Generalidades e Impacto Ambiental

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 29

Ronald Hugo Rosales Meza

Biólogo
Magister en Ciencias con mención en Gerencia,
Auditoría y Gestión Ambiental
Máster en Restauración de Ecosistemas
UPN, PASIÓN POR TRANSFORMAR VIDAS Email: [email protected]
TÍTULO
XXXXXXXX
LOGRO DEL CURSO

Al finalizar el curso, el estudiante desarrolla un informe donde identifica y evalúa Impactos


Ambientales de actividades industriales; propone planes de contingencia, prevención, reducción y
mitigación ambiental.

LOGRO DE LA UNIDAD

Al finalizar la Unidad I, el estudiante comprende el rol del instrumento de gestión ambiental llamado
EIA en la Política Nacional del Ambiente. Identifica las instituciones importantes que intervienen en
la aprobación de los EIA. Señala los componentes de los EIA elaborados en nuestro país.
TÍTULO
XXXXXXXX
LOGRO DE LA SESIÓN

Al término de la sesión, el estudiante resuelve un cuestionario, en base a los conceptos de la gestión


y el estudio de impacto ambiental, demostrando argumentación clara y coherente.

IMPORTANCIA

Tomar conciencia de la importancia del cuidado de la naturaleza, la gestión ambiental y la


evaluación de impacto ambiental.
CONTENIDO

▪ Gestión Y Sistema de Gestión


▪ Ambiente y Ecosistema
▪ Gestión ambiental
▪ Sistema de Gestión Ambiental
▪ Sostenibilidad
▪ Aspectos ambientales
▪ Impactos ambientales
▪ Estudio de Impacto Ambiental
▪ Conclusiones
GESTIÓN

Empresarial
Acción o trámite que, junto
con otros, se lleva a cabo
para conseguir o resolver
una situación o materializar
un proyecto.

General

Conjunto de operaciones
que se realizan para
dirigir y administrar un
negocio o una empresa.
(Rojo, 2018)
SISTEMA DE GESTIÓN

Proceso continuo, que permite trabajar ordenadamente


una idea hasta lograr mejoras y continuidad. Se trata de
una estrategia de mejora continua. Este proceso
establece cuatro etapas dando lugar al ciclo de mejora
continua o ciclo de Deming (Rojo, 2018).

Conjunto de elementos de una


organización interrelacionados o que
interactúan para establecer políticas
y objetivos y procesos para el logro
de estos objetivos (ISO 14001).

(Rojo, 2018)
AMBIENTE

▪ Del latín ambiens = “que rodea”

▪ Sinónimos: Entorno, medio, todo lo


que nos rodea.

▪ Las condiciones (físicas, químicas,


económicas, culturales, etc.) de un
lugar, un grupo o una época.

• Entorno en el cual una organización


(3.1.4) opera, incluidos el aire, el agua,
el suelo, los recursos naturales, la flora,
la fauna, los seres humanos y sus
interrelaciones (ISO 14001).
AMBIENTE
I. Prokaryota
1. Archaea
2. Bacteria
II. Eukaryota
3. Protozoa
▪ Seres vivos → 4. Chromista
5. Fungi
6. Plantae
7. Animalia
(Thomas Cavalier-Smith,
2015)

▪ Litósfera → Suelos

▪ Hidrósfera → Lagos, ríos


y mares

▪ Atmósfera → Aire

(Erazo, 2018)
ECOSISTEMA

Componente
abiótico,
Componente
Biotopo o
biótico,
habitad
biocenosis
• Litósfera
• Seres vivos
• Hidrósfera
• Atmósfera

INTERACCIÓN
(Erazo, 2018)
GESTIÓN AMBIENTAL

Es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades


humanas que afectan al medio ambiente, con el fin de lograr
una adecuada calidad de vida, previniendo o mitigando
problemas ambientales, potenciales o actuales.

EQUILIBRIO

Desarrollo económico y Uso racional de los recursos


crecimiento de la población y protección y conservación
del ambiente.

DESARROLLO SOSTENIBLE
SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL

Parte del sistema de gestión usada para


gestionar aspectos ambientales, cumplir los
requisitos legales y otros requisitos, y abordar
los riesgos y oportunidades (ISO 14001)

Es un instrumento de carácter voluntario


dirigido a las organizaciones que quieran
alcanzar un alto nivel de protección del
ambiente en el marco del desarrollo sostenible.
GESTIÓN

¿Qué entendemos
por Desarrollo
Sostenibilidad?
SUSTENIBILIDAD Y SOSTENIBILIDAD

DESARROLLO SUSTENTABLE

Está enfocado únicamente en los recursos naturales


y el medio ambiente; tratando de preservarlos,
conservarlos y protegerlos, pensando en el futuro
inmediato del entorno natural, con la finalidad de
no afectar a las generaciones venideras, pero
continuar beneficiando a la sociedad actual.

DESARROLLO SOSTENIBLE

Busca satisfacer las necesidades de las generaciones


presentes sin comprometer las posibilidades de las
generaciones del futuro, contando con tres factores
claves: sociedad, economía y medio ambiente.
PILARES DEL DESARROLLO SOSTENIBLE

Los pilares del desarrollo sostenible son:

Social: se refiere al capital humano, como la creación de


mecanismos que mejoren la calidad de vida de los
ciudadanos, leyes que apoyen las necesidades de la
población y el desarrollo de políticas para mejoras en
áreas como educación, seguridad y recreación.

