Olguín Carranza - Diana Laura - M15S1AI1
Olguín Carranza - Diana Laura - M15S1AI1
Olguín Carranza - Diana Laura - M15S1AI1
1
Modúlo:15
semana 1 actividad integradora: 1. El pH en la vida cotidiana .
índices
2
Modúlo:15
semana 1 actividad integradora: 1. El pH en la vida cotidiana .
Introducción
En este documento comparto la realización de distintas actividades, entre ellas,
conocer la importancia del conocimiento de la acidez, las bases y las diferentes
escalas de pH que es la concentración de iones o cationes hidrógeno (H+)
presentes en determinada sustancia. La sigla significa "potencial de hidrógeno" y
la escala de pH se establece en una recta numérica que va desde el 0 hasta el 14.
El número 7 corresponde a las soluciones neutras. El sector izquierdo de la recta
numérica indica acidez, que va aumentando en intensidad cuando más lejos se
está del 7.y sus reacciones al interactuar con ellos mismos.
Todo esto lo pondremos en práctica con experimentos mezclado ciertas
sustancias y nos permitirán ver cuáles son sus reacciones y determinar cuáles son
bases y ácidos, se registrarán evidencias a través de fotografías del todo el
proceso realizado con la finalidad de rendir un informe.
Informe.
I.-Explicación teórica de lo que son los ácidos, las bases y el pH y su relación con
el modelo de Arrhenius y el modelo de Bronsted-Lowry
3
Modúlo:15
semana 1 actividad integradora: 1. El pH en la vida cotidiana .
Existe “la teoría de Bronsted-Lowry en la cual señala que una reacción ácido-base
es la transferencia de un protón de un ácido a una base”; (Prepa en Línea, SEP
2021) con esta afirmación expande la definición de base para incluir aquellas
sustancias que poseen uno o más pares de electrones no compartidos y que
pueden fungir como aceptores de protones. Para ejemplificar la neutralización
entre ácidos y bases podemos recurrir a la acidez estomacal que puede ser
producida por una mala alimentación, el estrés cotidiano, así como algunas
bacterias.
Una base también se le conoce: álcalis, son una sustancia química que al igual
que los ácidos, se puede disolver en agua, combinarse con estos para formar
sales y hacer que el ácido se convierta en menos ácido. El gusto amargo y su
conducción eléctrica definen a los álcalis, aunque también otras características
que tienen es que son muy irritantes y en algunos grados hasta destructivos para
la piel. Nosotros podemos encontrar a los álcalis en casa en productos como el
cloro, la sosa caustica, los jabones, el bicarbonato de sodio y hasta en el
amoniaco.
Identificar ácidos y bases en materiales de uso cotidiano, así como cuáles son las
reacciones que se generan cuando mezclamos distintas sustancias y con esto
determinar el pH a través de una escala que es la medida de concentración de
iones hidrogeno en una disolución diferente y cuáles son los cambios que
observamos, que sucede durante el experimento.
III. Listado de material utilizado.
-Vinagre*
4
Modúlo:15
semana 1 actividad integradora: 1. El pH en la vida cotidiana .
-Leche de vaca*
-Jugó de limón*
-Refresco lima-limón*
-Detergente líquido*
-Leche de magnesia*
-Cloro*
-Agua
Cucharas pequeñas
Trapo
5
Modúlo:15
semana 1 actividad integradora: 1. El pH en la vida cotidiana .
6
Modúlo:15
semana 1 actividad integradora: 1. El pH en la vida cotidiana .
V. Fotografías de lo realizado.
Fotografía requerida Características de Descripción del
los ácidos y bases proceso observado.
utilizados
El agua tiene un pH Al mezclar dos
7.0 por lo que es cucharas con agua
neutral. Se utiliza y el indicador que
como indicador de se elaboro con col
pH la col su color se torno a
un color azul con un
pH 7.5 por lo tanto
su pH es neutro.
7
Modúlo:15
semana 1 actividad integradora: 1. El pH en la vida cotidiana .
8
Modúlo:15
semana 1 actividad integradora: 1. El pH en la vida cotidiana .
ii. Al adicionar el indicador ácido-base hecho con col morada o betabel, ¿se
observa algún cambio? Si existe una diversidad de colores dependiendo también
de la sustancia y el agua que se mezclaron.
9
Modúlo:15
semana 1 actividad integradora: 1. El pH en la vida cotidiana .
SUSTANCIA pH
Agua 7.5
Vinagre 4
Leche de vaca 7
Jugo de limón <2
Refresco lima-limón 6
Detergente liquido 7
Leche de magnesia 12
Cloro comercial >13
IV. Enlista tres ejemplos de la vida cotidiana donde se puede apreciar la reacción
química entre las bases y los ácidos
o Cuando lavas el baño con ácido muriático, al entrar en contacto con el agua
se crea una reacción química muy evidente, al hacer efervescencia y
producir una especie de vapor que cala al respirar o en los ojos.
o Al ingerir un antiácido como la leche de magnesia para curar la acidez
estomacal se produce una reacción de neutralización.
o Al preparar una taza de café soluble, si es en un vaso de o taza de vidrio
transparente, se puede apreciar perfectamente la unión de la base que es
el agua con el ácido, en este caso el café.
10
Modúlo:15
semana 1 actividad integradora: 1. El pH en la vida cotidiana .
Fuentes de consulta:
Prepa en Línea, SEP (2021. Ácidos y bases . [En línea] Disponible en plataforma
de Prepa en Línea, Módulo 15
https://g20-22c1.prepaenlinea.sep.gob.mx/mod/page/view.php?id=9517 (Fecha
de Consulta 13 de octubre de 2021).
Casas Mateus, Jaime Augusto, & Castillo Daza, Herbert Javier, & Noy Hilarión,
Juan Manuel, & Palomares Parada, Adriana Natalia, & Rodríguez Valbuena, Rubi
Liliana (2009). ELABORACIÓN DE PAPEL INDICADOR A BASE DE
11
Modúlo:15
semana 1 actividad integradora: 1. El pH en la vida cotidiana .
12