"Decenio de La Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año Del Universalización de La Salud"
"Decenio de La Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año Del Universalización de La Salud"
"Decenio de La Igualdad de Oportunidades para Mujeres y Hombres" "Año Del Universalización de La Salud"
SEÑORES:
Presente.-
De nuestra consideración:
Tengo el agrado de dirigirme a usted, para saludarle cordialmente en nombre del Proyecto Especial de Infraestructura de
Transporte Nacional - PROVÍAS NACIONAL, adscrito al Ministerio de Transportes y Comunicaciones, que tiene a su cargo
la construcción, el mejoramiento y rehabilitación de la Red Vial Nacional.
En tal virtud, le solicitamos con carácter de URGENTE tener a bien cotizar, de acuerdo a las Especificaciones Técnicas /
Términos de Referencia que se adjuntan.
Agradeceremos alcanzarnos su cotización mediante Carta debidamente firmada en papel membretado de su empresa
(persona jurídica) o simple (persona natural), indicando: Nombres y Apellidos y/o Razón Social, N° RUC, dirección,
teléfono de contacto y correo electrónico, la identificación de la contratación, la validez de la cotización y demás datos
relacionados vigencia hasta el día 19 de Agosto del 2020, indicando lo siguiente:
• REQUERIMIENTOS TÉCNICOS MÍNIMOS Ó TÉRMINOS DE REFERENCIA (SI/NO cumple y detallar y/o
adjuntar documentación solicitada).
• ESPECIFICACIONES:
EN CASO DE BIENES: EN CASO DE SERVICIOS:
MARCA
MODELO PLAZO DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO
PROCEDENCIA
PLAZO DE ENTREGA LUGAR DE PRESTACIÓN DEL SERVICIO
LUGAR DE ENTREGA
GARANTÍA COMERCIAL GARANTÍA DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO
SISTEMA DE ATENCIÓN (Parcial, Única)
• PRECIO UNITARIO / TOTAL
• RNP EN EL CAPÍTULO DE BIENES / SERVICIOS
• MONEDA
• FECHA DE PAGO
• FORMA / MODALIDAD DE PAGO: CCI N°………………………BANCO…………………
Agradeceré se sirvan indicar en el precio unitario, todos los tributos, seguros, transporte, inspecciones, pruebas y de ser el
caso, los costos laborales respectivos conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable
y que pueda incidir sobre el valor de los bienes a adquirir. Las cotizaciones de los proveedores deben incluir los mencionados
componentes, incluyendo la instalación de ser el caso.
……………………….………………
(Nombres y Apellidos)
(Cargo)
OEC-ABA / OEC-ZONAL
Correo electrónico [email protected] [email protected]
Fecha
Señores:
PROVÍAS NACIONAL
Área de Abastecimiento y Servicios de la Oficina de Administración / OEC-ZONAL
Presente.-
Es grato dirigirme a usted, para hacer de su conocimiento que en atención a la solicitud de cotización, luego de
haber examinado los documentos proporcionados por PROVÍAS NACIONAL y conocer todas las condiciones
solicitadas, el suscrito ofrece:
(Descripción del bien ó servicio según lo requerido en la Solicitud de Cotización)
De conformidad con las Especificaciones Técnicas / los Términos de Referencia y demás condiciones que se
indican, mi propuesta económica es la siguiente:
S/. XXXXXXX (consignar monto en letras)
N° SI NO* REGISTRO
Me encuentro afecto a retenciones de impuestos, presentado la constancia
1
correspondiente (de acuerdo al caso aplicable).
La propuesta económica incluye todos los tributos, seguros, transportes, inspecciones, pruebas, y de ser el caso, los costos
laborales conforme a la legislación vigente, así como cualquier otro concepto que le sea aplicable y que pueda tener
incidencia sobre el costo del servicio a contratar.
Atentamente,
…………………………………………..
XXXXXXX
RUC: XXXXXXX
Datos Adicionales:
- Dirección: XXXXXXX
- Teléfono: XXXXXXX
- E-Mail: XXXXXXX
*
Presentar adjunto la constancia de Suspensiones de 4ta. Categoría – Formulario 1609.
DECLARACIÓN JURADA
- Asimismo, declaro que mi cónyuge, conviviente y/o parientes mayores de edad, hasta el
segundo grado de consanguinidad o afinidad no han sido servidores o funcionarios
públicos en los últimos doce (12) meses y/o brindado servicios en PROVIAS
NACIONAL
……………………………….………………….
