0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas2 páginas

El Taller de Mecanica Automotriz

Este documento describe las características principales de un taller de mecánica automotriz. Un taller típicamente incluye áreas para almacenar herramientas y materiales, realizar reparaciones de motores, suspensiones, transmisiones, dirección y frenos, así como reparaciones eléctricas. También cuenta con maquinaria pesada y áreas administrativas y de servicios. Un taller exitoso requiere un tamaño adecuado, buena ventilación, señalización clara y herramientas completas para realizar reparaciones

Cargado por

floreto lobaton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
116 vistas2 páginas

El Taller de Mecanica Automotriz

Este documento describe las características principales de un taller de mecánica automotriz. Un taller típicamente incluye áreas para almacenar herramientas y materiales, realizar reparaciones de motores, suspensiones, transmisiones, dirección y frenos, así como reparaciones eléctricas. También cuenta con maquinaria pesada y áreas administrativas y de servicios. Un taller exitoso requiere un tamaño adecuado, buena ventilación, señalización clara y herramientas completas para realizar reparaciones

Cargado por

floreto lobaton
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como ODT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

EL TALLER DE MECANICA AUTOMOTRIZ

1.- DESCRIPCIÓN DEL TALLER.- Es aquel lugar b espacio ya sea pequeño o amplio,
donde se va a desarrollar a una determinada labor, dependiendo del tipo de trabajo que
realicen los operarios que laboren dentro de la misma, con el fin de dar mantenimiento o
reparar un conjunto de mecanismos
2.- DISTRIBUCIÓN DE LA ÁREAS DENTRO DEL TALLER.- Cuenta con las
siguientes áreas de trabajo::
a.- ALMACEN.- Es un lugar o espacio donde se van a guardar las herramientas, los
instrumentos, equipos y materiales
b.- AREAS DE TORNILLO DE BANCO.- Es el lugar donde se encontrara los tornillo de
banco para realizar todas las tareas de corte
c.- AREA DE REPARACIÓN DE MOTORES.- Es el espacio donde se van a diagnosticar,
desarmar y armar los motores para su reparación
d.- AREA DE REPARACIÓN DE SUSPENSIÓN, TRANSMISIÓN, DIRECCIÓN Y
FRENOS.- Este lugar sirve para la reparación de estos sistemas, que generalmente cuenta con
una zanja.
e.- AREA DE REPARACIONES ELECTRICAS.- Se realiza las instalaciones en el vehículo
se reparan arrancadores, alternadores y todo lo referente a la parte eléctrica del automóvil
f.- ARAE DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTAS.- Es el lugar donde se encuentran el
taladro de banco, esmeril de banco y todas herramientas de gran tamaño que se utiliza en la
especialidad
g.- SERVICIOS ADMINISTRATIVOS.- Vienen hacer las oficinas administrativas
h.- SERVICIOS HIGIÉNICOS.- Vienen hacer los baños y el lugar para asearse
3.- CARACTERÍSTICAS DE UNTALLER DE MECANICA AUTOMOTRIZ.- El taller
debe contar con ciertas características que a la postre van a beneficiar el desarrollo del trabajo
del mecánico algunas características importantes se mencionan a continuación.
- El tamaño del taller debe de ser el adecuado, este debe permitir el libre desplazamiento
delos trabajadores
- El almacén debe contar las llaves y herramientas variadas, tanto en el sistema
milimétrico, como en el sistema en pulgadas
- El ambiente del taller, debe de poseer una ventilación adecuada, que permite que
durante una reparación no se acumulen gases de escape dentro del ambiente
- Las áreas de trabajo deben de tener una señalización o unas líneas de demarcación, lo
mismo que el contorno de de las maquinas herramientas
4.- CONSERVACIÓN Y MANTENIMIENTO DEL TALLER:
a.- DESCRIPCIÓN DELOS AFICHES DEL TALLER.- Los afiches en un taller, tienen como
misión, informar a las personas que se encuentran en ella acerca de: zonas de seguridad, zonas
de trabajo, precauciones al momento de utilizar una herramienta o una máquina. Así mismo
nos da pautas que debemos tener en cuenta, como usar la vestimenta adecuada usar
herramientas de acuerdo al tipo de trabajo, etc,
b.- MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELECTRICAS.- Es necesario que las
diferentes instalaciones eléctricas dentro de un taller se encuentren en perfectas condiciones;
con este se evitaran accidentes en el trabajo, así como también incendios etc. Se deben revisar
las conexiones de los cables, observar que estos no se encuentren rotos o pelados.
c.- TABLEROS Y CONTROLES DE MANDO.- Estos tienen la finalidad de tener doble
seguridad, ya que las maquinas herramientas no funcionaran hasta que el tablero no envíe
fluido a través de la llave principal. El tablero nos permite hacer la conexión solo de lasa
maquinas herramientas que en ese instante van a trabajar.

También podría gustarte