0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas4 páginas

Sílabo ALgoritmoProg 2022-1

Este documento presenta el plan de estudios de un módulo profesional sobre programación de aplicaciones informáticas. El módulo se enfoca en enseñar algoritmos de programación, incluyendo técnicas de representación, variables, estructuras de control secuenciales y condicionales, y subprogramas. El módulo consta de 64 horas repartidas en varias unidades didácticas con actividades presenciales y virtuales.

Cargado por

erick_ms_ing
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas4 páginas

Sílabo ALgoritmoProg 2022-1

Este documento presenta el plan de estudios de un módulo profesional sobre programación de aplicaciones informáticas. El módulo se enfoca en enseñar algoritmos de programación, incluyendo técnicas de representación, variables, estructuras de control secuenciales y condicionales, y subprogramas. El módulo consta de 64 horas repartidas en varias unidades didácticas con actividades presenciales y virtuales.

Cargado por

erick_ms_ing
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA Y


SUPERIOR TECNOLÓGICA Y ARTÍSTICA

INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO Fecha de recepción


Unidad Académica

AREQUIPA “PEDRO P. DÍAZ”


S Í LA B O
PROGRAMA DE ESTUDIOS: DESARROLLO DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN AÑO: 2022
MÓDULO PROFESIONAL Nº 1 Program ación de Aplicaciones Inform áticas SEMESTRE: I
UNIDAD DIDÁCTICA Nº 1 Algoritm os de program ación TURNO: D/N
Ing. Felicitas Castro Castro N° HORAS: 64
EQUIPO DOCENTE:
N° CRÉDITOS 03
FECHA DE INICIO 06-04-2022 FECHA DE TÉRMINO 27-07-2022

SUMILLA

La asignatura, proporciona al estudiante formular soluciones algorítmicas metodológicamente, mediante


especificación, implementación y evaluación, así como utilizar técnicas algorítmicas formales. Los contenidos
principales: Técnicas de representación de Algoritmos, Variables y operadores, Estructura general de un
programa, Estructura general de un programa, Estructuras de control secuenciales, Estructuras de control
condicionales, Subprogramas, Introducción a las Estructuras de Datos.

UNIDAD DE COMPETENCIA
VICULADA AL MÓDULO
Desarrollar la construcción de programas de los sistemas de información, de acuerdo al diseño funcional,
estándares internacionales de TI, buenas prácticas de programación y políticas de seguridad de la organización.

Nº CAPACIDAD(ES) Nº INDICADORES DE LOGRO


1 Definir y programar aplicaciones mediante Diseña algoritmos para la programación de
sentencias de control, así como las técnicas computadoras explicando las operaciones necesarias
y métodos generales para su diseño. 1 para transformar los datos, secuenciando las etapas del
Resolver problemas aplicando ciclo de programación para resolver problemas
conocimientos de matemática, ciencias e
cotidianos y comerciales.
ingeniería básicos.
Elabora los componentes de aplicación y de datos,
utilizando los códigos y sentencias de lenguajes de
programación y diseño, de acuerdo a las especificaciones
2
de casos de uso, alcance asignado en el diseño de
sistemas y buenas prácticas y ciclo de vida de desarrollo
de sistemas.
Elabora y ejecuta el plan de pruebas unitarias de cada
3
componente informático por separado y de manera
conjunta, según el alcance de la funcionalidad del sistema
asignado en el proceso de desarrollo.
Nº COMPETENCIAS PARA LA EMPLEABILIDAD

• Manejar herramientas informáticas de las TIC para buscar y analizar información, comunicarse y realizar
procedimientos o tareas vinculados al área profesional, de acuerdo con los requerimientos de su
entorno laboral.
1 • Establecer relaciones con respeto y justicia en los ámbitos personal, colectivo e institucional,
contribuyendo a una convivencia democrática, orientada al bien común que considere la diversidad y
dignidad de las personas, teniendo en cuenta las consideraciones aplicadas en su contexto laboral.

ELEMENTOS DE FECHA
ACTIVIDADES Y CONTENIDOS
CAPACIDAD HORAS
1. Definir la estructura Introducción a los Algoritmos
de los algoritmos • Conceptos básicos: algoritmo, programa, lenguaje de
secuenciales con programación: Lenguaje de máquina, bajo nivel, alto nivel.
pseudocódigo y • Traductores, intérpretes y compiladores.
diagramas, utilizando • Técnicas de representación de Algoritmos
fundamentos de • Introducción al Lenguaje programación.
programación. • Herramientas de diseño de programación: Pseudocódigo, 06/04/22
diagramade flujo.
• Variables y operadores
• Tipos de datos, Identificadores, Palabras reservadas, 20 Hrs.
variables y
constantes.
Estructura general de un programa 05/05/22
• La estructura de programa.
• Tipos de instrucciones: asignación, entrada / salida, bifurcación
yrepartición.
• Elementos básicos: acumuladores, contadores, interruptores.
• Cabecera del programa, declaración: constantes y variables,
comentarios, estilo de programación.

