Proc Montaje

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 50

PLANTA DE RESERVA FRIA DE GENERACION DE ETEN S.A.

PROYECTO:

RESERVA FRÍA ETEN

TITULO:

PROCEDIMIENTO ESPECÍFICO DE SUMINISTRO Y


MONTAJE DE ESTRUCTURAS METALICAS
N° DE DOCUMENTO PROYECTO:

RFE-1-SSM-PRO-MONT-001

REV. D
EDITADO PARA Revisión
FECHA 07/07/2014

JUAN CARLOS OZCO PAUL GUZMAN NIÑO JORGE GUZMAN VALDEZ

REALIZADO REVISADO APROBADO

CONTROL DE EMISION Y CAMBIOS


REV. N° FECHA Elaborado por Revisado por Aprobado por
1 NOMBRES Juan Carlos Ozco Estrada Paul Guzmán Niño Jorge Guzmán Valdez
07/07/2014

FIRMAS DE LA REVISION VIGENTE


J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 2 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

CLIENTE: UTE RESERVA FRIA ETEN


No. Contrato: RFE-1-COM-OC-UTE-0373 Rev.0
No. Documento del Proyecto: RFE-1-SSM-PRO-MONT-JYP-001

RESPONSABILIDAD FECHA SELLO Y FIRMA

REVISADO POR: 06/08/2014

APROBADO POR: 06/08/2014


J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 3 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

INDICE

1. OBJETIVO

2. ALCANCE

3. REFERENCIAS

4. RESPONSABILIDADES

5. RECURSOS A UTILIZAR

6. DEFINICIONES

7. PROCEDIMIENTO

8. SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE

9. CONTROL DE CALIDAD

10. ANEXOS

Procedimiento de Montaje de Andamios RFE- PROC-MONT-ANDA-JYP-001


Procedimiento de Plataforma Tijeral RFE- PROC-PT-JYP-001
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 4 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

1. OBJETIVO

Este procedimiento define la secuencia detallada de actividades aplicables al


suministro y montaje de estructura metálica, asegurando un trabajo adecuado y
correcto proceso constructivo de:

Descripción de los Trabajos


PTA
Plataforma y protección depósito de Hom.y
Neutr.
Separador agua/aceite
Transformador principal
Transformador auxiliar
Plataformas y accesos casetas eléctricas
Transformador excitación y LCI
Sala LCI /Excitación
PECC
Plataforma interruptor
Caseta aire comprimido
Caseta protección contraincendios
Cobertizos zonas de carga
Turbina: Plataforma 1
Turbina: Plataforma 2
Turbina: Plataforma 3
Turbina: Plataforma 4
Turbina: Plataforma 5
Turbina: Plataforma 6
Accesos cubeto tanques de combustible
Punto de recogida y almacén de residuos
Pórtico gálibo

2. ALCANCE
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 5 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

Este procedimiento es aplicable a todas las disciplinas y actividades constructivas


durante el suministro y montaje de estructuras metálicas para el proyecto
Consorcio UTE Reserva Fría ETEN considerando los criterios y estándares de la
UTE RESERVA FRIA así como Normativa vigente.

3. REFERENCIAS

Para la elaboración de los procedimientos específicos de cada Proyecto, se debe tener


en cuenta las especificaciones técnicas u otros documentos contractuales aplicables.

 Planos de Fabricación aprobados para Producción de las estructuras.

 Procedimientos específicos J&P CONTRATISTAS GENERALES SAC.

 RFE-1-CAL-PRO-TP.-JYP-001

 RFE-1-CAL-PRO-MONT-JYP-001

 RFE-1-CAL-PRO-SOLD-JYP-001

 RFE-1-CAL-PRO-RM-JYP-001

 RFE-1CAL-PRO-PINT-JYP-001

 RFE-1-ITP-JYP-001

 RFE-1-CAL-JYP-001
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 6 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

4. RESPONSABILIDADES

 El Gerente del proyecto y Residente de obra son los responsables de la


difusión y aplicación del presente procedimiento.
 El Jefe de Calidad es el responsable de que todos los procedimientos de
inspección y protocolos se cumplan y reportar el hallazgo de algún defecto
para que se tomen, sin demora injustificada, las acciones correctivas
necesarias.
 El Jefe de Seguridad es Responsable de verificar el real cumplimiento de las
responsabilidades de los ejecutores y procedimiento de trabajo, identificar y
evaluar los riegos del trabajo a realizar y tomar las acciones correctivas
necesarias para mitigarlos, capacitar al personal respecto del presente
procedimiento de trabajo.
 Supervisor de Montaje: Responsable de la correcta ejecución del Montaje de
las estructuras metálicas. Responsable de seguir la secuencia indicada en los
procedimientos, para la identificación de peligros y evaluación de riesgos.
 Rigger de Camión Grúa: Es el único responsable de coordinar cualquier
maniobra con el operador del camión grúa, empleando los códigos de
señales estándar.
 Operador de Camión Grúa: Responsable de hacer una verificación de pre-
uso del camión grúa antes de las maniobras. Sólo obedecerá las señales que
haga el rigger. Deberá conocer correctamente la configuración del camión
grúa.
 El Almacenero es responsable del almacenamiento de los materiales y
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 7 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

Combustibles.

5. RECURSOS A UTILIZAR

Personal

 Gerente de Proyecto
 Ingeniero Residente de Obra
 Ingeniero de Calidad
 Ingeniero de Seguridad
 Supervisor de Montaje
 Rigger Certificado
 Operador de Camión Grúa
 Capataz
 Operarios Soldadores Calificados.
 Operarios montajistas.
 Andamiero calificados
 Operario pintor.
 Oficiales

Equipos y Herramientas
 Camión Grúa: Peso Bruto vehicular Max 17 Tnls - Tara 5.080 Tnls.
 Grúa: Capacidad de levante 7.680 Tn.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 8 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Plataforma de tijera: Elevación 11 mts – Capacidad 3 TN.


