Tamaño de Un Proyecto
Tamaño de Un Proyecto
Tamaño de Un Proyecto
TAMAÑO DE UN PROYECTO
o Incide sobre el nivel de las inversiones y costos que se calculen y, por tanto, sobre la
estimación de la rentabilidad que podría generar su implementación.
o La decisión que se tome al respecto determinará el nivel de operación que
posteriormente explicará la estimación de los ingresos por venta.
o Se define a la escala o nivel de producción que puede alcanzar , es decir, la
capacidad de producción a la que se ha decidido operarlo durante un periodo de tiempo.
2. TAMAÑO DE UN PROYECTO
o Dependerá de las dimensiones de sus instalaciones y la capacidad máxima de
producción , teniendo en cuenta los aspectos económicos y técnicos. Por ejem:
El tamaño de un proyecto industrial se mide por el número de unids/año.
En un proyecto de educación será la cantidad de alumnos admitidos en
cada año escolar.
En proyectos agrícolas será productos obtenidos en cada cíclo agrícola.
En un proyecto hotelero será número de habitaciones construidas o
instaladas.
En proyectos mineros será las toneladas métricas tratadas en un periodo
determinado.
3. TAMAÑO DE UN PROYECTO
o El estudio del tamaño comprende los diversos aspectos referentes al funcionamiento
y operatividad del propio proyecto, lo cual lleva implícito el análisis del:
Tamaño óptimo
La localización
El proceso productivo
El programa de producción
Insumos requeridos, disponibilidad y costos
Características de los equipos e instalaciones físicas
4. CAPACIDAD DE UN PROYECTO
o Después de definida la unidad de medida del tamaño del proyecto, se establece la
cantidad de producción o de prestación de servicio por unidad de tiempo. Ejem: En una fábrica de
camisas sería el número de camisas producidas en 1 mes ó 1 año; en un hotel sería el número de
camas disponibles.
o El tamaño del proyecto también se puede medir por:
El monto de la inversión aplicada
El número de empleos generados
El área física ocupada
Participación en el mercado
Niveles de ventas alcanzados
Generación de valor agregado para la región
5. CAPACIDAD DE UN PROYECTO
o Se presentan tres tipos de capacidad:
Capacidad Diseñada: Es el nivel máximo posible de producción o de
prestación de servicio.
Capacidad Instalada: Nivel máximo de producción o prestación de
servicios que los trabajadores con la maquinaria, equipos e infraestructura disponible pueden
generar permanentemente.,
Capacidad Real: % de la capacidad instalada que en promedio se está
utilizando, teniendo en cuenta las contingencias de producción y ventas, durante un tiempo
determinado.
o Ejem: La capacidad diseñada puede ser la de fabricación de 500 docenas de
camisas semanales o de 200 camas; la capacidad instalada de 480 camisas semanales o 180
camas y la capacidad real de 408 camisas semanales(85% de la capacidad instalada) o de 178
camas (89% de la capacidad instalada).
6. CAPACIDAD DE UN PROYECTO
o La capacidad se puede medir en unidades y periodos de tiempo como :
Unidades/hora Horas máquina/día Toneladas/mes Barriles de petróleo/día Pacientes/día Puestos
disponibles/día
7. FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UN PROYECTO
o Indican las razones por las cuales el proyecto NO ofrece un mayor número de
productos o servicios.
Tamaño del Mercado
Capacidad financiera
Disponibilidad de insumos, materiales y recursos humanos
Problemas de transporte
Problemas institucionales
Capacidad administrativa
Proceso tecnológico
Problemas legales
8. FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UN PROYECTO
o La determinación del tamaño responde a un análisis interrelacionando una gran
cantidad de variables de un proyecto : demanda, disponibilidad de insumos, localización y plan
estratégico comercial de desarrollo futuro de la empresa que se crearía con el proyecto.
La cantidad demandada proyectada a futuro es el factor condicionante
más importante del tamaño; aunque no necesariamente deberá definirse en función de un
crecimiento esperado del mercado, ya que el nivel óptimo de operación no siempre será el
que maximice las ventas.
