0% encontró este documento útil (0 votos)
376 vistas21 páginas

PROYECTO Torno y Fresado

Este documento presenta un proyecto formativo para fabricar mecanismos simples para la Institución Educativa ITI y MAB. El proyecto busca resolver las necesidades de mantenimiento de la institución a través de maquinaria sencilla. Se desarrollará en 4 fases y permitirá alcanzar resultados técnicos y sociales, mejorando procesos existentes. El proyecto es viable y podría satisfacer necesidades de clientes potenciales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
376 vistas21 páginas

PROYECTO Torno y Fresado

Este documento presenta un proyecto formativo para fabricar mecanismos simples para la Institución Educativa ITI y MAB. El proyecto busca resolver las necesidades de mantenimiento de la institución a través de maquinaria sencilla. Se desarrollará en 4 fases y permitirá alcanzar resultados técnicos y sociales, mejorando procesos existentes. El proyecto es viable y podría satisfacer necesidades de clientes potenciales.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como XLSX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 21

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN


Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02
PROYECTO FORMATIVO

Código: GFPI-F-016

1. Información básica del proyecto


Cód. Proyecto SOFIA: 941106 Cód. Programa SOFIA: Versión del Programa: 1 Fichas asociadas:

1.1 Centro de Formación: Centro de Tecnologías Agroindustriales 1.2 Regional: Valle


1.3 Nombre del proyecto: FABRICACIÓN DE ELEMENTOS METALMECÁNICOS PARA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DE LA IE ITI y MAB

1.4 Programa de Formación al que da MECANIZADO DE TORNO Y FRESADORA CONVENCIONAL


respuesta:
1.5 Tiempo estimado de ejecución del 12 (20 meses)
proyecto (meses):

1.6 Empresas o instituciones que participan SENA - Centro de Tecnologías Agroindustriales, I.E Industrial Indalecio Penilla- Manuel Antonio Bonilla
en su formulación o financiación: (si Existe)
1.7 Palabras claves de búsqueda : METALMECANICA, TORNO, FRESADORA,
1.9.1 Número de resultados de aprendizaje específicos que se alcanzan con 14
el proyecto:
1.9 Número de
1.8 Número total de resultados de resultados de 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje transversales que se alcanzan 37
51
aprendizaje del programa de formación: aprendizaje por tipo con el proyecto
de competencia
1.9.3 Número de resultados de aprendizaje básicos que se alcanzan con el No aplica
proyecto:

2. Estructura del Proyecto


2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar

Actualmente la institución educativa ITI y MAB cuenta con equipos y maquinas de producción de elementos en metalmecánicos como lo son piñones, engranajes, etc. ; esto conlleva que pueden fabricar maquinas simples. en la ie se pre
oficios o tareas que el taller de mecanica se pueden suplir a traves de mecanismos simples (mecanismos para recoger basura, reciclaje , elementos de fuerza )que ayuden en las acciones que se desarrollan dentro el funcionamiento normal
IE, Que elementos se pueden fabricar en el taller de mecánica que ayude a optimizar los procesos ( reciclaje, herramientas simples, mantenimiento de las instalaciones)

2.2 Justificación del proyecto

En la IE es un establecimiento donde tiene aproximadamente mas de 1200 metros 2 , entre zonas verdes y construidas esto conlleva un mantenimiento estructural y físico el cual requiere de maquinas simples que optimicen los procesos y ge
en los estudiantes del área industrial el desarrollo de competencias técnicas con productos reales y necesarios por la IE

2.3 Objetivo general

Fabricar mecanismos simples con base en mapas de procesos de las necesidades del mantenimiento de la IE ITI y MAB

2.4 Objetivos específicos:


FASE ANALISIS:Identificar las necesidaddes DE la IE que se pueden ser resuletas con maquinas simples .
FASE DE PLANEACIÓN: Alistar los elemntos necesarios para construir la maquina simple
FASE DE EJECUCIÓN:Mecanizar las partes siguiendo las especificaciones técnicas del producto según orden de producción
FASE DE EVALUACIÓN: Validar el grado de calidad del producto fabricado conforme a los requerimientos técnicos.
2.5 Alcance
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02
PROYECTO FORMATIVO

Código: GFPI-F-016
2.5.1 Beneficiarios del proyecto COMUNIDAD EDUCATIVA IE ITI
Social: Comunidad educativa de IE ITI

Económico: Reducción de costos en el matenimiento de la IE


2.5.2 Impacto
Ambiental: Uso de materiales duraderos que evitan el consumo y compra de elementos con vida util corta

Tecnológico: Desarrollo de maquinas simples acordes a las necesidades y presupuerto


2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución:

Tecnologías obsoletas y falta de maquinaria que se puedan realizar las practicas y elementos mecanicos
Alternativas de Solución: Realizar alianzas con empresas de la region donde se realice visitas tecnica y demostraciones de procesos

Cambio del cronograma de actividades de la I.E, que interfieren en el proceso de la formación.


