0% encontró este documento útil (0 votos)
636 vistas6 páginas

Himnos

El himno del departamento de Santander describe la historia y el orgullo de la región. En la primera estrofa, se menciona que los santandereanos son herederos de las banderas de la libertad de sus antepasados. La segunda estrofa habla de que los santandereanos son forjadores de un nuevo mundo de paz y amor. La tercera estrofa dice que son hijos audaces que luchan y sueñan por el futuro. Finalmente, la cuarta estrofa insta a los santandereanos a seguir adelante con org

Cargado por

angie arenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
636 vistas6 páginas

Himnos

El himno del departamento de Santander describe la historia y el orgullo de la región. En la primera estrofa, se menciona que los santandereanos son herederos de las banderas de la libertad de sus antepasados. La segunda estrofa habla de que los santandereanos son forjadores de un nuevo mundo de paz y amor. La tercera estrofa dice que son hijos audaces que luchan y sueñan por el futuro. Finalmente, la cuarta estrofa insta a los santandereanos a seguir adelante con org

Cargado por

angie arenas
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Letra Himno Departamento de Santander

CORO
¡Santandereanos, siempre adelante!
¡Santandereanos, ni un paso atrás!
¡Santandereanos, siempre adelante!
¡Santandereanos, ni un paso atrás!
Con el coraje por estandarte
y por escudo la libertad,
con el coraje por estandarte
y por escudo la libertad.
I
Somos nosotros los herederos
de las banderas que del honor,
ayer clavaron los comuneros
sobre esta tierra, bajo este sol.
II
Somos ahora los forjadores
de un mundo nuevo de paz y fe
donde se trenzas tiples y amores
y los arados con el laurel.
III
Hijos audaces de altiva breña
a la que amamos con frenesí
somos la raza que lucha y sueña
en la conquista del porvenir.
IV
Por eso, bravo santandereanos
¡siempre adelante, ni un paso atrás!
¡siempre arrogantes, porque llevamos
en nuestra sangre la libertad!
en nuestra sangre la libertad!

Himno Nacional de Colombia


CORO 

Oh gloria inmarcesible 
Oh júbilo inmortal 
En surcos de dolores 
El bien germina ya. 
Primera estrofa. 

Cesó la horrible noche 


La libertad sublime 
Derrama las auroras 
De su invencible luz. 
La humanidad entera, 
Que entre cadenas gime, 
Comprende las palabras 
Del que murió en la cruz 

Segunda estrofa. 

"Independencia" grita 
El mundo americano: 
Se baña en sangre de héroes 
La tierra de Colón. 
Pero este gran principio: "el rey no es soberano" 
Resuena, Y los que sufren 
Bendicen su pasión. 

Tercera estrofa. 

Del Orinoco el cauce 


Se colma de despojos, 
De sangre y llanto un río Se mira allí correr. 
En Bárbula no saben 
Las almas ni los ojos 
Si admiración o espanto 
Sentir o padecer. 

Cuarta estrofa. 

A orillas del Caribe 


Hambriento un pueblo lucha Horrores prefiriendo 
A pérfida salud. 
Oh, sí de Cartagena 
La abnegación es mucha, 
Y escombros de la muerte 
desprecian su virtud. 

Quinta estrofa. 

De Boyacá en los campos 


El genio de la gloria 
Con cada espiga un héroe 
invicto coronó. 
Soldados sin coraza 
Ganaron la victoria; 
Su varonil aliento 
De escudo les sirvió. 

Sexta estrofa. 

Bolívar cruza el Ande 


Que riega dos océanos 
Espadas cual centellas 
Fulguran en Junín. 
Centauros indomables 
Descienden a los llanos 
Y empieza a presentirse 
De la epopeya el fin. 

Séptima estrofa. 

La trompa victoriosa 
Que en Ayacucho truena 
En cada triunfo crece 
Su formidable són. 
En su expansivo empuje 
La libertad se estrena, 
Del cielo Americano 
Formando un pabellón. 

Octava estrofa. 

La Virgen sus cabellos 


Arranca en agonía 
Y de su amor viuda 
Los cuelga del ciprés. 
Lamenta su esperanza 
Que cubre losa fría; 
Pero glorioso orgullo 
circunda su alba tez. 

Novena estrofa. 

La Patria así se forma 


Termópilas brotando; 
Constelación de cíclopes Su noche iluminó; 
La flor estremecida 
Mortal el viento hallando 
Debajo los laureles
Seguridad buscó 

Décima estrofa. 
Mas no es completa gloria Vencer en la batalla, 
Que al brazo que combate Lo anima la verdad. 
La independencia sola 
El gran clamor no acalla: 
Si el sol alumbra a todos 
Justicia es libertad. 

Undécima estrofa. 

Del hombre los derechos 


Nariño predicando, 
El alma de la lucha 
Profético enseñó. 
Ricaurte en San Mateo 
En átomos volando 
"Deber antes que vida", 
Con llamas escribió. 

Letra: Rafael Núñez. 


Música: Oreste Sindici.
HIMNO DEL INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL MONSEÑOR CARLOS ARDILA GARCÍA
 
(Letra y música Dr. Wilson Hernández Páez, exalumno) 

 
Coro:
Técnicos somos los forjadores,
Mágico símbolo de juventud.
Plasmando sueños en los corazones,
Somos banderas de gracia y virtud.

I
Con la técnica en torno a la vida,
Dulcemente vamos a cantar;
Con melódicas voces de aliento,
Pregonemos todos al compás:

II
Adelante vamos estudiantes,
Con espíritu y júbilo ya,
A moldear el futuro en los yunques,
Con el alma de un buen industrial.

CORO
Técnicos somos los…

III
Con buriles de amor laboramos,
Los metales de la libertad.
Micrométricamente llevamos,
Práctica y teoría a la par.

IV
Dibujantes de técnica pluma;
Ebanistas de fino tallar;
Que al fundir la experiencia en crisoles,
Se ilumine con voltios de paz.

CORO
Técnicos somos los…

V
Maestros y estudiantes ahora,
En las aulas la gloria alcanzar.
Encomiable labor por la patria,
En la lucha por un ideal.

VI
Hasta el éxito rotundo lema,
Con carisma Institucional.
Como técnicos digamos siempre:
Viva nuestro Instituto Industrial.

Himno del Socorro


Autor: Daniel Villarreal

Letra:


Del tambor al redoble guerrero
que tocara Manuela Beltrán 
socorranos altivos juraron 
que la patria tendría libertad. 

II 
El edicto hecho trizas llevado
en las alas de un raudo huracán 
fue a decir a lo lejos en donde 
ya la aurora empezaba a brillar. 

III 
Aquí brota la chispa primera 
que la América vio fulgurar, 
y más tarde cual rayo terrible 
al tirano venció en Boyacá. 
IV 
Gómez, Plata, Monsalve y Berbeo 
de aquí salen y van a la lid, 
y Cadena y Rosillo, valientes, 
por la patria supieron morir. 


Sobre el prado de verde esmeralda, 
bajo el palio de limpio turquí, 
en la tumba sagrada de Antonia 
es muy grato al patriota vivir. 

VI 
Coronemos el sacro estandarte 
con la mieses que el campo nos da 
este emblema de honor y trabajo 
del Socorro el escudo será.

También podría gustarte