0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas11 páginas

26 Soy Creativo 1

Este documento presenta el plan educativo para la semana 26 de educación inicial y preparatoria. Propone actividades para que los niños desarrollen su creatividad, como jugar a la lotería usando objetos representados en tarjetas para practicar el reconocimiento y el lenguaje. También da consejos a los padres sobre el establecimiento de rutinas y el bienestar físico y emocional durante el aprendizaje en casa.

Cargado por

Jorge B. Malla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
313 vistas11 páginas

26 Soy Creativo 1

Este documento presenta el plan educativo para la semana 26 de educación inicial y preparatoria. Propone actividades para que los niños desarrollen su creatividad, como jugar a la lotería usando objetos representados en tarjetas para practicar el reconocimiento y el lenguaje. También da consejos a los padres sobre el establecimiento de rutinas y el bienestar físico y emocional durante el aprendizaje en casa.

Cargado por

Jorge B. Malla
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

Inicial y Educación General Básica - Subnivel Preparatoria

SEMANA 26
RÉGIMEN SIERRA -AMAZONÍA 2021-2022

PLAN EDUCATIVO
APRENDAMOS
JUNTOS EN CASA

Inicial
y Preparatoria (1.º EGB)
PLAN DE CONTINGENCIA
SEMANA
Inicial
26
SEMANA 7 y Inicial
Preparatoria
y Preparatoria

Cada semana se plantea un objetivo de aprendizaje, acompañado


por sus correspondientes instrucciones y actividades, a las que

1 disponibles en el enlace https://recursos2.educacion.gob.ec/,


programas educativos en la radio y la televisión (AprenderLaTele),
mensajes de WhatsApp o SMS o las redes sociales del MinEduc.
Trabaja con los recursos disponibles en casa. Todas las actividades
2 se pueden realizar a través del juego, de manera divertida, sin pre-
siones, creando un ambiente de armonía y afecto, respetando las
características, necesidades e intereses de cada niño o niña.

El tiempo para desarrollar una experiencia de aprendizaje puede ser


3 una o dos semanas, se sugiere realizar una o más actividades al día,
sin embargo, se recomienda que no sobrepase los treinta minutos
diarios.

En lo posible, intenta seguir una rutina estable, con horarios para


4 realizar las experiencias de aprendizaje enviadas desde la escuela,
pero también para la recreación, las tareas del hogar y el descanso.

5
Lleva un registro de lo que haces y guarda todas las evidencias de
tus experiencias de aprendizaje en una Caja-Portafolio.
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Un/a docente se contactará contigo. Si aún no te has contactado

6 con tu docente tutor/a, comunícate con él/ella, con un directivo de la


institución o con el distrito educativo. El acompañamiento pedagógico
y emocional es fundamental. Queremos apoyarte.

En caso de ser víctima o presenciar un acto de violencia, informa a tu


7
o al 1800335486 (1800DELITO) para informar sobre esto.

8 Las personas somos diversas. Procura adaptar las actividades


propuestas a tu realidad y a tus necesidades.
2
2
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

Las rutinas en casa


Es importante que las familias establezcan rutinas para niños y niñas de
Educación Inicial y Preparatoria. Cuando hablamos de rutinas hacemos
referencia a una serie de actividades que se realizan de manera regular
o a diario. Observemos un ejemplo:

Fuente: MinEduc 2020


En el enlace: https://recursos2.educacion.gob.ec/wp-
content/uploads/2020/05/Gui%CC%81a-para-estudiantes-y-familias-de-E.-Ini
cial-RC-1.pdf se encuentran más consejos sobre las rutinas.

Consejos para mantenerte saludable física y emocionalmente:


PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
Mantén la calma, pronto volveremos a la escuela, a los parques y
compartiremos entre todos y todas.
Hay que recordar que la higiene personal es importante para combatir el
virus, lavarse con frecuencia y de forma adecuada las manos, comer
saludablemente y realizar actividades físicas te ayudará a tener el
cuerpo y mente saludables.
Es importante que te #QuedesEnCasa durante todo el tiempo que sea
necesario, te acompañaremos en esta nueva forma de aprender, porque
sí se puede #AprenderEnCasa. Si es necesario salir de casa recuerda utilizar
siempre la mascarilla.

3
3
SEMANA 26
Inicial
y Preparatoria

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE
Semana 26
Soy creativo

Bienvenidos a todos los padres,


madres y cuidadores que desean
desempeñar parte de su rol de una
manera activa en la formación de
sus hijos e hijas.