2.5.4. Productos o resultados del proyecto:
FASE DE ANALISIS:Informe sobre las necesidades que se pueden mejorar con la fabricacion de maquinas simples
FASE DE PLANEACIÓN: Ordenes de producción y fichas técnicas de los elementos a fabricar, costos y presupuesto.
FASE DE EJECUCIÓN:mecanismos fabricados que una Maquina simple según el requerimiento de la IE
FASE DE EVALUACIÓN: Informe de validación de la maquina simple según su funcionalidad
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SI
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? SI
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? SI
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? SI
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI
2.7 Valoración Productiva
Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? SI
Viabilidad de proyecto para plan de negocio? Media
3. PLANEACION DEL PROYECTO

3.3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE TECNICO (a partir del 3.4. RESULTADOS DE APRENDIZAJE COMPONENTE SOCIAL
3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: programa de formación)

Código Denominación Código Denominación


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02
PROYECTO FORMATIVO

Código: GFPI-F-016

1. IDENTIFICAR LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL


Resultado de Aprendizaje de la No aplica No aplica EL ROL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL
Inducción. INTEGRAL DE ACUERDO CON SU PROYECTO DE VIDA
DESARROLLO PROFESIONAL.

ANÁLISIS No aplica

IDENTIFICAR LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL S


EL ROL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRA
ACUERDO CON SU PROYECTO DE VIDA Y EL DESARR
PROFESIONAL.
VALORAR LA IMPORTANCIA DE LA CIUDADANÍA LAB
CON BASE EN EL ESTUDIO DE LOS DERECHOS HUMA
FUNDAMENTALES DEL TRABAJO
CONTRIBUIR CON EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTU
PAZ A PARTIR DE LA DIGNIDAD HUMANA Y LAS
01 - REPRESENTAR GRÁFICAMENTE ELEMENTOS ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE CONFL
MECÁNICOS DE ACUERDO CON NORMATIVA
PROMOVER MI DIGNIDAD Y LA DEL OTRO A PARTIR D
PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS COMO APORTE EN
1- REPRESENTAR GRÁFICAMENTE ELEMENTOS INSTAURACIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ
GEOMÉTRICOS TENIENDO EN CUENTA NORMALIZACIÓN DESARROLLAR HABILIDADES PSICOMOTRICES PAR
DEFINIR LA MAQUINA HERRAMIENTA A TÉCNICA. CONTEXTO PRODUCTIVO Y SOCIAL.
INTERPRETAR EL SENTIDO DE LA COMUNICACIÓN C
FABRICAR QUE CUMPLA LOS MEDIO DE EXPRESIÓN SOCIAL, CULTURAL, LABOR
REQUERIMIENTOS DE LA IE ARTÍSTICA
INTERPRETAR LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DE SST TENIENDO EN CUENTA LOS PLANE
PROGRAMAS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACI
INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ACERCA DE INTERESES Y EL ENTORNO SOCIAL
EXPERIENCIAS DE OTRAS PERSONAS, GUSTOS, ESTILOS Y IDENTIFICAR LOS PRINCIPIOS Y LEYES DE LA FÍSICA E
MODA EN DIVERSOS CONTEXTOS SOCIALES. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ACUERDO AL CONTE
PRODUCTIVO.
IDENTIFICAR SITUACIONES PROBLEMÁTICAS ASOCIA
SUS NECESIDADES DE CONTEXTO APLICANDO
PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICO
IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE USO, DE ACU
CON BASE EN EL ESTUDIO DE LOS DERECHOS HUMA
FUNDAMENTALES DEL TRABAJO
CONTRIBUIR CON EL FORTALECIMIENTO DE LA CULTU
PAZ A PARTIR DE LA DIGNIDAD HUMANA Y LAS
01 - REPRESENTAR GRÁFICAMENTE ELEMENTOS ESTRATEGIAS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE CONFL
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA MECÁNICOS
INTEGRADO DEDE
ACUERDO
GESTIÓNCON NORMATIVA
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral PROMOVER MI DIGNIDAD Y LA
Versión: 02DEL OTRO A PARTIR D
PROYECTO FORMATIVO PRINCIPIOS Y VALORES ÉTICOS COMO APORTE EN
1- REPRESENTAR GRÁFICAMENTE ELEMENTOS INSTAURACIÓN DE UNA CULTURA DE PAZ
GEOMÉTRICOS TENIENDO EN CUENTA NORMALIZACIÓN DESARROLLAR HABILIDADES PSICOMOTRICES PAR
TÉCNICA. Código: GFPI-F-016
CONTEXTO PRODUCTIVO Y SOCIAL.
DEFINIR LA MAQUINA HERRAMIENTA A
FABRICAR QUE CUMPLA LOS INTERPRETAR EL SENTIDO DE LA COMUNICACIÓN C
REQUERIMIENTOS DE LA IE MEDIO DE EXPRESIÓN SOCIAL, CULTURAL, LABOR
ARTÍSTICA
INTERPRETAR LOS PROBLEMAS AMBIENTALES
DE SST TENIENDO EN CUENTA LOS PLANE
PROGRAMAS ESTABLECIDOS POR LA ORGANIZACI
INTERCAMBIAR INFORMACIÓN ACERCA DE INTERESES Y EL ENTORNO SOCIAL
EXPERIENCIAS DE OTRAS PERSONAS, GUSTOS, ESTILOS Y IDENTIFICAR LOS PRINCIPIOS Y LEYES DE LA FÍSICA E
MODA EN DIVERSOS CONTEXTOS SOCIALES. SOLUCIÓN DE PROBLEMAS DE ACUERDO AL CONTE
PRODUCTIVO.
IDENTIFICAR SITUACIONES PROBLEMÁTICAS ASOCIA
SUS NECESIDADES DE CONTEXTO APLICANDO
PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICO
IMPLEMENTAR BUENAS PRÁCTICAS DE USO, DE ACU
CON LA TECNOLOGÍA EMPLEADA.
INTEGRAR ELEMENTOS DE LA CULTURA EMPRENDE
TENIENDO EN CUENTA EL PERFIL PERSONAL Y EL CON
DE DESARROLLO SOCIAL

