Proyecto de Salud
Proyecto de Salud
Proyecto de Salud
PROYECTOS DE INVERSIÓN
EN OBRAS POR IMPUESTO
OBRAS POR IMPUESTO (OXI) – MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN
1. INTRODUCCIÓN:
La denominada "Ley de Obras por Impuestos" (Ley N° 29230) fue creada para
impulsar la ejecución de proyectos de obras públicas, contando con la participación
del sector privado y de los gobiernos regionales y locales. Esta medida legal permite a
las empresas pagar el impuesto a la renta del año siguiente hasta por un 50 %,
siempre que se encarguen de financiar la ejecución de una obra pública.
Por su parte, los gobiernos locales, regionales y universidades se encargan de cubrir
el financiamiento un año después de concluirse la obra. Esto incluye un cargo al 30 %
de las transferencias de sus recursos del canon, sobre-canon, regalías, rentas de
aduana y participaciones.
8
..
..
..
1.3. ..
. Principales Actores del OXI
2.
CONVOCATORIA
El proyecto a financiar y ejecutar es el siguiente:
La Dirección Regional de Salud Junín ha seleccionado intervenir en este Hospital, por
ser un establecimiento de salud estratégico a nivel departamental que atiende a
pobladores de zonas de extrema pobreza, con altas tasas de mortalidad y morbilidad
en general; donde existe un evidente déficit de oferta de servicios por la insuficiente
infraestructura, equipamiento y mobiliario médico con que cuentan sus servicios. El
problema planteado es Limitada capacidad resolutiva del servicio de Centro
Quirúrgico del Hospital Daniel Alcides Carrión de la Dirección Regional de Salud
Junín.
9
5. Plazo del Convenio: El Convenio a suscribirse entre la entidad pública y la
Empresa Privada o consorcio que financiará la ejecución del proyecto, tendrá un
plazo de ejecución de doscientos diez (210) días calendario, de los cuales sesenta (60)
días calendario serán para la elaboración del estudio definitivo y/o expediente
técnico.
ETAPA FECHA
7. Bases del Proceso: Las Bases del proceso podrán ser consultadas en los siguientes
portales institucionales: www.minsa.gob.pe y www.proinversion.gob.pe.
8
..
..
..
..
.
1. Inversión Publica
Alternativas de Solución
9
Mejoramiento de la via, colocacion de asfalto a las zonas
dañadas, en su mayoria en la franja derecha, y pintado de via
-Drenaje, construccion de cunetas y de una alcantarilla. -
Construccion de Vereda peatonal en toda su longitud en el
lado derecho de la via, esta sera de similar pendiente que la
de la via -Construccion de andenes con bloques de sillar en
zonas de pendiente. -Colocacion de baranda en la vista a la
campiña, esta a su ves sera rodeada con una vereda y gradas
para salvar los desniveles. -Se construiran muros de
contencion de concreto armado, para sostener alturas de entre
los 6 y 12 metros. -Se construira un canal de concreto de
seccion de 1.00 de base por 1.20 de altura. -Se colocara
iluminacion a la zona de tratamiento.
MEJORAMIENTO DE PISTAS CON ASFALTO,
VEREDAS CON CONCRETO, GRADERÍAS DE
CONCRETO Y MUROS DE CONTENCIÓN DE
CONCRETO. El tratamiento del área, consiste en: -
Mejoramiento de la via, colocacion de concreto a las zonas
dañadas, en su mayoria en la franja derecha, y pintado de via
-Drenaje, construccion de cunetas y de una alcantarilla. -
Construccion de Vereda peatonal en toda su longitud en el
Alternativa 2 lado derecho de la via, esta sera de similar pendiente que la
de la via -Construccion de andenes con bloques de sillar en
zonas de pendiente. -Colocacion de baranda en la vista a la
campiña, esta a su ves sera rodeada con una vereda y gradas
para salvar los desniveles. -Se construiran muros de
contencion de concreto armado, para sostener alturas de entre
los 6 y 12 metros. -Se construira un canal de concreto de
seccion de 1.00 de base por 1.20 de altura. -Se colocara
iluminacion a la zona de tratamiento.