 Grúa: Capacidad de levante 15.4 Tonls.
 Máquinas de Soldar
 Equipo de Oxicorte
 Esmeril eléctrico de 7”
 Esmeril eléctrico de 4.5”
 Mordazas de 2 Ton. (Verticales y Horizontales)
 Tecle Rachet 1 Ton
 Tirfor 1 Ton.
 Taladro portátil.
 Andamios ULMA.
 Columnas, apoyos, octavos y punzones.
 Estrobos, eslingas, grilletes y sogas de nylon para vientos
 Discos de desbaste, corte y escobillas metálicas
 Electrodos de soldadura, oxígeno y acetileno
 Equipo de pintar tipo compresor de aire.
 Turbineta o rectificadora.
 Poleas.
 Torquimetro.
 Dados y extensiones.
 Drisa para amarrar herramientas.
 Cable de acero ½.
 Grampas.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 9 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Llaves mixtas.
 Luminarias

EPP
 Zapatos de seguridad
 Protector auditivo.
 Barbiquejo.
 Casco de seguridad
 Careta de soldador
 Lentes de seguridad ANSI Z81
 Careta para esmerilar integrado al casco
 Arnés de seguridad con dos colas
 Guantes, mangas, mandil y escarpín de cuero
 Traje Tivex.
 Respiradores con cartucho químico para gases y polvo.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 10 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

PROTECCION COLECTIVA

 Extintores
 Mallas de Seguridad
 Cachacos.
 Cintas de Seguridad Roja- Amarilla.
 Señalización.

6.- DEFINICIONES

PROCESO DE SOLDADURA GMAW

 J&P CONTRATISTAS GENERALES SAC. Realizara la tarea de soldadura en


proporción mínima, teniendo en cuenta alguna rectificación, A EXCEPCION
DE LA Plataforma de Homogenización y Neutralización, la cual llevara las
juntas soldadas. Se resalta que las estructuras vienen con un acabado del
100%.
 J&P CONTRATISTAS GENERALES SAC. Empleará los siguientes procesos
de soldadura (por proceso MIG y arco eléctrico manual con electrodo
protegido - SMAW y GMAW). La calificación de procedimientos de soldadura
se efectuará de acuerdo al Código AWS D1.1.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 11 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Los procedimientos de soldadura de las juntas pre calificadas por el Código


AWS D1.1 serán validados por el Ingeniero Jefe de Calidad de J&P
CONTRATISTAS GENERALES SAC.
 Los procedimientos de soldadura de las juntas que se tengan que calificar
para el proyecto según el código AWS D1.1, serán realizadas por el Ingeniero
Jefe de Calidad de J&P CONTRATISTAS GENERALES SAC.

Consideraciones de Seguridad

 Antes de iniciar cualquier trabajo con soldadura, se realizara el llenado del


ATS y charla de 5 minutos de seguridad.
 Luego se solicitara y llenara el Permiso de Trabajo en Caliente, de acuerdo
al formato UTE Reserva Fría Eten.
 Se contará con el apoyo de Observador de Fuego el cual se asegurará que
se tenga controlado cualquier peligro potencial de incendio.
 El observador de fuegos contará con extintor tipo PQS de no menos de 09
Kg., operativo e inspeccionado el cual se encontrará en el área de trabajo.
 En áreas donde sea difícil el evacuar los peligros potenciales de incendio, se
protegerá aislando dichos peligros con elementos resistentes al fuego
(biombos o mantas ignífugas).
 El equipo de protección personal de uso obligatorio para trabajos de
soldadura es el siguiente:
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 12 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

o Casco de seguridad.
o Careta de soldar, con filtros de vidrios adecuados en el visor y en la
careta se deberá colocar una luna de policarbonato transparente que
proteja el rostro del trabajador.
o Ropa de protección de cuero (mandil, mangas, gorra, escarpines, y
guantes media caña).
o Zapatos de seguridad con punta de acero.
o Respirador de media cara (Serie 6000) con filtros para para partículas
y humos metálicos (Serie 2097 y 2297, P100), el cual debe ser usado
tanto por el soldador como por su ayudante.

 Es responsabilidad del Supervisor de soldadura verificar la correcta soldadura


de las estructuras. Esta soldadura será realizada por un Operario Soldador
Calificado el cual seguirá una Especificación de Procedimiento de Soldadura;
el mismo que esta soportado por una Calificación de Procedimiento de
Soldadura

7.- PROCEDIMIENTO
7.1 LABORES PRELIMINARES

 Se entregará un procedimiento detallado de trabajo para su revisión y


aprobación.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 13 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Una vez aprobado el procedimiento, se hará una visita al área de trabajo y se


demarcaran claramente los puntos donde se realizará el montaje de las
estructuras.
 Se recibirán las obras civiles de la zona a trabajar, a través de los respectivos
protocolos y registros de aceptación por parte de CONSORCIO UTE
RESERVA FRÍA ETEN, para poder proceder a la verificación de cotas y
niveles.
 Se gestionarán los permisos necesarios previa coordinación con el área de
Construcción de CONSORCIO UTE RESERVA FRÍA ETEN para el inicio de
las actividades.
 Se verificará el correcto uso de los implementos de seguridad y elementos de
izaje, los cuales deben estar de acuerdo a las maniobras y capacidades de
izaje de cada equipo (camión grúa y/o grúa).
 Se verificarán los accesorios mediante memoria de cálculo e inspección
Visual.
 Se hará la verificación de los equipos y herramientas.
 Se revisarán las listas de embarque de materiales de taller a ser montados en
obra.
 De acuerdo al tipo de trabajo a desarrollar, se dará una charla informativa al
personal involucrado.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 14 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

7.2 RECEPCION DE MATERIALES

Se coordinará con el área de Construcción de CONSORCIO UTE RESERVA


FRÍA ETEN y se llevara a cabo el trabajo de descarga de las estructuras
metálicas del camión plataforma, haciendo uso de grúa y/o camión grúa. Se
escogerá un área adecuada para descargar, inspeccionar y clasificar las
estructuras.