ESTABLECER RELACIONES DE CRECIMIENTO PERSON


COMUNITARIO A PARTIR DEL BIEN COMÚN COMO
PRACTICAR HÁBITOS SALUDABLES MEDIANTE L
APLICACIÓN DE FUNDAMENTOS DE NUTRICIÓN E HIG
DECODIFICAR MENSAJES COMUNICATIVOS EN SITUA
DE LA VIDA SOCIAL Y LABORAL, TENIENDO EN CUEN
02 SELECCIONAR EL MATERIAL A UTILIZAR EN LA CONTEXTO DE LA COMUNICACIÓN
FABRICACIÓN DE ACUERDO CON FICHAS TÉCNICAS. 2. REPORTAR LAS CONDICIONES Y ACTOS Q
AFECTEN LA PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENT
LA SST, DE ACUERDO CON LOS LINEAMIEN
ESTABLECIDOS EN EL CONTEXTO ORGANIZACION
SOCIAL.
PROPONER ACCIONES DE MEJORA EN LOS PROCE
ELABORAR LA RUTA OPERACIONAL DE PRODUCTIVOS DE ACUERDO CON LOS PRINCIPIOS Y
LOS PRODUCTOS A MECANIZAR DE DE LA FÍSICA
PLANEACIÓN ACUERDO CON LAS ESPECIFICACIONES PRACTICAR LOS DERECHOS FUNDAMENTALES DEL TR
TECNICAS DE ACUERDO CON LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y
CONVENIOS INTERNACIONALES

CARACTERIZAR LA IDEA DE NEGOCIO TENIENDO EN C


LAS OPORTUNIDADES Y NECESIDADES DEL SECTO
DISCUTIR SOBRE COSTUMBRES Y PRODUCTIVO Y SOCIA
COMPORTAMIENTOS APROPIADOS EN LUGARES DE PROMOVER EL USO RACIONAL DE LOS RECURSO
TRABAJO ALREDEDOR DEL MUNDO NATURALES A PARTIR DE CRITERIOS DE SOSTENIBILID
SELECCIONAR HERRAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS D
INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC), DE ACU
CON LAS NECESIDADES IDENTIFICADAS.
PLANTEAR PROBLEMAS ARITMÉTICOS, GEOMÉTRIC
MÉTRICOS DE ACUERDO CON LOS CONTEXTOS
PRODUCTIVO Y SOCIA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02
PROYECTO FORMATIVO

