PLANIFICACIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR
DATOS REFERENCIALES
UNIDAD EDUCATIVA : Isabel Torrico Arnez Cobija
NIVEL : Secundario
CAMPO : Comunidad y Sociedad
ÁREA : Lengua extranjera (Inglés)
BIMESTRE: : 4°
AÑO DE ESCOLARIDAD : Primer Año de Secundaria Comunitaria Productiva
MAESTRA : Silvia Blanca Jimenez Lopez
TIEMPO : Octubre - Noviembre
PSP: : “ PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS NUTRITIVOS PARA UNA VIDA SALUDABLE”
TEMÁTICA ORIENTADORA: Identificación y análisis de los procesos socioculturales, naturales y
productivos del Abya Yala.
OBJETIVO HOLÍSTICO: Promovemos actitudes de transparencia, comprendiendo e interpretando
textos escritos y orales en lengua extranjera y castellana, a través de la práctica de la lengua extranjera
con temática deportiva y alimenticia, para orientar a nuestros familiares y a nosotros mismos.
CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES:
Educación para la producción.
La lengua como medio de expresión de nuestras culturas, por medio de intercambios
deportivos y una alimentación saludable.
There is there are
Can for abilities
Let´s
Canción en lengua extranjera para cuidado de la Madre Tierra.
ORIENTACIONES METODOLÓGICAS RECURSOS Y/O MATERIALES CRITERIOS DE EVALUACIÓN
PRÁCTICA SER
Hacemos grupos de 6 para Manifestaciones de
organizarnos y llevar a la clase todo Cuadernos. honestidad, respeto,
tipo de alimentos para formar la Álbumes responsabilidad, puntualidad y
pirámide alimenticia. trabajo de equipo.
Practicamos el uso de there SABER
is/there are, a, an, some, any, the y Pizarra Identifica algunos alimentos y
how much/how many. Internet. el grupo al que pertenecen
Formamos dos equipos de Cartulina dúplex. dentro la pirámide alimenticia
volleyvall dentro el curso y jugamos en lengua extranjera.
en la cancha un partido. Comprende y aplica el uso de
Escuchamos una canción en lengua there is y there are en las
extranjera. oraciones.
TEORÍA HACER
Identificamos en la pirámide Construye:
alimenticia la referencia de las Una pirámide
porciones que nuestro cuerpo alimenticia.
necesita para mantener una dieta Elabora:
sana y equilibrada. una receta.
Escribimos en lengua extranjera los Produce:
niveles de los alimentos de la textos escritos en
pirámide. lengua extranjera.
Pintamos nuestro álbum,
identificamos los deportes y los DECIDIR
aprendemos en lengua extranjera. Fortalece sus hábitos
Escribimos el concepto de there is y alimenticios mejorando y
there are. valorando los alimentos
VALORACIÓN nutritivos.
Reflexionamos sobre nuestro Difunde conceptos de respeto
comportamiento y la importancia hacia sus semejantes.
de saber escuchar y guardar Participa en las diferentes
silencio cuando nuestros actividades dentro la
compañeros y maestra se dirigen a comunidad educativa.
nosotros.
Valoramos los alimentos que nos
brinda la Institución Educativa,
cooperando en el aseo, consumo y
distribución del mismo.
Expresamos nuestra opinión de lo
divertido que fue el encuentro
deportivo.
Valoramos el conocimiento de la
lengua extranjera.
PRODUCCIÓN
Construimos una pirámide
alimenticia.
Producimos textos instructivos
escribiendo una receta nutritiva en
lengua extranjera.
Realizamos diálogos cortos en
lengua extranjera con there is y
there are oral y escrito.
Respondemos a las preguntas
sobre nuestros deportes favoritos.
Producto: Pirámide alimenticia, receta en lengua extranjera, textos en lengua extranjera (oraciones).
Bibliografía: Página Web, Ministerio de Educación Planes y Programas, Diccionario de la lengua
extranjera (Oxford).
Tiraque, Octubre de 2019.
_ _ _ _ _ __ _ __ _ __ _ _ _ _ _ _ __ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ _ __ _ _
Profesora Director