Es el primer paso a seguir antes de comenzar el armado o montaje de las


estructuras metálicas. Se hará la verificación dimensional de los materiales
suministrados (teniendo en cuenta las tolerancias permitidas) y su correcto
almacenamiento en el área habilitada por la UTE, así como la verificación del
packing list (guía de remisión) y su correcta descripción.

 Los materiales para el montaje de las estructuras (columnas, vigas,


templadores, arriostres) serán suministrados con el sistema de protección
superficial previamente aplicado; con los bordes a empernar encintados. La
recepción de estos materiales también es responsabilidad del área de
calidad.

 Se deberá de dejar registro de la llegada de materiales y accesorios en los


Reportes Diarios.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 15 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

7.3 MONTAJE

Nota: No se cuenta con ingeniería básica del resto de los sectores

PLANO DE LOCALIZACION DE EMPLAZAMNIENTO EN OBRA


J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 16 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

PTA.

Secuencia de Montaje
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 17 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Una vez cerrado el protocolo de recepción de la estructura metálica, con la


conformidad del área de control de calidad de J&P Contratistas Generales en
donde se verifican niveles, ejes. Se da inicio a las operaciones de montaje
con trabajos de trazado ejes y puntos de referencia previos al montaje.

 El proceso de montaje de PTA debe realizarse de acuerdo a los planos del


proyectista, las instrucciones de trabajo específicos de la actividad y datos de
verificación topográfica habiendo determinado con exactitud el centro y ejes
principales de la base.

 La primera etapa del montaje del PTA corresponde al izaje de las


columnas, en el cual el camión grúa descargara la estructura del camión
plataforma en el perímetro de montaje, utilizando eslingas de 4 toneladas
con protector. Estrobara la estructura con dos eslingas las cuales no tendrán
un ángulo mayor de separación de 90º, sujetas a un grillete el cual está
enganchado a la lora de la grúa. Permitiendo así una maniobra segura.

 Se resalta que la columna con mayor peso es de 1Tn

 Después de haberla descargado se procederá a estrobarla, con un doble


eslingado a la mitad de la columna. Una vez izada la columna en posición
vertical con una elevación no mayor de 50 cm, será montada sobre los
anclajes ya puestos en la plataforma de cemento por Grupo Civil. Paralelo a
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 18 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

este proceso los montajista se encargaran de fijarla mediante tuercas de


1pulgada.

 Para terminar este proceso los montajistas aplomaran la columna utilizando


una plataforma tijeral Nº 32, la cual tiene un alcance elevación de 11.75 mts.
Con una carga útil de 3tnls. De igual manera se utilizaran para retirar las
eslingas. Este proceso será repetitivo para todas las columnas.

 En la Segunda Etapa de montaje de las estructuras metálicas para PTA,


se izaran las vigas las cuales servirán para la fijación de los pórticos. Esta
ejecución al igual que la anterior será realizada por el camión grúa
posicionado dentro y fuera de la plataforma según la ubicación de las
mismas.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 19 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 La viga será estrobada por dos eslingas de 4 toneladas las cuales no tendrán
un ángulo mayor de 90º grados, y estarán sujetadas a un grillete el que
estará enganchado a la lora de la grúa.
 Siguiendo este proceso los montajistas estarán ubicados en una plataforma
tijeral, la cual tiene un alcance elevación de 11.75 mts. Con una carga útil de
3tnls, permitiendo así la fijación de las vigas mediante pernos y tuercas de 1
pulgada.
 Para el ángulo de inclinación de la viga a izar, se tendrá en cuenta la
ubicación en la estructura de las eslingas sin sobrepasar el grado antes
mencionado y la maniobra del operador de grúa el cual está capacitado y
certificado.
 También se adicionara una soga atada a la viga (viento), para que el proceso
sea más maniobrable.

 En la Tercera Etapa de montaje de las estructuras metálicas para


PTA, se izaran los tubos cuadrados los cuales servirán para la fijación y
complemento de los pórticos.
 Esta ejecución al igual que la anterior será realizada por el camión grúa
el cual izara los tubos cuadrados, utilizando el mismo sistema, es decir
dos eslingas con un grado de separación no mayor a 90º grados,
sujetadas a un grillete el cual va enganchado a la lora.
 Una vez que estén ubicados en posición serán fijados mediantes pernos
y tuercas, por una plataforma tijeral Nº 32, la cual tiene un alcance
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 20 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

elevación de 11.75 mts. Con una carga útil de 3tnls.Realizando así un


trabajo adecuado.

 En la Cuarta Etapa de montaje de las estructuras metálicas para PTA, se


montara la cobertura. En esta se armara andamios de 4 cuerpos ULMA y /o
se utilizara la Plataforma Tijera para que los operarios puedan recepcionar
la cubierta de 05mm.

 En esta ejeccion del camión grúa descargara la cubierta del semitrailer


plataforma, realizando el proceso con 2 eslingas de 4 toneladas.
Colocándola así en el perímetro a montar.