Código: GFPI-F-016

RECONOCER EL TRABAJO COMO UNO DE LOS ELEME


PRIMORDIALES PARA LA MOVILIDAD SOCIAL Y L
TRANSFORMACIÓN VITAL.
02- EJECUTAR OPERACIONES DE TORNEADO No aplica 3. EJECUTAR ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO
CONVENCIONAL DE ACUERDO CON ORIENTADAS HACIA EL MEJORAMIENTO DE LA COND
PROCEDIMIENTOS FISICA EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIAL.
TÉCNICOS Y NORMATIVA. EJECUTAR ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO F
ORIENTADAS HACIA EL MEJORAMIENTO DE LA COND
03 - EJECUTAR OPERACIONES DE FRESADO FISICA EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIAL.
CONVENCIONAL DE ACUERDO CON EJECUTAR ACTIVIDADES DE ACONDICIONAMIENTO F
ORIENTADAS HACIA EL MEJORAMIENTO DE LA COND
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS FISICA EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIA
IMPLEMENTAR UN PLAN DE ERGONOMÍA Y PAUS
4 FABRICAR PIEZA CON PROCESOS DE AJUSTE ACTIVAS SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA FUNC
MANUAL, DE ACUERDO CON ESPECIFICACIONES Y PRODUCTIVA IMPLEMENTAR UN PLAN DE ERGONO
PROCEDIMIENTOS TÉCNICOS. PAUSAS ACTIVAS SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS D
Y NORMATIVA. FUNCIÓN PRODUCTIVA IMPLEMENTAR UN PLAN
ERGONOMÍA Y PAUSAS ACTIVAS SEGÚN LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN PRODUCTIV
OPERAR MAQUINAS Y HERRRAMIENTAS APLICAR ACCIONES DE MEJORAMIENTO EN EL DESAR
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE DE PROCESOS COMUNICATIVOS SEGÚN REQUERIMIE
EJECUCION MECANISMOS SIMPLES DE ACUERDO DEL CONTEXTO
CON LA RUTA OPERACIONAL
ESTABLECIDA ESTRUCTURAR EL PLAN DE NEGOCIO DE ACUERDO CO
CARACTERÍSTICAS EMPRESARIALES Y TENDENCIAS
MERCADO
USAR HERRAMIENTAS TIC, DE ACUERDO CON LO
REQUERIMIENTOS, MANUALES DE FUNCIONAMIEN
PROCEDIMIENTOS Y ESTÁNDARES
No aplica 3A. EFECTUAR LAS ACCIONES PARA LA
DISCUTIR ACERCA DE REGLAS, OBLIGACIONES Y
NORMAS A TRAVÉS DE UNA GAMA AMPLIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA PROBLEM
AMBIENTAL Y DE SST, TENIENDO EN CUENT
VOCABULARIO Y ESTRUCTURAS EN DIVERSOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA
CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES ORGANIZACIÓN.
Y NORMATIVA. FUNCIÓN PRODUCTIVA IMPLEMENTAR UN PLAN
ERGONOMÍA Y PAUSAS ACTIVAS SEGÚN LAS
CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN PRODUCTIV
OPERAR MAQUINAS Y HERRRAMIENTAS
PARA LA CONSTRUCCIÓN DE APLICAR ACCIONES DE MEJORAMIENTO EN EL DESAR
EJECUCION MECANISMOS SIMPLES DE ACUERDO SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA DE PROCESOS COMUNICATIVOS SEGÚN REQUERIMIE
CON LA RUTA OPERACIONAL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN DEL CONTEXTO
ESTABLECIDA Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral ESTRUCTURAR EL PLANVersión: 02
DE NEGOCIO DE ACUERDO CO
PROYECTO FORMATIVO CARACTERÍSTICAS EMPRESARIALES Y TENDENCIAS
MERCADO
USAR HERRAMIENTAS TIC, DE ACUERDO CON LO
REQUERIMIENTOS, Código: GFPI-F-016
MANUALES DE FUNCIONAMIEN
PROCEDIMIENTOS Y ESTÁNDARES
No aplica 3A. EFECTUAR LAS ACCIONES PARA LA
DISCUTIR ACERCA DE REGLAS, OBLIGACIONES Y
NORMAS A TRAVÉS DE UNA GAMA AMPLIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA PROBLEM
AMBIENTAL Y DE SST, TENIENDO EN CUENT
VOCABULARIO Y ESTRUCTURAS EN DIVERSOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA
CONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES ORGANIZACIÓN.
SOLUCIONAR PROBLEMAS ASOCIADOS CON EL SEC
IMPLEMENTAR ACCIONES DE MEJORA NECESARIAS PRODUCTIVOS CON BASE EN LOS PRINCIPIOS Y LEYES
EN EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES DE FÍSICA
COMUNICACIÓN Y USO DE LA LENGUA INGLESA DE PARTICIPAR EN ACCIONES SOLIDARIAS ORIENTADA
ACUERDO CON LOS RESULTADOS DE APRENDIZAJE EJERCICIO DE LOS DERECHOS HUMANOS, DE LOS PUE
ASOCIADOS AL PROGRAMA DE LA NATURALEZA.

