Temario Examen Admision CFPA PJF 2022

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

CURSO DE FORMACIÓN PARA PERSONAS ACTUARIAS DEL PODER JUDICIAL DE LA

FEDERACIÓN: CONCURSO ESCOLARIZADO EDICIÓN 2022

TEMARIO DE EXAMEN DE ADMISIÓN

I. Competencias generales

1. Aptitudes lingüísticas básicas


a. Ortografía y gramática
b. Lenguaje ciudadano (efectivo, concreto y sin formalismos)
c. Lenguaje incluyente
2. Habilidades de razonamiento
a. Lógica básica y jurídica
b. Abstracción y síntesis

II. Funciones específicas del cargo

1. Diligencias en las que participa el personal actuarial


2. Recabo de información y material probatorio
3. Comunicación entre las partes
4. Fe pública

III. Nociones de derecho constitucional y derechos humanos

1. Modelos de control constitucional en México


2. Parámetro de control de regularidad constitucional
a. Sistema de fuentes y jerarquía normativa
b. Obligatoriedad de la jurisprudencia interamericana
3. Principios rectores de los derechos humanos
a. Interdependencia
b. Indivisibilidad
c. Universalidad
d. Progresividad
4. Cláusulas relevantes: interpretación conforme y principio pro persona
5. Test de proporcionalidad
IV. Juicio de amparo

1. Partes
2. Plazos y notificaciones
3. Competencia
4. Procedencia
5. Suspensión del acto reclamado
6. Trámite del juicio de amparo directo e indirecto
7. Alcances de las sentencias
8. Medio de impugnación

V. Derecho procesal penal

1. Sujetos de la relación procesal


2. Procedimiento mixto
3. Procedimiento acusatorio adversarial
4. Medios para dar a conocer las resoluciones judiciales
5. Investigación judicializada o complementaria
6. Medidas cautelares
7. Etapa intermedia
8. Juicio oral
9. Recursos
10. Plazos y notificaciones

VI. Derecho procesal civil

1. Actos previos al juicio


2. Proceso ordinario civil
3. Proceso familiar
4. Incidentes
5. Medios de impugnación
6. Plazos y notificaciones

VII. Derecho procesal mercantil

1. Proceso oral
2. Proceso ejecutivo mercantil
3. Concursos mercantiles
4. Plazos y notificaciones
VIII. Derecho procesal administrativo

1. Elementos y requisitos del procedimiento administrativo


2. Generalidades de los recursos administrativos
3. Juicio de nulidad
4. Plazos y notificaciones

IX. Derecho procesal del trabajo

1. Acción de la persona trabajadora y persona patrona


2. Procedimiento ordinario ante las juntas
3. Procedimiento de conflictos colectivos
4. Procedimiento de huelga
5. Plazos y notificaciones

Guía de fuentes

Competencias generales

• Comisión Europea, “Cómo escribir con claridad”, Luxemburgo, Oficina de Publicaciones


de la Unión Europea, 2015.
• Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres, “Manual
para el uso no sexista del lenguaje”, 4ª ed., Ciudad de México, Secretaría de
Gobernación, 2011.
• Copi, Irving M. y Cohen, Carl, “Lenguaje y definiciones” y “Falacias”, en Copi, Irving M. y
Cohen, Carl, Introducción a la Lógica, 2ª ed., Ciudad de México, Limusa, 2013.
• Real Academia de la Lengua Española y Asociación de Academias de la Lengua Española,
“Las funciones”, en Nueva Gramática de la Lengua Española. Manual, Madrid, Real
Academia de la Lengua Española, 2010.
• Real Academia de la Lengua Española y Asociación de Academias de la Lengua Española,
“Uso de la tilde” y “Uso de los signos ortográficos”, en Ortografía básica de la Lengua
Española, Madrid, Real Academia de la Lengua Española, 2012.
• UNESCO, Recomendaciones para un uso no sexista del lenguaje, París, Talleres de
UNESCO, 1999.

Funciones específicas del cargo

• Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.