2. Definir algoritmos Estructuras de control secuenciales


mediante estructuras • Escribir Estructuras secuenciales.
de control y • Aplicar las estructuras a procesos simples, diagrama de flujo, 11/05/22
repetitivas con pseudocódigo y codificación.
métodos y técnicas Estructuras de control condicionales
de programación • Estructura Condicional if – else. 24 Hrs.
para la solución de • Identificar y aplicar la estructura de decisión simple y doble.
problemas de manera • Procesos de condicionamiento múltiple: la estructura 16/06/22
eficiente. Condicional multiple.
Estructuras de control repetitivas
• Estructura repetitiva while.
• Identificar y aplicar la estructura repetitiva while.
• Estructura repetitiva: do-while.
• Estructura repetitiva: for.
3. Definir y programar Subprogramas
aplicaciones con
algoritmos • Introducción a los subprogramas o subalgoritmos
• Programación modular.
mediante funciones, 22/06/22
• Funciones: concepto, declaración, definición, llamada a una función.
procedimientos y
• Procedimientos.
arreglos en un • Ámbitos: variables locales y globales.
lenguaje de 20 Hrs.
• Comunicación entre subprogramas: Paso de parámetros.
programación y • Funciones y procedimientos como parámetros
prueba unitaria. 27/07/22
Introducción a las Estructuras de Datos
• Arreglos unidimensionales, aplicación de ordenamientos.
• Procesos de búsqueda. Declaración del arreglo, aplicaciones.
• Arreglos bidimensionales, aplicación de matrices
tridimensionales.

TOTAL DE HORAS SEMESTRE 64

METODOLOGÍA RECURSOS DIDÁCTICOS


Las sesiones teóricas se realizan en forma de clases síncronas y • Laptop
asíncronas con exposición, demostración de los temas y con • Smarth phone.
ayuda de material audiovisual, guías de trabajo o módulos de
• Parlantes micrófono
aprendizaje.
• Guías de información y módulos de
Se realizan prácticas dirigidas para el diseño y construcción de
desarrollo de ejercicios.
algoritmos de programación para aplicaciones básicas y
comerciales de los negocios. • Videos.
Se realizan actividades de tareas, cuestionarios y foros, • Esquemas de proyectos y plan de
mediante el uso del Aula Virtual, para reforzamiento. aplicación profesional.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN


• Comprobar en qué medida se han interiorizado los Para el proceso:
conceptos de la Unidad Didáctica del desarrollo de procesos • Fichas de observación
de comprensión y análisis (SABER).
• Guías de aprendizaje
• Observar cómo se lleva a cabo el conjunto de actividades
• Módulos de aprendizaje
para el análisis de los requerimientos de los sistemas y uso
de notaciones de las simbologías para el modelamiento de
prototipos del sistema secuenciadas de presentación de Para el aprendizaje:
proyectos SI (producto) o como se desempeña en • Trabajos prácticos (proyectos)
actividades de formulación de proyecto de SI (SABER • Pruebas escritas y orales
HACER).
• Rúbrica para exposiciones
• Determinar el grado de adopción (interiorización) deactitud,
evidencias que se generan a partir de comportamientos
visibles en el proceso y que además estén
relacionadas con la competencia (SABER SER).
RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS / FUENTES DE INFORMACIÓN
N° AUTOR TÍTULO EDICIÓN AÑO
1 Manuel Suarez Gutierrez Introducción a los algoritmos 1ra 2016
2 Luis Joyanes Fundamentos de Programación 4ta 2011
3 Francisco Pinares Delgado Problemas de Algoritmos 1ra 2014
4 Osvaldo Cairó Battistutti Metodología de la Programación 2da 2003
5 Juan Bernardo Vasquez Análisis y diseño de algoritmos 3ra 2012
Gomez
6

EVALUACIÓN DE APRENDIZAJE (R.VM. N° 178-2018-MINEDU – R.VM. N° 177-2019-MINEDU)


Para la aprobación de la unidad didáctica teniendo en consideración los criterios de evaluación, será el
siguiente:
• La evaluación es parte del proceso de aprendizaje, debe ser continua y basada en criterios e indicadores
que valoren el dominio de los saberes prácticos como los conocimientos teóricos.
• El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para la unidad didáctica es trece (13)
para las unidades didácticas y experiencias formativas en situaciones reales de trabajo. La fracción mayor
o igual a 0.5 se considera a favor del estudiante.
• La unidad didáctica correspondientes a un módulo que no hayan sido aprobadas al final del período de
estudios deberán volverse a llevar.
• El estudiante que acumulara inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total de horas
programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin derecho a recuperación.

- -
Docente Docente Jefe de Área Académica Jefe de Unidad Académica

También podría gustarte