 Seguidamente se colocaran líneas de vida verticales en el eje 3 y eje 1. Las


cuales servirán para poder desplazar la línea de vida horizontal desde el eje
A hasta el eje D.

 La cobertura se izara con un sistema de poleas adecuada en los andamios.


Mediante el cual subirá con un amarre de tipo 8. Para lo cual será
previamente enrollada permitiendo así el amarre. Se hace presente que la
cobertura tiene una medida de 1m de ancho X 5mts de largo.
 Una vez izada se colocara sobre la estructura de PTA, la cual ya cuenta con
templadores y arriostres.
 Finalmente se fijara con pernos autoroscantes, proceso en cual los operarios
se desplazarán atravez de los andamios dentro de la plataforma siempre
enganchados a la línea de vida horizontal.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 21 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 En la QUINTA Etapa de montaje de las estructuras metálicas para PTA


donde se realizará el cerramiento de la nave. Se utilizaran andamios para
subir la estructura.
 Es decir se armaran 4 cuerpos de andamio y un cuerpo paralelo para poder
desplazar verticalmente el calaminon. El cual está amarrado (tipo 8).
 A este proceso se suman los operarios los cuales están ubicados
estratégicamente en el andamio de cuatro cuerpos y el andamio paralelo de
un cuerpo. Tanto para impulsar y para jalar el calaminon.
 Este proceso permite que el calaminon llegue en la posición a ser fijado.
 Para la fijación al igual que la cobertura se realizará con pernos
autoroscantes.

GRAPAS PARA CABLE DE SEGURIDAD


J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 22 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

PELIGRO RIESGO MEDIDA DE CONTROL


Utilización de EPP adecuado, Orden y
Cortes, atrapamientos,
Estructura limpieza. Correcto traslado de
golpeado por material.
estructura.
Sera manejado por operario calificado,
Plataforma tijera Golpes, Caídas, Atropellos Uso EPP, Capacitación en trabajo a
realizar.
Usar EPP, capacitar en trabajo a
Calaminon Cortes, golpes
realizar.
Golpes, cortes, lesiones,
Herramientas y electrocuciones, quemaduras, Utilización de EPP adecuados. Check
equipos. atrapamientos. List de Herramientas y Equipos.

Maniobra de Delimitación de la zona a trabajar.


Caída de material y objetos
Izaje Utilización de EPP
Altura Caídas a desnivel Utilizar Arnés de seguridad
Utilización de EPP adecuados. Check
Caídas a desnivel,
Andamios List Andamios. Correcta fijación del
atrapamientos.
andamio. Arriostres necesarios.
Lesiones musculares,
Ergonómico Fatiga. Rotación de tareas.

Uso de EPP. Delimitación de la zona a


Grúa Atropellos y golpes
trabajar
Eslingas Golpes, aplastamientos Check List equipos y herramientas
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 23 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

Usar equipo de protección adecuado,


Altura Caídas a desnivel
Arnés, Línea de vida.

Consideraciones de Seguridad
 Se realizara la charla de 05 minutos, en temas de seguridad para el trabajo a
realizar.
 Llenado del AST y Chek list.
 Antes de iniciar cualquier trabajo de montaje, se obtendrá primero el Permiso
de Trabajo de Izaje con camión grúa, permisos para trabajos en altura,
de acuerdo al formato UTE Reserva Fría Eten.
 Se contará con el personal capacitado para realizar el trabajo: operador de
grúa y rigger y montajistas. Así como la supervisión permanente del
Supervisor SSOMA.
 Se realizara una inspección a los equipos y herramientas, asimismo a los
equipos de seguridad tanto en la grúa móvil como el equipo puesto en
campo en caso de emergencias.
 Se tendrá al personal capacitado en temas de seguridad: Primeros Auxilios,
planes de emergencia.
 El equipo de protección personal de uso obligatorio para trabajos de montaje
es el siguiente:

o Casco de seguridad.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 24 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

o Protector auditivo.
o Arnés de seguridad con dos ganchos.
o Guantes de seguridad
o Lentes de seguridad.
o Uniforme de trabajo.
o Zapatos de seguridad con punta de acero.

 Es responsabilidad del Supervisor de montaje verificar la correcta ejecución


de la tarea.

Montaje de Accesos y Plataformas.

 En este Montaje las plataformas y accesos, serán armadas con pernos y


en proporción mínima con soldadura. Ya que las estructuras ingresaran a
obra ya terminadas al 100%. Tomando como referencia los planos de diseño
y detalle de las mismas.

 Para este proceso se tomara en cuenta la altura máxima de la plataforma a


montar que es de 6 metros (Interruptor principal). Siendo el resto de
plataformas de 1.20mts a 4.5 mts de altura.

 En esta tarea se montaran andamios ULMA, los cuales serán armados por el
andamiero calificado de acuerdo a la necesidad de altura.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 25 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Si se tuviera que realizar el procedimiento de soldadura, se tendrá en cuenta


el Proceso GMAW antes mencionado.

Se detallan las estructuras amontar:

Accesos Cubeto Tanques de Combustible


Fabricación de Plataforma y Escaleras; se emplearan los siguientes
materiales:
PLATAFORMA

Vigas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W8x31


Soporte: Pata de gallo W6x20
Entrepiso: Tramex 30 mm
Barandas: Travesaños – Ø 25x2 mm

ESCALERAS

Vigas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W6x15,


MC8x18.7
Soporte: Pata de gallo W6x15
Pasos y Entrepiso: Tramex 30 mm

Plataformas y Accesos Casetas Eléctricas

Los principales elementos que se emplearan en esta área son las


siguientes:

Columnas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W6x12.


