0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas4 páginas

Apelacion Liquidacion Garate

Este documento es un recurso de apelación presentado por Beatriz Alinda Cuentas de Garate contra una resolución que aprobó las liquidaciones de alimentos adeudados y ordenó el pago de una suma de dinero. El recurso alega errores de hecho y derecho en la resolución, y solicita que sea revocada o anulada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
153 vistas4 páginas

Apelacion Liquidacion Garate

Este documento es un recurso de apelación presentado por Beatriz Alinda Cuentas de Garate contra una resolución que aprobó las liquidaciones de alimentos adeudados y ordenó el pago de una suma de dinero. El recurso alega errores de hecho y derecho en la resolución, y solicita que sea revocada o anulada.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOC, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Sec. Dr. Jesus Macedo.

Expediente Nro. 1010-97


Escrito Nro.
SUMILLA: INTERPONE RECURSO DE
APELACIÓN.
SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO DE FAMILIA DE LA PROVINCIA DE
SAN ROMÁN:
BEATRIZ ALINDA CUENTAS DE GARATE,
en autos sobre Prorrateo de
Alimentos, seguido con Samuel
Bernardo Garate Moscoso, a Ud.
Digo:

Dentro del plazo de Ley y por


Convenir a mis Intereses, INTERPONGO RECURSO DE APELACIÓN,
contra de la Resolución Nro. 42-2006, de fecha 09 de Mayo del
2006, por el que se RESUELVE APROBAR LAS LIQUIDACIONES que
corren a fojas trescientos setenta y uno y trescientos setenta
y dos, y por el cual se me notifica a efectos de que cumpla
con pagar la suma de CINCO MIL SETECIENTOS TREINTA Y DOS
NUEVOS SOLES, a efecto de que la Sala Superior la Revoque o en
su defecto declare su nulidad en base a los siguientes
fundamentos que se pasa a detallar:

I.- ERROR DE HECHO:

PRIMERO.- La Señora Juez al


expedir EL AUTO materia de impugnacion, ha incurrido en
grave error el indicar que los montos señalados por el
secretario cursor esta dentro de la comprensión, puesto que
indica que se puede preveer la variación de una pensión
alimenticia cobrada en tanto por ciento a una en monto fijo,
estableciendo que es la que la recurrente e hecho.
SEGUNDO.- Si se considera que
existen cobros indebido, la parte demandada debe de hacerlo
valer en otra via y no en el presente proceso.

TERCERO.- A si mismo se tiene que si


bien es cierto que la recurrente es la que efectuó el cobro de
los montos supuestamente adeudados, estos fueron cobrados en
representación legal de los alimentistas, los mismos que en la
actualidad son mayores de edad, y que en tal caso ha cesado la
representación, y que en tal caso es factible se exija a estos
para que cumplan con efectuar el pago del monto adeudado.

Esto en razón de que ha operado LA


SUCESIÓN PROCESAL Y LA LIQUIDACIÓN DE LOS DEVENGADOS DEBIÓ de
ser NOTIFICADA A MIS HIJOS, los mismos que incluso en la
debida oportunidad, se les ha negado la incorporación al
presente proceso. POR ENDE ES LÓGICO QUE NO EXISTA MEDIO DE
PRUEBA QUE INDIQUE QUE ESTOS COBRARON LOS MONTOS ADEUDADOS.

CUARTO.- Por otro lado la Señora Juez


considera que los intereses que se han aplicado a la
liquidación están con arreglo a ley, criterio errado, en
virtud de que se pretende añadir al monto adeudado, intereses
que no se ajustan a la realidad. Es mas no se trata de una
liquidación de alimentos devengados, sino de un monto que se
aduce haberse cobrado excesivamente
si mismo se tiene que la
Magistrada señala en forma errada que si se consigna a la
recurrente como la que tiene que efectuar el pago del monto
adeudado, y que dentro de esta idea se entiende que deben de
efectuar la devolución mis hijos también.
TERCERO.- ERROR DE DERECHO:

En primer lugar se tiene que el Art.


I. Del T.P. DEL C.P.C.- establece que toda persona tiene
derecho a la tutela jurisdiccional efectiva, con sujeción al
debido proceso.
Asi mismo se tiene que la Constitución
Política del estado garantiza EL PRINCIPIO DE LA DOBLE
INSTANCIA, a efectos de que el superior jerárquico revoque o
en su defecto declare nula un auto que contraviene o perjudica
a alguna de las partes. Asi como nuestro ordenamiento Adjetivo
en Art. X del T.P. del C.P.C. El principio a la Doble
Instancia.
La resolución incurre en nulidad, al
haberse dado una aplicación inadecuada del Art. 568 del C.P.C.
señala que “...Concluído el proceso, sobre la base de la
propuesta que formulen las partes, el Secretario de Juzgado
practicará la liquidación de las pensiones devengadas y de los
intereses...”
En ese entender la LIQUIDACIÓN
CORRESPONDE SOLO Y ÚNICAMENTE A LOS ALIMENTOS DEVENGADOS,
CORRESPONDIENDO A LA PARTE ACTORA EXIGIR LA DEVOLUCIÓN DEL
PAGO INDEBIDO SUPUESTO, MEDIANTE PROCESO JUDICIAL
INDEPENDIENTE al que se viene ventilando en esta vía.

NATURALEZA DE AGRAVIO:

La RESOLUCIÓN AGRAVIA mis INTERESES,


AFECTANDO EL DERECHO AL DEBIDO PROCESO.

PRETENSIÓN IMPUGNATORIA:
Como pretensión impugnatória se solicita
la REVOCACIÓN DEL AUTO IMPUGNADO O EN SU DEFECTO LA NULIDAD
DEL MISMO.
POR LO EXPUESTO:

A Ud., ruego se sirva ACCEDER AL RECURSO DE APELACIÓN.


OTROSI.- No se Adjunta Tasa Judicial, por ser alimentista, por
lo que me encuentro exonerado del pago de dicho arancel.
Juliaca 15 de Mayo del 2006.

Firmo como abogado de conformidad a lo dispuesto por el


Art. 290 del T.U.O.L.O.P.J.

También podría gustarte