SOLUCIONAR PROBLEMAS DEL ENTORNO PRODUCT


SOCIAL APLICANDO PRINCIPIOS MATEMÁTICO
No aplica

No aplica

VALIDAR LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS


COMUNICATIVOS TENIENDO EN CUENTA CRITERIO
LÓGICA Y RACIONALIDA
03 - VERIFICAR LAS DIMENSIONES DE LA PIEZA
METALMECÁNICA CON BASE EN ESPECIFICACIONES VERIFICAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y
SST ACORDE CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLE
PARA EL ÁREA DE DESEMPEÑO LABORAL.
VERIFICAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO VERIFICAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCEDIMIEN
EVALUACIÓN MECANIZADO DE ACUERDO CON MATEMÁTICOS CONFORME CON LOS REQUERIMIENT
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS LOS DIFERENTES CONTEXTOS
VERIFICAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS, DE ACUE
DISCUTIR ACERCA DE TRADICIONES, COSTUMBRES Y CON LOS REQUERIMIENTOS
No aplica

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA


SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02
PROYECTO FORMATIVO

Código: GFPI-F-016
VALIDAR LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS
COMUNICATIVOS TENIENDO EN CUENTA CRITERIO
LÓGICA Y RACIONALIDA
03 - VERIFICAR LAS DIMENSIONES DE LA PIEZA
METALMECÁNICA CON BASE EN ESPECIFICACIONES VERIFICAR LAS CONDICIONES AMBIENTALES Y
SST ACORDE CON LOS LINEAMIENTOS ESTABLE
PARA EL ÁREA DE DESEMPEÑO LABORAL.
VERIFICAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO VERIFICAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCEDIMIEN
EVALUACIÓN MECANIZADO DE ACUERDO CON MATEMÁTICOS CONFORME CON LOS REQUERIMIENT
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS LOS DIFERENTES CONTEXTOS
VERIFICAR LOS RESULTADOS OBTENIDOS, DE ACUE
DISCUTIR ACERCA DE TRADICIONES, COSTUMBRES Y CON LOS REQUERIMIENTOS
CREENCIAS MULTICULTURALES A TRAVÉS DE UNA VALORAR LA PROPUESTA DE NEGOCIO CONFORME C
GAMA AMPLIA DE VOCABULARIO Y ESTRUCTURAS DE ESTRUCTURA Y NECESIDADES DEL SECTOR PRODUCT
LA LENGUA. SOCIAL

VERIFICAR LAS TRANSFORMACIONES FÍSICAS DE


MATERIA UTILIZANDO HERRAMIENTAS TECNOLÓG

No aplica

Aplicar en la resolución de problemas reales del


sector productivo, los conocimientos, habilidades y
ETAPA PRACTICA destrezas pertinentes a las competencias del No aplica No aplica
programa de formación asumiendo estrategias y
metodologías de autogestión.

3.5 Organización del proyecto

3.5.1 No. Instructores requeridos 4 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 20

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

Taller, con maquinas para la transformación de metal por metodo de arranque de viruta
Este debe tener entrada y salida de aire, para el despeje de partículas de polvo.
Correcta iluminación en cada máquina y banco de trabajo.
Sala o ambiente con equipos de computo.

3.7 RECURSOS ESTIMADOS


SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02
PROYECTO FORMATIVO

Código: GFPI-F-016

Materiales de formación devolutivos:


(Equipos/Herramientas) Materiales de formación (consumibles) Talento Humano (Instructores)

ACTIVIDADES DEL PROYECTO DURACIÓN


(Horas)
Descripción Cantidad Descripción Cantidad Especialidad Cantidad

Papel Bond
Equipos de computo
Resultado de Aprendizaje de la Inducción. 40 horas 20 1 resma Instructor Tecnico 1
Video Beam Papel milimetrado
Resma de papel

DEFINIR LA MAQUINA HERRAMIENTA A


FABRICAR QUE CUMPLA LOS 180 horas Mesas de dibujo 1 Instructor Tecnico 3
REQUERIMIENTOS DE LA IE

ELABORAR LA RUTA OPERACIONAL DE LOS


PRODUCTOS A MECANIZAR DE ACUERDO 220 Horas Instructor Tecnico, 3
salud ocupacional,
CON LAS ESPECIFICACIONES TECNICAS

.CONSTRUIR EL PRODUCTO Instructor Tecnico,


METALMECANICO DE ACUERDO CON LA 660 horas 5
salud ocupacional,
RUTA OPERACIONAL ESTABLECIDA

VERIFICAR LA CALIDAD DEL PRODUCTO


MECANIZADO DE ACUERDO CON 220 Horas Instructor Tecnico,
REQUERIMIENTOS TÉCNICOS salud ocupacional,

2
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02
PROYECTO FORMATIVO

Código: GFPI-F-016

3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS


VALOR TOTAL
HERRAMIENTAS (Materiales de formación UNIDAD DE MEDIDA CODIGO ORIONS CANTIDAD VALOR UNITARIO (por grupo de 30 FUENTE RECURSO
devolutivos) aprendices)
torno para metal UNIDAD DE MEDIDA 4 30000000 $ 120,000,000 OTRO
fresadora para metal UNIDAD DE MEDIDA 3 25000000 $ 75,000,000 OTRO
esmeril UNIDAD DE MEDIDA 3 850000 $ 2,550,000 OTRO
taladro de arbol UNIDAD DE MEDIDA 2 3500000 $ 7,000,000 OTRO
pulidoras UNIDAD DE MEDIDA 5 550000 $ 2,750,000 OTRO
dobladoras industrial UNIDAD DE MEDIDA 2 6500000 $ 13,000,000 OTRO
N/A $0 OTRO
TOTAL $ 220,300,000

