0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas5 páginas

Flujograma Tarea 3.

El documento presenta el flujograma del proceso de ejecución prendaria. El flujograma muestra que el proceso puede involucrar la enajenación del bien prendado mediante convenio entre las partes o subasta pública. Si hay acuerdo, el juez lo aprueba y supervisa la venta; de lo contrario, se lleva a cabo la subasta luego de notificar al deudor. Si el comprador paga, el dinero se usa para cubrir la deuda; de lo contrario, se realiza una nueva subasta.

Cargado por

Liliana Canales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
84 vistas5 páginas

Flujograma Tarea 3.

El documento presenta el flujograma del proceso de ejecución prendaria. El flujograma muestra que el proceso puede involucrar la enajenación del bien prendado mediante convenio entre las partes o subasta pública. Si hay acuerdo, el juez lo aprueba y supervisa la venta; de lo contrario, se lleva a cabo la subasta luego de notificar al deudor. Si el comprador paga, el dinero se usa para cubrir la deuda; de lo contrario, se realiza una nueva subasta.

Cargado por

Liliana Canales
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

Universidad

tecnológica
de Honduras

Catedra:

Derecho Civil V

Catedrática:

Abog. Esly Lourdes Juárez Matamoros

Asignación:

Flujograma de ejecución prendaría

Alumna:

Liliana Vanessa Canales

202010110149

Fecha:

10 de enero de 2022

Introducció
n
En el presente trabajo se pretende dar a conocer el flujograma de ejecución prendaria de

forma específica, en virtud de plantear puntos importantes para la aplicación de un contrato

de ejecución prendaria.

Recordemos que la prenda es aquello que se da como garantía de que se va a cubrir o

cumplir con determinada obligación adquirida con un acreedor en donde el deudor se

compromete a pagar determinada deuda ofreciendo esta “Prenda y dejándola en manos del

Acreedor como garantía del pago de lo anterior mencionado.


Flujograma de Ejecución prendaria
Enajenación mediante Subasta Art. 907 CPC y
convenio Art. 841 y Enajenación por medio de personas o
Art. 65 de la Ley de
9073 CPC y Art. 65 de la entidad especialidad Art. 843 y 9073
Garantías Mobiliarias.
Ley de Garantías CPC y Art. 65 de la Ley de Garantías
Mobiliarias. Mobiliarias.

Trascurrido 30 días desde el requerimiento


de pago y la práctica de las oportunas
notificaciones a instancias del actor del Consigna
Si hay acuerdo entre el ejecutante A instancia de cualquiera de las partes
deudor, o del tercer poseedor se ción del
y el ejecutado, el Juez lo aprobará en audiencia se podrá encomendar la
procederá a la subasta del bien, se interesad
mediante audiencia, señalando un enajenación de todos o algunos de los
anunciara al menos 1 vez como mínimo 20 o para
plazo máximo de 30 días para bienes a entidades públicas o privadas
días antes de su celebración sus participa
proceder suspendiéndose entre o una persona designada al efecto Art.
condiciones notificaran al deudor con la r en la
tanto la ejecución. Art. 841.1 y 843. 1 CPC.
misma antelación. Art. 846, 849, 863, subasta
842.4 CPC.
907.1 y 907.2 CPC. Art. 848
CPC.

La ejecución se La entidad o persona designada


SI
sobrevera si hubo deberá llevar a efecto todas las
Se cumple Desarrollo y terminación de la
total satisfacción actuaciones materiales y judiciales
el subasta Art. 850 y 907.3 CPC.
Art. 841.2 CPC. que compete la enajenación de los
convenio
bienes. Art.843.2 CPC.
NO

Perderá la
El
Si la satisfacción fue parcial consignación y
adjudicatario NO
continuará por la cantidad se procederá a
paga en el acto
restante Art. 841.2 CPC. nueva subasta
Art. 852 CPC.
Art. 852 CPC.
La entidad o persona designada
Si se incumpliera el convenio Asumiendo el caso, la
deberá llevar efecto todas las
Si la parte señalada no se de enajenación se levante y coedición de
actuaciones materiales y jurídicas
cumple, se procederá se procederá a la subasta del depositarios de los
que comparte la enajenación de
mediante trámite de subasta. bien Art. 841.3 CPC. misma y presentando
los bienes que se tenía Art. 843.3
Dsff caución para responder
CPC.
del bien fin del
encargado salvo que se
trate de una entidad
pública Art. 84.2 CPC.

La entidad o persona designada


Ver subasta Ver subasta deberá ajustarse a los límites
impuestos por el juez de acuerdo
con las normas que rigen sus
actuaciones Art. 843.3 CPC.

La enajenación del bien no podrá hacerse por


Se descuenta los honorarios y comisiones
valor inferior al 70% de su justo precio. La
que deba percibir quien realizo el bien
cantidad obtenida se ingresará en una institución
aprobada la gestión por el tribunal se le
bancaria o de un agente financiero de ella Art.
devolverá la caución prestada Art. 843
843.4 CPC.
CPC.

El juez adjudicara el bien y se


pondrá en posesión de los SI
Si la venta se anulare por causa imputable a bienes al adjudicatario y
personas o entidad designada, y sin perjuicio de realizaran los demás tramites.
los demás responsabilidad que proceda, deberá Art. 851, 854, 861, 863 y 909
reintegrar el importe de la comisión y los CPC.
horarios percibidos y responderá personal y
objetivamente del procedimiento de
enajenación Art. 843.5 CPC.
Conclusión

 De esta manera concluimos que las Ejecuciones Prendarias se pueden llevar a cabo

mediante Convenio, mediante persona o entidad especializada y mediante Subasta.

Recordemos que la Prenda se utiliza como medio de garantía cuando se adquiere

una obligación, esta se ejecuta en el caso de que no se llegue a cumplir con el pago

de esta y para ello existe un protocolo que debe de seguirse para la ejecución de

esta.

 Así mismo que todo acto legal tiene un protocolo ya establecido y que debe de

seguirse para que se acredite la legalidad y validez al mismo, y también que como

futuros abogados debemos siempre conocer cuáles son los pasos a seguir para llevar

a cabo este tipo de actos.

También podría gustarte