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
†
Cuyo texto puede ser verificado en el siguiente enlace: https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/298343/DS082_2019EF.pdf
CARTA DE AUTORIZACIÓN‡
Lima,
Señor:
Jefe de la Oficina de Administración / Jefe Zonal
De la Unidad Ejecutora 1078
MTC- PROVÍAS NACIONAL
Por medio de la presente, comunico a usted, que la entidad bancaria, número de cuenta y el respectivo Código de Cuenta
Interbancario (CCI) de la empresa que represento es la siguiente:
- Empresa (o nombre):………………………………………………………………………………………
- RUC: …………………………………………………………………………………………………………
- Entidad Bancaria: …………………………………………………………………………………………..
- Número de Cuenta: ………………………………………………………………………………………...
- Código CCI: ………………………………………………………………………………………………….
- Cuenta de Detracción N°: ………………………………………………………………………………….
Dejo constancia que el número de cuenta bancaria que se comunica ESTÁ ASOCIADO al RUC consignado, tal como ha sido
abierta en el sistema bancario nacional.
Asimismo, dejo constancia que la (Factura o Recibo de Honorarios o Boleta de Venta) a ser emitida por mi representada, una
vez cumplida o atendida la correspondiente Orden de Compra y/u Orden de Servicio con las prestaciones de bienes y/o
servicios materia del contrato pertinente, quedara cancelada para todos sus efectos mediante la sola acreditación del abono
en la entidad bancaria a que se refiere el primer párrafo de la presente.
Atentamente,
……………………………….…………………..
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
ANEXO A
ANEXO B
QUE DE LA VERIFICACIÓN DE MIS DATOS EN LOS REGISTROS DE FUNCIONARIOS SANCIONADOS DECLARO BAJO
JURAMENTO QUE:
N° SI NO REGISTROS
Lo manifestado en este documento tiene carácter de declaración jurada en tal sentido me someto a las acciones
administrativas y/o judiciales que corresponda en caso de verificarse la no veracidad de lo declarado.
Declaro lo siguiente:
……………………………….………………….
Firma, Nombres y Apellidos del postor o
Representante legal o común, según corresponda
TÉRMINOS DE REFERENCIA
2. DENOMINACION DE LA CONTRATACION
Servicio de Elaboración de Expediente Técnico para la reubicación de las redes eléctricas en Media y Baja tensión
y conexiones domiciliarias, correspondiente a los tramos: Evitamiento Trujillo (EV01), comprendidas en las
progresivas Km 558+030 al Km 566+000, Evitamiento Guadalupe - San José de Moro (EV06), comprendidas en
las progresivas km. 704+730 hasta el km. 724+000, Tramo Continuo San José de Moro – Mocupe (TC-06)
comprendidos en las progresivas km. 725+250 hasta el km. 725+513, en la zona de concesión de la empresa de
Servicio Público Hidrandina,del Proyecto Autopista del Sol.
3. FINALIDAD PUBLICA
Reubicación de interferencias para liberación de áreas de terreno para la construcción de la carretera Autopista
del Sol.
Objetivo POI (2027620) NEMONICO/FINALIDAD: 0102:00001-0052383 PACRI AUTOPISTA EL SOL –
TRUJILLO.
4. ANTECEDENTES
4.1. Con fecha 25.08.2009, se firmó el Contrato de Concesión del Tramo: Trujillo - Sullana, entre el Estado de la
República del Perú (el CONCEDENTE) actuando a través del Ministerio de Transportes y Comunicaciones y la
Sociedad Concesionaria Vial del Sol S.A. (el CONCESIONARIO).
4.2. El contrato de concesión establece en sus cláusulas entre otras, que el CONCEDENTE, debe poner a
disposición del CONCESIONARIO el área de terreno del área de concesión y derecho de vía, en un estado y
situación que permita al CONCESIONARIO dar inicio a la ejecución de las obras.
4.3. PROVIAS NACIONAL, a través de la Subdirección de Derecho de Vía viene realizando diversas acciones para
liberar las áreas de la Concesión y del Derecho de Vía para la construcción de la segunda calzada de la
Autopista: en el Sub Tramo Trujillo-Chiclayo, está compuesto por 07 tramos continuos, 08 Evitamientos y 13
Cruces a Nivel.