EQUIPOS (Materiales de formación UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO
devolutivos)
N/A $0
N/A $0
N/A $0
N/A $0
TOTAL $0

MATERIALES (consumibles) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO

Varilla Lisa redonda de 1" (por 6 metros UNIDAD 4 65000 260000 COMPRA

Varilla Lisa redonda de 3/4" (por 6 metr UNIDAD 4 28000 112000 COMPRA

hojas de segueta para segueta de mano paquete *12 50 8500 425000 COMPRA

calibrador pie de rey de 6" (0035 DG) AE UNIDAD 6 12000 72000 COMPRA

BROCHA DE 4" CTO SUMINAS (0035 DG) UNIDAD 4 6500 26000 COMPRA

BROCHA DE 2" SUAVE CTO SUMINAS (003UNIDAD 4 6500 26000 COMPRA

micrometro de 0 a 1" CTO 2478 (AEM) UNIDAD 2 22000 44000 COMPRA

buril de acero rapido de 3/8 CTO 2478 (A unidad 15 8500 127500 COMPRA

buril de acero rapido de 1/2 CTO 2478 (A UNIDAD 15 12500 187500 COMPRA

Juego de Destornilladores (estria y pala) JUEGO 8 16000 128000 COMPRA

Lima triángular 6" CTO 2478 (AEM) UNIDAD 20 6500 130000 COMPRA

Platina 1 y 1/2" x 1/4" (por 6 metros) UNIDAD 1 35000 35000 COMPRA

Varilla cuadrada 1/2" (por 6 metros) CTO UNIDAD 3 35000 105000 COMPRA

Platina 2 y 1/2" x 3/8" (por 6 metros) UNIDAD 4 45000 180000 COMPRA

guantes para esmerilar cortos CTO 2478 UNIDAD 12 12500 150000 COMPRA
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN
Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02
PROYECTO FORMATIVO

Código: GFPI-F-016

Platina 1/2" x 1/4" (por 6 metros) CTO UNIDAD 4 35000 140000 COMPRA

guantes para soldar CTO 2478 (AEM) UNIDAD 8 22000 176000 COMPRA

gafas para esmerilar CTO 2478 (AEM) UNIDAD 8 8500 68000 COMPRA

caretas de soldar fotoluminiscentes CTO UNIDAD 2 85000 170000 COMPRA

Varillas Corrugadas de 1/2" CTO 2478 (A UNIDAD 2 35000 70000 COMPRA

Varillas Corrugadas de 1/4" CTO 2478 (A UNIDAD 2 35000 70000 COMPRA

Varillas Corrugadas de 3/8" CTO 2478 (A UNIDAD 3 45000 135000 COMPRA

aceitera grande CTO 2478 (AEM) UNIDAD 2 25000 50000 COMPRA

Galon de aceite sae 50 CTO 2478 (AEM) UNIDAD 1 85000 85000 COMPRA

Lingote aluminio 4"x20" pulgadas cilind UNIDAD 2 200000 400000 COMPRA

Flexometro 8 metros CTO 2478 (AEM) UNIDAD 2 5800 11600 COMPRA

CTO 2478 (AEM) broca para centros # 4 UNIDAD 6 10500 63000 COMPRA

petos de proteccion en carnasa para sol UNIDAD 4 35000 140000 COMPRA

pipa de argon soldadura tig CTO 2478 (A UNIDAD 1 220000 220000 COMPRA
VALOR $ 3,806,600

4.RUBROS PRESUPUESTALES

VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO

Equipos $0
Herramientas $0
Talento Humano $ 17,463,600 CONTRATACION INSTRUCTORES
Materiales de Formación $ 3,806,600 MATERIALES PARA FORMACION PROFESIONAL
TOTAL $ 21,270,200

5. EQUIPO QUE PARTICIPÓ EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO


NOMBRE DOC IDENTIDAD ESPECIALIDAD NOMBRE REGIONAL
CENTRO
Esteban Dueñas 74377377 Diseño Industrial SENA CTA VALLE
Versión: 02

ódigo: GFPI-F-016

aquinas simples. en la ie se presentan


ntro el funcionamiento normal de una

que optimicen los procesos y generen


Versión: 02

ódigo: GFPI-F-016

SI
SI
SI
SI
SI

SI
Media

IZAJE COMPONENTE SOCIAL

Denominación
Versión: 02

ódigo: GFPI-F-016

NÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA Y


A FORMACIÓN PROFESIONAL
RDO CON SU PROYECTO DE VIDA Y EL
RROLLO PROFESIONAL.

ÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA Y


MACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DE
PROYECTO DE VIDA Y EL DESARROLLO
ROFESIONAL.
TANCIA DE LA CIUDADANÍA LABORAL
UDIO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y
NTALES DEL TRABAJO
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE
DE LA DIGNIDAD HUMANA Y LAS
A TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
IDAD Y LA DEL OTRO A PARTIR DE LOS
ORES ÉTICOS COMO APORTE EN LA
DE UNA CULTURA DE PAZ
BILIDADES PSICOMOTRICES PARA EL
RODUCTIVO Y SOCIAL.
NTIDO DE LA COMUNICACIÓN COMO
IÓN SOCIAL, CULTURAL, LABORAL Y
RTÍSTICA
S PROBLEMAS AMBIENTALES Y
O EN CUENTA LOS PLANES Y
LECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN Y
NTORNO SOCIAL
RINCIPIOS Y LEYES DE LA FÍSICA EN LA
BLEMAS DE ACUERDO AL CONTEXTO
RODUCTIVO.
IONES PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A
ADES DE CONTEXTO APLICANDO
ENTOS MATEMÁTICO
NAS PRÁCTICAS DE USO, DE ACUERDO
UDIO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y
NTALES DEL TRABAJO
FORTALECIMIENTO DE LA CULTURA DE
DE LA DIGNIDAD HUMANA Y LAS
A TRANSFORMACIÓN DE CONFLICTOS
IDAD Y LA
Versión: 02DEL OTRO A PARTIR DE LOS
ORES ÉTICOS COMO APORTE EN LA
DE UNA CULTURA DE PAZ
BILIDADES PSICOMOTRICES PARA EL
ódigo: GFPI-F-016
RODUCTIVO Y SOCIAL.
NTIDO DE LA COMUNICACIÓN COMO
IÓN SOCIAL, CULTURAL, LABORAL Y
RTÍSTICA
S PROBLEMAS AMBIENTALES Y
O EN CUENTA LOS PLANES Y
LECIDOS POR LA ORGANIZACIÓN Y
NTORNO SOCIAL
RINCIPIOS Y LEYES DE LA FÍSICA EN LA
BLEMAS DE ACUERDO AL CONTEXTO
RODUCTIVO.
IONES PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A
ADES DE CONTEXTO APLICANDO
ENTOS MATEMÁTICO
NAS PRÁCTICAS DE USO, DE ACUERDO
CNOLOGÍA EMPLEADA.
TOS DE LA CULTURA EMPRENDEDORA
A EL PERFIL PERSONAL Y EL CONTEXTO
DESARROLLO SOCIAL

IONES DE CRECIMIENTO PERSONAL Y


TIR DEL BIEN COMÚN COMO
BITOS SALUDABLES MEDIANTE LA
DAMENTOS DE NUTRICIÓN E HIGIENE.
JES COMUNICATIVOS EN SITUACIONES
Y LABORAL, TENIENDO EN CUENTA EL
DE LA COMUNICACIÓN
CONDICIONES Y ACTOS QUE
CCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y
ERDO CON LOS LINEAMIENTOS
EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL Y
SOCIAL.
NES DE MEJORA EN LOS PROCESOS
CUERDO CON LOS PRINCIPIOS Y LEYES
E LA FÍSICA
CHOS FUNDAMENTALES DEL TRABAJO
N LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA Y LOS
S INTERNACIONALES

EA DE NEGOCIO TENIENDO EN CUENTA


ADES Y NECESIDADES DEL SECTOR
UCTIVO Y SOCIA
USO RACIONAL DE LOS RECURSOS
DE CRITERIOS DE SOSTENIBILIDAD
RAMIENTAS DE TECNOLOGÍAS DE LA
COMUNICACIÓN (TIC), DE ACUERDO
ESIDADES IDENTIFICADAS.
MAS ARITMÉTICOS, GEOMÉTRICOS Y
ACUERDO CON LOS CONTEXTOS
RODUCTIVO Y SOCIA
Versión: 02

