0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas15 páginas

Programacion Semana 5

1. Los programas resuelven problemas matemáticos utilizando condicionales en Java, incluyendo calcular el valor absoluto de un número, determinar si un número es par o impar, y clasificar triángulos. 2. Se incluye un programa para calcular el puntaje obtenido en un juego de dardos. 3. El documento también contiene ejemplos de programas en Java que resuelven otros problemas utilizando bucles y cadenas, como determinar si una cadena es un palíndromo y verificar si una contraseña es segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
113 vistas15 páginas

Programacion Semana 5

1. Los programas resuelven problemas matemáticos utilizando condicionales en Java, incluyendo calcular el valor absoluto de un número, determinar si un número es par o impar, y clasificar triángulos. 2. Se incluye un programa para calcular el puntaje obtenido en un juego de dardos. 3. El documento también contiene ejemplos de programas en Java que resuelven otros problemas utilizando bucles y cadenas, como determinar si una cadena es un palíndromo y verificar si una contraseña es segura.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 15

Ejercicios

Para cada uno de los siguientes problemas, escriba un programa en el lenguaje

java que lo resuelva usando instrucciones condicionales:

1. Valor absoluto

 Dado un número real, calcular su valor absoluto.

Lenguaje Java Software Sololearn en línea.

Recuperado de:

https://code.sololearn.com/#java
package valor.absoluto;
import java.util.Scanner;
public class ValorAbsoluto {
public static void main(String[]
args) {
Scanner fer=new
Scanner(System.in);
int num,num2;
System.out.println("Ingrese Un
Numero Real");
num=fer.nextInt();
if (num<0)
{
num2=num*-1;
num2/=2;
}
else
{
num2=num*1;
num2/=2;
}
ystem.out.println("?"+num2+"?");
}
}
2. Par o impar
 Dado un número entero, decidir si es o no par

Lenguaje Java Software Sololearn en línea. Recuperado de:

https://code.sololearn.com/#java
import java.util.Scanner;
public class
Condicional1_1 {
public static void
main(String[] args) {
Scanner sc = new
Scanner(System.in);
int N;

System.out.print("Introd
uzca Número entero: ");
N = sc.nextInt();
if(N%2==0)

System.out.println("Par"
);
else
System.out.println("Imp
ar");
}
}
Capturas de funcionamiento
3. Tipo de triángulo

 Dadas las longitudes de los lados de un triángulo, determinar si el triángulo

es equilátero, isósceles o escaleno

Lenguaje Java Software Sololearn en línea.


Recuperado de:
https://code.sololearn.com/#java
//programa que determina tipo de
triangulo
import java.io.*;
import java.util.Scanner;
public class TipoTriangulos {
public static void main(String[]
args) {

Scanner lector = new


Scanner(System.in);
double l1,l2,l3;
System.out.print("Introduzca el
Valor Numerico del 1 Lado:");
l1 = lector.nextDouble();
System.out.print("Introduzca el
Valor Numerico del 2 Lado:");
l2 = lector.nextDouble();
System.out.print("Introduzca el
Valor Numerico del 3 Lado:");
l3 = lector.nextDouble();
if (l1==l2 && l2==l3)
System.out.println("\nEl
Triangulo es Equilatero\n");
else
{
if (l1==l2 || l1==l3 ||
l2==l3)

System.out.println("\nEl Triangulo
es Isoceles");
else
{
if (l1!=l2 ||
l1!=l3 || l3!=l2)

System.out.println("\nEl Triangulo
es Escaleno");
}
}
}
}
int L1=L5;
int L2=36;
int L3=45;

if(L1==l2&&L2==L3) {
System.out.println ("TRIANGULO
EQUILATERO");
}
else if(L1==L2//L1==L3//L2==L3) {
System.out.println
("TRIANGULO ISOSCELES");
}
else if (rl!=r2&&rl!=r3&&r2!=r3) {
System.out.println
("TRIANGULO Escaleno");
}
else {
System.out.printl("ERROR");
}
}

Captura de pantalla
4. Juego de dardos

 Un tablero de dardos está compuesto por cinco aros concéntricos.

 Suponga que el centro del tablero es el punto (0, 0). Calcule el puntaje

obtenido con un dardo que golpea el tablero en el punto (x, y).

Lenguaje Java Software Sololearn en línea.