4.4. PROVIAS NACIONAL a través de la Subdirección de Derecho de Vía (SDV) viene realizando diversas acciones
para la liberación y adquisición de las áreas de la Concesión y del Derecho de Vía de la Autopista del Sol.
4.6. Mediante Resolución Ministerial N° 766-2018-MTC/01 del 01.10.2018 se aprobó la Directiva N° 009-2018-
MTC/01 “Directiva que establece el Procedimiento para la Contratación de Servicios, Contrataciones de
servicios de Consultorías de Obras y Obras destinadas a la Liberación de Interferencias vinculadas con los
Procesos Regulados en el Decreto Legislativo N° 1192 y sus modificatorias.
4.7. Mediante Decreto Supremo N° 011-2019-VIVIENDA de fecha 12.03.2019 se aprueba el Texto Único
Ordenado del Decreto Legislativo Nº 1192, Ley Marco de Adquisición y Expropiación de Inmuebles,
Transferencia de Inmuebles de Propiedad del Estado, Liberación de Interferencias y dicta otras medidas
para la ejecución de obras de Infraestructura, estableciéndose en su Primera Disposición Complementaria
Final que es de aplicación inmediata a los procedimientos en trámite sobre Adquisición, Expropiación,
liberación de interferencias y transferencias del Estado para la ejecución de Obras de Infraestructura y se
adecuarán en la etapa en que se encuentren.
resiliencia y operación eficiente, el fomento del acceso del mercado externo, y que se mejore la calidad de
vida de los ciudadanos al impulsarse la inversión en infraestructura que cubra las necesidades básicas y
que mejoren la calidad de vida de los ciudadanos, dentro del cual se han priorizado proyectos en todas las
fases de ejecución, tales como Autopista del Sol.
4.9. Con fecha 08.01.2020, se publicó el Decreto de Urgencia N°003-2020, Decreto de Urgencia que establece
disposiciones extraordinarias para la Adquisición y Liberación de Áreas necesarias para el Plan Nacional
de Infraestructura para la Competitividad y el Plan Integral de Reconstrucción con cambios, el mismo que
tiene como objeto establecer disposiciones extraordinarias para la adquisición y liberación de áreas
necesarias para el Plan Nacional de Infraestructura para la Competitividad y el Plan Integral de
Reconstrucción con Cambios.
4.10. Con Resolución Ministerial Nº 283-2020-MINSA de fecha 13.05.2020, se modifica los numerales 6.1.10, 8.6
del documento Técnico “Lineamiento para la Vigilancia, Prevención y Control de la Salud de los
Trabajadores con Riesgo de Exposición COVID -19”, aprobado por Resolución Ministerial Nº 239-2020-
MINSA y modificado mediante Resolución Ministerial Nº 265-2020-MINSA.
4.11. A través de Resolución Directoral Nº 730-2020-MTC/20 de fecha 21.05.2020, se oficializa la aprobación del
“Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 en el Trabajo de PROVÍAS NACIONAL - PVN”,
aprobado por el Comité de Seguridad y Salud en el Trabajo de PROVIAS NACIONAL.
4.14. Con fecha 07.05.2020, Mediante Resolución Ministerial N° 259-2020-MTC/01, se aprueba los
lineamientos sectoriales para la reanudación gradual y progresiva de los proyectos del Sector Transportes
y Comunicaciones, garantizando la protección de las personas que intervienen en dichos proyectos, frente
a la emergencia sanitaria del COVID 19.
4.15. En ese sentido se está efectuando el requerimiento de contratación del Servicio de Elaboración de Expediente
Técnico para reubicación de las redes eléctricas en Media y Baja tensión y conexiones domiciliarias progresivas
Km 558+030 al Km 730+800, correspondiente a los tramos: Evitamiento Trujillo (EV01), Evitamiento Paijan (EV
04), Evitamiento Pacasmayo (EV 05), Tramo Continuo Pacasmayo Guadalupe (TC05), Evitamiento Guadalupe -
San José de Moro (EV06),Tramo Continuo San José de Moro – Mocupe (TC-06) en la zona de concesión de la
empresa de Servicio Público Hidrandina, del Proyecto Autopista del Sol.
