100% encontró este documento útil (1 voto)
218 vistas8 páginas

Evaluacion Diagnostica 1°

Este documento presenta un plan de aprendizaje para estudiantes de 1er grado sobre cómo valorar la vida humana. El propósito es que los estudiantes comprendan por qué debemos respetar la dignidad de todas las personas como imágenes de Dios, y mencionen acciones que nos ayudan a valorar la vida. Las actividades incluyen leer información, responder preguntas, elaborar una lista de acciones, y crear lemas a favor de la vida para compartir en redes sociales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
218 vistas8 páginas

Evaluacion Diagnostica 1°

Este documento presenta un plan de aprendizaje para estudiantes de 1er grado sobre cómo valorar la vida humana. El propósito es que los estudiantes comprendan por qué debemos respetar la dignidad de todas las personas como imágenes de Dios, y mencionen acciones que nos ayudan a valorar la vida. Las actividades incluyen leer información, responder preguntas, elaborar una lista de acciones, y crear lemas a favor de la vida para compartir en redes sociales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 8

“Pedagogía de la Encarnación…”

EVALUACION DIAGNOSTICA
“VALORAMOS LA VIDA DEL HOMBRE, IMAGEN Y SEMEJANZA DE DIOS”
1.- DATOS INFORMATIVOS:
1.1. Institución Educativa : RICARDO PALMA
1.2. Duración Aproximada : semanas
1.3. Grados : 1°
1.4. Ciclo : VI
1.5. Responsables : GARY ANDREY MUNGUIA CANO

2.- SITUACION SIGNIFICATIVA:

Durante estos dos últimos años el COVID 19, ha ocasionado la muerte de muchos de nuestros seres queridos, esta
situación ha hecho que muchos de nosotros valoremos el don de la vida. En este tiempo de cuaresma, la Iglesia nos invita a
unirnos más a Dios como Padre y creador nuestro.
Ante esta situación nos preguntamos ¿Por qué debemos de cuidar la vida? ¿Qué podemos hacer para valorar y respetar la
vida?

Explica alrededor de una imagen ¿Por qué debemos valorar la vida? y menciona acciones que nos ayuden a
valorarla.
“Pedagogía de la Encarnación…”
3.- PROPOSITO DE APRENDIZAJE
ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE
COMPETENCIAS DESEMPEÑO
CAPACIDADES VI CICLO EVIDENCIA DE APRENDIZAJE
/CAPACIDADES PRECISADO ACTIVIDADES DE APRENDIZAJES

Conoce a Dios y Comprende el amor de Dios desde la creación Comprende el amor Explica por escrito por qué  Leer, la información, y subraya las
asume su identidad respetando la dignidad y la libertad de la persona de Dios desde la debemos valorar la vida humana ideas principales.
religiosa y espiritual humana. Explica la acción de Dios presente en el creación respetando  Responde un cuestionario:
Construye su identidad como persona digna, plan de salvación. Demuestra su amor a dios y al la dignidad y la ¿Qué día Dios creó al hombre?
como persona humana, libre y trascendente. prójimo participando en su comunidad y realizando libertad de la persona ¿Con qué finalidad Dios creó al
amada por Dios, digna, Cultiva y valora las obras de caridad que le ayudan en su crecimiento humana. hombre?
libre y trascendente, manifestaciones personal y espiritual. Fomenta una convivencia ¿Por qué debemos respetar la vida
comprendiendo la religiosas de su cristiana basada en el dialogo, el respeto, la humana?
doctrina de su propia entorno tolerancia y el amor fraterno fortaleciendo su
religión, abierto al Explica la acción de
argumentando su fe identidad como hijo de Dios.
diálogo con las que le son Dios presente en el
de manera
cercanas Plan de Salvación
comprensible y
respetuosa.

Transforma su Expresa coherentemente lo que cree, dice y hace en Alrededor de una imagen, Elabora una lista de acciones que te
entorno desde el su compromiso personal a la luz de textos bíblicos. Expresa elabora una lista de acciones que ayuden a valorar la vida humana
encuentro personal y Comprende su dimensión religiosa y espiritual y coherentemente lo te ayuden a valorar la vida comprometiéndose a vivir algunas de
comunitario con Dios trascendente que le permita asumir cambios de que cree, dice y hace humana, comprometiéndose a ellas
y desde la fe que comportamiento en diversos contextos a la luz del en su compromiso vivir algunas de ellas
Asume la experiencia del profesa. evangelio. Interioriza la presencia de Dios viviendo personal a la luz del
encuentro personal y el encuentro personal y comunitario, para evangelio
comunitario con Dios en Actúa colaborar en la construcción de unan comunidad de
su proyecto de vida en coherentemente en fe guiada por las enseñanzas de Jesucristo. Asume
Asume su rol
coherencia con su razón de su fe según su rol protagónico mediante actitudes concretas a
protagónico,
creencia religiosa los principios de su imagen de Jesucristo y colabora en el cambio que Elabora lemas a favor de la vida Elabora lemas a favor de la vida
mediante acciones
conciencia moral en necesita la sociedad. y difúndela en las redes sociales
concretas a imagen
situaciones concretas de Jesucristo
de la vida colaborando en el
cambio que necesita
la sociedad.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES

