0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Algoritmo 2

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones definidas y no ambiguas para resolver un problema o tarea. Los algoritmos son objetos de estudio de la algoritmia y se usan comúnmente para resolver problemas cotidianos como manuales de uso o instrucciones laborales. Algunos ejemplos matemáticos son los algoritmos de multiplicación, división, Euclides y Gauss.

Cargado por

Nelson Velazquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas2 páginas

Algoritmo 2

Un algoritmo es un conjunto de instrucciones definidas y no ambiguas para resolver un problema o tarea. Los algoritmos son objetos de estudio de la algoritmia y se usan comúnmente para resolver problemas cotidianos como manuales de uso o instrucciones laborales. Algunos ejemplos matemáticos son los algoritmos de multiplicación, división, Euclides y Gauss.

Cargado por

Nelson Velazquez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Algoritmo

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
No debe confundirse con Logaritmo.

Los diagramas de flujo sirven para representar algoritmos de manera gráfica

Diagrama de Ada Lovelace de la "nota G", el primer algoritmo informático publicado

En matemáticas, lógica, ciencias de la computación y disciplinas relacionadas,


un algoritmo (del latín algorithmus y este del griego arithmos, que significa
«número», quizá también con influencia del nombre del matemático persa Al-
Juarismi)1 es un conjunto de instrucciones o reglas definidas y no-ambiguas,
ordenadas y finitas que permite, típicamente, solucionar un problema, realizar un
cómputo, procesar datos y llevar a cabo otras tareas o actividades. 2 Dado un
estado inicial y una entrada, siguiendo los pasos sucesivos se llega a un estado
final y se obtiene una solución. Los algoritmos son el objeto de estudio de
la algoritmia.1
En la vida cotidiana, se emplean algoritmos frecuentemente para resolver
problemas determinados. Algunos ejemplos son los manuales de usuario, que
muestran algoritmos para usar un aparato, o las instrucciones que recibe un
trabajador de su patrón. Algunos ejemplos en matemática son el algoritmo de
multiplicación, para calcular el producto, el algoritmo de la división para calcular el
cociente de dos números, el algoritmo de Euclides para obtener el máximo común
divisor de dos enteros positivos, o el método de Gauss para resolver un sistema
de ecuaciones lineales.

También podría gustarte