entre corchetes, que implica que se está en el tiempo de diseño. Hacia el extremo derecho están los botones típicos de control
de una ventana Windows (minimizar, restaurar y cerrar).

Barra de menú
Contiene las opciones principales de la aplicación: archivos, edición, Ver, Proyectos, Formato, Depuración, Ejecutar,
Consultas, Diagrama, Herramientas, Complementos, Ventana y Ayuda. Cada una de estas opciones despliega submenús
verticales.

Barra de herramientas:
La barra de herramientas contiene una serie de íconos que automatizan el acceso a ciertos componentes o ciertas
funcionalidades del entorno de desarrollo visual e interactivo.

Docente: María Elena Musaja Aquino Computación


I.E.P. SANTA MARÍA EUFRASIA

Caja de herramientas:
En esta caja están todos los objetos que
utilizaremos en nuestro proyecto

Ventana de trabajo (formulario):


Esta es el área de trabajo donde
agregamos todos los objetos de la caja
de herramientas que vamos a utilizar

Docente: María Elena Musaja Aquino Computación


I.E.P. SANTA MARÍA EUFRASIA

Barra de propiedades
Esta ventana despliega la lista de los diferentes objetos (controles) que
conforman el diseño de una interfaz, mostrando y permitiendo modificar las
diferentes propiedades (atributos) de los objetos.

La lista de propiedades se puede visualizar alfabéticamente o por categorías.

La lista de propiedades se presenta en dos columnas: la columna de la


izquierda (vista frontal) contiene el nombre de la propiedad; la columna
derecha permite modificar las propiedades, estableciendo sus valores o
parámetros. Mediante las barras de desplazamiento se puede visualizar toda la
lista de propiedades (verticalmente) o la totalidad de un atributo
(horizontalmente).

Ventana de proyecto:
En esta ventana estará ubicado el proyecto con el que estamos trabajando, también
nuestros formularios.

Desde esta ventana podemos hacer varias operaciones, por ejemplo al seleccionar
un formulario, en los botones "Ver Objeto" y "Ver código" en la parte superior,
accedemos a la vista de diseño del formulario, mientras que si elegimos Ver código,
se abre una ventana que muestra el código de ese formulario seleccionado.

También podemos desde esta ventana, Guardar el formulario, eliminarlo y varias


otras acciones.

Pasos para crear un programa

Paso N° 1

Al abrir el programa de visual basic aparecerá una pantalla que nos


dirá en el formato q queramos trabar deberemos de escoger el formato
“EXE estándar” y nos aparecerá el área de trabajo.

Paso N° 2

Ya abierto podrás ver que tienes un formulario llamado Form1, este


es agregado automáticamente cuando comienzas un nuevo programa
o proyecto, y es el nombre por defecto que se le asigna, obviamente
esto se puede cambiar utilizando la propiedad Name que poseen los
controles

Docente: María Elena Musaja Aquino Computación


I.E.P. SANTA MARÍA EUFRASIA

Paso N° 3

Nuestro programa va a consistir en un formulario con un botón que al presionarlo muestre un texto diciendo
"Mi Primer programa", entonces agrega un botón a nuestro formulario. Para agregarlo lo puedes hacer desde la
barra o caja de herramientas, y busca entre un control llamado Command Button (Botón de comando).
Haciendo doble click sobre la herramienta o dibujándolo sobre el formulario

Paso N° 4

El texto que muestra el botón por defecto es "Command1". Nosotros lo vamos a cambiar por "Mostrar mensaje". Para
ello tenemos que cambiarle la propiedad Caption del botón. Entonces selecciona con un clic el command1 (cerciórate que
esté seleccionado, cuando al rededor del botón aparece unos puntos azules) y en la ventana de propiedades de los controles que está
ubicada en la parte derecha, te mostrará las propiedades del control que está seleccionado actualmente. En este caso
como está seleccionado el botón solo nos mostrará las propiedades del Command1. Ahora busca en la lista de
propiedades la propiedad Caption y verás que dice Command1, bórrala y escribe: "Mostrar mensaje". Como puedes
ver el texto o leyenda del botón a cambiado.

NOTA: Nosotros todavía no hemos ejecutado nuestro programa porque lo estamos diseñando. A esto
se lo denomina trabajar en "Tiempo de diseño". La otra forma de trabajo se denomina "Tiempo de
ejecución", que es cuando nuestro programa está siendo ejecutado o cargado en memoria.

Paso N° 5

Ahora vamos a agregar las instrucciones o líneas de


código, haz doble clic sobre el botón y podrás ver que se
abre una ventana donde escribiremos el código ( se llama
ventana de Código). Al abrirse la ventana muestra una serie
de instrucciones a esto se le llama subrutina o
procedimiento de código.

Entre los códigos  Private sub Command1_click y End sub escribe lo siguiente: Msgbox “Mi primer
programa”

El código deberá quedarte de la siguiente manera:

Docente: María Elena Musaja Aquino Computación


I.E.P. SANTA MARÍA EUFRASIA

Paso N° 6

Lo que hicimos fue utilizar una función llamada MsgBox, que sirve para mostrar
mensajes. Ya podemos ejecutar o probar el ejemplo, para ello hay varias opciones y
formas:

 En este
Desde momento
la barra nuestro programa
de herramientas y presionasestá en ejecución,
la flecha azul para volver a
 Ir allamenú
pantalla de vista
Ejecutar de diseño
> opción Iniciar y detener el programa, tenemos que
presionar el ícono con un cuadrado azul (stop) o ir al menú
Cuando ejecutes el programa y presiones el Command1,
ejecutar yseelegir
mostrará el mensaje.
la opción terminar

Sobre los proyectos de visual basic

Cada vez que inicias un programa nuevo Standar Exe Visual Basic Hace lo siguiente:

Crea un formulario llamado "Form1" y también un proyecto de trabajo llamado por defecto "Proyecto1". Cuando lo
guardas, desde el menú Archivo > Guardar proyecto, se creará un archivo llamado "proyecto1.vbp", otro archivo
con los formularios que tengas en el proyecto, en nuestro caso "Form1.frm" y otro archivo en este caso
"Proyecto1.vbw" que es un archivo de configuración. Este último archivo a nosotros no nos interesa, ya que lo usa
Visual Basic para configurar el proyecto cada vez que lo abrimos.

Para guardar proyectos, hay que ir al menú archivo y elegir guardar proyecto, también te pedirá que guardes el
formulario form1.frm . En ambos casos puedes asignarle el nombre que quieras

Responde las siguientes preguntas

¿Qué aprendí?

¿Cómo lo aprendí?

¿Para que me sirve lo aprendido?

Docente: María Elena Musaja Aquino Computación


I.E.P. SANTA MARÍA EUFRASIA

https://www.recursosvisualbasic.com.ar/htm/tutoriales/tutorial-basico1.htm

http://blueprogramming.blogspot.com/search/label/visual%20basic varios calcu aritmética

http://javierm-visualbasic60.blogspot.com/

https://www.unpa.edu.mx/~blopez/ProgramacionEstructurada/Diapositivas/VisualBasic/
ResumidoVisualBasic.pdf

Docente: María Elena Musaja Aquino Computación

También podría gustarte