Clase 13 I2c
Clase 13 I2c
https://www.mouser.com/datasheet/2/758/DHT11-Technical-Data-Sheet-Translated-Version-1143054.pdf
https://www.mouser.com/datasheet/2/758/DHT11-Technical-Data-Sheet-Translated-Version-1143054.pdf
https://www.mouser.com/datasheet/2/758/DHT11-Technical-Data-Sheet-Translated-Version-1143054.pdf
https://www.mouser.com/datasheet/2/758/DHT11-Technical-Data-Sheet-Translated-Version-1143054.pdf
https://www.mouser.com/datasheet/2/758/DHT11-Technical-Data-Sheet-Translated-Version-1143054.pdf
https://www.mouser.com/datasheet/2/758/DHT11-Technical-Data-Sheet-Translated-Version-1143054.pdf
COMUNICACION A 2 LINEAS I2C
Puertos y Pines:
• PF1-SCL (Reloj).
• PF0-SDA (Datos).
• Modulo I2C
RCC_AHB1ENR peripheral clock register.
Asignación de Puertos PF0 y PF1.
GPIOx_Moder port moder register
GPIOx_OTYPER port output type register.
GPIOx_PUPDR port pull-up/pull-down register.
GPIOx_OSPEEDR port output speed register.
RCC_APB1ENR peripheral clock enable register.
DCKCFGR2 dedicated clocks configuration register.
Control Register (I2C_CR1)
Los tiempos deben ser configurados de tal forma que permitan la transferencia y configuración de
información usada en los módulos maestros y esclavos. Esto se logra mediante la configuración del PRESC,
SCLDEL, SDADEL, en el registro I2C_TIMINGR.
Los tiempos deben ser configurados de tal forma que permitan la transferencia y configuración de
información usada en los módulos maestros y esclavos. Esto se logra mediante la configuración del PRESC,
SCLDEL, SDADEL, en el registro I2C_TIMINGR.
Función para recibir un dato por el modulo de
I2C:
EJEMPLO
SENSOR MPU6050
EL MPU6050 es una unidad de medición IMU de 6 grados de libertad pues combina un
acelerómetro de 3 ejes y un giroscopio de 3 ejes. Este sensor es muy utilizado en navegación, ya
que con él es posible realizar distintas mediciones como
goniometría, estabilización, temperatura. es un sensor de movimiento, que tiene un conversor ADC
de 16 bits que convierte los datos a un valor digital, el módulo se comunica a través de la
comunicación serie I2C a través del reloj serial (SCL) y datos (SDA).
Necesita 3.3V pero un regulador de voltaje en la tarjeta GY-521 le permite alimentarlo hasta 5V.
Este registro especifica el divisor de la velocidad de salida del sensor utilizado para generar la
frecuencia de muestreo para el MPU-60X0.
La frecuencia de muestreo se genera dividiendo la frecuencia de salida del sensor por SMPLRT_DIV:
Frecuencia de muestreo = Velocidad de salida del sensor / (1 + SMPLRT_DIV)
SENSOR MPU6050
donde la velocidad de salida del sensor = 8kHz cuando el DLPF está deshabilitado (DLPF_CFG = 0 o
7), y 1kHz cuando el DLPF está habilitado
GYRO_RESET: cuando se establece en 1, este bit restablece las rutas de señal digital y analógica del
giroscopio.
ACCEL_RESET: cuando se establece en 1, este bit restablece las rutas de señal analógica y digital del
acelerómetro.
TEMP_RESET: cuando se establece en 1, este bit restablece las rutas de señal analógica y digital del
sensor de temperatura.
Ejemplo I2C stm32f4
Ejemplo stm32f4
Ejemplo stm32f4
Grupo 1.
Realice un programa que emplee el modulo RTC (real time clock) de la STM y reciba por comunicación serial la hora y
minutos de la activación de una señal cuadrada de frecuencia 10 Hz durante 1 minuto. Laura Cifuentes, Juan franco,
Grupo 2.
Realice un programa que visualice la temperatura de un sensor LM 35 en una entrada análoga resolución a 8 bits, otra a
resolución de 10 bits y otra de resolución a 12 bits en una LCD grafica, muestre el valor de temperaturas
numéricamente y con barra de llenado . Jrodriguez, Michael bravo y Daniel serna ; nGutierrez y Otalora
Grupo 3.
Emplee una adquisición análogo digital de 3 canales, asumiendo que se tratan de 3 sensores LM35 para identificar que
alguno de ellos falla, mediante evaluar el valor promedio de los 3, determine la condición de fallo si se presenta un
delta en el promedio del 15% o más. Si se presenta la falla envíe por comunicación serial un ‘A’ seguida de un numero
que identifique al sensor que fallo. Bustos/gil; Luis Escorcia, adrian gutierrez
Grupo 4.
Recibir por comunicación serial el ángulo de movimiento para tres servomotores, debe identificarse que servomotor es
el que es el que se desea mover. Visualice el ángulo de cada servomotor en LCD grafica. Varón, malagon y hormaza. /
Nicolás lamilla ,Nicolás cárdenas valentina calderón
Grupo 5.
Recibir por comunicación serial el nivel de alarma de tres diferentes sensores de temperatura, que de superarse debe
encender un led por sensor durante un minuto. Visualice el nivel de alarma y temperatura por sensor en una GLCD.
aPinto, erika Bonilla, paula salazar