J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 26 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

Vigas: Los miembros estructurales empleados son perfiles MC6x16.3.


Entrepiso: Tramex 30 mm
Barandas: Travesaños – Ø 25x2 mm

Plataforma Interruptor

Los principales elementos que se emplearan en esta área son las


siguientes:

Columnas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W10x49.


Vigas: Los miembros estructurales empleados son perfiles
W10x22, W12x30, W12x40.
Entrepiso: Tramex 30 mm
Barandas: Parantes y pasamanos - Ø 40 x 2 mm, Travesaños – Ø 25x2
mm.

Separador agua/aceite

Los principales elementos que se emplearan en esta área son las


siguientes:

Columnas: Los miembros estructurales empleados son perfiles


W10x49, W6x15, C4x7.25
Vigas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W8x21, W6x15
Entrepiso: Tramex 30 mm
Barandas: Parantes y pasamanos - Ø 40 x 2 mm , Travesaños – Ø 25x2
mm.
Transformador Principal
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 27 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

Los principales elementos que se emplearan en esta área son las


siguientes:

Vigas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W6x15


Entrepiso: Tramex 30 mm
Apoyos: Los miembros estructurales empleados son perfiles C6x10.5

Transformador LCI/Excitación

Los principales elementos que se emplearan en esta área son las


siguientes:

Vigas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W8x10


Entrepiso: Tramex 30 mm
Apoyos: Los miembros estructurales empleados son perfiles L3”X3”X1/4”

Plataforma y Protección Depósito de Hom.y Neutr.- Soldadura

Los principales elementos que se emplearan en esta área son las siguientes:

Vigas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W8x31


Entrepiso: Tramex 30 mm
Soporte: Pata gallo W6x20

Caseta Aire Comprimido

Los principales elementos que se emplearan en esta área son las siguientes:

Columnas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W10x49.


J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 28 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

Vigas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W10x12, W8x28.


Correas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W8x13.
Tensores: Entre viguetas de fierro liso de ½, L6x6x1 Cubierta: Chapa
Simple Ondulada

PCI
Los principales elementos que se emplearan en esta área son las siguientes:

Columnas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W10x68.


Vigas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W10x32, W8x28.
Correas: Los miembros estructurales empleados son perfiles W8x18.
Tensores: Entre viguetas de fierro liso de ½, L6x6x1.
Cubierta: Chapa Simple Ondulada
PLANO REFRENCIAL DE ELEVACION DE LAS PLATAFORMAS
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 29 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

PLANO REFRENCIAL DE ELEVACION DE ACCESO

 Nota de Seguridad en el trabajo: Siempre antes de iniciar maniobras de


izajes se realizará el Permiso de Operación de Izado con Grúa, Permisos
de trabajo en altura, de acuerdo al formato UTE Reserva Fría Eten.

VELOCIDAD VIENTO
Km/h 0 - 20 21 - 30 31 - 40 41 – 50 51 - 60 61 - 70 >70

ACTIVIDAD

Cesta suspendida de grúa – ≤ 25 X X X X X

Izajes críticos – – – 0* X X X

Plataformas elevadoras – – – X X X X

Grúas móviles – – – 0 X X X

Grúas oruga – – – 0 X X X

Trabajos en cubiertas,
– – – 0 X X X
techos

Man lift – – – X X X X

Montaje/desmontaje de
– – – 0 X X X
andamios

Trabajos en altura
andamios, estructuras, – – – 0 0 X X
etc.).
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 30 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

Prohibidos
Trabajos a nivel de suelo,
– – – – – – a partir de
a la intemperie
90Km/h

 
Matriz de autorización de trabajos según velocidades del viento

Leyenda:
–   Sin restricciones
X   Prohibida la realización del trabajo.
0   En caso de permitirse trabajar deberá ser autorizado expresamente por el Área de
Seguridad del Consorcio UTE Reserva Fría Etén de acuerdo a las indicaciones y
medidas preventivas aplicada in situ.
0* Las cargas que pueda suponerse que se produzca un efecto vela no se podrán
manipular entre las velocidades especificadas. , bien por su superficie o por su
proporción tamaño/superficie.

Consideraciones de Seguridad
 Se realizara la charla de 05 minutos, en temas de seguridad para el trabajo a
realizar.
 Llenado del AST y Chek list de Equipos y Herramientas
 Se contará con el personal capacitado para el montaje de andamios.
 Se realizara una inspección a los equipos y herramientas, asimismo a los
equipos de seguridad en campo en caso de emergencias.
 Se tendrá al personal capacitado en temas de seguridad: Primeros Auxilios,
planes de emergencia.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 31 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 El equipo de protección personal de uso obligatorio para trabajos de montaje


es el siguiente:

o Casco de seguridad.
o Careta de soldador
o Guantes, mangas, mandil y escarpín de cuero
o Mascarilla con doble filtro.
o Protector auditivo.
o Arnés de seguridad con dos ganchos.
o Guantes de seguridad
o Lentes de seguridad.
o Uniforme de trabajo.
o Zapatos de seguridad con punta de acero.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 32 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

Cuadro de peso de cargas de estructuras metálicas:

TIPO DE ESTRUCTURA METALICA POR SECTOR

ESTRUCTURA COBERTURA DE
SECTOR REJILLA BARANDA
METALICAS A-36-36M PANEL METALICO
PTA 29116 KG X X 608 M2
Plataforma y protección depósito de Hom.y Neutr. 1,139 KG 6 M2 30 ML X
Separador agua/aceite 3,599 KG 5 M2 X 11 M2
Transformador principal 9,295 KG 198 M2 X X
Transformador auxiliar 842 KG 33 M2 X X
Plataformas y accesos casetas eléctricas 6,120 KG 48 M2 57ML X
Transformador excitación y LCI 1,684 KG 66 M2 X X
Sala LCI /Excitación 2,239 KG 28 M2 30ML X
PECC 2,673 KG 34 M2 35 ML X
Plataforma interruptor 20,107 KG 33 M2 55 ML X
Caseta aire comprimido 4,185 KG X X 32 M2
Caseta protección contraincendios 8,964 KG X X 108 M2
Cobertizos zonas de carga 14,833 KG X X 84 M2
Turbina: Plataforma 1 3,045 KG 20 M2 36 ML X
Turbina: Plataforma 2 788 KG 2 M2 4 ML X
Turbina: Plataforma 3 1,388 KG 15 M2 22 ML X
Turbina: Plataforma 4 937 KG 6 M2 7 ML X
Turbina: Plataforma 5 5,099 KG 45 M2 18 ML X
Turbina: Plataforma 6 1,479 KG 3 M2 4 ML X
Accesos cubeto tanques de combustible 4,179 KG 36 M2 45 ML X
Punto de recogida y almacén de residuos 8323 KG X X 214 M2
Pórtico gálibo 615 KG X X X
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 33 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

INSTALACIÓN DE FACILIDADES EN EL PERIMETRO DE LAS AREAS A


MONTAR

Montaje de andamios ULMA.

 A la hora de realizar un montaje y desmontaje de andamio se tendrá presente


en todo momento los Procedimientos y Normas de Seguridad del Sistema
ULMA Y/O ULMA.

 Todo montaje, modificación y uso de un andamio debe realizarse bajo


supervisión competente mediante los formatos: Solicitud de Andamios
(antes de su montaje y/o modificación) e Inspección de Andamios (antes
de su liberación y uso).

 Todo trabajo con andamios se considera como trabajo en altura por lo tanto
deberá realizarse un Permiso de Trabajos en Altura, de acuerdo al formato
UTE Reserva Fría Eten.
 Sólo el personal que haya aprobado la Capacitación Teórica Práctica
Andamios ULMA podrá trabajar en el montaje en estos. (Se adjunta
Certificación ULMA de Personal Andamiero).
 Todos los andamios se etiquetarán visiblemente en los accesos del primer
cuerpo para identificar su estado según la siguiente codificación:
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 34 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

o Tarjeta roja (Peligro No Utilizar): Utilizada durante el montaje,


desmontaje o modificación del andamio. Todo el personal debe usar
protección contra caídas conectada a un punto fijo.

o Tarjeta verde (Andamio Operativo): Utilizada en andamios que han


sido inspeccionados por el Supervisor competente. Este andamio debe
estar completo, estable y afianzado. El personal debe usar el arnés en
todo momento.

o Tarjeta Amarilla (Andamio Incompleto): Usada en Andamios que han


sido inspeccionados por el Supervisor Competente y donde es
necesario y OBLIGATORIO mantener conectado el arnés de
seguridad, ya que esta tarjeta está orientada a andamios que se
encuentran incompletos.

 Para trabajos en andamios se deberá tener en cuenta el amarrado de las


herramientas a drizas de ¼ “para que no caigan al piso y puedan accidentar a
algún colaborador o peatón.
 En el caso de andamios rodantes el mecanismo de freno de todas las ruedas
debe estar en buenas condiciones y activado cuando el andamio está en la
posición de trabajo.
 Los andamios rodantes no deben ser utilizados en superficies inclinadas.
 No se permitirá personal en el andamio rodante mientras éste esté siendo
desplazado.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 35 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Todos los materiales y herramientas deben ser retirados del andamio rodante
antes que éste sea movido.
 Se realizará el montaje de 4 cuerpos de andamios en el perímetro de cada
punto con anclajes, para el montaje de columnas, vigas, tubos cuadrados y
arriostres. La cantidad de armado de andamios está determinada por la altura
máxima que es de 7.80 mts. Asimismo se utilizara el sistema de garruchas
para la colocación de arriostres.

 Para los trabajos en plataformas y barandas se utilizaran los cuerpos de


andamios necesarios, ya que como se mencionó anteriormente la altura
máxima en plataformas es de 6 metros.

 Se colocará además un cable acerado de ½ como línea de vida para el


montaje de la cobertura en PTA. Para el amarre de cable acerado se utilizará
3 grapas prensacable, para lo cual se detalla en el siguiente esquema:

MONTAJE DE ANDAMIOS - Fijos y Moviles


J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 36 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

8. SEGURIDAD

8.1 Plan de Rescate para


Trabajos en Altura:

Ante el evento de una


caída, desmayo o
situación de emergencia en
altura, todos los trabajadores
serán rescatados por EL
Jefe SSOMA con apoyo de los
brigadistas de rescate con el uso de sistemas para el ascenso o descenso de un
hombre o el uso de escaleras de mano donde sea factible. Estos trabajadores
usarán el procedimiento más simple y más seguro en el que ellos hayan sido
entrenados y que sea práctico para la situación.

8.1.1 Operaciones en el área del evento:


J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 37 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Asegurar el área con mecanismos de señalización u otros. Se debe asegurar


el área de maniobra de rescate, para que terceros no salgan afectados ni
afecten los procesos de rescate.

 Suspensión de las actividades, incluyendo de las actividades colindantes que


afectarían la atención e intervención del rescate.

 Evaluación y planeación de la operación, este momento es muy importante,


es cuando se decide la maniobra, equipos a utilizar y todo lo que debe
involucrar el proceso de rescate. En este punto se pone a prueba la
capacidad de la Brigada de Rescate.

