Tema 5
Tema 5
Tema 5
SUBRASANTE
SUELOS ADECUADOS
La respuesta del
suelo de subrasante
es el factor más
importante. Permite determinar
los espesores de
diseño del
pavimento. La respuesta de la
subrasante ante las
cargas del tránsito
dependen de los De igual forma, es
tipos de suelos que la importante
constituyen. considerar la
densidad y humedad
de los suelos.
EVALUACIÓN DE LA SUBRASANTE
Para poder realizar la caracterización de los suelos que componen la Subrasante, se debe realizar lo
siguiente:
Ejecución de ensayos
Definición del perfil y
Exploración de la de resistencia sobre
delimitación de áreas
subrasante. los suelos
homogéneas.
predominantes.
Determinación del
valor de resistencia o
de respuesta de
diseño para cada área
homogénea.
EXPLORACIÓN DE LA SUBRASANTE
Se debe realizar una exploración a lo largo del alineamiento
aprobado, con el fin de identificar la extensión y la condición
de los diferentes depósitos de suelos que se encuentren.
Humedad natural
Límites de consistencia
Granulometría
Compactación
De igual forma se deberá realizar con
los suelos de préstamo que se
Resistencia ante cargas
colocaran en los rellenos, ya que
transitorias
estos influyen en el comportamiento
del pavimento.
EXPLORACIÓN DE LA SUBRASANTE
CLASIFICACIÓN DE LOS SUELOS
Determina la longitud en la
cual predomina cada suelo y
se delimita áreas homogéneas
para efectos de diseño.
Al momento de determina la longitud
Las secciones escogidas que predomina de suelo, debe
deben ser de suficiente considerarse el tránsito proyectado.
longitud, con el fin de que los
diseños resultantes den lugar
a una construcción práctica y
económica.
DEFINICIÓN DEL PERFIL Y DELIMITACIÓN DE
ÁREAS HOMOGÉNEAS
DEFINICIÓN DEL PERFIL Y DELIMITACIÓN DE
ÁREAS HOMOGÉNEAS
DEFINICIÓN DEL PERFIL Y DELIMITACIÓN DE
ÁREAS HOMOGÉNEAS
PARÁMETROS ELÁSTICOS DE LA
SUBRASANTE
Estimativo del módulo elástico, basado en Las cargas rápidas repetitivas, son
medidas de esfuerzo y deformación a partir de similares a las que experimentan los
cargas rápidas repetitivas. materiales del pavimento bajo la acción
del tránsito.
Se miden las
Se determina el MR
deformaciones
para ese esfuerzo
recuperables a lo
desviador.
largo de la probeta.
Se calcula la
deformación axial
recuperable.
EJECUCIÓN DE ENSAYOS DE RESISTENCIA
K se calcula dividiendo la
Se dibuja una curva “Deflexión
presión sobre la placa, por la
vs Presión”
deflexión correspondiente,.
DETERMINACIÓN DEL VALOR DE RESISTENCIA O DE
RESPUESTA DE DISEÑO PARA CADA ÁREA HOMOGÉNEA
• Cualquiera que sea el método utilizado para medir la resistencia o respuesta del
suelo, cada muestra o ensayo dará generalmente un resultado diferente.
• ≥ 3000 metros,
Tramos mínimo 5 y
extensos máximo 9 por suelo
homogéneo.
Tramos • Se aplicará el
intermedios criterio del
diseñador.
DETERMINACIÓN DEL VALOR DE RESISTENCIA O DE
RESPUESTA DE DISEÑO PARA CADA ÁREA HOMOGÉNEA
Dependiendo de la cantidad de resultados sobre el valor de resistencia se considera:
Previamente a realizar una Estabilización de Suelos, se debe considerar los siguientes criterios:
Previamente a realizar una Estabilización de Suelos, se debe considerar los siguientes criterios:
4
En zonas muy elevadas sobre el nivel del
mar, se evaluará la acción de las heladas en
los suelos.
ESTABILIZACIÓN DE LOS SUELOS
Previamente a realizar una Estabilización de Suelos, se debe considerar los siguientes criterios:
6
Considerar los factores más importantes
para seleccionar el método más
conveniente de estabilización de suelos.
ESTABILIZACIÓN DE LOS SUELOS
Pedraplenes.
Capas de arena.