0% encontró este documento útil (0 votos)
326 vistas1 página

Filosofia - Relativismo

El documento describe el relativismo como una posición filosófica que sostiene que la verdad depende de la perspectiva del sujeto. Protágoras fue uno de los primeros en defender el relativismo al negar la existencia de verdades universales. Los sofistas también apoyaron esta posición. El relativismo ha adoptado diferentes formas a lo largo de la historia e implica tolerancia hacia otras perspectivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
326 vistas1 página

Filosofia - Relativismo

El documento describe el relativismo como una posición filosófica que sostiene que la verdad depende de la perspectiva del sujeto. Protágoras fue uno de los primeros en defender el relativismo al negar la existencia de verdades universales. Los sofistas también apoyaron esta posición. El relativismo ha adoptado diferentes formas a lo largo de la historia e implica tolerancia hacia otras perspectivas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Sofía Palma Laborda

Cs. Sociales y realidad actual


Dr. Fabián Araya Palacios

Es una posición filosófica en relación con el conocimiento,


que sostiene que la verdad sobre un objeto está en relación
o depende del sujeto que conoce, entendiendo por éste a la Existe dificultad en conocer los escritos de Protágoras
persona individual o al grupo que la experimenta. porque la mayoría están en las obras de sus opositores;
Platón y Aristóteles. Entre estos están: Sobre la verdad
o Discursos demoledores, Antologías o Argumentos
contrarios y Sobre los dioses.
El relativismo se divide en varios tipos que han
ido surgiendo a lo largo de la historia; relativismo
específico, de grupo, por civilización, de clase social, por
sexo, por edad, y por último, relativismo individual.

Estos filósofos en cambio, defendían el objetivismo por lo


tanto, cuestionaban el relativismo ya que era absolutamente
Protágoras (840-410 a.c) defendió un
inadmisible, pues no daría lugar al conocimiento científico.
relativismo del conocimiento y de los valores, es
decir, negó que existieran valores y verdades
universales para todos los hombres.
Los Sofistas fueron los primeros en defender
el relativismo. Estos eran intelectuales, sabios de
profesión que enseñaban retórica y dialéctica en el
siglo V a.c. El relativismo permitió la aceptación de distintas
realidades y perspectivas del mundo según las
experiencias de cada sujeto, grupo o sociedad.
Por ejemplo, en el caso del relativismo cultural se
analiza el mundo de acuerdo con los parámetros de
cada cultura. Se asocia con una tolerancia general y
respeto por la diferencia, que se refiere a la idea de que
https://www.ancmyp.org.ar/user/FILES/01Romero.pdf
el contexto cultural es crítico para la comprensión de
http://cibernous.com/autores/sofistas/teoria/protagoras.html#:~:text=Prot%C3%A1goras%20defendi los valores, creencias y prácticas de las personas.
%C3%B3%20un%20relativismo%20del,universales%20para%20todos%20los%20hombres.&text=No%
20hay%20verdades%20objetivas%2C%20absolutas,por%20cada%20uno%20de%20nosotros.
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0185-39292009000400001
https://wellcomecollection.org/collections (imágenes)
https://ethic.es/2018/04/relativismo-cultural-trabajo-
ong/#:~:text=Es%20una%20actitud%20o%20punto,y%20pr%C3%A1cticas%20de%20las%20personas.

También podría gustarte