Recuperado de:
https://code.sololearn.com/#java
static double dardos (int x, int y){

double dist = Math.sqrt((x-0)*(x-0)+


(y-0)*(y-0));

if (dist < 1){


return System.out.println(“15
puntos”);
}else{
if (1 < dist && dist <= 2) {
return System.out.println(“9 puntos”);
}else{
if (2 < dist && dist <= 3){
return System.out.println(“5 puntos”);
}else{
if (3 < dist && dist <= 4){
return System.out.println(“2 puntos”);
}else{
if(4 < dist && dist <=5){
return System.out.println(“1 punto”);
}else{
return System.out.println(“0 puntos,
cayó fuera del tablero.”);
}

5. Distancia al borde Usted está en el punto (x, y), en el interior de un rectángulo.

El rectángulo tiene sus lados paralelos a los ejes, su esquina inferior izquierda en

el punto (0, 0) y su esquina superior derecha en (a, b). Calcule la menor distancia

que debe viajar para alcanzar la frontera del rectángulo. Para cada uno de los

siguientes problemas, escriba un programa en el lenguaje java que lo resuelva

usando instrucciones repetitivas:


6. Encuentro en la universidad Ana va a la universidad cada A días, Bernardo cada

B días, y Carlos cada C días. Si todos van a la universidad hoy, ¿dentro de

cuántos días irán nuevamente los tres?


7. Primalidad

 Dado un número entero, decidir si es o no primo.

Lenguaje Java Software Sololearn en línea. Recuperado de:


https://code.sololearn.com/#java
import java.util.Scanner;
public class Main {
public static void
main(String[] args) {
Scanner sc = new
Scanner(System.in);
int a=0,i,n;

System.out.println("Ingrese
numero");
n=sc.nextInt();
for(i=1;i<(n+1);i++){
if(n%i==0){
a++;
}
}
if(a!=2){

System.out.println("No es
Primo");
}else{

System.out.println("Si es
Primo");
}
}
}
Captura de pantalla
8. Conjetura de Goldbach La conjetura de Goldbach afirma que todo número

natural par mayor que 2 puede expresarse como la suma de dos números primos.

Dado un natural n, mayor que 2, calcular dos números primos tales que su suma

sea igual a n.

RTA: De acuerdo con la conjetura de Goldbach (1742) “Todo número par mayor

que 2 puede escribirse como suma de dos números primos”. Entonces, para que

la suma de dos números primos sea igual a n

run:

ingrese número par >2 :10

Número 18=5+13

Lenguaje Java: static int goldbach (int n) {


Semana 7

Ejercicio 5: Palíndromo

 Un palíndromo es una cadena que se lee de igual manera de izquierda a

derecha y de derecha a izquierda. Ejemplos de palíndromos son

“sometemos”, “reconocer”, “arenera”, “anilina” y “radar”. Escriba un método

que reciba como entrada una cadena y decida si es palíndromo o no

Lenguaje Java Software Sololearn en línea.


Recuperado de:
https://code.sololearn.com/#java
private static Scanner Scanner in;
public EJERCICIOSDECADENAS() {
TODO Auto-generated constructor
stub
}
public static void main (String[]
args) {String aloriginal,reverse="";
in = new Scanner (System.in);
System.out.println ("Ingrese la
palabra:");
original = in.nextLine();
int length = original.length();
for (int i=length-1;i>=0;i--)
reserve = reserve +
original.charAt(i);
if(original.equals (reserve))
System.outprintln("Es
palidromo");
else
System.out.printl("No es
palidromo");
}
}
Ejercicio 7: Contraseña segura

Una contraseña se considera segura si su longitud es mayor o igual a 10, tiene al

menos una letra (A-Z, a-z), tiene al menos un dígito (0-9), y tiene al menos un

símbolo diferente a letras o dígitos. Escriba un programa que reciba como entrada

una cadena y decida si ésta corresponde a una contraseña segura.

Lenguaje Java Software Sololearn en línea.


Recuperado de:
https://code.sololearn.com/#java
public class clases
{public clases() {
//TODO Auto-generated
constructor stub
}
public static void main(String[]
args) {
//TODO Auto-generated method
stub
}
public static class Password
Generator {
public static final String
numero ="0123456789";
public static final String
mayuscula =
"ABCDEFGHIJKLMNOPQRSTUVW
XYZ";
public static final String
minuscula
="abcdefghijklmnopqrstuvwxyz";
public static final String otras
="ñÑ";
//
public static String
getPinNumber() {
return
getPassword(numero, 4);
}
public static String
getPassword() {
return getPassword (8);
}
public static String
getPassword(int length) {
return getPassword(numero +
mayuscula + minuscula,length);
}
public static String
getPassword(Stringkey,int length) {
Stringpswd ="";
for (int i = 0; i < length; i++) {
pswd+=(key.charAt((int)
(Math.random() * key.length())));
}
return pswd;
}
}
}

También podría gustarte