Gestiona su aprendizaje de manera autónoma


Se desenvuelve en entornos virtuales generados por LAS TICS
“Pedagogía de la Encarnación…”

EVALUACION
COMPETENCIA SUS CAPACIDADES CRITERIOS EVIDENCIA INSTRUMENTOS
Comprende el amor de Dios desde la
creación respetando la dignidad y la
Construye su identidad como persona
libertad de la persona humana.
humana, amada por Dios, digna, libre y Explica por escrito por qué debemos valorar
trascendente, comprendiendo la la vida humana
doctrina de su propia religión, abierto al
Explica la acción de Dios presente en el
diálogo con las que le son cercanas
Plan de Salvación

Asume la experiencia del encuentro Expresa coherentemente lo que cree, dice Rubrica
personal y comunitario con Dios en su y hace en su compromiso personal a la luz
proyecto de vida en coherencia con su del evangelio -Alrededor de una imagen,
creencia religiosa elabora una lista de acciones que te ayuden
Asume su rol protagónico, mediante a valorar la vida humana.
acciones concretas a imagen de Jesucristo -Elabora lemas a favor de la vida y difúndela
colaborando en el cambio que necesita la en las redes sociales
sociedad.

Huanchos, marzo del 2022


“Pedagogía de la Encarnación…”

RÚBRICA

COMPETENCIA Construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son más cercanas
NIVELES
CRITERIO RESULTADO
DESTACADO ESPERADO EN PROCESO EN INICIO
Comprende de manera clara y precisa el amor de Dios desde Comprende de manera clara pero no Comprende algunas partes No Comprende el amor de
Conoce a Dios y la creación respetando la dignidad y la libertad de la persona precisa adecuadamente el amor de del amor de Dios desde la Dios desde la creación
asume su identidad humana. Dios desde la creación respetando la creación respetando la respetando la dignidad y la
religiosa y espiritual dignidad y la libertad de la persona dignidad y la libertad de la libertad de la persona
como persona digna, humana. persona humana. humana.
libre y trascendente.

Cultiva y valora las Explica con claridad y precisión la acción de Dios presente en Explica con claridad, pero no precisa Explica algunas partes la No Explica la acción de Dios
manifestaciones el Plan de Salvación la acción de Dios presente en el Plan acción de Dios presente en presente en el Plan de
religiosas de su de Salvación el Plan de Salvación Salvación
entorno
argumentando su fe
de manera
comprensible y
respetuosa.
COMPETENCIA Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa
Expresa con mucha claridad y coherencia lo que cree, dice y Expresa coherentemente lo que Expresa con algunas No Expresa
hace en su compromiso personal a la luz del evangelio cree, dice y hace en su compromiso coherencias lo que cree, coherentemente lo que
Transforma su personal a la luz del evangelio dice y hace en su cree, dice y hace en su
entorno desde el compromiso personal a la compromiso personal a la
encuentro personal y luz del evangelio luz del evangelio
comunitario con Dios
y desde la fe que
profesa.

No Asume su rol
Actúa
Asume su rol protagónico protagónico, mediante
coherentemente en
Asume su rol protagónico, mediante con, mediante algunas acciones concretas a
razón de su fe según Asume su rol protagónico, mediante acciones concretas que le
acciones concretas que le fortalezcan acciones concretas que le imagen de Jesucristo.
los principios de su fortalezcan a ser imagen de Jesucristo, fomentando en el
a ser imagen de Jesucristo, fortalezcan a ser imagen de colaborando en el cambio
conciencia moral en prójimo el cambio que necesita la sociedad con optimismo y
fomentando en el prójimo el cambio Jesucristo, fomentando en que necesita la sociedad.
situaciones concretas alegría,
de la vida que necesita la sociedad. el prójimo el cambio que
necesita la sociedad.
“VALORAMOS LA VIDA DEL HOMBRE, A IMAGEN Y SEMEZANZA DE DIOS”

MOTIVACION
Observa la imagen y responde:

1. ¿Por qué Dios creo al hombre a su imagen y semejanza?

