Plan de Bape
Plan de Bape
Plan de Bape
II. FUNDAMENTACIÓN:
Las Brigadas de Autoprotección Escolar (BAPE) buscan neutralizar y prevenir los efectos que los
fenómenos sociales adversos como la violencia familiar, el bullying, el consumo y micro
comercialización de drogas de drogas, la evasión escolar, la delincuencia, el secuestro, etc.
III. JUSTIFICACIÓN:
La disciplina de los alumnos hace que la comunidad educativa tenga buena imagen, por ello
es tarea que cumplen los integrantes de la brigada y por la buena organización y
coordinación de los integrantes de en nuestra I.E.
¿QUE BUSCAMOS?
I. OBJETIVO GENERAL:
Velar por la integridad física y moral de los estudiantes a fin de que puedan ingresar y salir de
sus instituciones educativas, sin correr riesgos, coordinando e informando a la Policía
Nacional del Perú y a los serenazgo del sector, sobre cualquier amenaza o riesgo social
inminente a fin de lograr su intervención inmediata.
Cronograma
Denominación de las actividades M A M J J A S O N D
Instalación de Brigada de Autoprotección Escolar x x x x x x x x x X
Coordinación con Dirección y autorización de la UGEL. x
Implementación de la Brigada de Autoprotección Escolar x
(gestión y/o compra de indumentaria)
Capacitación e instrucción y evaluación de los integrantes de x
la BAPE
Acciones de vigilancia y apoyo a la I.E. x x x x x x x x x x
Informe del trabajo realizado a la Dirección de la I.E., UGEL, x
de las acciones desarrolladas por la BAPE.
VII. RECURSOS:
Humano: Director, representante de la Policía, Profesores, Auxiliares de Educación, Padres de
familia, representante de las juntas vecinales, alumnos y alumnas.
VIII. FINANCIAMIENTO:
- Canalizar gestiones ante diferentes organismos públicos y privados
- Apoyo económico por parte de la Dirección y PP.FF
IX. EVALUACIÓN
- Se hará la respectiva evaluación al inicio, durante y al finalizar el año académico.
- Esta evaluación la realizará el comité de la BAPE, responsable de los PP.FF. en coordinación
con la Dirección y la Coordinación de Tutoría.