• Rivas, L., Lámbarry, F. y Arriaga, J. “Competencias del actuario del poder judicial federal
en México: una perspectiva administrativa”. Universidad & Empresa, España, 2013.
Disponible en: https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/5091980.pdf

Nociones de derecho constitucional y derechos humanos

• Carbonell, Miguel. “Los derechos fundamentales y su interpretación”. IIJ-UNAM,


México, 2015.
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
• Ferrer, E., Sánchez, G. “Control difuso de constitucionalidad y convencionalidad”. En
Metodología para la enseñanza de la reforma constitucional en materia de derechos
humanos. Suprema Corte de Justicia de la Nación, Oficina en México del Alto
Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos y Comisión de
Derechos Humanos del Distrito Federal, Reforma DH, México, 2013. Disponible en:
«http://cdhdfbeta.cdhdf.org.mx/wp-content/uploads/2015/05/4-Control-difuso.pdf ».
• Sentencia recaída a la Contradicción de Tesis 293/2011, Pleno de la Suprema Corte de
Justicia de la Nación, Ponente: Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, 3 de septiembre de 2013.
• Serrano, Sandra. “Obligaciones del Estado frente a los derechos humanos y sus
principios rectores: una relación para la interpretación y aplicación de los derechos”, en
Ferrer Mac-Gregor, E., Caballero Ochoa, J., y Steiner, C. (coord.), Derechos humanos en
la Constitución: comentarios de jurisprudencia constitucional e interamericana, Ciudad
de México, Suprema Corte de Justicia de la Nación, 2013.

Juicio de amparo

• Campuzano Gallegos, Adriana Leticia. “Manual para entender el juicio de amparo.


Teórico-Práctico”. Sexta ed., Do fiscal, México, 2020.
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
• Ley de Amparo.
• Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.
• Zaldívar, Arturo. “Hacia una nueva Ley de Amparo”. Instituto de Investigaciones
Jurídicas, UNAM, México, 2002.

Derecho procesal penal

• Amuchategui Requena, Griselda. “Derecho Penal”. 4a Edición, Oxford, México, 2012.


• Baytelman, Andrés y Duce, Mauricio. “Litigación penal: juicio oral y prueba”. INACIPE-
CFE, México, 2008.
• Código Nacional de Procedimientos Penales.
• Código Penal Federal.
• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
• Ley Nacional de Ejecución Penal.
• Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias en Materia
Penal.

Derecho procesal civil

• Alvarado Velloso, Adolfo. “Introducción al Estudio del Derecho Procesal”. Segunda


Parte. Ed. Rubinzai-Culzoni, Buenos Aires, Argentina, Primera Edición.
• Becerra, B. J. “El Proceso Civil en México”. 19ª ed. Porrúa, México, 2006.
• Código Civil Federal.
• Código Federal de Procedimientos Civiles.
• Espejo Yaksic, Nicolás e Ibarra Olguín, Ana María (eds.). “La constitucionalización del
derecho de familia: perspectivas comparadas”. Centro de Estudios Constitucionales,
Suprema Corte de Justicia de la Nación, México, 2019.
• Ovalle Fabela, J. “Derecho Procesal Civil” 10ª ed. Oxford University Press, México, 2010.

Derecho procesal mercantil

• Castrillón y Luna, V. “Derecho Procesal Mercantil”. Porrúa, México, 2009.


• Código de Comercio.
• Código Federal de Procedimientos Civiles.
• Ley General de Sociedades Mercantiles.
• Ley General de Sociedades Cooperativas.
• Zamora Pierce, J. “Derecho Procesal Mercantil”. Cárdenas Editores, México 2007.

Derecho procesal administrativo

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


• Fernández Ruiz, Jorge. “Derecho Administrativo y Administración Pública”, sexta
edición, Porrúa, México, 2014.
• Ley Federal de Procedimiento Administrativo.
• Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
• Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.
• Carranco Zuñiga, J. “El Juicio de Amparo en materia Administrativa”. Porrúa, México,
2009
• López Olvera, M. “Estudios del derecho procesal Administrativo”. Porrúa, México-
Argentina, 2007.

Derecho procesal del trabajo

• Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.


• De Buen Lozano, Néstor. “Derecho del Trabajo. México”. 17a edición revisada, Porrúa,
México, 2015.
• Ley Federal del Trabajo.
• Ley Orgánica del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.
• Néstor de Buen, L. “Derecho Procesal del Trabajo”. Porrúa, México, 2018.

También podría gustarte