Ambiental: el pilar ambiental tiene sus raíces en las


diversas formas de buscar la preservación ambiental, los
recursos naturales y reducir el daño causado al medio
ambiente a lo largo del tiempo

Económico: se refiere a asuntos relacionados con la


producción, distribución y consumo de bienes y servicios.
GESTIÓN

¿En la actualidad
que sucede con el
ambiente?
DEGRADACIÓN AMBIENTAL

Algunos factores que desencadenan la degradación de ambiente, son:

▪ Sobrepoblación
▪ Deforestación
▪ Perdida de biodiversidad
▪ Contaminación
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

Todo tipo de organización, independientemente del sector a que correspondan, como consecuencia
de su actividad generan en mayor o menor medida cambios en el medio ambiente los cuales
pueden producir efectos positivos o negativos sobre el mismo.

ASPECTO IMPACTO
AMBIENTAL AMBIENTAL
ASPECTO AMBIENTAL

Elemento de las actividades, productos o servicios de una


organización que interactúa o puede interactuar con el
medio ambiente.

• Nota 1 : Un aspecto ambiental puede causar uno o


varios impactos ambientales. Un aspecto ambiental
significativo es aquel que tiene o puede tener uno o
más impactos ambientales significativos.

• Nota 2 : La organización determina los aspectos


ambientales significativos mediante la aplicación de
uno o más criterios.

(ISO 14001:2015)
ASPECTO AMBIENTAL

Actividades Productos Servicios


IMPACTO AMBIENTAL

Cambio en el medio ambiente, ya sea adverso o beneficioso,


como resultado total o parcial de los aspectos ambientales
de una organización.
(ISO 14001:2015)

El termino de impacto ambiental (IA) se define como la


alteración, favorable o desfavorable, que una acción
humana produce (de forma directa o indirecta) en su
entorno, es decir, en la parte del medioambiente que
interacciona con ella.

Lógicamente, un impacto ambiental depende de las


características de las actividades como de su entorno

(Rojas, 2018)
ASPECTOS E IMPACTOS AMBIENTALES

ASPECTO AMBIENTAL IMPACTO AMBIENTAL

CAUSA EFECTO

Consumo de materias primas Agotamiento de recursos

Emisiones a la atmósfera Contaminación del aire

Vertido de aguas domesticas Contaminación del agua

Liberación de material
Contaminación del aire
particulado

Forestación o reforestación Incremento de flora


EVALUACIÓN Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

EVALUACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

Es todo el proceso (estudios, informes técnicos y


consultas) que se realiza para la valoración de los
distintos Impactos ambientales, producidos por las
diferentes actividades, obra o proyecto en el ambiente.

ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Documento de gestión que contiene la descripción del


proyecto y el análisis de los efectos directos o indirectos
previsibles de dicha actividad en el entorno físico,
biológico y social, a corto mediano y largo plazo, así
como las medidas necesarias para evitar o reducir el
daño a niveles tolerables, que permita su viabilidad.
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

Según la Ley Nacional de Evaluación del Impacto Ambiental, Ley N°27446 modificada por el D.L.
N°1078, los EIA pueden ser de tres categorías y son:
PROYECTO DE INVERSIÓN Y CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

PROYECTO DE INVERSIÓN

El proyecto de inversión se puede definir como un


conjunto de actividades que se desarrollan en un periodo
de tiempo determinado en el cual se involucran recursos
con el propósito de solucionar un problema, satisfacer
una necesidad o aprovechar una oportunidad.

CERTIFICACIÓN AMBIENTAL

Resolución emitida por la autoridad competente a través


de la cual se aprueba el Instrumento de Gestión
Ambiental (DIA, EIA-sd o EIA-d). La certificación ambiental
establece obligaciones que debe cumplir el titular para
prevenir, mitigar, corregir los posibles impactos.
TÍTULO
REFERENCIAS

XXXXXXXX
Erazo, M. y Cárdenas, R. 2013. Ecología: Impacto de la problemática ambiental actual sobre la
salud y el ambiente. Eco Ediciones. Bogotá, Colombia.

▪ ISO. Norma Internacional ISO 14001. Sistemas de Gestión Ambiental – Requisitos con orientación
para uso. Tercera edición. 2015

▪ Rojo, N, Gallastegui, G, Encinas, M D y Gómez de Baluguera, Z. 2018. Gestión y Evaluación de


Impacto Ambiental. Universidad del país Vasco. Bilbao, España.

▪ https://www.youtube.com/watch?v=mYx60bLP9do
▪ https://www.youtube.com/watch?v=BPCFrJreGUk
• https://www.youtube.com/watch?v=ONR7rWOVsRY
CONCLUSIONES

▪ La Gestión Ambiental es la estrategia mediante la cual se organizan las actividades humanas que
afectan al ambiente.

▪ El aspecto ambiental es el elemento de las actividades, productos o servicios de una


organización que interactúa o puede interactuar con el ambiente.

▪ El impacto ambiental es el cambio en el ambiente, ya sea adverso o beneficioso, como resultado


total o parcial de los aspectos ambientales de una organización.
TÍTULO
REFLEXIONAMOS
XXXXXXXX
¿Qué aprendimos?

¿Qué podemos mejorar?

¿Cuáles serían mis compromisos?


GRACIAS

Email: [email protected]
Email: [email protected]

También podría gustarte