 Acceso al accidentado, despliegue y traslado de la Brigada de Rescate hasta


el lugar del accidentado, esta maniobra es muy importante y requiere tener en
cuenta todos los parámetros técnicos para asegurar al rescatista.

 Rescate del accidentado, la Brigada de Rescate, por medio de una maniobra,


toma al accidentado y lo desplaza a un lugar seguro, es aquí donde se ve si
la evaluación y planeación de la maniobra fue adecuada (dependiendo de las
características del evento).

 Estabilización y remisión del accidentado: después de estar en un lugar


seguro, el rescatista debe estabilizar al accidentado y remitir a un sitio donde
se le brinde asistencia médica.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 38 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Proceso de Rescate, espacio en donde se evidencian los posibles errores o


fallas de rescatistas o equipos, este paso es fundamental para la
retroalimentación de los Brigadistas de Rescate. Es importante la evaluación
del desempeño de los rescatistas para el proceso de mejoramiento.

 Verificación de condición de los rescatistas, se debe hacer revisión médica de


los miembros de las Brigadas de Rescate, en donde se asegure la condición
saludable del mismo.

8.1.2 Procedimientos de comunicación:

En caso de un evento no deseado que amerite un rescate, las siguientes personas


se notificarán lo más pronto posible:

 Jefe SSOMA J&P CONTRATISTAS GENERALES SAC.


 Servicios Médicos.
 Responsable HSE COBRA.

8.1.3 Premisas de seguridad en el rescate en alturas

 Se acordonará el área antes de iniciar las labores de rescate.


 Se realizará una doble verificación de los sistemas de protección contra caídas
usadas durante el rescate.
 La Brigada de Rescate deberá portar siempre sus elementos de protección
personal.
 Deberá elegirse un líder del grupo en la Brigada de Rescate.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 39 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Deberá realizarse una planeación previa antes del rescate para verificar
posibles riesgos y peligros; así como, tomar medidas tempranas de control.

8.1.4 El plan de rescate incluirá las siguientes condiciones de los tipos de


rescate

Si el auto-rescate no es posible entonces un rescate mecánico asistido será


necesario. Las siguientes directrices deberían ser utilizadas durante un
rescate mecánicamente asistido. 

 Se utilizara una plataforma tijera la cual servirá para que el grupo


de rescate pueda intervenir y estabilizar a la persona
accidentada.
 Se recuerda que esta plataforma será operada por la persona
capacitada.
 El trabajador tomará todos los componentes necesarios de su
sistema de detención de caídas y los pondrá fuera de servicio.
 Se guardará y etiquetará los componentes con su nombre, la
fecha y la actividad en el momento de la caída y la entregará a la
persona responsable. 
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 40 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

8.1.5 Recursos y sistemas de rescate

 Conectores
 Plataforma Tijera.
 Líneas de Vida con Ganchos en Ambos extremos
 50 metros de Cuerdas ½
 Camilla
 Botiquín

8.1.6 Finalización del proceso de rescate

 Control final del área del evento, identificación de circunstancias que pudieran
convertirse en posibles potenciales de riesgo, adicionalmente, el registro de
evidencias que pudieran aportar información valiosa para el análisis de las
causas del accidente.
 Recoger, inventariar y chequear equipos, en este paso se inspeccionan los
equipos utilizados, teniendo en cuenta hacer el reporte y señalar los que han
sufrido daño.
 Consolidar información, de las maniobras de rescate, en donde se describen
el personal, equipo, resultado e información importante para el seguimiento de
las operaciones de rescate.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 41 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

Medidas de Control a ejecutar en terreno:

 Se demarcará, señalizará el área de trabajo con cinta y letreros de


seguridad.
 Se realizara la reunión diaria de 5 minutos, donde se conversa de tópicos de
seguridad relacionados al trabajo del día.
 Se redactara el ATS correspondiente a la tarea, con la participación de todos
los involucrados en la tarea.
 Se realizara el llenado y verificación de los permisos para trabajos trabajos
en altura, izaje.
 El uso correcto de EPP según la naturaleza del trabajo.
 Se inspeccionara los equipos de izaje con un check list. (eslingas, estrobos,
grilletes, tecles, cadenas, mordazas, etc.).
 Check list de los equipos; Camión Grúa, Grúas y elementos.
 El operador de grúa y rigger estarán certificados y capacitados, el área de
HSE de CONSORCIO UTE RESERVA FRÍA ETEN, verificará las
capacidades de los mismos y se entregará una copia de las certificaciones al
área de HSE de CONSORCIO UTE RESERVA FRÍA ETEN. el rigger será
responsable en coordinación con el operador de grúa de la maniobra.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 42 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

Riesgos Potenciales
ITEM ACTIVIDAD RIESGOS POTENCIALES

 Caídas al mismo nivel.

 Caídas a distinto nivel

 Caída de objetos.

1 PREPARACION  Golpes.

 Corte.

 Riesgo Eléctrico

 Atropellos

2 IDENTIFICACION Y  Caídas al mismo nivel.


COORDINACION
 Caídas a distinto nivel.

 Contactos directos.

 Contactos Indirectos.

 Caída de objetos.

 Choque.

 Golpe.

 Cortes.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 43 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Atropellos

 Riesgo Eléctrico

 Sobreesfuerzo.

 Caídas al mismo nivel.

 Caídas a distinto nivel.

 Contactos directos.

 Contactos indirectos.

 Caída de carga suspendida.

 Choque.

 Golpes.
3 EJECUCION
 Cortes.

 Proyección de partículas a los


ojos.

 Ruido.

 Exposición a radiación UV e IR.

 Inhalación de humos de
soldadura.

