10 HermeneuticayExegesis Leccion8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Hermenéutica y Exegesis

LECCIÓN No. 8

Identificar los diferentes instrumentos de apoyo básicos para la


Interpretación hermenéutica.

¿Qué instrumentos de apoyo cree usted que nos servirían para


hacer una correcta interpretación de la Biblia?

Estudiar la Biblia es una tarea hermenéutica, es decir, que tiene


que ver con el arte de interpretar la palabra divina escrita. Pero
para poder llevar a cavo esta tarea, muchas veces se hace
necesario el uso de instrumentos o herramientas que nos permitan
profundizar en el estudio del texto bíblico, y en su interpretación
aplicada en el día de hoy. Una comparación valida es suponer que
el estudio bíblico es semejante al buceo, para hacerlo hay diversas
maneras de hacerlo. A pulmón, con tanque de oxigeno, y aun con

57
Hermenéutica y Exegesis
escafandra. Para llegar a profundidades, cada vez mayores, se
requiere usar instrumentos, y además aprender a utilizarlos.

Los instrumentos auxiliares para interpretar el texto bíblico nos


ayudaran a comprender el pasaje que estudiamos en su contexto
histórico, y a tener claridad en cuanto al sentido textual del mismo.

Este se hace necesario, por cuanto el texto en cuestión pertenece


a situaciones científicas especificas, y a una manera de de ver el
mundo (cosmovisión) diferente.

Es conveniente señalar que en el estudio de la Biblia es bueno


disponer de varias tradiciones. Esto considerado que no hay
traducción perfecta de ella y además que no es posible leerla en
los idiomas en que fue escrita originalmente (hebreo, Arameo,
Griego), debemos entonces tener varias versiones para
compararlas y tener la mejor idea de lo que el autor quería decir.

Aun quienes leen en el idioma original usan traducciones para


compararla suya con estas.

Utilizar una sola traducción de la Biblia, es limitar al estudiante a las


referencias exegético-hermenéuticas y los métodos de traducción
del productor o traductores.

Pero ¿Cuáles traductores escoger? Para elegir con entendimiento


hay que conocer algo sobre paciencia de la traducción; hay
algunos aspectos que se deben tener en cuenta a saber: 1) Tener
en cuenta si la traducción ha sido hecha directamente de los
idiomas originales. Muchas versiones han sido adaptadas o
traducidas de traducciones. 2) Considerar la perspectiva lingüística
a aplicada a la traducción. ¿Qué acercamiento usó el traductor? En
este aspecto encontramos diferencias en la traducción:

En ella el traductor hace lo posible para mantenerse fiel a las


palabras y construcciones sintácticas y literarias del idioma
original (traducción literal).

58
Hermenéutica y Exegesis

En ella el traductor intenta traducir palabras, modismos,


construcciones gramaticales y hasta formas literarias del idioma
fuente, con los equivalentes propios y naturales del idioma
receptor.

Son las que comúnmente se conocen como paráfrasis (no


recomendables). Es recomendable para un buen estudio
hermenéutico utilizar una traducción formal, para trabajar con un
texto más cercano al sabor original, y una traducción por
equivalencia dinámica, para captar de manera más fácil e
inmediata el mensaje del pasaje.

Visto lo anterior podemos sugerir en equivalencias formales, la


Reina Valera 1960 – 1995 y la nueva versión internacional y en
equivalencias dinámicas, la Biblia de Jerusalén, Dios habla hoy, la
nueva Biblia española. Pero además de tener varias traducciones a
la mano, puede tenerse una o varias Biblias de estudio. Las Biblias
de estudio ayudan al lector a conocer ciertos aspectos referentes a
los libros de la Biblia pues tienen traducciones a cada uno de ellos.

Traen además, notas referentes a ciertos pasajes que permiten


conocer detalles concernientes a ellos, sin embargo, en esas notas
y en los comentarios a los temas que presentan, pueden
representar el punto de vista teológico del autor o autores de los
mismos en consecuencia, deben leerse con cuidado y teniendo en
cuenta este aspecto.

Las Biblias de estudio contienen además gráficos, mapas, tablas y


otras ayudas que permiten una ubicación en el aspecto histórico,
geográfico y en el resumen de algunos aspectos útiles en el estudio
de algunos temas bíblicos (viajes de Pablo, oraciones en la Biblia,
posible ruta de los israelitas en el desierto, reyes de Israel, Etc.).