4.16. Según la inspección realizada en campo se identificó postes y redes de media y baja tensión que encuentran
ubicado en el área de construcción de la nueva vía en los tramos: Evitamiento Trujillo (EV01), comprendidas en
las progresivas Km 558+030 al Km 566+000, Evitamiento Guadalupe - San José de Moro (EV06), comprendidas
en las progresivas km. 704+730 hasta el km. 724+000, Tramo Continuo San José de Moro – Mocupe (TC-06)
comprendidos en las progresivas km. 725+250 hasta el km. 725+513, el cual detallamos en el siguiente cuadro:
LISTA DE REDES ELECTRICAS DE PROPIEDAD DE HIDRANDINA
EVITAMIENTO TRUJILLO (EV-01)
SITUACIÓN ACTUAL DE TIPO DE
TRAMO PROG. LADO SITUACIÓN ACTUAL
CONSTRUCCIÓN AFECTACION
FAJA DE
EV-06 723+670 DER/IZQ FALTA CONSTRUIR OVALO 11 POSTES DE BT
CONSTRUCCION
FAJA DE
EV-06 723+690 DER/IZQ FALTA CONSTRUIR OVALO POSTES DE BT Y MT
CONSTRUCCION
FAJA DE
EV-06 723+700 DER/IZQ FALTA CONSTRUIR OVALO POSTE DE BT Y MT
CONSTRUCCION
FAJA DE
EV-06 724+000 DER/IZQ FALTA CONSTRUIR OVALO POSTES DE BT Y MT
CONSTRUCCION
Nota:
Se precisa que la relación de postes de baja y media tensión son referenciales, por lo que esto debe ser
corroborado e identificado en el presente servicio para la elaboración del expediente técnico en la reubicación de
las redes eléctricas de media y baja tensión en la obra del proyecto Autopista del Sol.
5. OBJETO DE LA CONTRATACION
Objetivo General
Elaborar el Expediente Técnico para la reubicación de las redes eléctricas en Media y Baja tensión y conexiones
domiciliarias, correspondiente a los tramos: Evitamiento Trujillo (EV01), comprendidas en las progresivas Km
558+030 al Km 566+000, Evitamiento Guadalupe - San José de Moro (EV06), comprendidas en las progresivas
km. 704+730 hasta el km. 724+000, Tramo Continuo San José de Moro – Mocupe (TC-06) comprendidos en las
progresivas km. 725+250 hasta el km. 725+513, en la zona de concesión de la empresa de Servicio Público
Hidrandina, del Proyecto Autopista del Sol.
Objetivo Especifico
Contar con una persona natural o jurídica que ejecute el Servicio de Elaboración de Expediente Técnico para la
reubicación de las redes eléctricas en Media y Baja tensión y conexiones domiciliarias, correspondiente a los
tramos: Evitamiento Trujillo (EV01), comprendidas en las progresivas Km 558+030 al Km 566+000, Evitamiento
Guadalupe - San José de Moro (EV06), comprendidas en las progresivas km. 704+730 hasta el km. 724+000,
Tramo Continuo San José de Moro – Mocupe (TC-06) comprendidos en las progresivas km. 725+250 hasta el km.
725+513, en la zona de concesión de la empresa de Servicio Público Hidrandina, del Proyecto Autopista del Sol.
6.1 Actividades
Las acciones serán realizadas en coordinación con la Subdirección de Derecho de Vía sin ser de carácter
limitativo, asimismo todos los documentos deberán estar debidamente firmados por el profesional responsable. El
expediente técnico deberá contar con la conformidad por parte de la entidad competente y la siguiente estructura:
6.1.1 De acuerdo al trabajo de campo realizado se han identificado 03 sectores, para los cuales deberán
elaborarse un Expediente Técnico que permitan reubicar las redes eléctricas en Media y Baja tensión y
conexiones domiciliarias, los mismos que se detallan a continuación:
- Evitamiento Trujillo (EV01), entre las progresivas km. 558+030 al km. 566+000
- Tramo Evitamiento Guadalupe - San José de Moro (EV06), entre las progresivas km 704+730 al km
724+000
- Tramo Continuo San José de Moro – Mocupe (TC-06), entre las progresivas km 725+250 al km 725+513
Cabe señalar, que estas no son limitativas y se diseñará la solución técnica integral en caso algún sector forme
parte de una misma red y se encuentren fuera de las progresivas indicadas.