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------

2. ¿Para qué Dios ha dado la vida al hombre?


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------
PREGUNTA DE CONFLICTO COGNITIVO

1. ¿Cómo debemos valorar la vida humana?

----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--------------
QUE HAREMOS
Nuestro propósito: es que los estudiantes expliquen por escrito por qué debemos valorar la vida humana y
alrededor de una imagen(es) menciona acciones que nos ayuden a valorarla comprometiéndose a
practicarla, y los criterios a evaluar este reto son:

Construye su identidad como Asume la experiencia del encuentro personal y


persona humana, amada por Dios, comunitario con Dios en su proyecto de vida en
digna, libre y trascendente, coherencia con su creencia religiosa
COMPETENCIA
comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo
con las que le son más cercanas
DESEMPEÑO Comprende el amor de Dios desde Expresa coherentemente lo que cree, dice y hace en su
la creación respetando la dignidad compromiso personal a la luz del evangelio
y la libertad de la persona humana Asume su rol protagónico, mediante acciones concretas
Explica la acción de Dios presente a imagen de Jesucristo colaborando en el cambio que
en el Plan de Salvación necesita la sociedad.
Las listas de Elabora un
acciones compromiso Elabora lemas a
mencionadas para vivir en favor de la vida y
Explica por escrito por qué te ayudan a su vida difúndela en las
ITEMS debemos valorar la vida humana valorar la personal y redes sociales
vida humana, comunitaria
algunas de las
acciones

JUZGAR
 Lee/ escucha la información y subraya las ideas principales.
LA CREACION DEL MUNDO Y DEL HOMBRE
(Gn 1, 26-31)
26.Dijo Dios: «Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza. Que tenga autoridad sobre los peces del mar y
sobre las aves del cielo, sobre los animales del campo, las fieras salvajes y los reptiles que se arrastran por el
suelo.» 27.Y creó Dios al hombre a su imagen. A imagen de Dios lo creó. Macho y hembra los creó. 28.Dios los
bendijo, diciéndoles: «Sean fecundos y multiplíquense. Llenen la tierra y sométanla. Tengan autoridad sobre los
peces del mar, sobre las aves del cielo y sobre todo ser viviente que se mueve sobre la tierra.» 29. Dijo Dios: «Hoy
les entrego para que se alimenten toda clase de plantas con semillas que hay sobre la tierra, y toda clase de
árboles frutales. 30.A los animales salvajes, a las aves del cielo y a todos los seres vivientes que se mueven sobre
la tierra, les doy pasto verde para que coman.» Y así fue. 31.Dios vio que todo cuanto había hecho era muy bueno.
Y atardeció y amaneció: fue el día Sexto."

Responde:

1. ¿Qué día Dios creó al hombre?


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

2. ¿Con qué finalidad Dios creo al hombre?


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

3. ¿Por qué debemos respetar la vida humana?


----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
--

Texto 02: LA VIDA UN REGALO DE DIOS

La vida no sólo es un bien, sino que además es un don, un regalo.


Ese don nos ha sido dado (a través de nuestros padres) por Dios:
sólo Dios es dueño de la vida y nadie tiene derecho a quitarla. Por
lo tanto, la vida al ser un regalo de Dios debe ser protegida,
respetada y valorada.
Después de haber leído el texto: Alrededor de la imagen menciona acciones para
valorar (proteger y respetar) la vida del hombre.

Ahora elijo algunas acciones y me comprometo a vivirlas

……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

Elabora lemas a favor de la vida y difúndela en las redes sociales






“Pedagogía de la Encarnación…”
ESCALA ESTIMATIVA

Construye su identidad como Asume la experiencia del encuentro personal y comunitario con Dios en su
persona humana, amada por Dios, proyecto de vida en coherencia con su creencia religiosa
digna, libre y trascendente,
COMPETENCIA
comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con
las que le son más cercanas
Comprende el amor de Dios desde la Expresa coherentemente lo que cree, dice y hace en su compromiso personal a
creación respetando la dignidad y la la luz del evangelio
libertad de la persona humana. Asume su rol protagónico, mediante acciones concretas a imagen de Jesucristo
DESEMPEÑO
Explica la acción de Dios presente en colaborando en el cambio que necesita la sociedad.
el Plan de Salvación

Las listas de acciones Elabora un compromiso


mencionadas te ayudan para vivir en su vida Elabora lemas a favor de
Explica por escrito por qué debemos a valorar la vida personal y comunitaria la vida y difúndela en las
ITEMS valorar la vida humana humana. algunas de las acciones redes sociales

N 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
APELLIDOS Y NOMBRES
°

También podría gustarte