Es necesario que se evalúe la opción de definir un tamaño con una
capacidad ociosa inicial que responda de manera oportuna a una demanda creciente en el
tiempo .
9. FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UN PROYECTO
El análisis de la cantidad demandada proyectada conducirá a seleccionar
distintos tamaños, dependiendo de la decisión respecto a definir una ó varias fábricas, de
tamaño igual o diferente, en distintos lugares y con un número de turnos que pudiera variar
entre ellos.
La disponibilidad de insumos , tanto humanos como materiales y
financieros es otro factor que condiciona el tamaño de un proyecto. Los insumos podrían no
estar disponibles en la cantidad y calidad deseada, limitando la capacidad de uso del proyecto
o aumentando los costos del abastecimiento.
Entonces, será necesario investigar las reservas de recursos renovables
y no renovables, la existencia de sustitutos e incluso la posibilidad de cambios en los precios
reales de los insumos a futuro.
10. FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UN PROYECTO
La disponibilidad de insumos se interrelacionan a su vez con otro factor
determinante del tamaño: la localización del proyecto. Mientras más lejos esté de las fuentes
de insumo, más alto será el costo de su abastecimiento.
De allí la necesidad de evaluar la opción de una gran planta para atender
un área extendida de la población ó varias plantas para atender cada una de las demandas
locales menores.
Mientras mayor sea el área de cobertura de una planta, mayor será el
tamaño del proyecto y su costo de transporte, aunque probablemente pueda acceder a
ahorros por economías de escala por la posibilidad de obtener mejores precios al comprar
mayor cantidad de materia prima, por la distribución de gastos de administración, de ventas y
de producción, entre más unids. Producidas.
11. FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UN PROYECTO Mejor nivel operativo: Es el
punto de la capacidad donde el costo promedio por unidad es el menor .
12. FACTORES QUE DETERMINAN EL TAMAÑO DE UN PROYECTO
La cantidad demandada del mercado muchas veces se ve supeditada a
la estrategia comercial que se defina como la más rentable o la más segura del proyecto.
Ejem: Es posible que al concentrarse en un segmento del mercado se logre maximizar la
rentabilidad del proyecto.
Factores determinantes del tamaño Mercado De Consumo Mano de obra Materias primas Tecnología
Recursos financieros Economías De escala Política económica
o Estímulos
o Infraestructura
o Impuestos
Preservación ecológica
o No contaminación
o Restricciones de localización
o Preservación ecológica
13. TAMAÑO Y MERCADO
o Este factor está condicionado al tamaño del mercado consumidor, es decir, al
número de consumidores ó lo que es lo mismo a la demanda insatisfecha .
o El objetivo de la Planificación de la Capacidad es establecer el nivel de capacidad
que satisfaga la demanda del mercado de manera rentable.
o La Planificación de la Capacidad se puede contemplar a diferentes horizontes de
planeación , a largo plazo (más de dos años), a mediano plazo (los siguientes 6 meses a 24 meses)
y a corto plazo (menos de 6 meses).
14. TAMAÑO Y MERCADO Fuentes : Chase y Aquilano (1994),pág.363 Planeación a largo plazo
Planeación a mediano plazo Planeación a corto plazo Modificar la capacidad Utilizar la capacidad
o Planificación de las necesidades de Capacidad:
o Deben realizar los siguientes pasos :
1.- Utilizar técnicas de proyección para predecir las ventas de cada
producto.
2.- Calcular los requerimientos de equipos y personal para cumplir con
las proyecciones en las líneas de productos.
3.- Proyectar la disponibilidad del equipo y personal en todo el horizonte
de planificación .
Agregar instalaciones Agregar equipo con tiempo de entrega largo Subcontratar Agregar equipo Agregar
turnos Opciones limitadas Agregar personal Almacenar o utilizar el inventario Opciones limitadas
Programar trabajos Programar personal Asignar maquinaria