Estas gemas les mostrarán lo que van a desarrollar sus


niños y niñas:

CONSTRUYO EXPLORO Y
Y PIENSO APRENDO

COMUNICO MUESTRO
Y EXPRESO AMOR
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

4
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

Experiencia aprendizaje
Soy creativo

Un nuevo inicio en esta etapa escolar vamos a tener la oportunidad de crear con nuestra
imaginación un sinnúmero de objetos que nos ayudaran a desarrollar nuestros hábitos de
orden vinculando a nuestra familia

• Jugamos con la “La caja de lotería”


• En compañía de tu familia repararas una caja de lotería, tomamos un
pliego de papel de construcción y use un marcador para dividirlo en
seis secciones.
• Dentro de cada sección, coloque una calcomanía, foto, o lámina que
represente un objeto.
• Para reforzar las destrezas del lenguaje, escriba el nombre del objeto
al costado de la calcomanía, foto, o lámina.
• Por ejemplo, podría ser los animales y dentro de las seis secciones que
dividió el papel, podría colocar las siguientes alcamonías: gato, perro,
pez, pájaro, sapo, y vaca.
• Finalmente, puede empezar a jugar la “lotería del lenguaje” con sus
¿En qué niños.
actividades • Explíqueles el juego.
podría • Entregue una tarjeta de lotería a cada niño.
ayudar su • Hay que entregar seis bloques o seis piezas de lego o seis piezas de
niño o niña?
madera, que puedan usar para colocar en sus tarjetas de lotería para
señalar que un objeto de su tarjeta ha sido nombrado.
• Baraje sus fichas y empiece a revelar la primera ficha.
• Motive a los niños a decir el nombre del objeto cuando la ficha es re-
velada. Pregúnteles: “¿Quién tiene a un sapo en su tarjeta de lotería”?
• Después que haya leído la ficha, déjela a la vista para que los niños la
puedan ver durante el juego.
• Los niños que tienen el objeto que ha sido revelado en la ficha pueden
colocar un marcador sobre su tarjeta de lotería para señalar que ha
sido nombrado.

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
• Los niños mayores pueden ayudar a los más pequeños a encontrar
objetos en sus tarjetas de lotería si tienen problemas para reconocer
las calcomanías o los nombres.

• Conversar sobre la actividad realizada


• Cantar mientras realiza las actividades.
¿Qué
• Describir los personajes de las fichas
actividades
• Crear una tienda o escenarios con elementos de la casa para jugar a
complementarias
la lotería.
puede realizar
con su hijo o hija? • Hacer tarjeta de animales o personajes.
• Seguir instrucciones.
• Fortalecer rutinas y hábitos en cada actividad que hagan con sus hijos
o hijas.

5
SEMANA 26
Inicial
y Preparatoria

¿Qué beneficios • Destrezas de pronunciación


se obtendrá en el • Desarrollo de lenguaje
desarrollo de su • Ayuda a controlar sus impulsos
niño o niña? • Coordinación entre manos y ojos

Elaborado por:
Lcda. Priscila Villacis Franco
Institución educativa:
Liceo Naval “Galápagos”
AMIE: 20H00001
Distrito: 20D01 SAN CRISTÓBAL –
ISABELA – SANTA CRUZ
Zona Coordinación: ZONA 5
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

6
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA
SEMANA 7
Inicial
y Preparatoria

Instructivo para el manejo de la plataforma y acceder a


las experiencias de aprendizaje

ANEXO 1
INSTRUCCIONES PARA
EL MANEJO DE LA
PLATAFORMA WEB

PASO 1:
Accede a la plataforma https://recursos2.educacion.gob.ec.

PASO 2:
Seleccione la ventana de Educación Inicial y accederás al
documento con los lineamientos y al portal de educación inicial.
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

PASO 3:
Antes de acceder al Portal de Educación Inicial, te recomendamos
revisar los lineamientos correspondientes que se encuentran en
esta plataforma.

6 7
SEMANA
Inicial
PLAN EDUCATIVO 26
APRENDAMOS JUNTOS EN
y Preparatoria CASA

Al seleccionar el PORTAL INICIAL, se desplegará la siguiente


información:

• Podrá visualizar las gemas que representan a los 3 ejes de


desarrollo que cuenta nuestro Currículo de Educación Inicial

• Construyo y pienso (eje de Descubrimiento del medio


Natural y cultural)

• Muestro amor (eje de Desarrollo Personal y Social)

• Comunico y expreso
(eje de Expresión y Comunicación)

• Exploro y Aprendo
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

• En el PORTAL INICIAL -
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
cias de aprendizaje, subdivididas en cotidianas y creadas

8
7
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

SEMANA 7
Inicial
y Preparatoria

• Experiencias Cotidianas
Escoger una experiencia haciendo clic sobre la imagen donde
se desplegará la siguiente información:
Nombre de la experiencia

de las gemas)
Actividades para hacer juntos (con los padres y/o docentes)
Explora y conoce más actividades
Mis logros (destrezas que se están fortaleciendo).

• Experiencias Creadas
Escoger una experiencia haciendo clic sobre la imagen donde
se desplegará la siguiente información:
Nombre de la experiencia

de las gemas)
¿Qué se necesita?
¿Cómo se hace? PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

¿Qué se puede hacer?


Mis logros (destrezas que se están fortaleciendo).

9
8
SEMANA
Inicial
PLAN EDUCATIVO 26
APRENDAMOS JUNTOS EN
y Preparatoria CASA

• Al dar clic en el botón “Mis Logros” , tanto de las experien -


cias cotidianas como experiencias creadas, se encuentra el

DISFRUTA Y APRENDE DE
NUESTRA PLATAFORMA WEB
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

10
9
PLAN EDUCATIVO APRENDAMOS JUNTOS EN CASA

Oficina en Quito
Representación para Bolivia,
Colombia, Ecuador y Venezuela
Organización Objetivos de
de las Naciones Unidas Desarrollo
para la Educación, Sostenible
la Ciencia y la Cultura

También podría gustarte