6.1.2 Identificar en campo in situ las interferencias en base a la lista de interferencias y el plano mosaico, según
corresponda. En coordinación con la Subdirección de Derecho de Vía, a fin de constatar y verificar la
cantidad de infraestructuras afectadas.
6.1.3 Deberá realizar las coordinaciones necesarias con la empresa prestadora del servicio o propietaria de las
redes eléctricas de media tensión y baja tensión.
6.1.4 Elaborar el expediente técnico para la conformidad de la empresa de servicio público, los cuales deberán
estar suscritos por el profesional de la especialidad.
6.1.5 Coordinar y/o articular la ejecución de los trabajos necesarios para lograr el objetivo trazado, con las
empresas prestadoras de servicios y/o propietarios de las redes materia del mismo.
6.1.6 Coordinar por vía telefónica y/o correos electrónicos y/o presencialmente, con personal SDV – PVN
a cargo del proyecto.
6.1.7 La reubicación de las redes de eléctricas, será fuera del derecho de vía de la Autopista. No
obstante, no se reubicarán las interferencias en áreas de propiedad de terceros. En caso no haya lugar fuera
del derecho de vía para dichas reubicaciones, estas se deberán definir con personal SDV – PVN, con las
empresas de servicios públicos y/o con los propietarios de las redes materia del servicio.
6.1.8 El expediente Técnico deberá contar con Conformidad y/u opinión favorable por parte de las
empresas de servicios públicos y/o propietarios.
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud"
6.1.9 En Caso se requiera incluir o excluir algún componente del esquema planteado como contenido para el
Expediente Técnico de reubicación, el mismo que se detalla en el punto 6.1, deberá sustentarse con un
informe técnico avalado por el profesional responsable y será adjuntado dentro del producto.
6.1.10 El contratista asumirá la responsabilidad técnica total por los servicios profesionales prestados para la
elaboración de los estudios definitivos así como de los componentes que conforman el expediente técnico.
6.1.11 El contratista también será responsable por la precisión de los metrados del proyecto, los cuales deben
estar dentro de un rango razonable de los metrados reales de obra, definido por un diferencial del orden de ±
10% de los metrados reales. Como consecuencia de la precisión del proyecto, el costo real - final de obra,
deberá estar dentro del rango de ± 10% del costo total inicial de obra.
6.1.12 En atención a que el contratista es el responsable absoluto del estudio que realiza, deberá garantizar la
calidad del estudio y responder del trabajo realizado en los estudios durante los siguientes cuatro (4) años,
desde la fecha de aprobación del Informe Final por parte de PROVÍAS NACIONAL, por lo que, en caso de
ser requerido para cualquier aclaración o corrección, no podrá negar su concurrencia.
6.2 Procedimientos
Se encuentran descritos en cada una de las actividades señaladas en el ítem 6.1.; y los establecidos en la
Resolución Ministerial N° 257-2020-MTC/01 y Resolución Ministerial N° 259-2020-MTC/01, en lo que sea
aplicable.
7. REQUISITOS DE CALIFICACION
a) Del Postor:
Capacidad Legal:
El Postor deberá presentar la siguiente documentación para la ejecución del servicio:
Registro Nacional de Proveedores (RNP) vigente, en el rubro de consultor de obra.
RUC activo y habido.
Capacidad Técnica:
El contratista deberá contar con un Seguro Complementario de Trabajo (SCTR) Salud y Pensión
deberá estar vigente todo el tiempo que dure el servicio, el mismo que deberá ser acreditado con la
respectiva póliza una vez adjudicado el servicio, para la emisión del respectivo contrato.
01 Laptop (con las siguientes características como mínimo: Tipo de procesador i5, 04 GB de
Memoria RAM, 500 GB de Disco Duro, Pantalla de 15.6 pulgadas) con impresora multifuncional.
01 Camionetas 4 x 4 Mínimo 2015 incluye chofer, combustible y mantenimiento
Clase: Camioneta, todo terreno.
Año de Fabricación: antigüedad mínima del año 2015.
Modelo: 4x4.
Carrocería: Doble Cabina.
Motor de 4 a 6 cilindros.
Contar con los implementos de seguridad así como cinturones de seguridad delanteros y posteriores,
extintor con fecha vigente, botiquín.
Contar con herramientas indispensables del vehículo, triángulo, llaves, llanta de repuesto, etc.