3. Análisis de involucrados
Función 15 TRANSPORTE
División Funcional 036 TRANSPORTE URBANO
Grupo Funcional 0074 VÍAS URBANAS
Responsable
VIVIENDA, CONSTRUCCION Y SANEAMIENTO
Funcional
Unidad Formuladora del Proyecto de Inversión Pública:
Sector: GOBIERNOS LOCALES
Pliego: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA
Nombre: GERENCIA DE DESARROLLO URBANO
Persona Responsable de
CONSULTORA PIDES S.A.C
Formular:
Persona Responsable de
la Unidad ROGELIO WASHINTON TORRES TORRES
Formuladora:
Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:
8
..
..
..
..
.
Sector: GOBIERNOS LOCALES
Nombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA
Persona Responsable de la
ARQ.JUAN CARLOS ORTIZ VILLALTA
Unidad Ejecutora:
Bases técnicas
- Proceso por utilizar
- Tecnología requerida
9
Estudios de ingeniería
- Materia prima, insumos, mano de obra
6. Análisis de alternativas
Medios de
Indicador Supuestos
Verificación
MEJORA DE LA
CALIDAD DE VIDA La poblacion de
Se mejora la
DE LA la asociacion de
calidad de vida de
POBLACIÓN DE interes social
la población Resultado de
LA ASOC. DE VIV. Andres Avelino
distrito de Cayma encuestas que
Fin ANDRES AVELINO Caceres y San
en 10% al debe realizar la
CACERES ASOC. Pedro contara con
finalizar el Municipalidad
DE INT. SOCIAL mejor
horizonte del
SAN PEDRO, transitabilidad y
proyecto
DISTRITO DE conexión
CAYMA
Desde el año 1
ADECUADAS
del horizonte del
CONDICIONES DE
proyecto los
TRANSITABILIDA
pobladores
D PEATONAL Y
contarán con vías Los esfuerzos del
VEHICULAR DE Resultado de
vehiculares y Municipio tienen
LA POBLACIÓN encuestas que
peatonales en que ser
DE LA ASOC. DE debe realizar la
buenas compartidos con
Propósito VIV. ANDRES Municipalidad
condiciones. En los beneficiarios
AVELINO Boletines
el año 4 del para conseguir el
CACERES ASOC. Informativos de
horizonte del mantenimiento
DE INT. SOCIAL Centro Salud.
proyecto se permanente.
SAN PEDRO,
reducirán los
DISTRITO DE
accidentes de la
CAYMA -
población en un
AREQUIPA
30%.
En el año 2013 y
2014 se
construye: •
Estructura de
1.- ADECUADA Pavimento: 8950 Disposición
TRANSITABILIDA m2 con carpeta Información de favorable del
Componente D VEHICULAR 2.- asfáltica de 2 Seguimiento de Ministerio de
s ADECUADA • Muro de MVCyS de la Vivienda y de la
TRANSITABILIDA Contención de 12 Municipalidad Municipalidad
D VEHICULAR y 6mts Distrital.
• Veredas: 3068
m2 con concreto
• Gradas : 685
m3 con concreto
Actividades EXPEDIENTE S/. 181522.18 Expediente - Desembolsos
TÉCNICO (2.5% S/. 2,675345.30 Técnico de la oportunos para la
CD) COSTO S/. 267,534.53 Obra. Informes de consecución del
DIRECTO GASTOS S/. 133,767.27 Valorizaciones de proyecto. - No
GENERALES (10%) S/. 553.796.48 Contratistas. exista
UTILIDAD S/. 90761.09 Informes de perturbaciones
8
..
..
..
..
. (5%)IMPUESTO
GENERAL A LA institucionales en
VENTA Supervisión. el desarrollo del
SUPERVISIÓN (3% S/. 072,608.87 Contrato con proyecto. - Alto
CD) IMPREVISTOS S/. 3,975,335.71 Contratista de la compromiso por
(2% CD) Obra. parte de la
PRESUPUESTO población.