 Sobreesfuerzo
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 44 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Atropellos

 Caídas al mismo nivel.

 Caídas a distinto nivel.

 Caída de objetos.

 Choque.

4 CULMINACION  Golpe.

 Cortes.

 Atropellos.

 Riesgo Eléctrico

 Sobreesfuerzo.

5 RETIRO  Caídas al mismo nivel.

 Caídas a distinto nivel.

 Caída de objetos.

 Choque.

 Golpe.

 Cortes
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 45 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Atropellos

 Sobreesfuerzo

 Riesgo Eléctrico

Equipos de protección personal

Símbolo Descripción Función


Guantes de cuero reforzado Protección contra el riesgo a sufrir
según Norma lesiones por rozamiento con
material abrasivo o superficies
salientes e irregulares.
Bota de Seguridad con punta Protección contra el riesgo de
reforzada. sufrir golpes y descargas
eléctricas.

Uniforme de algodón (camisa, Protección contra el riesgo de


pantalón) sufrir lesión por contacto
consustancias peligrosas o
material abrasivo directamente
sobre la piel.
Casco de seguridad MCA Protección contra el riesgo de
Z891 sufrir lesión por golpes
provocados por cargas
suspendidas u objetos sueltos en
el desarrollo de trabajos en altura.
Lentes de seguridad. Protección contra el riesgo de
lesionar los ojos por contacto
directo con polvos, fragmentos
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 46 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

proyectados por el desarrollo de


alguna tarea
Respirador y filtros para Protección respiratoria contra el
gases y partículas de polvo riesgo de inhalación de humo de
soldadura.

Tapones Auditivos Protección contra ruido elevado.

Arnés Tipo Para caídas Protección contra el riesgo de


caídas de distinto nivel.

Controles y Recomendaciones

ITEM ACTIVIDAD CONTROLES Y RECOMENDACIONES


1 PREPARACION  Verificar el buen estado de los equipos,
herramientas y materiales a utilizar.
 Realizar Check list a de los vehículos y/o
grúas a utilizar.
 Realizar Check list de elementos de izaje.
 Realizar Check list de máquinas y equipos
eléctricos.
 Verificar que el personal se encuentre
debidamente entrenado para la ejecución de
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 47 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

la actividad.
 Dotación de EPP adecuado para cada labor.

 Identificar el área de trabajo antes de iniciar


IDENTIFICACION Y las labores.
2
COORDINACION  Retiro de material inflamable.
 Revisar el buen estado de los EPP.
 Divulgar en la charla de 5 minutos al
personal involucrado el presente
Procedimiento.
 Se deberá elaborar el ATS por cada labor
que se realice.

 Señalizar el área de trabajo, con cintas y/o


conos de seguridad.
 Los pasillos, y demás áreas deberán estar
libres de obstáculos.
 El personal involucrado contará con su
equipo de protección personal (EPP).
3 EJECUCION
 El operador y rigger del camión grúa
contarán con radios para comunicarse (si
fuese necesario).
 Nadie permanecerá debajo de la carga
suspendida.
 Se usarán líneas de sujeción (vientos), para
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 48 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

manipulación de la carga.
 El personal que realice trabajos en caliente
deberá contar adicionalmente con los
siguientes Epp: careta facial, respirador para
humos de soldadura, mandil, escarpines,
guantes largos.
 El personal que realice trabajos en altura
contará con su arnés.
 Tener extintores tipo PQS en el área de
trabajo.
 Si el trabajo excede después de las 18:30
horas se contaran con luminarias.
 Luego de culminado el trabajo dejar limpio
y en orden la zona de trabajo.
 Dejar aseguradas las planchas metálicas.
 Verificar que no queden materiales
4 CULMINACION
encendidos que puedan generan un amago
de incendio.
 Contar con vigía para el retiro de camión
grúa.
 Revisar si los equipos y/o herramientas
5 RETIRO presentan daños, de presentarse el caso
informar al Supervisor para su reemplazo.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 49 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

 Los residuos generados serán recogidos y


dispuestos según el Plan de Residuos
Sólidos.

9.- CONTROL DE CALIDAD

 El personal de Control de Calidad, ejecutará las labores indicadas en Plan de


Inspección y Ensayo según aplique a las labores durante el montaje,
considerando los criterios aplicables en el estándar.
 Es responsabilidad del área de calidad verificar la correcta ejecución de las
pruebas y ensayos a los que será sometidas las estructuras metálicas
durante las diferentes etapas del montaje, así como contar con equipos de
medición en buen estado y con calibración vigente.
 Cualquier defecto detectado durante la realización de un prueba o ensayo
debe ser re-inspeccionado después de efectuada la reparación respectiva.
 Personal de CONSORCIO UTE RESERVA FRÍA ETEN o su supervisión
designada, será notificado de los puntos de espera y/o atestiguamiento
definidos en el Plan de Inspección y Ensayo aprobado, para permitir su
presencia durante el desarrollo de las pruebas o inspecciones.
 Los Registros de Calidad definidos en el Plan de Inspección y Ensayo serán
completados por el personal de Calidad y compilados en el Dossier de
Calidad del proyecto.
J&P–PRO–MONT-
PROCEDIMIENTO DE MONTAJE
007

HOJA 50 de 50
PROYECTO :SUMINISTRO Y MONTAJE DE
ESTRUCTURA METALICA - RFE
EDICIÓN 1

CLIENTE : CONSORCIO UTE RESERVA FRIA


FECHA 06/08/14

10- ANEXOS

Procedimiento de Montaje de Andamios RFE- PROC-MONT-ANDA-JYP-001


Procedimiento de Plataforma Tijeral RFE- PROC-PT-JYP-001

También podría gustarte