Hay varias Biblias de estudio. La Biblia Pentecostal, La Biblia


Devocional, La Biblia de Scofield, La Biblia de Estudio Caribe, la
Biblia de Estudio Ryrie, la Biblia de Estudio Harper, así como la
Biblia de Estudio de S.B.U, entre otras.

59
Hermenéutica y Exegesis

Es conocido que las concordancias dan una lista de las referencias


bíblicas donde se encuentra una palabra. Son una ayuda para
determinar el uso, la distribución y los contextos de un término
específico. Estos instrumentos son de utilidad para el estudio
temático (la fe por ejemplo) y para conocer en que libros de la
Biblia aparece un tema determinado. Conociendo la utilidad que
presta la concordancia, debe indicarse que en el estudio serio de la
Biblia, no basta con tomar una palabra y buscar en que parte se
encuentra y proceder a explicarla de una forma automática. Es
bueno examinar el contexto en que aparece el mencionado término
de cada caso, y determinar si es aplicable a lo que estamos
estudiando.

Los diccionarios bíblicos son útiles para que el estudiante pueda


ubicar el mensaje bíblico en su contexto inmediato y global. Por
ejemplo, le brinda información acerca de un lugar específico, un
personaje, una planta o animal que se menciona en la Biblia, etc.

Además brindan información sobre conceptos teológicos,


arqueológicos, históricos o culturales.

Traen mapas diagramas, cuadros cronológicos, etc. Aquí cabe


mencionar la utilidad que puede presentar el uso de un diccionario
de tipo histórico. Puede ser útil en la medida en que trae
información acerca de etapas, movimientos, iglesias, aspectos
teológicos, etc., posteriores a los tiempos bíblicos. Nos brinda
información útil acerca de lo que ha sido la vida de la iglesia. Se
puede adicionar a este grupo, textos referentes a usos y
costumbres del pueblo Judío.

Un atlas es una colección de mapas, en los que cada uno de ellos


se muestra un aspecto específico de situaciones, personajes,
etapas, etc., los cuales la Biblia enseña. Por ejemplo, reino de
David, viajes de pueblo, etc. Como se ve, su utilidad estriba en que
tenemos mapas de temas que nos pueden ayudar en la
comprensión de lo que la Biblia nos comunica. Además estos atlas

60
Hermenéutica y Exegesis
combinan propiamente dichos, con comentarios que complementa
lo que ellos muestran.

Hay comentarios que nos dan la visión que un determinado autor


tiene de un pasaje, o libro de la Biblia. Aunque esto es útil no se
olvide que nos muestra el punto de vista teológico del autor. Y que
si Dios le mostró a ese autor una buena perspectiva del pasaje, al
lector también se la puede dar. Esto no quiere decir que no se
deben leer estos comentarios al estudiar la Biblia, pero si
estaremos de acuerdo en lo que se recomienda, y es que se debe
tener como norma: No usar ningún comentario hasta tanto no se
haya hecho la propia investigación del pasaje bíblico.

Hacerlo, ayuda a la pereza mental y espiritual, y como ha dicho un


autor, le roba al estudiante la satisfacción de haber descubierto
algo por sí mismo. Hay otro tipo de comentarios bíblicos, y son
aquellos que muestran detalles exegéticos. Tales como una
introducción general del libro que tratan, en la que se muestra
información sobre el autor del libro, la razón de haberse escrito, a
quienes fue dirigido ,estructura del mismo, y detalles sobre los
temas que aborda. Así mismo, explican, paso a paso, las unidades
del discurso, los problemas de traducción, la estructura de cada
unidad, y todo lo que concierne a una mejor comprensión del
pasaje. Intentan ayudar al lector, para que tenga una comprensión
del libro, de la manera como pudieron entenderlo los primeros
receptores del mismo, y no hay intereses en decirle al estudiante
de la Biblia que es lo que debe creer, sino que este lo decía,
después de un estudio serio y sistemático de la palabra de Dios.

INSTRUMENTOS AUXILIARES PARA EL ESTUDIO DE LA


BIBLIA.

Biblias en sus diversas traducciones


Concordancias
Diccionarios Bíblicos
Atlas Bíblicos
Comentarios

61
Hermenéutica y Exegesis

1. Argumente en qué radica la clave de los dos testamentos.


2. Haga un resumen explicando la importancia de los elementos
auxiliares para hacer la interpretación bíblica.

62

También podría gustarte