ódigo: GFPI-F-016

BAJO COMO UNO DE LOS ELEMENTOS


PARA LA MOVILIDAD SOCIAL Y LA
ORMACIÓN VITAL.
ADES DE ACONDICIONAMIENTO FISICO
EL MEJORAMIENTO DE LA CONDICION
TEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIAL. 3.
DES DE ACONDICIONAMIENTO FISICO
EL MEJORAMIENTO DE LA CONDICION
TEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIAL. 3.
DES DE ACONDICIONAMIENTO FISICO
EL MEJORAMIENTO DE LA CONDICION
ONTEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIAL.
N PLAN DE ERGONOMÍA Y PAUSAS
AS CARACTERÍSTICAS DE LA FUNCIÓN
EMENTAR UN PLAN DE ERGONOMÍA Y
SEGÚN LAS CARACTERÍSTICAS DE LA
CTIVA IMPLEMENTAR UN PLAN DE
Y PAUSAS ACTIVAS SEGÚN LAS
AS DE LA FUNCIÓN PRODUCTIVA
E MEJORAMIENTO EN EL DESARROLLO
UNICATIVOS SEGÚN REQUERIMIENTOS
CONTEXTO
AN DE NEGOCIO DE ACUERDO CON LAS
EMPRESARIALES Y TENDENCIAS DE
MERCADO
ENTAS TIC, DE ACUERDO CON LOS
, MANUALES DE FUNCIONAMIENTO,
ENTOS Y ESTÁNDARES
LAS ACCIONES PARA LA
CONTROL DE LA PROBLEMÁTICA
SST, TENIENDO EN CUENTA LOS
TOS ESTABLECIDOS POR LA
GANIZACIÓN.
CTIVA IMPLEMENTAR UN PLAN DE
Y PAUSAS ACTIVAS SEGÚN LAS
AS DE LA FUNCIÓN PRODUCTIVA
E MEJORAMIENTO EN EL DESARROLLO
UNICATIVOS SEGÚN REQUERIMIENTOS
CONTEXTO
Versión: 02
AN DE NEGOCIO DE ACUERDO CON LAS
EMPRESARIALES Y TENDENCIAS DE
MERCADO
ENTAS TIC, DE ACUERDO CON LOS
,ódigo: GFPI-F-016
MANUALES DE FUNCIONAMIENTO,
ENTOS Y ESTÁNDARES
LAS ACCIONES PARA LA
CONTROL DE LA PROBLEMÁTICA
SST, TENIENDO EN CUENTA LOS
TOS ESTABLECIDOS POR LA
GANIZACIÓN.
BLEMAS ASOCIADOS CON EL SECTOR
BASE EN LOS PRINCIPIOS Y LEYES DE LA
FÍSICA
CIONES SOLIDARIAS ORIENTADAS AL
RECHOS HUMANOS, DE LOS PUEBLOS Y
NATURALEZA.

LEMAS DEL ENTORNO PRODUCTIVO Y


DO PRINCIPIOS MATEMÁTICO

MPORTANCIA DE LOS PROCESOS


TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS DE
A Y RACIONALIDA
NDICIONES AMBIENTALES Y DE
LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS
DE DESEMPEÑO LABORAL.
ULTADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS
FORME CON LOS REQUERIMIENTOS DE
RENTES CONTEXTOS
ULTADOS OBTENIDOS, DE ACUERDO
REQUERIMIENTOS
Versión: 02

ódigo: GFPI-F-016
MPORTANCIA DE LOS PROCESOS
TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS DE
A Y RACIONALIDA
NDICIONES AMBIENTALES Y DE
LOS LINEAMIENTOS ESTABLECIDOS
DE DESEMPEÑO LABORAL.
ULTADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS
FORME CON LOS REQUERIMIENTOS DE
RENTES CONTEXTOS
ULTADOS OBTENIDOS, DE ACUERDO
REQUERIMIENTOS
ESTA DE NEGOCIO CONFORME CON SU
ESIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO Y
SOCIAL

RANSFORMACIONES FÍSICAS DE LA
DO HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS

No aplica

20
Versión: 02

ódigo: GFPI-F-016

AMBIENTES DE
APRENDIZAJE
TIPIFICADOS

ESCENARIO (Aula,
Laboratorio, taller,
unidad productiva) y
elementos y
condiciones de
seguridad industrial,
salud ocupacional y
medio ambiente

Sala o ambiente
con equipos de
computo.
Condiciones de
seguridad
industrial, en las
instalaciones
eléctricas de los
equipos de
computo.
Ambiente con flujo
de aire.

Taller, con
maquinas para la
transformación de
materiales
maderables.
Este debe tener
entrada y salida de
aire, para el
despeje de
partículas de polvo.
Versión: 02

ódigo: GFPI-F-016

FUENTE RECURSO

OTRO
OTRO
OTRO
OTRO
OTRO
OTRO
OTRO

RECURSO

RECURSO

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA
Versión: 02

ódigo: GFPI-F-016

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

PRA

REGIONAL
VALLE
PIEZAS PUBLICITARIAS
“Es todo aquello que nos quiere vender una idea de un bien o servicio o una
idea como tal. Una idea en caso de política o religiosa”

LOS MEDIOS PUBLICITARIOS


Los medios publicitarios son los diferentes canales de comunicación a través
de los cuales se transmiten los mensajes publicitarios. Comprenden solamente
una parte de los canales de comunicación, precisamente aquellos que son de
naturaleza impersonal y controlables.
TIPOS DE MEDIOS PUBLICITARIOS
LA PRENSA
Periódicos
Revistas
TELEVISIÓN
RADIO; entre otros

También podría gustarte