TOTAL
7. Esquema institucional
Persona Responsable de
CONSULTORA PIDES S.A.C
Formular:
Persona Responsable de la
ROGELIO WASHINTON TORRES TORRES
Unidad Formuladora:
b. Unidad Ejecutora del Proyecto de Inversión Pública:
Sector: GOBIERNOS LOCALES
Nombre: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAYMA
Persona Responsable de la
ARQ.JUAN CARLOS ORTIZ VILLALTA
Unidad Ejecutora:
8. Financiación
9
GASTOS GENERALES GLOBAL 0 94,707 220,984 315,691
GANANCIA GLOBAL 0 47,354 110,492 157,846
EXPEDIENTE TECNICO GLOBAL 136,142 45,380 0 181,522
2.5%
SUPERVISIÓN GLOBAL 0 27,228 63,533 90,761
IMPREVISTOS 2% GLOBAL 0 21,783 50,826 72,609
c. Operación y Mantenimiento:
Años (Nuevos Soles)
COSTOS
2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023
Sin Operación 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
PI Mantenimie 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0
P nto
Co Operación 15,687 15,687 15,687 15,687 15,687 15,687 15,687 15,687 15,687 15,687
n 141,18 141,18 141,18 141,18 141,18 141,18 141,18 141,18 141,18 141,18
PI Mantenimie 3 3 3 3 3 3 3 3 3 3
nto
P
9. Marco lógico
3. FORMULACIÓN
3.1 Estudios
Nivel Actual del Estudio del Proyecto de Inversión Pública
Costo
Nivel Fecha Autor Nivel de Calificación
(Nuevos Soles)
PERFIL 12/04/2006 DR. JUAN ORTIZ FERNANDEZ 6,600 APROBADO
PRE-FACTIBILIDAD 05/10/2007 Eco. JORGE LUIS HARO CORALES 35,000 APROBADO
Nivel de Estudio propuesto por la UF para Declarar Viabilidad: PRE-
FACTIBILIDAD
8
..
..
..
..
Programa . 064 SALUD INDIVIDUAL
Subprograma 0123 ATENCION MEDICA ESPECIALIZADA
Responsable
Funcional (según SALUD
Anexo SNIP 04)
-Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Programa de Inversión
-Este Proyecto de Inversión Pública NO pertenece a un Conglomerado
Autorizado
Persona Responsable de
Eco. JORGE LUIS HARO CORALES
Formular:
Persona Responsable de
IRMA LUZ MAURICIO VILLALBA
la Unidad Formuladora:
Persona Responsable de
Arq. Rolando Capacyachi Oré
la Unidad Ejecutora:
3.5 Datos de la declaratoria de viabilidad
N° Informe técnico : Informe Técnico Nº 77 – 2008 – GRPP – SGIP/MACH (GCP)
Especialista que recomienda la viabilidad: Gabriel E. Calderón Ponce
Jefe de la entidad evaluadora que declara la viabilidad: Max A. Camarena
Huayanay.
Fecha de declaración de viabilidad: 28/08/2008
9
- Cronograma de componentes físicos:
COMPONENTE Semestres
S Unidad 2do 1er Total por
de Semestr Semestr componente
Medid e e
a 2008 2009
Expediente Estudio 1 0 1
Técnico
Construcción de m2 0 1,485 1,485
infraestructura
Equipamiento Global 0 1 1
médico
Supervisión Global 0 1 1
Capacitación Global 0 1 1
Gastos Global 0 1 1
Administrativos
Imprevistos Global 0 1 1
8
..
..
..
.. ENAHO IV trimestre 2001.Como un reflejo de lo anteriormente descrito,
en cuenta.
los indicadores socioeconómicos son deficitarios a nivel general, los indicadores de
mortalidad infantil, perinatal y mortalidad materna, a nivel general, son todavía
elevados y existen grandes diferencias entre las mismas provincias por sus
condiciones sociales y su difícil accesibilidad. También existe una alta prevalencia de
enfermedades infecto contagiosas y enfermedades endémicas.