Laboratorio N°2-Grupo4
Laboratorio N°2-Grupo4
Laboratorio N°2-Grupo4
QUÍMICA GENERAL
INFORME DE LABORATORIO N°2
N° DE GRUPO: 4
SECCIÓN: LABORATORIO 20
MARZO DE 2022
1.- OBJETIVOS:
• Observar las propiedades de los elementos y de los compuestos.
• Diferenciar las mezclas homogéneas de las heterogéneas.
• Ensayar y observar la periodicidad de los halógenos.
2.1. MATERIALES:
● Mechero
● Pinza metálica
● Pinza para tubo
● Probeta 10 ml
● 8 tubos
● Probeta 25 ml
● Gradilla
● Vaso de 50 ml
● Vaso de 150 ml
● Tubos de ensayo (1,3x10 cm)
● Espátula
● Pinza de metal
● Luna de reloj
● Goteros
● Piseta
● Bagueta.
PINZA METALICA PROBETA GRADILLA
● Lámina de Magnesio
● Alambre de cobre
● Fenolftaleína
● CuSO4(s)
● AgNO3 1%
● CaCO3(s)
● HCl 1M
● NaCl(s)
● Sacarosa(s)
● NaCl 2%
● KBr 2%
● KI 2%
● Agua de bromo
● Agua de cloro
● Amoniaco 7M
● Tetracloruro de carbono (CCℓ4)
2.3. PROCEDIMIENTO:
2.3.1.1 Propiedades de los elementos: Coger con una pinza metálica una lámina
de magnesio y poner sobre la zona externa de la llama del mechero, observar y anotar.
fig. 1 fig. 2
Comentario: Esta luz que observamos en la fig. 2 nos indica que el magnesio se oxida.
Se observa que es una reacción exotérmica .
Poner en tres tubos limpios 1mL (20 gotas) de solución de KCl, KBr y KI
respectivamente, luego añadir a cada uno 10 gotas solución AgNO3 al 1%. Observar y
anotar.
En un tubo de ensayo seco agregar 10 gotas de KBr 2%, añadir 5 gotas de agua de cloro
y luego 10 gotas de CCl4 o cloroformo, agitar golpeando suavemente el tubo sobre la
palma de la mano, observar detenidamente y anotar. Repetir el experimento
sustituyendo la solución de KBr por la de KI al 2 %. Observar y anotar.
Cloroformo + Bromuro de potasio = Mezcla
4.- CUESTIONARIO:
a) Describir los tipos de Reacciones Químicas y dar un ejemplo para cada tipo.
● Síntesis o Combinación
● Descomposición
● Desplazamiento
El oxígeno que forma parte de la combustión del magnesio y las otras sales proviene del
aire. Como sabemos el aire está compuesto por Nitrógeno (78%), Oxígeno (29%) y
otros gases (3%).
6.- RECOMENDACIONES:
● Debemos usar todas las medidas de seguridad requeridas para el experimento y
manipular las reacciones químicas con precaución ya que estos emiten ciertos
gases muy peligrosos, como por ejemplo cuando se mezcló KBr con el agua de
cloro, te da como uno de sus productos el hexano sustancia altamente inflamable
y sus vapores pueden ser explosivos si no se le da un buen uso.
● Se sugeriría usar otros y más solventes que podríamos encontrar fácilmente en
los hogares y así conocer más sobre estas mezclas, ya sean homogéneas o
heterogéneas y tener una mejor comprensión de estas.
● Se recomienda el uso de guantes y una llama moderada para el proceso del
experimento,ya que puede ocasionar heridas el contacto con estas por el fuerte
calor que existe al usar el mechero.
● Se recomienda en cuanto a la reacción de magnesio con el fuego, si se desea
realizar este experimento, realizarlo en una pequeña proporción, si la reacción
obtiene una suficiente intensidad y te expones a un tiempo prolongado puede
dañar la retina. es decir puede dañar la vista permanentemente.
● Se recomienda usar el gramaje necesario que nos indica el tutor de clase para
realizar un correcto proceso y realizar con éxito el experimento.
7.- BIBLIOGRAFÍA:
Fuente confiable (libros, revistas científicas, tesis)