Optativa, Tarea 1
Optativa, Tarea 1
Optativa, Tarea 1
aula en el cual va a impartir clases ya sea en comunidad o ciudad. Debe conocer que
todos los alumnos que va a tener, aprenden de manera diferente y necesitará hacer
una investigación sobre el lugar de donde se encuentra la escuela , la lengua del lugar,
comportamiento de los alumnos y conocer cómo aprenden sus alumnos si
visualmente, auditivamente o kinestesicamente; eso lo tendrá que descubrír mediante
la observación.
El docente al preparar una clase tendrá que adapartar sus clases para en sí dar el
mismo conocimiento a todos sus alumnos sin excluir a ninguno.
También tendrá que tener en cuenta el contexto sobre sus alumnos. De qué si tienen
problemas familiares, económicos, el lugar donde viven y si cuentan con el apoyo de
sus padres.
La importancia de la planificación en el contexto docente
La planificación es fundamental por qué es aquella que permite proveer la efectividad
del proceso de enseñanza aprendizaje mediante la instrumentación de estrategias
apropiadas, tomando en cuenta el sistema educativo nacional, el contexto de la
escuela , tipo de grupo e incluso al alumno y su individualidad.
Al planear se obtiene: •ser consciente de lo que queremos, como y para que. •
estructuras y secuencias didácticas bien artículadas. •mejorar con base al
conocimiento y la experiencia. • brinda seguridad sobre lo que hacemos y cómo lo
hacemos.
Al no planear se obtienen: •contenidos aislados que no permiten que los alumnos
relacionen los aprendizajes sistemáticamente. • limitarse a reproducción de rutinas y
actividades. • dudar de nuestro nivel de profesionalismo y en su momento no saber
justificar nuestras acciones pedagógicas.
El no planear es como hacer una casa sin planos
El papel del docente y del estudiante
El papel del docente en el enfoque de competencias es el de elegir un conjunto de
estrategias dirigidas a que los estudiantes, mediante su propia actividad, logren los
objetivos educativos (conocimientos, habilidades y actitudes) requeridos para el
desarrollo de las competencias que se encuentran en el perfil de egreso de su
licenciatura. El profesor planea y conduce actividades que encaucen al alumno hacia
un aprendizaje profundo, genera un ambiente propicio para el aprendizaje, orienta a
los estudiantes y evalúa el logro de los objetivos propuestos y la pertinencia de los
medios utilizados, en un proceso de continua reflexión y acción. El papel del
estudiante, como protagonista principal de su proceso de aprendizaje, se basa en: El
estudiante es responsable de su proceso de aprendizaje. El estudiante aprende
mediante su propia actividad con la orientación del profesor, en interacción con sus
compañeros y utilizando los materiales de estudio.