Infografías

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

SALUD MENTAL

10 DE OCTUBRE
En esta fecha conmemoramos la importancia de la salud mental en

la construcción de una vida plena y satisfactoria aprendiendo a


identificar, tratar y prevenir los trastornos mentales.

SALUD MENTAL

MENTAL
Es un estado de bienestar social, psicologico y emocional de una

persona. La forma en la que nos relacionamos con los otros, con


nosotros mismos y con el futuro.

ENFERMEDADES MENTALES
Afectan nuestra habilidad de lidiar con el día a día. El estigma que
sufren este tipo de enfermedades hace que las personas no

busquen ayuda por temor a ser juzgados o a malos tratos. Sin


tratamiento, son permanentes, sin embargo, solamente el 20% de
las personas recibe atención.

EN MÉXICO
• El 17% de la población presenta al menos un trastorno mental.
• Los trastornos mentales más comunes son la depresión, la

bipolaridad y los trastornos obsesivos.


• La depresión es de las principales enfermedades que causan
discapacidad.

PANDEMIA
Durante la cuarentena se registró un mayor uso de medicamentos

psiquiátricos para lidiar con el insomnio, ansiedad, depresión y


agotamiento fisico o mental.

MUJERES
En el último año y debido a la cuarentena, las mujeres se tuvieron
que enfrentar a presiones adicionales. Muchas de ellas reportaron

que sus horas laborales se extendieron a lo largo del día, incluso en


fines de semana.

SEÑALES DE EMERGENCIA
• Dejar de realizar actividades que antes disfrutaba.
• Problemas al dormir (insomnio, somnolencia excesiva, narcolepsia).

• Sufrir cambios de humor repentinos.


•Consumo excesivo de sustancias o alcohol.

CUIDA TU SALUD MENTAL


• Mejorar los hábitos alimenticios.

• Hacer ejercicio 5 veces a la semana.


• Evitar el consumo de tabaco, alcohol u otras sustancias.
• Dormir al menos 8 horas.

También podría gustarte