0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas4 páginas

Bienaventurados Los Pacificadores

La pacificación es una obra espiritual que tiene su origen en Dios como el Dios de paz y en la obra reconciliadora de Cristo. Su enfoque es espiritual, ofreciendo una paz interior más que social o terrenal. Esta paz espiritual se disfruta al ocuparse del Espíritu Santo y andar controlado por él.

Cargado por

Marino Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
130 vistas4 páginas

Bienaventurados Los Pacificadores

La pacificación es una obra espiritual que tiene su origen en Dios como el Dios de paz y en la obra reconciliadora de Cristo. Su enfoque es espiritual, ofreciendo una paz interior más que social o terrenal. Esta paz espiritual se disfruta al ocuparse del Espíritu Santo y andar controlado por él.

Cargado por

Marino Perez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Bienaventurados los pacificadores, porque ellos serán llamados hijos de Dios.

Mat 5:9

Ser «bienaventurado» es disfrutar de las bendiciones de Dios y, como consecuencia,


ser verdadera y profundamente felices, independientemente de las circunstancias
externas.

Introducción:
Me parece muy oportuno que repasemos el concepto de bienaventurado antes de
enfocarnos en el concepto de pacificadores.
 Estar por encima de.
El término bienaventurado se le aplicaba a los dioses del olimpo, queriendo indicar
con ello, que estaban por encima de todo.
 Tener un estado superior.
Se le aplicaba a los muertos pues se creía que ellos estaban en mejores condiciones.
Que habían dejado las penurias propias de esta vida y habían pasado a un estado
superior.
 Deleite.
Este sentido se asociaba con la isla de Creta. La belleza y la paz que allí se respiraba
eran inigualables.
DEFINICIÓN DE PACIFICADOR.
 Ser pacificador es diferente a ser pacífico…
 Ser pacificador es trabajar por la paz… procurar la paz…
I. La iglesia tiene un referente pacificador. DIOS TRINO
A. El padre es el Dios de paz. Rom. 15:33
B. El Hijo da la paz. Jn. 14:27
C. Se disfruta por vivir bajo el Espíritu Santo.Rom.8:6
II. La iglesia tiene un mensaje pacificador.
A. el evangelio es de paz. Rom. 10:15
III. La iglesia tiene un carácter pacificador.
IV. La iglesia tiene una tarea pacificadora.
A. Debe estar en paz con todos. Rom. 12:18
B. Debe seguir a lo que contribuye a la paz. Rom.14:19
LA PACIFICACIÓN ES UNA OBRA ESPIRITUAL
Mat. 5:9
Introducción:

Qué significa ser pacificador?


Hoy veremos que la pacificación es una obra espiritual…

1. SU ORIGEN ES ESPIRITUAL.
a. Se origina en el Dios de paz. Rom.15:33

Y el Dios de paz sea con todos vosotros. Amén.

 Se describe a Dios como “el Dios de Paz”. Lo cual nos habla de su carácter pacífico.
 Este texto también nos indica que la paz surge de Dios.
 La verdadera paz, proviene del Dios de paz.

b. Se evidencia en la obra reconciliadora de Dios. 2 Cor. 5:18

Y todo esto proviene de Dios, quien nos reconcilió consigo mismo por Cristo, y nos dio el
ministerio de la reconciliación;

 La reconciliación y la pacificación son términos sinónimos en su concepto bíblico Novo


testamentario.
 Aquí observamos a Dios reconciliando a las personas consigo mismo. Notamos que fue
y es una iniciativa divina. Reafirmando que la pacificación es una obra de origen
espiritual.
 La obra reconciliadora o pacificadora de Dios, sucede a través de Cristo. “por Cristo”.
 Además, podemos ver que la obra pacificadora de Dios, nos ha sido delegada. “y nos
dio el ministerio de la reconciliación”

LA PACIFICACIÓN TIENE UN ORIGEN ESPIRITUAL

2. SU ENFOQUE ES ESPIRITUAL.
a. Cristo la diferenció de la paz terrenal. Mat. 10:34

No penséis que he venido para traer paz a la tierra; no he venido para traer paz, sino espada.

 El pueblo esperaba un rey que pudiera traer una paz social… sin embargo, Cristo les
deja bien claro que ese no era su propósito. Todo lo contrario, con la implementación de
su sistema de gobierno en su reino, produciría conflictos.

b. Cristo ofreció la paz espiritual. Jn. 14:27


La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón, ni
tenga miedo.
 Notamos que Cristo está ofreciendo paz, pero una paz diferente… no una paz colectiva
sino individual… no una paz social sino espiritual… no una paz superficial sino una paz
a prueba de fuego… es decir, una paz que se disfruta a pesar de las dificultades y
circunstancias adversas. Este concepto es corroborado en el siguiente texto:

Jn 16:33 Estas cosas os he hablado para que en mí tengáis paz. En el mundo tendréis aflicción;
pero confiad, yo he vencido al mundo.

3. SU DISFRUTE ES ESPIRITUAL. Rom. 8:6


a. Se disfruta por ocuparse del Espíritu. Rom. 8.6
 Ocuparse significa lo que uno tiene en la mente…
b. Se disfruta por andar en el espíritu. Gál. 5: 16
 Andar en el Espíritu significa vivir controlados por el Espíritu…

Conclusión: La pacificación es una obra espiritual porque su origen, su enfoque y su disfrute son
espirituales.

También podría gustarte