Formato: video temático
Facultad:
Programa:
Curso: Integrantes:
Fecha:
Título de la actividad:
Cada video temático tendrá una duración de 10 a 20 minutos, tienen como objetivo principal aportar
al estudiante una ampliación o profundización de los temas consignados en el texto guía, en donde
debe estar claramente identificada su ubicación y su intencionalidad. Las preguntas fundamentales
que se debe hacer el constructor de contenidos al diseñar sus videos son:
• ¿Qué temas son relevantes en cada eje temático?
• ¿Qué temas pueden ser ampliados o reforzados con casos y ejemplos prácticos?
• ¿Qué elementos del curso virtual se pueden desarrollar en lenguaje audiovisual?
• ¿Cuál es la información que quiero transmitir al estudiante?
• ¿Qué experiencias o casos reales pueden aportar desde su experiencia?
Según la naturaleza del curso, el constructor de contenido puede realizar los siguientes videos:
● Tipo entrevista: es un recurso en video donde el constructor de contenido puede ser
entrevistado por un par académico o un estudiante; o el constructor puede entrevistar a un
académico reconocido en la materia. Las preguntas que se realicen deben ser avaladas
previamente por el par académico.
● Tipo panel: interacción tipo entrevista, se diferencia por tener una comunicación entre tres
o máximo 4 invitados, al ser una interacción con un grupo superior a dos personas, debe
contar con un moderador quien dirija la charla y supervise los tiempos de respuesta.
● Tipo clase magistral: grabación donde el constructor de contenidos se dirige a la cámara,
para explicar las temáticas y conceptos, simulando el entorno de una clase a nivel
presencial.
● Tipo ejercicio: el constructor de contenido hace uso del tablero para la explicación detallada
de procedimientos, ejercicios, procesos, entre otros.
Los videos deben tener la siguiente estructura:
● Saludo: iniciar con una cordial bienvenida, al ser un video genérico no debe indicarse el
nombre de quien lo presentará, ni los títulos académicos.
● Temáticas: un breve recuento de los temas que se tratarán.
● Desarrollo de los temas: es el espacio donde el constructor de contenido debe desarrollar
cada temática, hacerlo de la manera más amena, con ejemplos, diagramas, PowerPoint,
casos y demás ayudas o recursos que consideren. No es necesario que escriba en texto los
10 o 20 minutos de su intervención, debe indicar qué elementos o ejemplos utilizará.
● Despedida emotiva: se invita al estudiante para que visualice cada video y continúe
recorriendo cada espacio del curso.
El revisor de contenido asignado será la persona que revise las temáticas y los materiales que el
constructor de contenido utilizará.
Diligenciarse con las siguientes características:
● Fuente Arial 12.
● 1.5 de espacio.
Una vez aprobado y recibido en la Oficina de Producción Virtual, se agendará el espacio para la
respectiva grabación.
Tipo entrevista Tipo panel Tipo clase magistral Tipo ejercicio
( ) ( ) ( ) ( )
Saludo
Temáticas
Desarrollo de los temas
Apoyo visual
Despedida emotiva