Renzo Trabajo Finalllllll 20022
Renzo Trabajo Finalllllll 20022
Renzo Trabajo Finalllllll 20022
• OBJETIVO GENERAL
Tener un buen control y manejo en la calidad de producción en el área de trabajo,
brindando una atención correcta a nuestros consumidores y colaborares en conjunto.
• OBJETIVOS ESPECÍFICOS
. Contar con un área independiente para control de producción.
. Capacitar al personal.
. Contar con el programa de control.
. Supervisión constante en todas las áreas.
proporcionar asistencia al
departamento de
fabricación.
CONCEPTO:
La calidad es un factor imprescindible de las empresas en los mercados cada vez más
competitivos. En el concepto de calidad, se incluye la satisfacción del cliente y se aplica
tanto al producto como a la organización. El control de calidad como proceso moderno,
conlleva la participación activa de todos los trabajadores de una empresa en la mejora del
desarrollo, diseño y fabricación del producto. Dichos procesos consisten en la implantación
de programas, mecanismos, herramientas y/o técnicas en la empresa para la mejora en la
calidad de sus productos. La toma de decisiones en este ámbito se basa en el método
científico, más concretamente en la Estadística, utilizada para la planificación de recogida y
análisis de datos. Este trabajo estudia: Aspectos generales de la calidad, fundamentos
estadísticos del control de calidad, herramientas y técnicas de control del proceso para
atributos y para variables, capacidad de procesos, muestreo y sus planes.
TIPOS Y CLASIFICACIÓN DE
CONTROL DE CALIDAD
CARACTERISTICAS
Al querer hacer un mejoramiento sabemos mantener una buena organización
dentro de una compañía es algo muy necesario y una de las informaciones
que debes tener es la cantidad de mercancía o productos con los que
cuentan, por ello es importante que establezcamos un control de calidad,
pues a través de este también sabremos la fecha de compra del producto el
tiempo que lleva almacenado entre otros.
ACTIVIDADES RESPONSABLE
N° CRONOGRAMA
S
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13
1 IDENTIFICACIÓN DEL
PROBLEMA, DESCRIPCIÓN Y
FORMULACIÓN DEL PROBL
X
2 FORMULACIÓN DE
OBJETIVOS, PREGUNTAS,
JUSTIFICACIÓN Y
PLANTEAMIENTO DEL
PROBLEMA.
3 PRESENTACIÓN FASE
INFORMAR ( WASAP)
X
5 PREPARAR AL PERSONAL
X
6 REALIZACIÓN DEL
PROYECTO
X
9 CONCLUSIONES DEL
PROYECTO (FASE VALORAR)
X
10 PRESENTACIÓN Y
SUSTENTACIÓN
X
9.FASE DECIDIR
Grupo de
Libro de reglas
capacitación
Programa de control para
para el
de calidad inspectores y
personal y
controladores
jefes.
Equipo de
seguridad Instrumentos de
para el corrección
personal
Procesadores de
combustión
10.COSTOS DE IMPLEMENTACIÓN DE LA MEJORA
COSTO TOTAL
ESCALA
1 REGULAR 2 BUENO 3 MUY BUENO 4 EXCELENTE
13.CONCLUSIONES
-Al implementar el programa de control de calidad en la fabrica industrial, podemos decir
que hoy en día esto tiene muy buen resultado, vemos la mejora en los estándares de
nuestros productos y esto se ve reflejado en nuestros consumidores.
-En este proyecto ha sido factible su solución, donde me he comprometido con el trabajo y
con el único objetivo de darle solución.
-El programa de control debe contar con una supervisión constante para su correcto
funcionamiento y evitar que halla disfunciones y deterioros contribuyendo a la perfecta
función con todo el equipo.
-La capacitación adecuada para todo el equipo que trabaja detrás de esto contribuye con la
mejora cada día y brindan convicción en los trabajadores.
REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA
https://www.auditorlider.com/wp-content/uploads/2019/06/Administraci%C3%B3n-y-control-
de-la-calidad-7ed-James-R.-Evans-y-William-M.-Lindsay.pdf
https://www.youtube.com/watch?v=V7nqbyPz-d4&t=354s
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/13153/TFG-I-174.pdf?sequence=1
https://www.ustavillavicencio.edu.co/images/ing-industrial/eventos/gestin-de-la-calidad-
mejas-et-al-2018-isbn-978-980-233-724-8.pdf
http://190.57.147.202:90/xmlui/bitstream/handle/123456789/528/Control%20de%20Calidad
%20H.%20Besterfield.pdf?sequence=1
ANEXOS