Asumir el combustible diario por 15 días calendarios, para un recorrido promedio diario de 110
km/día o su equivalente acumulado durante todo el servicio.
La unidad vehicular debe estar cubierta con póliza de accidentes (SOAT), vigentes durante el periodo
de la prestación del servicio.
Comunicación (telefonía móvil e internet inalámbrico).
Levantamiento topográfico (3 sectores).
Elementos de Protección Personal (Casco, Chaleco, botas y lentes)
Un Pasaje aéreo Lima- Trujillo – Lima (Ida - Vuelta)
Materiales de escritorio, copias, reproducción y ploteos
Gastos de permanencia en la zona del Proyecto (total de 15 días).
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud"
- Kit de prevención contra COVID19 (mascarillas respiratorias, mascarilla acrílica, guantes, jabón
desinfectante).
Nota: Para tal efecto bastará la presentación de una Declaración Jurada en la propuesta técnica para el
cumplimiento del equipamiento mínimo y del personal.
Experiencia:
Experiencia como Proyectista en Elaboración de Expedientes Técnicos de Subsistemas de
Distribución Primaria, Subsistemas de Distribución Secundaria, Instalaciones de Alumbrado Público,
Conexiones Domiciliarias y Sistema de Utilización y/o Ingeniero Supervisor de Obra y/o Residente de
Obra para Subsistema de Distribución Primaria, Subsistema de Distribución Secundaria y Sistema
de Utilización en Media Tensión, en el sector público o privado mínimo dos (02) años, los mismos
que se acreditarán con constancias y/o certificados y/u otros documentos fehacientes.
- Presentar el cargo de presentación del expediente técnico ante la empresa prestadora de servicio
público.
- Expediente Técnico para la reubicación de las redes eléctricas en Media y Baja tensión y
conexiones domiciliarias, correspondiente a los tramos: Evitamiento Trujillo (EV01),
comprendidas en las progresivas Km 558+030 al Km 566+000, Evitamiento Guadalupe - San
José de Moro (EV06), entre las progresivas km. 704+730 hasta el km. 724+000, Tramo Continuo
San José de Moro – Mocupe (TC-06) entre las progresivas km. 725+250 hasta el km. 725+513.
- Informe final, detallando la descripción de las actividades ejecutadas, según lo indicado en el
ítem 6.1 (Actividades).
- Copia simple de los documentos de gestión tramitados ante la empresa prestadora de servicio
público.
- Conformidad del Expediente Técnico, otorgada por la entidad competente.
Primer Pago El cuarenta por ciento (40%) del monto total del servicio vigente, dentro del plazo de veinte
(20) días calendario como máximo siguientes de otorgada la conformidad del Primer Producto
Segundo El sesenta por ciento (60%) del monto total del servicio vigente, dentro del plazo de veinte (20)
Pago días calendario como máximo siguientes de otorgada la conformidad del Segundo Producto
El pago se efectuará en nuevos soles y dentro del plazo de diez (10) días calendario siguientes de otorgada la
conformidad del servicio; para tal efecto el responsable de dar la conformidad de las prestaciones de los servicios,
deberá hacerlo en un plazo que no excederá de los siete (7) días calendario de ser estos recibidos.
En caso que a la presentación de los Informes, estos sean objetos de observación, la Entidad otorgará como
máximo un plazo de diez (10) días calendarios, a fin de ser subsanados por el Contratista, si pese al plazo
otorgado, el contratista no cumpliese a cabalidad con la subsanación, la Entidad puede resolver la orden de
servicio, sin perjuicio de aplicar las penalidades que correspondan. Es de indicar que cada informe a presentar es
independiente de su anterior y que los días se contabilizan a partir del inicio del servicio.
15. ADELANTOS
No corresponde.
Dónde:
F = 0.30 para plazos menores o iguales a sesenta (60) días en el caso de bienes y servicios
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud"
F = 0.20 para plazos mayores a sesenta (60) días en el caso de bienes y servicios
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad, PROVIAS NACIONAL podrá resolver la Orden de
Servicio parcial o totalmente por incumplimiento mediante la remisión de una Carta Simple.
18. CONFIEDENCIALIDAD
El contratista deberá cumplir con la confidencialidad y reserva absoluta en el manejo de información a la que
se tenga acceso y que se encuentre relacionada con la prestación, quedando prohibido revelar dicha
información a terceros.
