Solucion Supuesto Practico 2016
Solucion Supuesto Practico 2016
Solucion Supuesto Practico 2016
Propuesta de resolución
EL CENTRO
Para alcanzar las finalidades del Contrato-Programa los centros educativos elaborarán
un Plan de Actuación Para la Mejora que constará de los siguientes apartados: a)
Análisis general de la situación del centro, b) Objetivos, c) Programas, d) Actuaciones,
e) Planificación de a evaluación y f) Consideraciones u observaciones respecto al
proyecto.
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
mayo, de la Consellería de Educación, Cultura y Deporte, por la que se establecen los
procedimientos para la autorización a los centros sostenidos con fondos públicos del
proyecto experimental de Contrato-Programa.
EL AULA
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
emplear el castellano Como lengua base de aprendizaje. Dicho programa incluye, en
este caso concreto, la impartición de las áreas de Ciencias de la Naturaleza y Ciencias
Sociales en Valencià.
El alumno con dificultades de aprendizaje presenta un nivel cognitivo bajo que puede
verse reflejado en actitudes como la pérdida de atención, dificultades de memoria y
dificultades para aprender, entre otras muchas. Asimismo, el déficit de atención afecta
básicamente a la voluntariedad y la direccionalidad de la atención, por lo que se
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
manifiesta en forma de dificultad para seguir las clases del maestro, imposibilidad de
seguir la actividad desde el comienzo hasta el final y problemas de adaptación a unas
normas de autonomía. Por Su parte, la hiperactividad le impide que pueda estar
sentado, respetando y contribuyendo al ambiente adecuado de trabajo; llegando a
mostrar actitudes disruptivas. Dicho alumno recibe medidas de compensación
educativa y puede acudir al PAE.
Tanto los alumnos con asignaturas pendientes de cursos anteriores como el alumno
absentista y repetidor deberían asistir al ya mencionado Programa de Acompañamiento
Escolar y reciben medidas de compensatoria.
RESOLUCIÓN DE CUESTIONES
El PAT se caracteriza por ser contextualizado, esto es, referido a un centro escolar
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
concreto; viable, que los objetivos recogidos en él Sean claros y factibles;
Consensuado, es decir, fruto del diálogo y compartido por todo el profesorado del
centro; global, que contemple los diferentes sectores de la comunidad educativa; y
flexible, abierto a posibles modificaciones y con propuestas de revisión.
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
al Superdotado y Talentoso-), la planificación de reuniones de padres o la
motivación para participar.
2. PLAN DE TRANSICIÓN
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
procesos de evaluación.
Como tutor/a de un grupo de 6º de Primaria, formo parte del equipo de transición desde
el mes de septiembre junto con la orientadora del centro, el/la tutoría paralelo/a, el
maestro/a de Pedagogía Terapéutica y la jefatura de estudios. Así, las funciones del
tutoría de sexto son: la coordinación con el resto de miembros que componen el Plan
de Transición, la elaboración de los documentos de carácter obligatorio para pasar al
IES y la coordinación con los departamentos del instituto de los planes de trabajo de los
alumnos que pasen con asignaturas pendientes de cursos anteriores.
Respecto a las posibles medidas que se pueden llevar a cabo, en relación con la
casuística del grupo-aula:
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
Educación, por la que se regula la transición desde la etapa de Educación Primaria a la
Educación Secundaría obligatoria en la Comunidad Valenciana.
3. UNIDAD DIDÁCTICA
OBJETIVOS
Objetivos de etapa: aquellos que el niño deberá alcanzar al final de la etapa a través
del trabajo de todas las áreas del currículo. Estos objetivos aparecen en el Real
Decreto 126/2014 y han sido asumidos por el Decreto 108/2014 y, entre ellos cabe
destacar aquellos que los alumnos conseguirán a través de esta unidad didáctica. En
concreto, el que más se desarrolla es el que corresponde con la letra h) Conocer los
aspectos fundamentales de la Ciencias de la Naturaleza, las Ciencias Sociales, la
Geografía, la Historia y la Cultura. Asimismo, con el trabajo de los contenidos de la
presente unidad el niño adquirirá habilidades para el trabajo individual y de equipo,
empleará de manera apropiada la lengua en sus intervenciones, desarrollará las
competencias matemáticas básicas, utilizará las TIC para el aprendizaje, conocerá y
valorará a los animales y aprenderá a valorar y cuidar su propio Cuerpo.
