Instituto Francisco José de Caldas
LENGUAJE - Prueba diagnóstica
Nombres y Apellidos: _____________________________________________________ Grado: 11º
1. Observa el siguiente anuncio publicitario. ¿Cómo nos afecta la publicidad en la vida cotidiana?
A. Aumentando la probabilidad de que las
personas consuman cada vez más productos de
su interés.
B. En beneficio de acceder gratuitamente a
contenidos diversos a cambio de estar expuesto
constantemente.
C. Ampliando el criterio de selección de productos
de nuestro interés por la oferta que hay
disponible.
D. La exposición excesiva al seguimiento y
cantidad de información que es recopilada nos
hace vulnerables ante la sociedad de consumo.
3. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones son
CORRECTAS para definir una columna de
¿Qué está comunicando el anterior anuncio publicitario? opinión?
1. Las columnas de opinión son textos firmados
A. La creatividad como recurso principal para por el autor en los que este plantea su punto de
llegar a l público. vista sobre una situación que considera
B. La necesidad de proteger los productos, pues relevante.
no se está exento de cualquier tragedia. 2. Cada usuario tiene el potencial de convertirse
C. El criterio que tienen los consumidores para en un líder de opinión solo si puede movilizar
escoger los productos que llevan a su mesa. seguidores de corte político.
D. El valor de la marca de preferencia del 3. La firma del autor es un elemento importante
consumidor y el servicio que promocionan. en las columnas, porque expresa de quién es la
opinión que se presenta.
2. Lee y responde. 4. El lugar de la opinión crece exponencialmente
en detrimento del ser humano.
La influencia de la publicidad es notoria en muchos 5. Al final de las columnas es común encontrar
aspectos de la vida cotidiana. Si bien en las una nota del editor del periódico en la que
décadas anteriores también tuvieron a su cargo la aclara que la opinión expresada por los
promoción de estilos de vida e ideales imaginarios, columnistas es libre y no representa la posición
los publicistas, designados por la fuerza del del periódico.
mercado, se han convertido en los principales
agentes en la tarea de moldear los gustos, las A. 1, 2 y 3
preferencias y las aspiraciones de niños, jóvenes y
adultos. Las herramientas de seguimiento del B. 1, 3 y 5
comportamiento de los usuarios de la tecnología
digital brindan a la industria publicitaria, y a sus C. 2, 3 y 5
analistas y creativos, el mapa completo de la D. 1, 2 y 4
sociedad.
4. Para elaborar un guion a partir de un texto Imagina que esta pareja está discutiendo porque él no
literario, ¿qué es lo más importante para tener ayuda en los oficios de la casa y ella tiene que trabajar
en cuenta? medio tiempo y aparte dedicarse a esos oficios sola.
A. La caracterización de los personajes, que sean ¿Qué tono, estilo y puntos de vista estarán manejando
iguales a como el autor de la obra literaria los cada uno?
imaginó, respetando sus atuendos, sus gestos,
sus dichos y sus sentimientos. A. Él estaría pensativo y reflexivo, su estilo sería
B. Los diálogos de la obra literaria deben ser creativo y propositivo, podría decir que él hará
iguales en la obra audiovisual, no deben todo el aseo que sea necesario para que ella no
cambiar para que el público pueda comprender haga nada, mientras que ella con tono
correctamente ambas obras de la misma alborotado y loco, su estilo exuberante y con
manera. gritos comentaría que es la mejor propuesta.
C. Poder producir con elementos no verbales, B. Él tendría un tono lloroso, doloroso, su estilo
como los gestos y las actuaciones de los sería de quejidos y lágrimas y además diría que
personajes, las mismas o lo más cercanas está muy cansado y se siente incapacitado para
posibles, sensaciones de la obra literaria. el aseo, mientras que ella con tono triste y en
D. Que la sensación del autor al escribir la obra voz baja, con un estilo lánguido y calmado
permanezca y sea evidente, la emoción que eso podría proponer que ella no debería hacer nada.
produjo debe ser percibida en la adaptación C. Ella estaría amorosa y gentil, con su estilo tierno
para capturar todos los sentimientos. argumentaría que por favor es muy importante
que juntos hagan las cosas para no pelear,
5. ¿Es posible expresar cualquier sentimiento del mientras que él romántico y feliz, con su estilo
mismo modo en el arte que en la literatura? chistoso y sonriente diría que no porque a él no
A. No, ya que la literatura y el arte son demasiado le gusta hacer aseo, eso no le divierte.
diferentes, no podrían compararse, ni D. Ella tendría un tono fuerte y furioso, su estilo
adaptarse, son lenguajes que no se acoplan. incluiría grandes argumentos y además ella se
B. No, puesto que son medios distintos y se basaría en que los dos viven en la misma casa;
expresan de diferente forma, uno puede ser mientras que él estaría molesto y bravo, su
más literal y el otro más libre en la estilo incluiría quejas, cansancios y además
interpretación. diría que él trabaja más tiempo que ella.
C. Sí, porque son expresiones, ambas son arte y
sentimientos que evocan lo que el autor o artista 7. Si en tu colegio se estuviera discutiendo en un
quiere expresar objetivamente. debate sobre la eliminación del uniforme diario,
D. Sí, debido a que todos los sentimientos se ¿cuál sería el mejor argumento para apoyar esa
pueden expresar de la misma manera, lo idea?
importante es ser objetivo y auténtico. A. Es muy económico no tener uniformes porque
los padres no tienen que realizar un gasto
6. Observa la imagen y responde adicional aparte de los útiles.
B. Los niños y niñas deben ser libres de vestirse
como quieran para fortalecer el desarrollo de su
personalidad.
C. Los uniformes son un elemento que causa
desorganización y hace que los estudiantes se
vean desarreglados.
D. Usar ropa de calle hace que los alumnos no
conozcan el orden ni se puedan sentir
orgullosos de su propia institución.