El Proveedor / Contratista acepta expresamente que no llevara a cabo, acciones que están prohibidas por las
leyes locales u otras leyes anti-corrupción. Sin limitar lo anterior, el Proveedor / Contratista se obliga a no efectuar
ningún pago, ni ofrecerá ni transferirá algo de valor, a un establecido de manera que pudiese violar las leyes
locales u otras leyes anti-corrupción, sin restricción alguna.
En forma especial, el Proveedor / Contratista declara con carácter de declaración jurada que no se encuentra
inmerso en algún proceso de carácter penal vinculado a presuntos ilícitos penales contra el Estado Peruano,
constituyendo su declaración, la firma del mismo en la Orden de Servicio de la que estos términos de referencia
forman parte integrante.
El Proveedor, no debe ofrecer, negociar o efectuar, cualquier pago, objeto de valor o cualquier dádiva en general,
o cualquier beneficio o incentivo ilegal en relación al contrato, que pueda constituir un incumplimiento de la ley,
tales como robo, fraude, cohecho o tráfico de influencias, directa o indirectamente, o a través de socios,
integrantes de los órganos de administración, apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores o
personas vinculadas, en concordancia o a lo establecido en el artículo 11 de la de la Ley de Contrataciones del
Estado, Ley N° 30225, el artículo 7° de su Reglamento aprobado mediante Decreto Supremo N° 344-2018-EF.
Asimismo, el Proveedor se obliga a conducirse en todo momento, durante la ejecución del contrato, con
honestidad, probidad, veracidad e integridad y de no cometer actos ilegales o de corrupción, directa o
indirectamente o a través de sus socios, accionistas, participantes, integrantes de los órganos de administración
apoderados, representantes legales, funcionarios, asesores y personas vinculadas en virtud a lo establecido en
los artículos antes citados de la Ley de Contrataciones del Estado y su Reglamento.
“Decenio de la igualdad de oportunidades para mujeres y hombres”
“Año de la Universalización de la Salud"
22. ANEXOS
- Anexo N° 01: Estructura de costos.
ANEXO Nº 01
ESTRUCTURA DE COSTOS
“Servicio de Elaboración de Elaboración de Expediente Técnico para la Reubicación de las Redes Eléctricas en Media
y Baja Tensión y Conexiones Domiciliarias en la zona de Concesión de la empresa HIDRANDINA correspondiente a los
tramos: Evitamiento Trujillo (EV01), comprendidas en las progresivas Km 558+030 al Km 566+000, Evitamiento
Guadalupe - San José de Moro (EV06), comprendidas en las progresivas km. 704+730 hasta el km. 724+000, Tramo
Continuo San José de Moro – Mocupe (TC-06) comprendidos en las progresivas km. 725+250 hasta el km. 725+513, de
la Carretera Panamericana Norte del Proyecto Autopista del Sol.
Plazo: 60 DC
COSTO TOTAL
MONTO
ITEM DESCRIPCION UNID CANT PARTICIPACION UNITARIO
PARCIAL S/.
S/.
a HONORARIOS
Ingeniero Electricista o Mecánico
a.1 Días 60.00 1.00
Electricista (Especialista)
b ALQUILERES Y SERVICIOS
Laptop i3, 04 GB de Memoria RAM, 500
b.1 GB de Disco Duro, Pantalla de 15.6 Mes 2.00 1.00
pulgadas e impresora multifuncional
Alquiler de Camioneta 4x4 2015 incluye
b.2 Días 15.00 1.00
chofer, combustible y mantenimiento
Comunicaciones (telefonía móvil ,
b.3 Mes 2.00 1.00
internet)
b.4 Levantamiento Topográfico (3 sectores) Glb 1.00 3.00
Materiales de escritorio, copias,
b.5 Glb 1.00 3.00
reproducción, ploteos.
Elementos de protección personal
b.6 Und 1.00 1.00
(casco, chaleco, botas y lentes)
Kit de prevención contra COVID 19
b.7 (mascarillas respiratorias, mascarilla Mes 2.00 1.00
acrílica, jabón desinfectante)
Gastos por permanencia en la zona del
b.8 Días 15.00 1.00
proyecto
b.9 Pasajes aéreos ida y vuelta Unidad 1.00 1.00
COSTO DIRECTO
IGV (18%)