De otra parte, los objetivos didácticos son aquellas finalidades que se formulan a partir
de los contenidos que previamente se plantean, así como los procedimientos a utilizar y
las actitudes a conseguir. En concreto, son los siguientes:
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
- Conocer el concepto de materia y sus propiedades generales: la masa y el volumen.
COMPETENCIAS
En cuanto a las competencias clave del currículo, decir que hacen referencia a un
conjunto de saberes teóricos, prácticos y actitudinales que servirán al niño para
desenvolverse con normalidad y autonomía en su día a día, y que va a asimilar a través
del trabajo de todas y cada una de las asignaturas del curriculum durante toda la etapa
de primaria. En esta unidad se trabajan todas las competencias del Currículo.
CONTENIDOS
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
identificación en el entorno.
ACTIVIDADES
- De motivación/conocimientos previos.
- De desarrollo. Para que los alumnos interioricen y apliquen todos los Conocimientos
relacionados Con el saber, el Saber hacer y el ser.
- De atención a la diversidad.
- De evaluación cuyo objetivo principal es conocer el nivel que han adquirido los
alumnos respecto a los contenidos trabajados.
METODOLOGÍA
Será sobre todo activa, haciendo que el niño experimente, investigue, a na lice,
descubra y, finalmente, practique para interiorizar los nuevos conocimientos, con el fin
de conseguir unos conocimientos significativos y útiles para su día a día, evitando
aprendizajes memorísticos. Las actividades presentadas deben ser motivantes,
adecuadas al nivel psicoevolutivo y a sus intereses. Aplicando el principio de
interdisciplinariedad, trabajando contenidos relacionados con otras áreas del
curriculum; sin olvidar la socialización, mostrada con los diferentes agrupamientos
según el tipo de actividad y el desarrollo de valores.
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD
ELEMENTOS TRANSVERSALES
La realidad es un todo global, donde todo está relacionado. En esta línea, cabe decir
que el niño entiende la realidad de esa manera, como un todo completo, que no debe
fragmentarse, sobretodo en los primeros niveles. Tendrían que hacer referencia a la
relación con otras áreas de currículo,
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
RECURSOS
- Recursos humanos
- Recursos materiales
EVALUACIÓN
Para evaluar el aprendizaje del alumnado tomaremos como referente los criterios de
evaluación. Éstos describen aquello que se quiere valorar y que el alumnado debe
lograr y son:
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
Herramientas: hoja de seguimiento, en forma de tabla de doble entrada, donde aparece
la lista de los alumnos y los criterios de evaluación de la unidad, una tabla en la que se
muestran los indicadores de logro para cada criterio de evaluación, anecdotario...
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
apropiada la repetición de curso, pues les será útil para madurar y entramar las bases.
Todo ello siempre y cuando se hayan agotado todas las medidas ordinarias de refuerzo
y apoyo.
Decir que, en el caso del alumno repetidor, al tratarse de alumnado con NEE sí que
sería posible una repetición extraordinaria en el nivel de sexto de Primaria. Todo ello
según la ORDEN 89/2014, la ORDEN 16 de julio de 2001 sobre atención al alumnado
con NEE y la ORDEN de 4 de julio de 2001 sobre compensación educativa, Esto previa
petición a la Dirección Territorial de Educación y con autorización del titular de la
misma.
De carácter ordinario:
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
académico del alumno y las actas de evaluación.
De carácter extraordinario:
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
- Los alumnos con áreas pendientes acuden al PAE, donde se les aplica un
plan específico de refuerzo de dichas áreas. Asimismo, al alumno
absentista, además de las medidas aplicadas, se le aplica un Plan de
Absentismo Escolar y se le realiza un seguimiento y valoración en cuanto
a la asistencia al colegio, cumplimentando la documentación existente
para dar cuenta de la situación a los Servicios Sociales.
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
1. INTRODUCCIÓN. 10%
1.1 Índice.
1.2 Justificación.
1.3 Contextualización,
1.4. Conclusión.
2.1.4. Relación con otros Planes del centro. (Plan de convivencia. Plan de
Fomento a la lectura, Plan de Transición...)
2.2.1. Definición
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
2.2.3. Ámbitos de intervención (alumnado, grupo, familias, IES)
2.3.1, Justificación
2.3.3. Contenidos.
2.3.5. Competencias.
2.3.7. Temporalización.
2.3.10. Recursos.
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es
2.4.2. Justificación pedagógica de la decisión de promoción y no promoción:
Organización de recursos materiales y humanos. Documentación específica de
evaluación final.
2.5.1. Definición.
Prepárate
http://preparatusoposiciones.es